Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
El riesgo esta en las aglomeraciones y en no usas las medidas de prevención ( mascarillas ) puedes viajar perfectamente a cualquier punto de Europa y España si tienes sentido comun y no vas a bares llenos, discotecas, playas abarrotadas etc... De hecho tienes mas riesgo de contagio en España que en media Europa.
El mayor riesgo esta en que te partan en dos tu viaje, una simple cancelación de vuelos o cierre de comarca, ya que eso no esta a tu alcance de poder controlarlo, lo demás es cosa de cada uno y la responsabilidad de uno mismo. En mi caso personalmente es uno de los motivos del cual no voy a viajar por ahora.
Opino igual, yo si no viajo ahora no es por el virus (que no me preocupa en absoluto, ademas de que no me expondria), pero yo me estresaria mucho si me cancelan vuelos o cierran una comarca o zona en la que estoy por algun rebrote.
Opino igual, yo si no viajo ahora no es por el virus (que no me preocupa en absoluto, ademas de que no me expondria), pero yo me estresaria mucho si me cancelan vuelos o cierran una comarca o zona en la que estoy por algun rebrote.
Eso sin duda, tienes toda la razón, pero obviamente tampoco es tu culpa, es impredecible, es mas creo que los aeropuertos no los van a cerrar de nuevo, han perdido mucho dinero este verano y tristemente la economía parece ser que esta por encima de la salud.
Opino igual, yo si no viajo ahora no es por el virus (que no me preocupa en absoluto, ademas de que no me expondria), pero yo me estresaria mucho si me cancelan vuelos o cierran una comarca o zona en la que estoy por algun rebrote.
Eso sin duda, tienes toda la razón, pero obviamente tampoco es tu culpa, es impredecible, es mas creo que los aeropuertos no los van a cerrar de nuevo, han perdido mucho dinero este verano y tristemente la economía parece ser que esta por encima de la salud.
El Aeropuerto es lo de menos, puede estar en pleno funcionamiento pero si las compañías que lo utilizan cancelan sus vuelos estás en las mismas..
Yo como ya dije diversas veces, tengo mucha vida por delante o eso espero para viajar, si me tengo de quedar unos meses sin poder viajar mi problema es 0, no me la voy a jugar, es más, ya me la jugué en semana santa y me salió mal, vamos que hablo por propia experiencia, y visto lo visto todos estos últimos días con familiares, compañeros de trabajo y demás, que la gran mayoría todos están con problemas de cancelaciones, prohibiciones de entrada, etc..usaré la misma palabra, disparate sería irme ahora.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33526
Votos: 0 👍
vinadas1 Escribió:
Desde el punto de vista sanitario, toda la razón, es muchísimo más seguro ir a visitar los glaciares de Islandia o a hacer senderismo por cualquier parte de Europa que tomar unas cañas en la calle de moda de la ciudad de uno mismo.
Ahora bien, y sin ánimos de juzgar a nadie ni mucho menos (soy el primero que va a ir a Portugal este verano), creo que también es importante intentar moverse por España y dejar dinero dentro de nuestras fronteras para tratar de apoyar un poco la economía nacional después del desastre financiero para miles de establecimientos turísticos y millones de trabajadores del sector.
Saludos!
Esta campaña "pro turismo español" por un lado la entiendo, es cierto que la economía va a caer, pero por otro lado me chirría y me toca un poco la moral, porque los años anteriores los hosteleros y hoteleros cuando tenían los hoteles llenos de extranjeros no pensaban para nada en los curritos españoles cuando establecían sus tarifas... Que en su derecho están, por supuesto, cada negocio decide a qué público orientarse, pero parece que solo se acuerdan de Santa Bárbara cuando truena...
Pero ahora parece (no lo digo por ti, eh, lo digo porque es un sentir general en ciertos sectores de la sociedad, que quede esto claro ) que o te quedas en España a gastar tu dinero o eres una mala persona y un egoísta por llevar el dinero fuera de tu país...
Cada uno que gaste cómo pueda y dónde pueda y quiera, el que se queda, genial, el que se va, pues muy bien también. Que la vida son dos días y hay que intentar disfrutarla con lo que a cada uno le haga feliz.
Opino igual, yo si no viajo ahora no es por el virus (que no me preocupa en absoluto, ademas de que no me expondria), pero yo me estresaria mucho si me cancelan vuelos o cierran una comarca o zona en la que estoy por algun rebrote.
Eso sin duda, tienes toda la razón, pero obviamente tampoco es tu culpa, es impredecible, es mas creo que los aeropuertos no los van a cerrar de nuevo, han perdido mucho dinero este verano y tristemente la economía parece ser que esta por encima de la salud.
El Aeropuerto es lo de menos, puede estar en pleno funcionamiento pero si las compañías que lo utilizan cancelan sus vuelos estás en las mismas..
Yo como ya dije diversas veces, tengo mucha vida por delante o eso espero para viajar, si me tengo de quedar unos meses sin poder viajar mi problema es 0, no me la voy a jugar, es más, ya me la jugué en semana santa y me salió mal, vamos que hablo por propia experiencia, y visto lo visto todos estos últimos días con familiares, compañeros de trabajo y demás, que la gran mayoría todos están con problemas de cancelaciones, prohibiciones de entrada, etc..usaré la misma palabra disparate sería irme ahora.
En Semana Santa estabamos en pleno confinamiento y con las tasas mas altas de contagiados y muertes, ahora por suerte no llegamos a 300 casos al día. Pero si tienes razón tiene su riesgo viajar ahora, por el contrario quien viaje encontrara los lugares practicamente vacios y podra disfrutar de un verano sin aglomeraciones.
Desde el punto de vista sanitario, toda la razón, es muchísimo más seguro ir a visitar los glaciares de Islandia o a hacer senderismo por cualquier parte de Europa que tomar unas cañas en la calle de moda de la ciudad de uno mismo.
Ahora bien, y sin ánimos de juzgar a nadie ni mucho menos (soy el primero que va a ir a Portugal este verano), creo que también es importante intentar moverse por España y dejar dinero dentro de nuestras fronteras para tratar de apoyar un poco la economía nacional después del desastre financiero para miles de establecimientos turísticos y millones de trabajadores del sector.
Saludos!
Esta campaña "pro turismo español" por un lado la entiendo, es cierto que la economía va a caer, pero por otro lado me chirría y me toca un poco la moral, porque los años anteriores los hosteleros y hoteleros cuando tenían los hoteles llenos de extranjeros no pensaban para nada en los curritos españoles cuando establecían sus tarifas... Que en su derecho están, por supuesto, cada negocio decide a qué público orientarse, pero parece que solo se acuerdan de Santa Bárbara cuando truena...
Pero ahora parece (no lo digo por ti, eh, lo digo porque es un sentir general en ciertos sectores de la sociedad, que quede esto claro ) que o te quedas en España a gastar tu dinero o eres una mala persona y un egoísta por llevar el dinero fuera de tu país...
Cada uno que gaste cómo pueda y dónde pueda y quiera, el que se queda, genial, el que se va, pues muy bien también. Que la vida son dos días y hay que intentar disfrutarla con lo que a cada uno le haga feliz.
De hecho de los 3 viajes que voy a hacer en verano uno es a destino nacional y dos a europeo. Hay que intentar beneficiar economicamente a todo el que se pueda y ayudar a reflotar la economia de los mas afectados
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28609
Votos: 1 👍
Brigantina Escribió:
vinadas1 Escribió:
Desde el punto de vista sanitario, toda la razón, es muchísimo más seguro ir a visitar los glaciares de Islandia o a hacer senderismo por cualquier parte de Europa que tomar unas cañas en la calle de moda de la ciudad de uno mismo.
Ahora bien, y sin ánimos de juzgar a nadie ni mucho menos (soy el primero que va a ir a Portugal este verano), creo que también es importante intentar moverse por España y dejar dinero dentro de nuestras fronteras para tratar de apoyar un poco la economía nacional después del desastre financiero para miles de establecimientos turísticos y millones de trabajadores del sector.
Saludos!
Esta campaña "pro turismo español" por un lado la entiendo, es cierto que la economía va a caer, pero por otro lado me chirría y me toca un poco la moral, porque los años anteriores los hosteleros y hoteleros cuando tenían los hoteles llenos de extranjeros no pensaban para nada en los curritos españoles cuando establecían sus tarifas... Que en su derecho están, por supuesto, cada negocio decide a qué público orientarse, pero parece que solo se acuerdan de Santa Bárbara cuando truena...
Pero ahora parece (no lo digo por ti, eh, lo digo porque es un sentir general en ciertos sectores de la sociedad, que quede esto claro ) que o te quedas en España a gastar tu dinero o eres una mala persona y un egoísta por llevar el dinero fuera de tu país...
Cada uno que gaste cómo pueda y dónde pueda y quiera, el que se queda, genial, el que se va, pues muy bien también. Que la vida son dos días y hay que intentar disfrutarla con lo que a cada uno le haga feliz.
Y muy hipócrita, porque mucho nacionalismo pero luego nos vamos al Primark a comprar ropa barata porque la nacional es mas cara. Y como ese ejemplo un largo etcétera.
Así que opino igual, cada uno que haga lo que crea conveniente.
Hola! Por mi parte, estoy con la opinión general, es decir, cada uno que decida dónde y cómo quiere pasar sus vacaciones, todas las opciones son respetables.
Nosotros nos íbamos a Alaska en agosto, en autocaravana, un viaje muy seguro a nivel contagio, pero antes de saber si abrían fronteras ya decidimos no hacerlo por los "riesgos". Y me refiero a llegar y que nos pongan en cuarentena por un positivo en el avión, más el requisito de un test PCR las 72 horas antes, que no sabíamos si nos daba tiempo, en cuyo caso teníamos que hacerlo al llegar y esperar aislados los resultados. Un viaje que llevamos tantos años esperando no queríamos hacerlo con esa incertidumbre...
Al final hemos decidido quedarnos en España, pero se me ocurrió comentar con otras personas que estábamos pensando hacer un roadtrip por Europa y me escuché el comentario a modo crítica de "este año hay que gastar en España"... Y la verdad, pues no es que no quiera ayudar a la economía nacional (de hecho me quedo, como digo), pero de ahí a juzgar al que decide salir fuera...
En fin, lo importante es disfrutar y descansar donde sea, que eso nos hace falta!
Edito: error ortográfico
Última edición por Eluisgar el Mie, 08-07-2020 11:31, editado 1 vez
Opino igual, yo si no viajo ahora no es por el virus (que no me preocupa en absoluto, ademas de que no me expondria), pero yo me estresaria mucho si me cancelan vuelos o cierran una comarca o zona en la que estoy por algun rebrote.
Eso sin duda, tienes toda la razón, pero obviamente tampoco es tu culpa, es impredecible, es mas creo que los aeropuertos no los van a cerrar de nuevo, han perdido mucho dinero este verano y tristemente la economía parece ser que esta por encima de la salud.
El Aeropuerto es lo de menos, puede estar en pleno funcionamiento pero si las compañías que lo utilizan cancelan sus vuelos estás en las mismas..
Yo como ya dije diversas veces, tengo mucha vida por delante o eso espero para viajar, si me tengo de quedar unos meses sin poder viajar mi problema es 0, no me la voy a jugar, es más, ya me la jugué en semana santa y me salió mal, vamos que hablo por propia experiencia, y visto lo visto todos estos últimos días con familiares, compañeros de trabajo y demás, que la gran mayoría todos están con problemas de cancelaciones, prohibiciones de entrada, etc..usaré la misma palabra disparate sería irme ahora.
En Semana Santa estabamos en pleno confinamiento y con las tasas mas altas de contagiados y muertes, ahora por suerte no llegamos a 300 casos al día. Pero si tienes razón tiene su riesgo viajar ahora, por el contrario quien viaje encontrara los lugares practicamente vacios y podra disfrutar de un verano sin aglomeraciones.
Si la situación era distinta, pero hoy por hoy sigue habiendo multitud de problemas con hoteles, compañías de vuelos y demás. Pero como bien dices tu, ahora es una buena oportunidad de estar en lugares muchos más vacíos y disfrutarlos de mucha mejor forma, algunos deben de ser brutal, pero siempre y cuando salga todo bien, que espero que sea tu caso. Yo tenía uno por Europa y otro en América, uno de ellos movido del mes de marzo, pero con la mujer al final hemos decidido tirarlo todo para atrás, es más, hoy todavía uno de esos lugares no dejan entrar a los españoles...
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6436
Votos: 0 👍
Magpie Escribió:
Opino igual, yo si no viajo ahora no es por el virus (que no me preocupa en absoluto, ademas de que no me expondria), pero yo me estresaria mucho si me cancelan vuelos o cierran una comarca o zona en la que estoy por algun rebrote.
Totalmente de acuerdo. El problema está en quedarse clavado en algún lado.
Solo k si es en tu país, tienes la sensación de k todo es más fácil k si te pilla en el extranjero.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
Lo siento, pero a mí en lo de hacer turismo nacional este año no me pillan.
Una cosa es querer ayudar a la economía de tu país y otra es hacer el primo. Como bien comentáis, cuando hay vacas gordas, todo para mí, y con unos contratos que sigan ayudándome a mí, siempre llorando.
Y ahora, a pedir al estado y sobre todo a inflar los precios y abusar del consumidor. Si sólo vienen extranjeros, tarifa en base a ellos. Ahora que apenas vendrán, hay que subir precios porque con tres meses cerrados y ahora a medio gas, de algún lado tengo que sacar tajada. Cuando precisamente ahora mucha gente lo está pasando mal económicamente, tampoco es que arrimen el hombro.
Veo por twitter algunos ejemplos de precios que están pidiendo a la gente y lo flipo. Y contra el vicio de pedir, la virtud de no dar. Y ya ni te cuento los restaurantes y bares que se han sacado de la manga la "tasa covid". Ya está bien de ser el país de la picaresca.
Lo siento mucho, pero a mí ya me vieron. Estuve la semana pasada unos días en Nazaré y el hotel super barato, obviamente según avanza el verano van subiendo los precios, pero en la misma tónica de los otros dos años anteriores que hemos estado en verano; los restaurantes y demás, los mismos precios de siempre, es que ni los suben anualmente siquiera...
No tenemos más días para salir ahora, ya que las vacaciones las tenemos en octubre, y si todo va bien nos haremos una ruta por Francia que nos quedamos sin ir en semana santa, y los hoteles que usamos siempre que vamos allí, cadenas Ibis, premiere classe, b&b, etc, a precios normales.
Entiendo el riesgo que se refiere harck no como riesgo de salud por ir a uno u otro sitio, sino riesgo monetario, a que haya alguna movida y te cancelen los vuelos y demás, y entiendo que sea un riesgo que no quiera asumir. Yo tampoco lo voy a hacer.
Por suerte este año no teníamos comprado ningún vuelo ya que hasta abril no tenía pensado hacerlo, así que por una parte, de buena me libré
Este año, toca turismo en coche, y todo depende de cómo estemos en octubre. Bastante que hayamos podido desconectar unos días en Portugal...día a día.
Opino igual, yo si no viajo ahora no es por el virus (que no me preocupa en absoluto, ademas de que no me expondria), pero yo me estresaria mucho si me cancelan vuelos o cierran una comarca o zona en la que estoy por algun rebrote.
Totalmente de acuerdo. El problema está en quedarse clavado en algún lado.
Solo k si es en tu país, tienes la sensación de k todo es más fácil k si te pilla en el extranjero.
Esta claro, en tu pais y yendo en coche el problema no lo es tanto. Como mucho te vuelves y ya esta. Yo vuelo mañana porque vivo fuera y llevo 6 meses sin ver a mi familia (y ademas no me preocupa la fecha de vuelta), pero de turismo a otros paises no vuelo hasta que no vea las cosas muy claras (y no creo que sea antes de la primavera del 2021, viendo que pasa en otoño-invierno).
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 2281
Votos: 0 👍
Pues yo sí me voy a arriesgar a volar,a sitios relativamente cercanos,(y con vuelos muy baratos) y con hoteles con cancelación gratuita hasta el día de antes
A mí me compensa el riesgo/beneficio.
Creo además que si todo sale bien,se podrán disfrutar sitios como nunca se ha podido. Nunca he querido ir a las islas griegas por la masificación, y si finalmente puedo ir se que lo diafrutaré mucho
Y si sale mal, pues a por plan B o C
pues yo sí me voy a arriesgar a volar,a sitios relativamente cercanos,(y con vuelos muy baratos) y con hoteles con cancelación gratuita hasta el día de antes
A mí me compensa el riesgo/beneficio.
Creo además que si todo sale bien,se podrán disfrutar sitios como nunca se ha podido. Nunca he querido ir a las islas griegas por la masificación, y si finalmente puedo ir se que lo diafrutaré mucho
Y si sale mal, pues a por plan B o C
Yo me voy hoy al norte de Mallorca , aprovechando que no estará saturado como todos los veranos. Es una oportunidad única . De lo malo hay que sacar lo positivo
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24675
Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
vinadas1 Escribió:
Desde el punto de vista sanitario, toda la razón, es muchísimo más seguro ir a visitar los glaciares de Islandia o a hacer senderismo por cualquier parte de Europa que tomar unas cañas en la calle de moda de la ciudad de uno mismo.
Ahora bien, y sin ánimos de juzgar a nadie ni mucho menos (soy el primero que va a ir a Portugal este verano), creo que también es importante intentar moverse por España y dejar dinero dentro de nuestras fronteras para tratar de apoyar un poco la economía nacional después del desastre financiero para miles de establecimientos turísticos y millones de trabajadores del sector.
Saludos!
Esta campaña "pro turismo español" por un lado la entiendo, es cierto que la economía va a caer, pero por otro lado me chirría y me toca un poco la moral, porque los años anteriores los hosteleros y hoteleros cuando tenían los hoteles llenos de extranjeros no pensaban para nada en los curritos españoles cuando establecían sus tarifas... Que en su derecho están, por supuesto, cada negocio decide a qué público orientarse, pero parece que solo se acuerdan de Santa Bárbara cuando truena...
Pero ahora parece (no lo digo por ti, eh, lo digo porque es un sentir general en ciertos sectores de la sociedad, que quede esto claro ) que o te quedas en España a gastar tu dinero o eres una mala persona y un egoísta por llevar el dinero fuera de tu país...
Cada uno que gaste cómo pueda y dónde pueda y quiera, el que se queda, genial, el que se va, pues muy bien también. Que la vida son dos días y hay que intentar disfrutarla con lo que a cada uno le haga feliz.
Dr. Livingstone Registrado: 30-05-2007 Mensajes: 7251
Votos: 1 👍
Yo lo de la "campaña" nacional, por llamarle de alguna forma, de "Este año viaja por España" ... La veo mal pero por otra causa.
Si todos los países de Europa y del mundo en general hacen ese tipo de "campañas nacionales" el segundo país más perjudicado del Planeta será el nuestro. Ya que es el segundo que más turistas extranjeros recibe al cabo del año y también el segundo que más ingreso recibe de viajeros foráneos. Con lo que igual que no creo que sea bueno que la hagan el resto de países, creo que no es bueno hacerla nosotros.
Viajan muchísimos más extranjeros a España que españoles van al extranjero.
El Lema cuando se van abriendo las fronteras creo que debería de ser internacional y algo como: "VIAJA, Viaja sin miedo pero con prudencia, toma siempre las medidas recomendadas y necesarias ". Por el bien de todos, especialmente el de nuestro país.
Que cada uno vaya libremente donde prefiera, dentro de las regiones y países que esté permitido ir por supuesto. Con cuidado pero sin miedo y a disfrutar.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
Indialuna Escribió:
Brigantina Escribió:
vinadas1 Escribió:
Desde el punto de vista sanitario, toda la razón, es muchísimo más seguro ir a visitar los glaciares de Islandia o a hacer senderismo por cualquier parte de Europa que tomar unas cañas en la calle de moda de la ciudad de uno mismo.
Ahora bien, y sin ánimos de juzgar a nadie ni mucho menos (soy el primero que va a ir a Portugal este verano), creo que también es importante intentar moverse por España y dejar dinero dentro de nuestras fronteras para tratar de apoyar un poco la economía nacional después del desastre financiero para miles de establecimientos turísticos y millones de trabajadores del sector.
Saludos!
Esta campaña "pro turismo español" por un lado la entiendo, es cierto que la economía va a caer, pero por otro lado me chirría y me toca un poco la moral, porque los años anteriores los hosteleros y hoteleros cuando tenían los hoteles llenos de extranjeros no pensaban para nada en los curritos españoles cuando establecían sus tarifas... Que en su derecho están, por supuesto, cada negocio decide a qué público orientarse, pero parece que solo se acuerdan de Santa Bárbara cuando truena...
Pero ahora parece (no lo digo por ti, eh, lo digo porque es un sentir general en ciertos sectores de la sociedad, que quede esto claro ) que o te quedas en España a gastar tu dinero o eres una mala persona y un egoísta por llevar el dinero fuera de tu país...
Cada uno que gaste cómo pueda y dónde pueda y quiera, el que se queda, genial, el que se va, pues muy bien también. Que la vida son dos días y hay que intentar disfrutarla con lo que a cada uno le haga feliz.
Opino igual.
Hola a todos,
En ningún caso quería crear polémica ni dar carnets de buen y mal español ni muchísimo menos. Solo expresaba mi visión de los viajes de este año, mi visión personal, y lo que intentaré hacer en base a mis principios. Evidentemente, cada cual gasta su dinero y su tiempo en lo que quiera, y es igual de respetable viajar a una playa de Huelva o a hacer senderismo por los Picos de Europa que visitar París o Japón, y no por ello se es mejor o peor persona o más o menos egoísta.
De todas formas, y como decía, es sin ánimo de juzgar a nadie y yo mismo me iré a Portugal y seguramente a Malta, lo que complementaré con viajes de fin de semana por diversas partes de España (intentando quedarme lo más posible y cambiando los findes en ciudades europeas por españolas como decía arriba), y no por ello me siento ni mejor ni peor que nadie, solo hago lo que considero más correcto.
Otro tema es que si todo el mundo hiciera lo mismo España saldría perdiendo como dice laredo-viajero (que es totalmente cierto), pero creo que ahí poco afecta el granito de arena que yo intente poner.
Saludos y perdonad por abrir el cajón de los truenos (nada más lejos de intención), y sobre todo, disfrutad muchísimo de vuestros viajes del verano, sean adonde sean
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6436
Votos: 0 👍
laredo-viajero Escribió:
Yo lo de la "campaña" nacional, por llamarle de alguna forma, de "Este año viaja por España" ... La veo mal pero por otra causa.
Si todos los países de Europa y del mundo en general hacen ese tipo de "campañas nacionales" el segundo país más perjudicado del Planeta será el nuestro. Ya que es el segundo que más turistas extranjeros recibe al cabo del año y también el segundo que más ingreso recibe de viajeros foráneos. Con lo que igual que no creo que sea bueno que la hagan el resto de países, creo que no es bueno hacerla nosotros.
Viajan muchísimos más extranjeros a España que españoles van al extranjero.
El Lema cuando se van abriendo las fronteras creo que debería de ser internacional y algo como: "VIAJA, Viaja sin miedo pero con prudencia, toma siempre las medidas recomendadas y necesarias ". Por el bien de todos, especialmente el de nuestro país.
Que cada uno vaya libremente donde prefiera, dentro de las regiones y países que esté permitido ir por supuesto. Con cuidado pero sin miedo y a disfrutar.
Saludos.
Totalmente cierto. 80 millones llegan, nosotros somos 47 y no viajamos todos... Hablando con un directivo de un tour operador ayer, este año se espera solo un 80% de extranjeros. Para el 2021 pronostican solo 50%. Así k mal vamos.
Y k cada uno haga lo k le parezca.