Archivo 18/05/2020 - Coronavirus en España: Noticias actualizadas ✈️ p83 ✈️


Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 94, 95, 96 ... 132, 133, 134  Siguiente
Página 95 de 134 - Tema con 2665 Mensajes y 248092 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-03-2015

Mensajes: 577

Votos: 0 👍
gasolines Escribió:
EVOS Escribió:
Aleerah Escribió:
Querer compararnos a estas alturas con los noruegos sabiendo cómo somos unos y otros es ya para echarse a reír.
De todos es conocido la picaresca española. Dagolu, que no lo digo para discutir ni nada, ni que te ofendas, pero es que cualquier cosa de la vida cotidiana. Son más honrados los países del norte que los del mediterráneo.
Desconozco si ellos tienen gente que se salten las normas (que las tendrán, pero son una minoría taaaan pequeña que seguro que no hay ni datos) No sé.

Y con respecto a los niños en la calle. NO. No, no, no y mil veces no. Y no por los niños, sino por los adultos. Si ya con los perros se lió la que se lió, que a día de hoy sigue habiendo problemas en muchas ciudades a causa de los paseos de los perros... Como empiecen a salir niños, esto puede ser la casa de Tócame Roque.

Yo creo Aleerah, que la picaresca no es patrimonio de los latinos o en este caso de los españoles, yo creo que la enorme diferencia, es que si en Noruega alguien incumple las leyes, llámese tu vecino de al lado, el de la tienda de abajo, el de una gran multinacional, un ministro, el presidente del gobierno o el mismo rey de Noruega, LE CRUJEN. Eso desde años y años ha entrado en el modo de vida de ellos, y no entienden el saltarse una ley, porque ellos mismos tienen meridiano que el que lo hace, está atentando directamente contra los demás.

Aquí, pues ya sabemos como va la cosa, entonces creo que con el habitual NO APLICAMIENTO de las leyes, se crea un ambiente de impunidad, en el que llega a suceder que el que hace las cosas bien, es el tonto del pueblo de cara a los demás.
Esa es la gran diferencia, que aquí al que por ejemplo defrauda a hacienda, es un tipo listo al que todos ( en sentido figurado) quisieramos imitar.
Cómo vas a cumplir las leyes, si los de arriba no las cumplen y si les pillan puede decirse que casi se van de rositas?

Es que este es el tema, hay gente que reincide 4 o 5 veces y no le pasa nada. En esas condiciones, hasta que no le metan en la carcel no van a parar. Si a la primera vez, le meten una multa de por ejemplo 500 euros, y le dan un plazo de 2 días para pagar y no lo hace, pues le embarga la cuenta y ya veras como no lo vuelve hacer. Es mas creo que lei ayer, que iban a empezar ahora a enviar las sanciones de los primeros días y que lo mas normal es que estas no se llegarán a cobrar.


Saludos

Quizá yo no me he expresado correctamente. Ladrones hay en todos los sitios. El problema es la justicia que esa sí que no es la misma en todos los sitios.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-02-2010

Mensajes: 6432

Votos: 0 👍
Yo saco el perro mañana y tarde, de todas formas vivo en el campo y me tropiezo con poca gente. En una ciudad puede ser diferente seguramente.

Los niños pueden ser transmisores del virus aunque sean asintómaticos.

Curiosa noticia: Rajoy rompe el confinamiento y sale a hacer ejercicio a la calle cerca de su casa, en Madrid
www.lasexta.com/ ...384e6.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
14-07-2015

Mensajes: 6722

Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
Hola, a ver si me se explicar bien.

Creo que estamos desviando la conversación entre niños si, niños no. Mas bien el tema es que modelo es mejor.

Cuando hablo de Noruegos, o de muchos otros paises , Suecia,Chequia,Belgica,Alemania, Francia, EEUU (muchos contagios pero muy pocas muertes), etc., hablo de modelo de gestion , no si son mas obedientes o no.


Todos nos fijamos en los contagiados, y ese es el numero mas irreal que hay, el exacto es el de muertos.( mas exacto diria)

Mi pregunta es: Si con un confinamiento mucho mas estricto que en esos paises vamos a la cabeza de muertos por millon de habitantes, a que se debe??

Muchos pensaran, pues menos mal, que si nos dejeran salir, mas muertes !!!. Para mi ese razonamiento es erroneo, en todo caso serian mas contagiados. Peo la propoción de muertes no sabemos si seria la misma.

En los paises en los que salen, no muere mas gente. Tal vez se contagian mas, pero no mueren mas.

Sera que en España se vive también que tenemos mucho personas mayores, que son verdaderamente a los que mas afecta.
Sera una mala gestion de las residencias, de donde han fallecido casi la mitad de los abuelos.

Yo tengo a mi suegra en una residencia, mucho antes de que empeza todo el confinamiento, ya nos dijeron que no los vistaramos y varios días antes del confinamiento general, prohibidas las visitas. De momento no tienen ningun caso de COVID-19. Y es una residencia grande.

Y con relación a los niños, esta demostrado estadisticamente que el 99% no les afecta, si cogen el virus.


Saludos

Personalmente no me pondría a analizar qué modelo es mejor o qué modelo es peor. Nuestras cifras son las que son y se está demostrando que estas medidas van funcionando. ¿Qué hacemos ahora? ¿Cambiarlas? Muy arriesgado, ¿no? Si sale bien, perfecto pero si sale mal...las consecuencias son desastrosas.

Con respecto a los niños vuelvo a lo mismo:

No contagian más que un adulto y es cierto que les afecta menos. Que no salgan los niños a la calle no es tanto una cuestión de protegerlos a ellos (que también) sino para proteger a los demás. Si es con lo que hay ahora y tenemos 3.000 contagiados al día, ¿en qué cifras nos pondremos con más gente en la calle? Y encima con niños, que tocan todo, se echan la mano a la cara sin querer...

Familia de 4 miembros que solo sale papá a la compra. Eso es un riesgo por familia; si salen los niños, se multiplican los riesgos de meter el corona en esa casa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2009

Mensajes: 12583

Votos: 0 👍
martituks Escribió:
dagolu Escribió:
Hola, a ver si me se explicar bien.

Creo que estamos desviando la conversación entre niños si, niños no. Mas bien el tema es que modelo es mejor.

Cuando hablo de Noruegos, o de muchos otros paises , Suecia,Chequia,Belgica,Alemania, Francia, EEUU (muchos contagios pero muy pocas muertes), etc., hablo de modelo de gestion , no si son mas obedientes o no.


Todos nos fijamos en los contagiados, y ese es el numero mas irreal que hay, el exacto es el de muertos.( mas exacto diria)

Mi pregunta es: Si con un confinamiento mucho mas estricto que en esos paises vamos a la cabeza de muertos por millon de habitantes, a que se debe??

Muchos pensaran, pues menos mal, que si nos dejeran salir, mas muertes !!!. Para mi ese razonamiento es erroneo, en todo caso serian mas contagiados. Peo la propoción de muertes no sabemos si seria la misma.

En los paises en los que salen, no muere mas gente. Tal vez se contagian mas, pero no mueren mas.

Sera que en España se vive también que tenemos mucho personas mayores, que son verdaderamente a los que mas afecta.
Sera una mala gestion de las residencias, de donde han fallecido casi la mitad de los abuelos.

Yo tengo a mi suegra en una residencia, mucho antes de que empeza todo el confinamiento, ya nos dijeron que no los vistaramos y varios días antes del confinamiento general, prohibidas las visitas. De momento no tienen ningun caso de COVID-19. Y es una residencia grande.

Y con relación a los niños, esta demostrado estadisticamente que el 99% no les afecta, si cogen el virus.


Saludos

Personalmente no me pondría a analizar qué modelo es mejor o qué modelo es peor. Nuestras cifras son las que son y se está demostrando que estas medidas van funcionando. ¿Qué hacemos ahora? ¿Cambiarlas? Muy arriesgado, ¿no? Si sale bien, perfecto pero si sale mal...las consecuencias son desastrosas.

Con respecto a los niños vuelvo a lo mismo:

No contagian más que un adulto y es cierto que les afecta menos. Que no salgan los niños a la calle no es tanto una cuestión de protegerlos a ellos (que también) sino para proteger a los demás. Si es con lo que hay ahora y tenemos 3.000 contagiados al día, ¿en qué cifras nos pondremos con más gente en la calle? Y encima con niños, que tocan todo, se echan la mano a la cara sin querer...

Familia de 4 miembros que solo sale papá a la compra. Eso es un riesgo por familia; si salen los niños, se multiplican los riesgos de meter el corona en esa casa.

Totalmente conforme. Como dije en post anteriores no sabemos nada, ni nosotros, ni los medicos.

Cuando pase todo y estudien todos los modelos de gestion y otras variantes, entonces a lo mejor saben cual a sido la mejor estrategia.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24766

Votos: 0 👍
martituks Escribió:
dagolu Escribió:
Hola, a ver si me se explicar bien.

Creo que estamos desviando la conversación entre niños si, niños no. Mas bien el tema es que modelo es mejor.

Cuando hablo de Noruegos, o de muchos otros paises , Suecia,Chequia,Belgica,Alemania, Francia, EEUU (muchos contagios pero muy pocas muertes), etc., hablo de modelo de gestion , no si son mas obedientes o no.


Todos nos fijamos en los contagiados, y ese es el numero mas irreal que hay, el exacto es el de muertos.( mas exacto diria)

Mi pregunta es: Si con un confinamiento mucho mas estricto que en esos paises vamos a la cabeza de muertos por millon de habitantes, a que se debe??

Muchos pensaran, pues menos mal, que si nos dejeran salir, mas muertes !!!. Para mi ese razonamiento es erroneo, en todo caso serian mas contagiados. Peo la propoción de muertes no sabemos si seria la misma.

En los paises en los que salen, no muere mas gente. Tal vez se contagian mas, pero no mueren mas.

Sera que en España se vive también que tenemos mucho personas mayores, que son verdaderamente a los que mas afecta.
Sera una mala gestion de las residencias, de donde han fallecido casi la mitad de los abuelos.

Yo tengo a mi suegra en una residencia, mucho antes de que empeza todo el confinamiento, ya nos dijeron que no los vistaramos y varios días antes del confinamiento general, prohibidas las visitas. De momento no tienen ningun caso de COVID-19. Y es una residencia grande.

Y con relación a los niños, esta demostrado estadisticamente que el 99% no les afecta, si cogen el virus.


Saludos

Personalmente no me pondría a analizar qué modelo es mejor o qué modelo es peor. Nuestras cifras son las que son y se está demostrando que estas medidas van funcionando. ¿Qué hacemos ahora? ¿Cambiarlas? Muy arriesgado, ¿no? Si sale bien, perfecto pero si sale mal...las consecuencias son desastrosas.

Con respecto a los niños vuelvo a lo mismo:

No contagian más que un adulto y es cierto que les afecta menos. Que no salgan los niños a la calle no es tanto una cuestión de protegerlos a ellos (que también) sino para proteger a los demás. Si es con lo que hay ahora y tenemos 3.000 contagiados al día, ¿en qué cifras nos pondremos con más gente en la calle? Y encima con niños, que tocan todo, se echan la mano a la cara sin querer...

Familia de 4 miembros que solo sale papá a la compra. Eso es un riesgo por familia; si salen los niños, se multiplican los riesgos de meter el corona en esa casa.

Opino igual, además son transmisores que seguramente permanecen asintomáticos con lo cual no se les detecta y no se puede actuar, que es lo mismo que pasa con los adultos y que desencadena todo, por ejemplo en Madrid entre febrero y primeros de marzo.
Se trata de minimizar riesgos.

Por otro lado, no me creo las cifras de ningún país, pero en España la menos fiable es la de contagiados, las más fiables ingresos en UCI
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33580

Votos: 0 👍
Yo también lo veo así, que no es lo ideal obviamente, pero tal como estamos hay que minimizar el riesgo de contagio al máximo posible.

Última edición por Brigantina el Mar, 14-04-2020 12:25, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 16620

Votos: 0 👍
Duna37 Escribió:
El problema que tenemos es que confundimos conceptos o interpretamos la norma según nos de la gana. La norma dice que se puede sacar a los perros para hacer sus necesidades, no para pasear. Es decir, se puede sacar al perro al árbol de enfrente de tu portal.
Del tema niños, por supuesto que salir a dar un paseo de la mano de tu un adulto es mejor que nada. Pero está claro que no es el momento. Hemos aguantado tanto que sería una pena que se descontrolara la situación por no tener un poquito más de paciencia. Pero sigo pensando que lo que les pasará factura será no poder relacionarse y socializar según sus necesidades, pero ante esto no se pueda hacer nada de momento. Cuando se pueda volver al colegio creo que tendremos que centrarnos más en cuidar el estado emocional de los niños que no en el aspecto curricular.

Me da la sensación que este curso los niños, al menos los de primaria, no vuelven al colegio, ya que entiendo que antes de ir al colegio, tendrian que empezar a salir de casa, y dudo que eso se produzca antes de un mes. Como mucho podrian ir a principios de Junio, pero no se si por dos semanas se arriesgarian a que fueran.

Por otra parte ya estan saliendo peticiones para abrir los colegios en verano:

Una decena de confederaciones de padres, estudiantes, profesores y expertos educativos han escrito una carta a la ministra de Educación, Isabel Celaá, y a los consejeros educativos de todas las comunidades autónomas en la que le piden que aproveche el verano para, si lo permite la situación sanitaria por el coronavirus, abrir los colegios e institutos "para ofrecer oportunidades educativas a todos los niños", especialmente a los que se encuentran en situación desfavorecida o con desfase educativo.


www.elmundo.es/ ...b45d9.html


Saludos

Última edición por Gasolines el Mar, 14-04-2020 12:46, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-06-2016

Mensajes: 749

Votos: 1 👍
El gran agujero negro en España son las residencias geriátricas (públicas y privadas)... Salió un reportaje en EL PAÍS que las residencias que se "blindaron" en febrero (tienen 0 contagios 0 muertes por el virus)... Los gestores de esas residencias fueron previsores y se anticiparon.

¿Esas personas tenían información privilegiada de los servicios secretos? No no no... Simplemente utilizaron el sentido común... Será cuestión de tiempo que el virus salte de Italia a España así que nos vamos a blindar porque si entra el virus en la residencia, nuestros abuelos van a caer como moscas.

La mala gestión de las residencias es lo que está provocando esta locura de muerte. Cuando acabe esto habrá que pedir responsabilidades... Porque muchísimas muertes se podrían haber evitado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-06-2012

Mensajes: 15279

Votos: 1 👍
Brigantina Escribió:
anmovasa Escribió:


Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.

Y cómo implantas una medida hoy por hoy sin ser generalizada??

Por esa regla de tres también nos deberían dejar salir a los adultos que siendo responsables necesitan salir como los que tienen problemas de ansiedad o depresión y este encierro también les está afectando muchísimo.

Con esto me refiero a que a veces hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo y se volvería a liar todavía peor que la primera vez por los motivos que explica Martituks respecto al sistema sanitario

Yo entiendo que no es la situación ideal estar en casa pero en ocasiones extremas las medidas tienen que serlo también

@Brigantina
Como se implantan otras muchas creo yo, poniendo un horario por ejemplo a las 18,30 , en un periodo de 20 mn , y el que se pille con niños fuera de ese horario multa .
Mas aun si cada vez se habla mas q los niños transmiten igual que tu o yo, que sentido tiene tenerles 1 mes entero sin salir a ver el sol? Ojo que ellos también puedes sufrir depresión y ansiedad con o cualquiera ...el encierro lo acusamos todos , los críos también , solo que nos da por decir q ellos lo acusan menos """ jorobate terrenos de y todo no? Unos mas otros menos , otros nada...qulencad papa actúe según afecte a sus hijos , no van hacer nada q les perjudique como padres.t, seguro q hay niños que no les afecta , a otros que si , muchos pediatras ya están alertando de estas consecuencias para los pequeños.
Exacto tu sales cumpliendo las normas , pues los niños igual , no digo parques q además es fácil puesto q están precintados y ellos ven que no hay niños , los llevas de la mano simplemente que les de aire y sol esos minutos .
Las normas ...? Bueno ya estamos viendo que algunos políticos se las pasan por el arco del triunfo , solo q ellos seguramente no se les sanciona , pero en la inmensa mayoría la gente es respetuosa ,lo estamos demostrando , aunque sea por miedo a la sanción es así , no podemos controlar todo y es verdad q esto va de personas "" responsables"" , controlando habrá de todo , pero como ya lo hay , pues leña al mono si se saltan la orden .
Tienen que salir mascotas, niños con necesidades especiales , me parece perfecto siempre q se haga con la responsabilidad debida , los niños que son salvajes o que ? xque ellos no ? seria la pregunta ..
Los adultos en su inmensa mayoría son responsables y salimos respetando
hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo !!SI!! , pero eso ya pasa , y creo q todos los hemos visto
Ojo hablo xque dicen especialistas que no contaminan mas q los adultos, seria bueno qr Fernando Simón lo aclarase .

Última edición por Anmovasa el Mar, 14-04-2020 12:26, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 6942

Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
Hola, a ver si me se explicar bien.

Creo que estamos desviando la conversación entre niños si, niños no. Mas bien el tema es que modelo es mejor.

Cuando hablo de Noruegos, o de muchos otros paises , Suecia,Chequia,Belgica,Alemania, Francia, EEUU (muchos contagios pero muy pocas muertes), etc., hablo de modelo de gestion , no si son mas obedientes o no.


Todos nos fijamos en los contagiados, y ese es el numero mas irreal que hay, el exacto es el de muertos.( mas exacto diria)

Mi pregunta es: Si con un confinamiento mucho mas estricto que en esos paises vamos a la cabeza de muertos por millon de habitantes, a que se debe??

Muchos pensaran, pues menos mal, que si nos dejeran salir, mas muertes !!!. Para mi ese razonamiento es erroneo, en todo caso serian mas contagiados. Peo la propoción de muertes no sabemos si seria la misma.

En los paises en los que salen, no muere mas gente. Tal vez se contagian mas, pero no mueren mas.

Sera que en España se vive también que tenemos mucho personas mayores, que son verdaderamente a los que mas afecta.
Sera una mala gestion de las residencias, de donde han fallecido casi la mitad de los abuelos.

Yo tengo a mi suegra en una residencia, mucho antes de que empeza todo el confinamiento, ya nos dijeron que no los vistaramos y varios días antes del confinamiento general, prohibidas las visitas. De momento no tienen ningun caso de COVID-19. Y es una residencia grande.

Y con relación a los niños, esta demostrado estadisticamente que el 99% no les afecta, si cogen el virus.


Saludos

Hola Dagolu,

Creo que te olvidas de un factor: En qué momento se tomaron medidas. En Chequia por ejemplo, entraron en cuarentena cuando solo llevaban 100 contagios. Lo cogieron "a tiempo" y su cuarentena es más "light" que la española donde entramos en cuarentena tarde (cuando teniamos 5000 contagiados) y por lo tanto, ante la espiral de casos y muertes que se nos avecinaba en España, las medidas tuvieron que ser mas drasticas.

No se si viene al caso pero he visto este video sobre como afrontan la cuarentena y el coronavirus en Chequia (hacen algunas comparaciones con España) y me ha parecido muy interesante lo que dicen:
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2008

Mensajes: 16014

Votos: 0 👍
datawrapper.dwcdn.net/FDZVC/1/

Para ver un poco las cifras de muertos en residencias y el % del total de muertos por coronavirus
Muchas residencias estaban muy mal gestionadas, espero que esto nos ayude a visibilizar ese problema oculto y se solucione
Privatizar es muy bonito en el papel, pero para que una residencia sea rentable hay que recortar mucho, en personal, en comida, en cuidados, en EPIs, ... La salud, de todo tipo, no tiene que ser rentable, tiene que ser eficiente
Saludos
Ángeles
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011

Mensajes: 9341

Votos: 0 👍
Los autonomos cobraran el 17 de abril y los afectados por ERTE a partir del 2 de mayo.

www.20minutos.es/ ...aran-erte/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
14-07-2015

Mensajes: 6722

Votos: 1 👍
anmovasa Escribió:
Brigantina Escribió:
anmovasa Escribió:


Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.

Y cómo implantas una medida hoy por hoy sin ser generalizada??

Por esa regla de tres también nos deberían dejar salir a los adultos que siendo responsables necesitan salir como los que tienen problemas de ansiedad o depresión y este encierro también les está afectando muchísimo.

Con esto me refiero a que a veces hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo y se volvería a liar todavía peor que la primera vez por los motivos que explica Martituks respecto al sistema sanitario

Yo entiendo que no es la situación ideal estar en casa pero en ocasiones extremas las medidas tienen que serlo también

@Brigantina
Como se implantan otras muchas creo yo, poniendo un horario por ejemplo a las 18,30 , en un periodo de 20 mn , y el que se pille con niños fuera de ese horario multa .
Mas aun si cada vez se habla mas q los niños transmiten igual que tu o yo, que sentido tiene tenerles 1 mes entero sin salir a ver el sol? Ojo que ellos también puedes sufrir depresión y ansiedad con o cualquiera ...el encierro lo acusamos todos , los críos también , solo que nos da por decir q ellos lo acusan menos """ jorobate terrenos de y todo no? Unos mas otros menos , otros nada...qulencad papa actúe según afecte a sus hijos , no van hacer nada q les perjudique como padres.t, seguro q hay niños que no les afecta , a otros que si , muchos pediatras ya están alertando de estas consecuencias para los pequeños.
Exacto tu sales cumpliendo las normas , pues los niños igual , no digo parques q además es fácil puesto q están precintados y ellos ven que no hay niños , los llevas de la mano simplemente que les de aire y sol esos minutos .
Las normas ...? Bueno ya estamos viendo que algunos políticos se las pasan por el arco del triunfo , solo q ellos seguramente no se les sanciona , pero en la inmensa mayoría la gente es respetuosa ,lo estamos demostrando , aunque sea por miedo a la sanción es así , no podemos controlar todo y es verdad q esto va de personas "" responsables"" , controlando habrá de todo , pero como ya lo hay , pues leña al mono si se saltan la orden .
Tienen que salir mascotas, niños con necesidades especiales , me parece perfecto siempre q se haga con la responsabilidad debida , los niños que son salvajes o que ? xque ellos no ? seria la pregunta ..
Los adultos en su inmensa mayoría son responsables y salimos respetando
hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo !!SI!! , pero eso ya pasa , y creo q todos los hemos visto
Ojo hablo xque dicen especialistas que no contaminan mas q los adultos, seria bueno qr Fernando Simón lo aclarase .

Es fácil: los niños no salen porque se multiplican las posibilidades de meter el virus en casa. Más gente fuera = más posibilidades de contagio. Sigue habiendo más contagiados que curados (cifras diarias) y ahora los contagios se producen en el hogar porque estamos confinados. Lo coge uno y se lo pega a todos. Pues cuantos menos miembros de cada familia estén en la calle, mejor.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-10-2011

Mensajes: 3025

Votos: 1 👍
Angegaca Escribió:
datawrapper.dwcdn.net/FDZVC/1/

Para ver un poco las cifras de muertos en residencias y el % del total de muertos por coronavirus
Muchas residencias estaban muy mal gestionadas, espero que esto nos ayude a visibilizar ese problema oculto y se solucione
Privatizar es muy bonito en el papel, pero para que una residencia sea rentable hay que recortar mucho, en personal, en comida, en cuidados, en EPIs, ... La salud, de todo tipo, no tiene que ser rentable, tiene que ser eficiente
Saludos
Ángeles

Hay residencias privadas muy bien gestionadas sin un solo caso de coronavirus
Que hasta la fecha no han recibido nada de material del que promete el gobierno
Bueno a una de ellas la han ofrecido desde el Hospital Infanta Sofía que van a recibir una caja de las caseras

Vamos a dejar de politizar todo
Que no se están haciendo las cosas bien, y no digo yo que los de otro color lo harían mejor, seguramente tampoco

Pero un respeto a lo privado, por favor
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-06-2012

Mensajes: 15279

Votos: 0 👍
amon1976 Escribió:
Los autonomos cobraran el 17 de abril y los afectados por ERTE a partir del 2 de mayo.

www.20minutos.es/ ...aran-erte/


Bueno...pues ya queda menos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-06-2012

Mensajes: 15279

Votos: 1 👍
martituks Escribió:
anmovasa Escribió:
Brigantina Escribió:
anmovasa Escribió:


Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.

Y cómo implantas una medida hoy por hoy sin ser generalizada??

Por esa regla de tres también nos deberían dejar salir a los adultos que siendo responsables necesitan salir como los que tienen problemas de ansiedad o depresión y este encierro también les está afectando muchísimo.

Con esto me refiero a que a veces hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo y se volvería a liar todavía peor que la primera vez por los motivos que explica Martituks respecto al sistema sanitario

Yo entiendo que no es la situación ideal estar en casa pero en ocasiones extremas las medidas tienen que serlo también

@Brigantina
Como se implantan otras muchas creo yo, poniendo un horario por ejemplo a las 18,30 , en un periodo de 20 mn , y el que se pille con niños fuera de ese horario multa .
Mas aun si cada vez se habla mas q los niños transmiten igual que tu o yo, que sentido tiene tenerles 1 mes entero sin salir a ver el sol? Ojo que ellos también puedes sufrir depresión y ansiedad con o cualquiera ...el encierro lo acusamos todos , los críos también , solo que nos da por decir q ellos lo acusan menos """ jorobate terrenos de y todo no? Unos mas otros menos , otros nada...qulencad papa actúe según afecte a sus hijos , no van hacer nada q les perjudique como padres.t, seguro q hay niños que no les afecta , a otros que si , muchos pediatras ya están alertando de estas consecuencias para los pequeños.
Exacto tu sales cumpliendo las normas , pues los niños igual , no digo parques q además es fácil puesto q están precintados y ellos ven que no hay niños , los llevas de la mano simplemente que les de aire y sol esos minutos .
Las normas ...? Bueno ya estamos viendo que algunos políticos se las pasan por el arco del triunfo , solo q ellos seguramente no se les sanciona , pero en la inmensa mayoría la gente es respetuosa ,lo estamos demostrando , aunque sea por miedo a la sanción es así , no podemos controlar todo y es verdad q esto va de personas "" responsables"" , controlando habrá de todo , pero como ya lo hay , pues leña al mono si se saltan la orden .
Tienen que salir mascotas, niños con necesidades especiales , me parece perfecto siempre q se haga con la responsabilidad debida , los niños que son salvajes o que ? xque ellos no ? seria la pregunta ..
Los adultos en su inmensa mayoría son responsables y salimos respetando
hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo !!SI!! , pero eso ya pasa , y creo q todos los hemos visto
Ojo hablo xque dicen especialistas que no contaminan mas q los adultos, seria bueno qr Fernando Simón lo aclarase .

Es fácil: los niños no salen porque se multiplican las posibilidades de meter el virus en casa. Más gente fuera = más posibilidades de contagio. Sigue habiendo más contagiados que curados (cifras diarias) y ahora los contagios se producen en el hogar porque estamos confinados. Lo coge uno y se lo pega a todos. Pues cuantos menos miembros de cada familia estén en la calle, mejor.

Yo respeto tu opinión , pero no opino igual ...y se tendrá q ver también la opinión de los pediatras no? Xque muchísimos ya llevan alertando de lo que puede afectar o no.
Muchos papas seguirán si sacarlos , y otros no verán mal la medida de un paseo corto en una hora concreta.
Por otra parte los niños van a salir sin tardar mucho xque no queda otra , los padres se iran incorporando, ¿ sin coles ?? Con quien se qouedaran?? O dejan de trabajar y engrosamos el paro ?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-10-2012

Mensajes: 2462

Votos: 0 👍
Ese será el gran problema, sin cole y los padres trabajando, los niños se quedarán con sus abuelos y vuelta a empezar... Aunque en teoría con las UCI menos colapsadas...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
14-07-2015

Mensajes: 6722

Votos: 0 👍
anmovasa Escribió:
martituks Escribió:
anmovasa Escribió:
Brigantina Escribió:
anmovasa Escribió:


Exacto , cada niño es un mundo , pero no puede ser el mismo rasero a todos , ni un NO tajante , pienso yo.

Y cómo implantas una medida hoy por hoy sin ser generalizada??

Por esa regla de tres también nos deberían dejar salir a los adultos que siendo responsables necesitan salir como los que tienen problemas de ansiedad o depresión y este encierro también les está afectando muchísimo.

Con esto me refiero a que a veces hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo y se volvería a liar todavía peor que la primera vez por los motivos que explica Martituks respecto al sistema sanitario

Yo entiendo que no es la situación ideal estar en casa pero en ocasiones extremas las medidas tienen que serlo también

@Brigantina
Como se implantan otras muchas creo yo, poniendo un horario por ejemplo a las 18,30 , en un periodo de 20 mn , y el que se pille con niños fuera de ese horario multa .
Mas aun si cada vez se habla mas q los niños transmiten igual que tu o yo, que sentido tiene tenerles 1 mes entero sin salir a ver el sol? Ojo que ellos también puedes sufrir depresión y ansiedad con o cualquiera ...el encierro lo acusamos todos , los críos también , solo que nos da por decir q ellos lo acusan menos """ jorobate terrenos de y todo no? Unos mas otros menos , otros nada...qulencad papa actúe según afecte a sus hijos , no van hacer nada q les perjudique como padres.t, seguro q hay niños que no les afecta , a otros que si , muchos pediatras ya están alertando de estas consecuencias para los pequeños.
Exacto tu sales cumpliendo las normas , pues los niños igual , no digo parques q además es fácil puesto q están precintados y ellos ven que no hay niños , los llevas de la mano simplemente que les de aire y sol esos minutos .
Las normas ...? Bueno ya estamos viendo que algunos políticos se las pasan por el arco del triunfo , solo q ellos seguramente no se les sanciona , pero en la inmensa mayoría la gente es respetuosa ,lo estamos demostrando , aunque sea por miedo a la sanción es así , no podemos controlar todo y es verdad q esto va de personas "" responsables"" , controlando habrá de todo , pero como ya lo hay , pues leña al mono si se saltan la orden .
Tienen que salir mascotas, niños con necesidades especiales , me parece perfecto siempre q se haga con la responsabilidad debida , los niños que son salvajes o que ? xque ellos no ? seria la pregunta ..
Los adultos en su inmensa mayoría son responsables y salimos respetando
hay medidas que aunque algunos cumplirían a rajatabla otros las utilizarían a su antojo !!SI!! , pero eso ya pasa , y creo q todos los hemos visto
Ojo hablo xque dicen especialistas que no contaminan mas q los adultos, seria bueno qr Fernando Simón lo aclarase .

Es fácil: los niños no salen porque se multiplican las posibilidades de meter el virus en casa. Más gente fuera = más posibilidades de contagio. Sigue habiendo más contagiados que curados (cifras diarias) y ahora los contagios se producen en el hogar porque estamos confinados. Lo coge uno y se lo pega a todos. Pues cuantos menos miembros de cada familia estén en la calle, mejor.

Yo respeto tu opinión , pero no opino igual ...y se tendrá q ver también la opinión de los pediatras no? Xque muchísimos ya llevan alertando de lo que puede afectar o no.
Muchos papas seguirán si sacarlos , y otros no verán mal la medida de un paseo corto en una hora concreta.
Por otra parte los niños van a salir sin tardar mucho xque no queda otra , los padres se iran incorporando, ¿ sin coles ?? Con quien se qouedaran?? O dejan de trabajar y engrosamos el paro ?

A ver, es que esto no es una cuestión de opinión, son cifras. No salen porque sigue habiendo contagios. Que yo opine que no deben salir o tú que sí no va a cambiar nada. Con las cifras actuales no van a salir los niños a la calle, nos guste o no. Y ya lo han dicho. No es una cuestión de que el papá vea mal o bien la medida y en función de eso decida si sacar a su churumbel; creo que la clave va a estar en dos semanas, cuando veamos contagiados tras permitir que trabajadores no esenciales vuelvan a trabajar. Si los números no se han desmadrado, con suerte podrán plantearse levantar un pelín la mano. Hoy por hoy toca seguir pensando en el bien común y en el de nuestra infraestructura sanitaria.

A mí de verdad que me encantaría que pudieran salir; yo llevo en casa metida desde el 10 de marzo que me mandaron a teletrabajar porque estoy embarazada y aunque los estudios son favorables en nuestro estado, mejor prevenir que curar. He salido creo que 2 veces a 100 metros de mi casa a la farmacia y sin cruzarme con nadie más que la farmacéutica, unos 5 minutos habré estado. Y ha sido una gymkhana: ponte la mascarilla, no te toques la cara, cuidado con la puerta, quién habrá manoseado los botones del ascensor, llega a casa, desinfecta la tarjeta de crédito, las llaves, lava la ropa...por no hablar de cuando se hace la compra, que también desinfecto todo. Pues imagina con niños, que toquetean más y son más “descuidados”.

Sí estoy de acuerdo en que cuando se pueda volver a trabajar (los que teletrabajan) es un marrón el con quién dejar a los niños y tendrán que dar soluciones porque me veo el panorama: mamá con excedencia (si se lo pueden permitir) o niño con los abuelos (grupo de riesgo).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-06-2012

Mensajes: 15279

Votos: 0 👍
Tu has podido salir 5 mn , muchos niños no.
Pues si deberán salir a trabajar , y dejar los niños con quien puedan no? O tomar excedencias ( funcionarios normalmente ) , o quedarse en el paro , ....eso si mas de 1 mes en casa los crios y con lo que eso pueda mermar a su estado físico y psicológico , ?¿ sera saludable para ellos ?
Recordemos q no todos tienen terraza , jardín ...a ver si no afecta a su salud , y a ver si luego serán ellos mas afectados ?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
14-07-2015

Mensajes: 6722

Votos: 0 👍
anmovasa Escribió:
Tu has podido salir 5 mn , muchos niños no.
Pues si deberán salir a trabajar , y dejar los niños con quien puedan no? O tomar excedencias ( funcionarios normalmente ) , o quedarse en el paro , ....eso si mas de 1 mes en casa los crios y con lo que eso pueda mermar a su estado físico y psicológico , ?¿ sera saludable para ellos ?
Recordemos q no todos tienen terraza , jardín ...a ver si no afecta a su salud , y a ver si luego serán ellos mas afectados ?

Excedencias por cuidado de menor no es exclusivo de funcionarios; en la empresa privada son muy comunes. Hay alternativas antes que el paro.
⬆️ Arriba

SubForos: UNESCO - Tren - Madrid - Programas De Mayores - Museos - Turismo Social - Merida - Cabo de Gata ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 94, 95, 96 ... 132, 133, 134  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes