Evolución de la vacunación Covid-19 en España ✈️ p85 ✈️


Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a página 1, 2, 3 ... 16, 17, 18  Siguiente
Página 1 de 18 - Tema con 343 Mensajes y 50426 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Vacunas y vacunación frente a la enfermedad por nuevo coronavirus en España. Noticias, dudas, perspectivas para el viajero.
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 2281

Votos: 0 👍
chiripy Escribió:
spainsun Escribió:
ANGEMI Escribió:
Janssen retrasa la entrega de dosis en la UE tras el parón en EEUU

El freno llega tras la detección de seis casos sospechosos en mujeres menores de 50 años, una de ellas fallecida. La campaña con esta vacuna empezaba esta semana en Europa

www.elmundo.es/ ...b4595.html

Montamos un circo y nos crecen los enanos

Creo que Anais lo explica muy bien en este hilo: Coronavirus a nivel mundial y Turismo: noticias, dudas salud
Mucho me temo que el efecto secundario de los trombos es propio de la enfermedad y común a ese tipo de vacunas.
Sin embargo estadísticamente los beneficios compensan por goleada a los riesgos.

Cada día que pares la vacunación es también un riesgo. Mucho mayor que un caso por millón.

Supongo que la empresa no se quiere arriesgar y más como se las gastan en EEUU con los pleitos e indemnizaciones millonarias para los afectados.Justicia made in USA

En parte es esto
Tienen que poner en ficha técnica que puede producir trombosis en x casos(1 por millón o lo que consideren).En USA es indispensable que todo posible efecto secundario conste en la ficha técnica, ante posibles demandas.y aquí hay mucha gente pendiente abogados incluídos). En cuanto esto esté resuelto se volverá a la vacunación
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Pfizer adelantará 50 millones de dosis desde abril para compensar los retrasos de Astrazeneca y Janssen

La presidenta de la Comisión Europea ha avanzado también que la Comisión negociará con esa misma farmacéutica un contrato de 1.800 millones de dosis de vacunas de segunda generación contra la covid-19 para 2022 y 2023.

www.google.com/ ...84821.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-05-2015

Mensajes: 873

Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
Pfizer adelantará 50 millones de dosis desde abril para compensar los retrasos de Astrazeneca y Janssen

La presidenta de la Comisión Europea ha avanzado también que la Comisión negociará con esa misma farmacéutica un contrato de 1.800 millones de dosis de vacunas de segunda generación contra la covid-19 para 2022 y 2023.

www.google.com/ ...84821.html

Excelentes noticias.

Por otro lado, Dinamarca ha cancelado definitivamente la vacunación con Astrazeneca...en dos días todos los paises en fila..debe de ser que deja menos comisión a los intermediarios...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
shark2213 Escribió:
ANGEMI Escribió:
Pfizer adelantará 50 millones de dosis desde abril para compensar los retrasos de Astrazeneca y Janssen

La presidenta de la Comisión Europea ha avanzado también que la Comisión negociará con esa misma farmacéutica un contrato de 1.800 millones de dosis de vacunas de segunda generación contra la covid-19 para 2022 y 2023.

www.google.com/ ...84821.html

Excelentes noticias.

Por otro lado, Dinamarca ha cancelado definitivamente la vacunación con Astrazeneca...en dos días todos los paises en fila..debe de ser que deja menos comisión a los intermediarios...

Dinamarca no depende de AZ para vacunar, no la necesitaba así que es normal que lo haga, su numero de vacunados ademas va bastante adelantado creo. Es igual que para USA utilizaba J&J para el 5% de la población
Hay paises que necesitan cada dosis que les lleguen para recuperar una estabilidad, una vez se alcance igual empiezan a rechazar vacunas,

"El presidente del Ejecutivo mantiene que se cumplirá el objetivo del 70% de vacunados al menos con una dosis para finales de agosto, " la semana pasada ya era 70% vacunados con las 2 dosis...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95278

Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
shark2213 Escribió:
ANGEMI Escribió:
Pfizer adelantará 50 millones de dosis desde abril para compensar los retrasos de Astrazeneca y Janssen

La presidenta de la Comisión Europea ha avanzado también que la Comisión negociará con esa misma farmacéutica un contrato de 1.800 millones de dosis de vacunas de segunda generación contra la covid-19 para 2022 y 2023.

www.google.com/ ...84821.html

Excelentes noticias.

Por otro lado, Dinamarca ha cancelado definitivamente la vacunación con Astrazeneca...en dos días todos los paises en fila..debe de ser que deja menos comisión a los intermediarios...

Dinamarca no depende de AZ para vacunar, no la necesitaba así que es normal que lo haga, su numero de vacunados ademas va bastante adelantado creo. Es igual que para USA utilizaba J&J para el 5% de la población
Hay paises que necesitan cada dosis que les lleguen para recuperar una estabilidad, una vez se alcance igual empiezan a rechazar vacunas,

"El presidente del Ejecutivo mantiene que se cumplirá el objetivo del 70% de vacunados al menos con una dosis para finales de agosto, " la semana pasada ya era 70% vacunados con las 2 dosis...

Cada semana, se atrasan dos.

El problema es con que llegaremos al comienzo del verano.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-05-2015

Mensajes: 873

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
nari85 Escribió:
shark2213 Escribió:
ANGEMI Escribió:
Pfizer adelantará 50 millones de dosis desde abril para compensar los retrasos de Astrazeneca y Janssen

La presidenta de la Comisión Europea ha avanzado también que la Comisión negociará con esa misma farmacéutica un contrato de 1.800 millones de dosis de vacunas de segunda generación contra la covid-19 para 2022 y 2023.

www.google.com/ ...84821.html

Excelentes noticias.

Por otro lado, Dinamarca ha cancelado definitivamente la vacunación con Astrazeneca...en dos días todos los paises en fila..debe de ser que deja menos comisión a los intermediarios...

Dinamarca no depende de AZ para vacunar, no la necesitaba así que es normal que lo haga, su numero de vacunados ademas va bastante adelantado creo. Es igual que para USA utilizaba J&J para el 5% de la población
Hay paises que necesitan cada dosis que les lleguen para recuperar una estabilidad, una vez se alcance igual empiezan a rechazar vacunas,

"El presidente del Ejecutivo mantiene que se cumplirá el objetivo del 70% de vacunados al menos con una dosis para finales de agosto, " la semana pasada ya era 70% vacunados con las 2 dosis...

Cada semana, se atrasan dos.

El problema es con que llegaremos al comienzo del verano.

Para la semana que viene dirán que se referían a Agosto del 2022.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-05-2008

Mensajes: 4170

Votos: 0 👍
¿Sabéis hasta qué edad (aprox) llegaría ese famoso 70% de vacunados, suponiendo que lo hacen en orden descendiente? Aunque habría que "descontar" todo el personal sanitario, docente, etc. Que ya están vacunados.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 2281

Votos: 0 👍
redok Escribió:
¿Sabéis hasta qué edad (aprox) llegaría ese famoso 70% de vacunados, suponiendo que lo hacen en orden descendiente? Aunque habría que "descontar" todo el personal sanitario, docente, etc. Que ya están vacunados.

La idea o el plan es
70-79: vacunados todos a mitad de junio
60-69: finales de junio/ principios de julio
50-59: vacunados a finales julio
45/55: vacunados hasta algún punto de agosto
Hasta los 35(o 34/33) 31 de agosto
De los 25 a los 35: septiembre
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Experto
Registrado:
26-02-2007

Mensajes: 169

Votos: 0 👍
anais85 Escribió:
redok Escribió:
¿Sabéis hasta qué edad (aprox) llegaría ese famoso 70% de vacunados, suponiendo que lo hacen en orden descendiente? Aunque habría que "descontar" todo el personal sanitario, docente, etc. Que ya están vacunados.

La idea o el plan es
70-79: vacunados todos a mitad de junio
60-69: finales de junio/ principios de julio
50-59: vacunados a finales julio
45/55: vacunados hasta algún punto de agosto
Hasta los 35(o 34/33) 31 de agosto
De los 25 a los 35: septiembre


¿Dónde quedan de los 35 a 45 ?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-07-2009

Mensajes: 4174

Votos: 0 👍
setin Escribió:
anais85 Escribió:
redok Escribió:
¿Sabéis hasta qué edad (aprox) llegaría ese famoso 70% de vacunados, suponiendo que lo hacen en orden descendiente? Aunque habría que "descontar" todo el personal sanitario, docente, etc. Que ya están vacunados.

La idea o el plan es
70-79: vacunados todos a mitad de junio
60-69: finales de junio/ principios de julio
50-59: vacunados a finales julio
45/55: vacunados hasta algún punto de agosto
Hasta los 35(o 34/33) 31 de agosto
De los 25 a los 35: septiembre


¿Dónde quedan de los 35 a 45 ?

En el “hasta los 35”
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25514

Votos: 0 👍
Va en orden descendente
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24672

Votos: 0 👍
anais85 Escribió:
redok Escribió:
¿Sabéis hasta qué edad (aprox) llegaría ese famoso 70% de vacunados, suponiendo que lo hacen en orden descendiente? Aunque habría que "descontar" todo el personal sanitario, docente, etc. Que ya están vacunados.

La idea o el plan es
70-79: vacunados todos a mitad de junio
60-69: finales de junio/ principios de julio
50-59: vacunados a finales julio
45/55: vacunados hasta algún punto de agosto
Hasta los 35(o 34/33) 31 de agosto
De los 25 a los 35: septiembre

¿Sería con segunda dosis?

En Madrid, muchos de 60-69 la primera ya la tienen, pero claro, falta la segunda en julio, el desfase entre dosis hace difícil calcular cuando estará un grupo terminado. Con los de 70-79 están empezando

Personalmente si en agosto tengo una puesta me doy por satisfecha, eso y que en junio estén nuestros mayores y personas de riesgo vacunadas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-05-2008

Mensajes: 4170

Votos: 0 👍
Indialuna Escribió:
anais85 Escribió:
redok Escribió:
¿Sabéis hasta qué edad (aprox) llegaría ese famoso 70% de vacunados, suponiendo que lo hacen en orden descendiente? Aunque habría que "descontar" todo el personal sanitario, docente, etc. Que ya están vacunados.

La idea o el plan es
70-79: vacunados todos a mitad de junio
60-69: finales de junio/ principios de julio
50-59: vacunados a finales julio
45/55: vacunados hasta algún punto de agosto
Hasta los 35(o 34/33) 31 de agosto
De los 25 a los 35: septiembre

¿Sería con segunda dosis?

En Madrid, muchos de 60-69 la primera ya la tienen, pero claro, falta la segunda en julio, el desfase entre dosis hace difícil calcular cuando estará un grupo terminado. Con los de 70-79 están empezando

Personalmente si en agosto tengo una puesta me doy por satisfecha, eso y que en junio estén nuestros mayores y personas de riesgo vacunadas.

Buen matiz.
Porque pensando en viajar, el certificado (o similar) te lo darán con la segunda dosis? O con la primera será suficiente?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 2281

Votos: 0 👍
redok Escribió:
Indialuna Escribió:
anais85 Escribió:
redok Escribió:
¿Sabéis hasta qué edad (aprox) llegaría ese famoso 70% de vacunados, suponiendo que lo hacen en orden descendiente? Aunque habría que "descontar" todo el personal sanitario, docente, etc. Que ya están vacunados.

La idea o el plan es
70-79: vacunados todos a mitad de junio
60-69: finales de junio/ principios de julio
50-59: vacunados a finales julio
45/55: vacunados hasta algún punto de agosto
Hasta los 35(o 34/33) 31 de agosto
De los 25 a los 35: septiembre

¿Sería con segunda dosis?

En Madrid, muchos de 60-69 la primera ya la tienen, pero claro, falta la segunda en julio, el desfase entre dosis hace difícil calcular cuando estará un grupo terminado. Con los de 70-79 están empezando

Personalmente si en agosto tengo una puesta me doy por satisfecha, eso y que en junio estén nuestros mayores y personas de riesgo vacunadas.

Buen matiz.
Porque pensando en viajar, el certificado (o similar) te lo darán con la segunda dosis? O con la primera será suficiente?

Sí,con las dos dos dosis. Por eso los de 60/70( que a día de hoy está más avanzada la vacunación que a los septuagenarios,)se va a tardar más y nos vamos a julio.
A los de 70 los vacunarán con vacunas de ARNm y por tanto en un mes tras la primera dosis su vacunación estará completada
Y es de esperar que con los menores de 50 las vacunas también sean de ARNm
A los de 60 70 sí será adenovirus(AZ/jannsen)( a muchos) y de 50 a 60 todavía no se sabe( a día de hoy sería ARNm)
El certificado te pone todas las dosis que te Dan, es informativo. Ya dependerá de la UE(y a lo mejor de cada país) decidir si una dosis te exime de la PCR o son las dos(que es para lo que serviría el pasaporte, digamos que sustitutivo de las PCrs)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-05-2008

Mensajes: 4170

Votos: 0 👍
anais85 Escribió:
redok Escribió:
Indialuna Escribió:
anais85 Escribió:
redok Escribió:
¿Sabéis hasta qué edad (aprox) llegaría ese famoso 70% de vacunados, suponiendo que lo hacen en orden descendiente? Aunque habría que "descontar" todo el personal sanitario, docente, etc. Que ya están vacunados.

La idea o el plan es
70-79: vacunados todos a mitad de junio
60-69: finales de junio/ principios de julio
50-59: vacunados a finales julio
45/55: vacunados hasta algún punto de agosto
Hasta los 35(o 34/33) 31 de agosto
De los 25 a los 35: septiembre

¿Sería con segunda dosis?

En Madrid, muchos de 60-69 la primera ya la tienen, pero claro, falta la segunda en julio, el desfase entre dosis hace difícil calcular cuando estará un grupo terminado. Con los de 70-79 están empezando

Personalmente si en agosto tengo una puesta me doy por satisfecha, eso y que en junio estén nuestros mayores y personas de riesgo vacunadas.

Buen matiz.
Porque pensando en viajar, el certificado (o similar) te lo darán con la segunda dosis? O con la primera será suficiente?

Sí,con las dos dos dosis. Por eso los de 60/70( que a día de hoy está más avanzada la vacunación que a los septuagenarios,)se va a tardar más y nos vamos a julio.
A los de 70 los vacunarán con vacunas de ARNm y por tanto en un mes tras la primera dosis su vacunación estará completada
Y es de esperar que con los menores de 50 las vacunas también sean de ARNm
A los de 60 70 sí será adenovirus(AZ/jannsen)( a muchos) y de 50 a 60 todavía no se sabe( a día de hoy sería ARNm)
El certificado te pone todas las dosis que te Dan, es informativo. Ya dependerá de la UE(y a lo mejor de cada país) decidir si una dosis te exime de la PCR o son las dos(que es para lo que serviría el pasaporte, digamos que sustitutivo de las PCrs)

Muchas gracias por la información.

Según esta planificación, hasta casi octubre nada
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
Pregunta…
¿Y qué se supone que pasa si te llaman para vacunarte y estás de viaje, o ya tienes programado para esas fechas un viaje?
¿O para cuando te toque la segunda dosis, estás de viaje?

¿Han dicho algo al respecto?
¿Nos mandan al final del listado?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007

Mensajes: 5879

Votos: 0 👍
En Madrid puedes cambiar de fecha. Cuando te vacunan de la primera te dan cita para la segunda dosis, al menos en Castilla León. Que esto de la autonomías ya acaba por volverme loca definitivamente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95278

Votos: 0 👍
Efectivamente, en Madrid permiten cambio de fecha.
En España cada comunidad es un mundo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
13-08-2008

Mensajes: 14892

Votos: 0 👍
En Castilla y León solo están dando cita con las vacunas de Pfizer y Moderna , con la de Astrazeneca te entregan un papelito que ponen la segunda dosis de 8 a 12 semanas , pero sin fecha en concreto
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Podremos viajar con normalidad en 2021?  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007

Mensajes: 5879

Votos: 0 👍
tinuco Escribió:
En Castilla y León solo están dando cita con las vacunas de Pfizer y Moderna , con la de Astrazeneca te entregan un papelito que ponen la segunda dosis de 8 a 12 semanas , pero sin fecha en concreto



En serio, esto es un lío. Efectivamente hablo de la pfizer.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Turismo Social - Balnearios - Paradores - Programas De Mayores - Museos - Ruta De La Plata - Toledo - Cabo de Gata ▼ Más

Ir a página 1, 2, 3 ... 16, 17, 18  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes