Evolución de la vacunación Covid-19 en España ✈️ p71 ✈️


Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 16, 17, 18  Siguiente
Página 6 de 18 - Tema con 343 Mensajes y 50503 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Vacunas y vacunación frente a la enfermedad por nuevo coronavirus en España. Noticias, dudas, perspectivas para el viajero.
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 en España  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
14-07-2015

Mensajes: 6675

Votos: 0 👍
anais85 Escribió:
PEPE.MORO Escribió:
Carlos515 Escribió:
Tengo una duda:

Si estás vacunado (por lo que entiendo) no necesitarás una PCR para entrar a otros paises, y si no lo estás te la pedirán (como es obvio y necesario). No es injusto que entonces unos tenga que pagar la PCR (dos veces, para ir y para venir) y otros no solo porque los hayan vacunado antes?

Había escuchado que las PCR quizás se hagan gratis a los no vacunados. Pero es esto ciertp?

Un saludo!

Sin duda alguna es "discriminatorio".
Yo no he tenido la opción de vacunarme... Y a día de hoy, tengo q pagar 90 € de mi bolsillo para hacerme una PCR (y según q pais, otra PRC allí para volver).
No sé... Nunca va a llover a gusto de todos, te diré que yo los pago bien a gusto si con ello puedo viajar, pero es claramente discriminatorio.

Hay que tener en cuenta que de aquí a 3/4 meses, menos los menores de 18 años que todavía no hay estudios(aynque los habrá en muy poco tiempo) yo creo que toda la población adulta que haya querido estará vacunada. Lo de la " discriminación" va a durar dos meses, y creo que en ese tiempo deberían de poner PCR o gratuita o muy barata

Yo creo que para este verano al menos debería estar vigente esa medida. Dudo mucho, por ejemplo, que yo vaya a poder viajar con las dos dosis puestas y que hayan pasado 14 días desde la última (que es lo que parece que se va a pedir para viajar sin PCR). Ojalá que sí pero para eso deberían estar poniéndome la primera a mediados de junio y que la segunda dosis sea 3 semanas más tarde. No creo que con 34 años vayan a estar vacunándome ya a mediados de junio. Coincido contigo en que será cuestión de 3/4 meses, justo al acabar el verano.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 en España  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-05-2008

Mensajes: 4170

Votos: 0 👍
martituks Escribió:
anais85 Escribió:
PEPE.MORO Escribió:
Carlos515 Escribió:
Tengo una duda:

Si estás vacunado (por lo que entiendo) no necesitarás una PCR para entrar a otros paises, y si no lo estás te la pedirán (como es obvio y necesario). No es injusto que entonces unos tenga que pagar la PCR (dos veces, para ir y para venir) y otros no solo porque los hayan vacunado antes?

Había escuchado que las PCR quizás se hagan gratis a los no vacunados. Pero es esto ciertp?

Un saludo!

Sin duda alguna es "discriminatorio".
Yo no he tenido la opción de vacunarme... Y a día de hoy, tengo q pagar 90 € de mi bolsillo para hacerme una PCR (y según q pais, otra PRC allí para volver).
No sé... Nunca va a llover a gusto de todos, te diré que yo los pago bien a gusto si con ello puedo viajar, pero es claramente discriminatorio.

Hay que tener en cuenta que de aquí a 3/4 meses, menos los menores de 18 años que todavía no hay estudios(aynque los habrá en muy poco tiempo) yo creo que toda la población adulta que haya querido estará vacunada. Lo de la " discriminación" va a durar dos meses, y creo que en ese tiempo deberían de poner PCR o gratuita o muy barata

Yo creo que para este verano al menos debería estar vigente esa medida. Dudo mucho, por ejemplo, que yo vaya a poder viajar con las dos dosis puestas y que hayan pasado 14 días desde la última (que es lo que parece que se va a pedir para viajar sin PCR). Ojalá que sí pero para eso deberían estar poniéndome la primera a mediados de junio y que la segunda dosis sea 3 semanas más tarde. No creo que con 34 años vayan a estar vacunándome ya a mediados de junio. Coincido contigo en que será cuestión de 3/4 meses, justo al acabar el verano.

A día de hoy, por ejemplo Israel, leí que aunque estés vacunado debes hacerte una PCR de entrada. Hay que tener en cuenta que a pesar de la vacuna se puede ser transmisor del virus, por lo que hasta que la población (o gran parte de ella) esté inmunizada, no se podrá entrar sin la prueba.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 en España  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
14-07-2015

Mensajes: 6675

Votos: 0 👍
redok Escribió:
martituks Escribió:
anais85 Escribió:
PEPE.MORO Escribió:
Carlos515 Escribió:
Tengo una duda:

Si estás vacunado (por lo que entiendo) no necesitarás una PCR para entrar a otros paises, y si no lo estás te la pedirán (como es obvio y necesario). No es injusto que entonces unos tenga que pagar la PCR (dos veces, para ir y para venir) y otros no solo porque los hayan vacunado antes?

Había escuchado que las PCR quizás se hagan gratis a los no vacunados. Pero es esto ciertp?

Un saludo!

Sin duda alguna es "discriminatorio".
Yo no he tenido la opción de vacunarme... Y a día de hoy, tengo q pagar 90 € de mi bolsillo para hacerme una PCR (y según q pais, otra PRC allí para volver).
No sé... Nunca va a llover a gusto de todos, te diré que yo los pago bien a gusto si con ello puedo viajar, pero es claramente discriminatorio.

Hay que tener en cuenta que de aquí a 3/4 meses, menos los menores de 18 años que todavía no hay estudios(aynque los habrá en muy poco tiempo) yo creo que toda la población adulta que haya querido estará vacunada. Lo de la " discriminación" va a durar dos meses, y creo que en ese tiempo deberían de poner PCR o gratuita o muy barata

Yo creo que para este verano al menos debería estar vigente esa medida. Dudo mucho, por ejemplo, que yo vaya a poder viajar con las dos dosis puestas y que hayan pasado 14 días desde la última (que es lo que parece que se va a pedir para viajar sin PCR). Ojalá que sí pero para eso deberían estar poniéndome la primera a mediados de junio y que la segunda dosis sea 3 semanas más tarde. No creo que con 34 años vayan a estar vacunándome ya a mediados de junio. Coincido contigo en que será cuestión de 3/4 meses, justo al acabar el verano.

A día de hoy, por ejemplo Israel, leí que aunque estés vacunado debes hacerte una PCR de entrada. Hay que tener en cuenta que a pesar de la vacuna se puede ser transmisor del virus, por lo que hasta que la población (o gran parte de ella) esté inmunizada, no se podrá entrar sin la prueba.

Yo viajo este verano y en el que país al que voy (Europa) piden lo siguiente: PCR con menos de 48 horas, estar vacunado con las dosis y que hayan pasado 2 semanas de la última dosis o certificado de anticuerpos con menos de 180 días (creo que eran esos días). No piden PCR a los vacunados o a los que hayan pasado la enfermedad. Y la tónica del pasaporte europeo creo que va en esa línea.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 en España  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-05-2009

Mensajes: 656

Votos: 0 👍
martituks Escribió:
redok Escribió:
martituks Escribió:
anais85 Escribió:
PEPE.MORO Escribió:
Carlos515 Escribió:
Tengo una duda:

Si estás vacunado (por lo que entiendo) no necesitarás una PCR para entrar a otros paises, y si no lo estás te la pedirán (como es obvio y necesario). No es injusto que entonces unos tenga que pagar la PCR (dos veces, para ir y para venir) y otros no solo porque los hayan vacunado antes?

Había escuchado que las PCR quizás se hagan gratis a los no vacunados. Pero es esto ciertp?

Un saludo!

Sin duda alguna es "discriminatorio".
Yo no he tenido la opción de vacunarme... Y a día de hoy, tengo q pagar 90 € de mi bolsillo para hacerme una PCR (y según q pais, otra PRC allí para volver).
No sé... Nunca va a llover a gusto de todos, te diré que yo los pago bien a gusto si con ello puedo viajar, pero es claramente discriminatorio.

Hay que tener en cuenta que de aquí a 3/4 meses, menos los menores de 18 años que todavía no hay estudios(aynque los habrá en muy poco tiempo) yo creo que toda la población adulta que haya querido estará vacunada. Lo de la " discriminación" va a durar dos meses, y creo que en ese tiempo deberían de poner PCR o gratuita o muy barata

Yo creo que para este verano al menos debería estar vigente esa medida. Dudo mucho, por ejemplo, que yo vaya a poder viajar con las dos dosis puestas y que hayan pasado 14 días desde la última (que es lo que parece que se va a pedir para viajar sin PCR). Ojalá que sí pero para eso deberían estar poniéndome la primera a mediados de junio y que la segunda dosis sea 3 semanas más tarde. No creo que con 34 años vayan a estar vacunándome ya a mediados de junio. Coincido contigo en que será cuestión de 3/4 meses, justo al acabar el verano.

A día de hoy, por ejemplo Israel, leí que aunque estés vacunado debes hacerte una PCR de entrada. Hay que tener en cuenta que a pesar de la vacuna se puede ser transmisor del virus, por lo que hasta que la población (o gran parte de ella) esté inmunizada, no se podrá entrar sin la prueba.

Yo viajo este verano y en el que país al que voy (Europa) piden lo siguiente: PCR con menos de 48 horas, estar vacunado con las dosis y que hayan pasado 2 semanas de la última dosis o certificado de anticuerpos con menos de 180 días (creo que eran esos días). No piden PCR a los vacunados o a los que hayan pasado la enfermedad. Y la tónica del pasaporte europeo creo que va en esa línea.
Me parece un trato discriminatorio con los que estamos aún sin vacunar, y no porque no queramos...
⬆️ Arriba
Asunto: Evolución de la vacunación Covid-19 - Menores de 60 años  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Comienza la vacunación de los menores de 60 antes de definir la estrategia para ellos

Aragón, Andalucía y Navarra ya están citando a personas de más de 55 años, que recibirán Pfizer y Moderna
A falta de que Sanidad determine si usa también para ellos AstraZeneca y Janssen

La población general de menos de 60 años comienza a recibir las primeras vacunas (distintas a AstraZeneca) en España. Aragón, Andalucía y Navarra han empezado a citar a personas de más de 55 años, mientras que Cataluña, Baleares y País Vasco prevén hacerlo la semana que viene, a pesar de que el plan de inmunización para este grupo todavía no está completamente definido.

Seguir leyendo en El País: elpais.com/ ...ellos.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 en España  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
España cuenta con 3,6 millones de dosis para la vacunación esta semana

España inicia la primera semana de mayo con un remanente de algo más de 3,6 millones de dosis de las vacunas contra el covid-19, después de que la pasada se registrara un récord semanal de 2.414.667 pinchazos, el más alto de la campaña, según datos del Ministerio de Sanidad.

El informe de hoy sobre la vacunación, que detalla los datos del lunes, indica que de las 21.109.635 dosis que ha recibido España hasta la fecha, se han inoculado 17.430.810, el 82,6 % del total.

Seguir leyendo en: www.lavozdegalicia.es/ ...652929.htm
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 en España  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Murcia sigue en último puesto en vacunación con 149.821 dosis sin administrar

Ha administrado 456.334 de las 606.155 que ha recibido, según datos del ministerio de Sanidad.

www.google.com/ ...2.amp.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 en España  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
15-09-2020

Mensajes: 2051

Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
Murcia sigue en último puesto en vacunación con 149.821 dosis sin administrar

Ha administrado 456.334 de las 606.155 que ha recibido, según datos del ministerio de Sanidad.

www.google.com/ ...2.amp.html

Así estamos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 en España  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25516

Votos: 0 👍
Yo no creo que tenga mayor trascendencia ni interés (en el plano sanitario) cuál está en el 78 % y cuál en el 82 % en un momento dado. Esto fluctúa y obedece más a motivos técnicos y de estrategia (no olvidemos que la mayoría de las vacunas requieren segunda dosis, que ha habido parones por falta de vacunas) o de traslación de los datos que a una mala fe en no vacunar.
La Región de Murcia fue de las primeras en completar la vacunación en las residencias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 en España  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
Yo no creo que tenga mayor trascendencia ni interés (en el plano sanitario) cuál está en el 78 % y cuál en el 82 % en un momento dado. Esto fluctúa y obedece más a motivos técnicos y de estrategia (no olvidemos que la mayoría de las vacunas requieren segunda dosis) o de traslación de los datos que a una mala fe en no vacunar.
La Región de Murcia fue de las primeras en completar la vacunación en las residencias.

Yo tengo otra opinión
Para mi si tiene trascendencia que tengan tantos miles de dosis sin administrar cuando el presi de la Región dice que relajará las restricciones cuando vacune a los mayores de 60 años y alega eso para querer tener cerrada perimetralmente la región durante dos o tres semanas más a partir del fin del estado de alarma el 9 de mayo.



Última edición por ANGEMI el Mie, 05-05-2021 19:29, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 en España  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25516

Votos: 0 👍
NYNY Escribió:
Así estamos

Pues con la incidencia bastante contenida y los hospitales en normal funcionamiento, afortunadamente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 en España  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
10-06-2013

Mensajes: 1095

Votos: 0 👍
anais85 Escribió:
PEPE.MORO Escribió:
Carlos515 Escribió:
Tengo una duda:

Si estás vacunado (por lo que entiendo) no necesitarás una PCR para entrar a otros paises, y si no lo estás te la pedirán (como es obvio y necesario). No es injusto que entonces unos tenga que pagar la PCR (dos veces, para ir y para venir) y otros no solo porque los hayan vacunado antes?

Había escuchado que las PCR quizás se hagan gratis a los no vacunados. Pero es esto ciertp?

Un saludo!

Sin duda alguna es "discriminatorio".
Yo no he tenido la opción de vacunarme... Y a día de hoy, tengo q pagar 90 € de mi bolsillo para hacerme una PCR (y según q pais, otra PRC allí para volver).
No sé... Nunca va a llover a gusto de todos, te diré que yo los pago bien a gusto si con ello puedo viajar, pero es claramente discriminatorio.

Hay que tener en cuenta que de aquí a 3/4 meses, menos los menores de 18 años que todavía no hay estudios(aynque los habrá en muy poco tiempo) yo creo que toda la población adulta que haya querido estará vacunada. Lo de la " discriminación" va a durar dos meses, y creo que en ese tiempo deberían de poner PCR o gratuita o muy barata

En 3/4 meses sí... pero yo si en Junio quiero irme de vacaciones a Francia (q en mi caso es cierto), es muy probable q tenga q irme con una PCR debajo dl brazo pagada de mi bolsillo, cuando yo no he tenido la opción de vacunarme.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 en España  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
10-06-2013

Mensajes: 1095

Votos: 0 👍
NYNY Escribió:
ANGEMI Escribió:
Murcia sigue en último puesto en vacunación con 149.821 dosis sin administrar

Ha administrado 456.334 de las 606.155 que ha recibido, según datos del ministerio de Sanidad.

www.google.com/ ...2.amp.html

Así estamos

Pero es q no querrás q vayan al día...
En esas cifras q das no están las vacunas de hoy miércoles.
No entran vacunas todos los días, más bien al contrario, entra una pequeña partida de Moderna y no entrará más hasta a otra semana... Muy mal tiene q hacerlo (incluso Murcia), para no irse al 90% o más... Antes de q le vuelvan a entrar una cantidad importante LA SEMANA QUE VIENE.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 en España  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25516

Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
Lecrín Escribió:
Yo no creo que tenga mayor trascendencia ni interés (en el plano sanitario) cuál está en el 78 % y cuál en el 82 % en un momento dado. Esto fluctúa y obedece más a motivos técnicos y de estrategia (no olvidemos que la mayoría de las vacunas requieren segunda dosis) o de traslación de los datos que a una mala fe en no vacunar.
La Región de Murcia fue de las primeras en completar la vacunación en las residencias.

Yo tengo otra opinión
Para mi si tiene trascendencia que tengan tantos miles de dosis sin administrar cuando el presi de la Región dice que relajará las restricciones cuando vacune a los mayores de 60 años y alega eso para querer tener cerrada perimetralmente la región durante dos o tres semanas más a partir del fin del estado de alarma el 9 de mayo.


No te preocupes: La tabla fluctúa bastante, en torno a un ochenta y pico por ciento que es más estructural que otra cosa. No he visto diferencias sostenidas e importantes en el ritmo de vacunación entre mi región y en el resto de España a lo largo de estos meses. Alguna comunidad ha tenido acelerón y luego parón. Lo importante es que sigan llegando vacunas a buen ritmo para todos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 - Menores de 60  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-05-2009

Mensajes: 656

Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
Comienza la vacunación de los menores de 60 antes de definir la estrategia para ellos

Aragón, Andalucía y Navarra ya están citando a personas de más de 55 años, que recibirán Pfizer y Moderna
A falta de que Sanidad determine si usa también para ellos AstraZeneca y Janssen

La población general de menos de 60 años comienza a recibir las primeras vacunas (distintas a AstraZeneca) en España. Aragón, Andalucía y Navarra han empezado a citar a personas de más de 55 años, mientras que Cataluña, Baleares y País Vasco prevén hacerlo la semana que viene, a pesar de que el plan de inmunización para este grupo todavía no está completamente definido.

Seguir leyendo en El País: elpais.com/ ...ellos.html

En Extremadura FATAL.Soy docente,tengo 55 y aún sin vacunar.Han vacunado a 20 de los 25 de mi centro.DESDE SEMANA SANTA SE PARÓ LA VACUNACIÓN A ESENCIALES...Si pudiera me iba mañana a EEUU al Walmart a ponerme la vacuna,y dejar de estar aquí mendigando Ni los sindicatos hacen nada,y hoy dijeron en las noticias del canal autonómico que empezarían con los menores de 60 en junio...VERANO PERDIDO
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 - Menores de 60  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95295

Votos: 0 👍
SPYRO43 Escribió:
ANGEMI Escribió:
Comienza la vacunación de los menores de 60 antes de definir la estrategia para ellos

Aragón, Andalucía y Navarra ya están citando a personas de más de 55 años, que recibirán Pfizer y Moderna
A falta de que Sanidad determine si usa también para ellos AstraZeneca y Janssen

La población general de menos de 60 años comienza a recibir las primeras vacunas (distintas a AstraZeneca) en España. Aragón, Andalucía y Navarra han empezado a citar a personas de más de 55 años, mientras que Cataluña, Baleares y País Vasco prevén hacerlo la semana que viene, a pesar de que el plan de inmunización para este grupo todavía no está completamente definido.

Seguir leyendo en El País: elpais.com/ ...ellos.html

En Extremadura FATAL.Soy docente,tengo 55 y aún sin vacunar.Han vacunado a 20 de los 25 de mi centro.DESDE SEMANA SANTA SE PARÓ LA VACUNACIÓN A ESENCIALES...Si pudiera me iba mañana a EEUU al Walmart a ponerme la vacuna,y dejar de estar aquí mendigando Ni los sindicatos hacen nada,y hoy dijeron en las noticias del canal autonómico que empezarían con los menores de 60 en junio...VERANO PERDIDO

¿Pero había alguna razón para no vacunarte como al resto de tu centro?
Yo los docentes que conozco están vacunados, con excepción de los que no se habían querido vacunar o los que estaban de baja.
Si estabas de baja cuando toco al centro, ya no te toca hasta tu edad, pues las vacunaciones de docentes se supone que ha acabado.

Entendamos que el objetivo de que se vacune a los docentes es que no se contagien por contacto con los niños en el desempeño de su profesión, no para que se vayan de vacaciones.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 - Menores de 60  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
SPYRO43 Escribió:
ANGEMI Escribió:
Comienza la vacunación de los menores de 60 antes de definir la estrategia para ellos

Aragón, Andalucía y Navarra ya están citando a personas de más de 55 años, que recibirán Pfizer y Moderna
A falta de que Sanidad determine si usa también para ellos AstraZeneca y Janssen

La población general de menos de 60 años comienza a recibir las primeras vacunas (distintas a AstraZeneca) en España. Aragón, Andalucía y Navarra han empezado a citar a personas de más de 55 años, mientras que Cataluña, Baleares y País Vasco prevén hacerlo la semana que viene, a pesar de que el plan de inmunización para este grupo todavía no está completamente definido.

Seguir leyendo en El País: elpais.com/ ...ellos.html

En Extremadura FATAL.Soy docente,tengo 55 y aún sin vacunar.Han vacunado a 20 de los 25 de mi centro.DESDE SEMANA SANTA SE PARÓ LA VACUNACIÓN A ESENCIALES...Si pudiera me iba mañana a EEUU al Walmart a ponerme la vacuna,y dejar de estar aquí mendigando Ni los sindicatos hacen nada,y hoy dijeron en las noticias del canal autonómico que empezarían con los menores de 60 en junio...VERANO PERDIDO

¿Pero había alguna razón para no vacunarte como al resto de tu centro?
Yo los docentes que conozco están vacunados, con excepción de los que no se habían querido vacunar o los que estaban de baja.
Si estabas de baja cuando toco al centro, ya no te toca hasta tu edad, pues las vacunaciones de docentes se supone que ha acabado.

Entendamos que el objetivo de que se vacune a los docentes es que no se contagien por contacto con los niños en el desempeño de su profesión, no para que se vayan de vacaciones.

No a todo el mundo que se le declaró esencial dio tiempo a vacunarlo antes de la cancelación de az. Mira los problemas que hay en cataluna con las fuerzas de seguridad que algunas siguen teniendo muchos por vacunar todavía. En el foro el otro día le leí a una profesora a la que le cancelaron 2 veces la cita para az y no le han vacunado. Hay mucha gente a la que se le declaró esencial y a la que iban a poner az pero después de todos los cambios de dirección las profesiones esenciales han sido olvidadas.

En la mayoría de ccaa empiezan con los de 58-59 la semana que viene .. Cataluna incluso 50+
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 - Menores de 60  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-05-2009

Mensajes: 656

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
SPYRO43 Escribió:
ANGEMI Escribió:
Comienza la vacunación de los menores de 60 antes de definir la estrategia para ellos

Aragón, Andalucía y Navarra ya están citando a personas de más de 55 años, que recibirán Pfizer y Moderna
A falta de que Sanidad determine si usa también para ellos AstraZeneca y Janssen

La población general de menos de 60 años comienza a recibir las primeras vacunas (distintas a AstraZeneca) en España. Aragón, Andalucía y Navarra han empezado a citar a personas de más de 55 años, mientras que Cataluña, Baleares y País Vasco prevén hacerlo la semana que viene, a pesar de que el plan de inmunización para este grupo todavía no está completamente definido.

Seguir leyendo en El País: elpais.com/ ...ellos.html

En Extremadura FATAL.Soy docente,tengo 55 y aún sin vacunar.Han vacunado a 20 de los 25 de mi centro.DESDE SEMANA SANTA SE PARÓ LA VACUNACIÓN A ESENCIALES...Si pudiera me iba mañana a EEUU al Walmart a ponerme la vacuna,y dejar de estar aquí mendigando Ni los sindicatos hacen nada,y hoy dijeron en las noticias del canal autonómico que empezarían con los menores de 60 en junio...VERANO PERDIDO

¿Pero había alguna razón para no vacunarte como al resto de tu centro?
Yo los docentes que conozco están vacunados, con excepción de los que no se habían querido vacunar o los que estaban de baja.
Si estabas de baja cuando toco al centro, ya no te toca hasta tu edad, pues las vacunaciones de docentes se supone que ha acabado.

Entendamos que el objetivo de que se vacune a los docentes es que no se contagien por contacto con los niños en el desempeño de su profesión, no para que se vayan de vacaciones.

No han vacunado al resto de mi centro,pues faltamos 5 aún.No estoy de baja.COMO MI CENTRO,ESTÁN LA MAYORÍA DE LOS CENTROS EN EXTREMADURA,pero como en las noticias sólo nombran Extremadura para lo malo
Aquí tienes una carta que puedes leer,para que veas como estamos

www.cope.es/ ...30_1265547
El objetivo es evitar el contagio,pero como este foro es de viajes,pues hablo de lo que me afecta a mí,que son los viajes,lo que hace que me sienta vivo y feliz,pues ahora es como estar muerto en vida
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 en España  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25516

Votos: 0 👍
SPYRO43, paciencia y considera que los vacunados no tienen ahora mismo ninguna diferencia a la hora de viajar o bien de modos de vida o las precauciones que tienen que guardar, en relación con los no vacunados. Aun toca esperar a tener mayor protección global y resolver cuestiones y controversias administrativas, antes de que la vacuna suponga una repercusión real en viajes. Espero que tu cuestión particular se resuelva pronto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Evolución de la vacunación Covid-19 en España  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25516

Votos: 0 👍
Yo veo que todas las comunidades autónomas están demostrando músculo en administrar las vacunas. Las limitaciones reales ha estado más bien está en los eventos comerciales y farmacológicos que han afectado al flujo de las mismas y al de Vaxzevria de AstraZeneca en particular.

Por cierto y en relación con ella:

Información para las personas menores de 60 años que han recibido una dosis de vacuna Vaxzevria de AstraZeneca

www.cofrm.com/ ...0dosis.pdf

Espero que funcione el enlace. En resumen:

- Para menores de 60 años que hayan recibido la primera dosis de Vaxzevria, de AstraZeneca, recibirán la segunda dosis a las 16 semanas de la primera. En las próximas semanas se comunicará la vacuna que se administrará.
- En personas que han recibido una primera dosis de vacuna de AstraZeneca y ya han pasado la enfermedad por COVID-19, no debe recibir una segunda dosis. Su pauta de vacunación se considera completa y no necesita recibir ninguna dosis adicional.
- Tras recibir la primera dosis de vacuna se desarrolla una efectividad de protección frente al virus alrededor de un 80%. Esta protección se mantiene durante un tiempo.

Nota de prensa del Ministerio de Sanidad: www.mscbs.gob.es/ ...do?id=5318
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Playas - Madrid - Toledo - Programas De Mayores - Museos - Turismo Social - Alpujarra - Caceres ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 16, 17, 18  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes