Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Yo veo que todas las comunidades autónomas están demostrando músculo en administrar las vacunas. Las limitaciones reales ha estado más bien está en los eventos comerciales y farmacológicos que han afectado al flujo de las mismas y al de Vaxzevria de AstraZeneca en particular.
Por cierto y en relación con ella:
Información para las personas menores de 60 años que han recibido una dosis de vacuna Vaxzevria de AstraZeneca
- Para menores de 60 años que hayan recibido la primera dosis de Vaxzevria, de AstraZeneca, recibirán la segunda dosis a las 16 semanas de la primera. En las próximas semanas se comunicará la vacuna que se administrará.
- En personas que han recibido una primera dosis de vacuna de AstraZeneca y ya han pasado la enfermedad por COVID-19, no debe recibir una segunda dosis. Su pauta de vacunación se considera completa y no necesita recibir ninguna dosis adicional.
- Tras recibir la primera dosis de vacuna se desarrolla una efectividad de protección frente al virus alrededor de un 80%. Esta protección se mantiene durante un tiempo.
- En personas que han recibido una primera dosis de vacuna de AstraZeneca y ya han pasado la enfermedad por COVID-19, no debe recibir una segunda dosis. Su pauta de vacunación se considera completa y no necesita recibir ninguna dosis adicional.
-
Sabéis si esto se está haciendo en otros países europeos? De cara a entrar a otros países piden las 2 dosis (los países que yo he mirado). España puede declararte completo pero lo hará el país de viaje si por ejemplo pasaste el COVID en navidad y solo te ponen 1 dosis ?
Buena pregunta. También el hecho de haber pasado la enfermedad se considera en general en las entradas a terceros países pero...si ya está costando la armonización de los viajes dentro de la Unión Europea, veremos fuera de ella
En las estrategia de vacunación del Gobierno de España constaban los fundamentos de esta medida y es de esperar que responda a las recomendaciones de la Agencia Europea de Medicamentos. Si doy con ello, te digo.
Buena pregunta. También el hecho de haber pasado la enfermedad se considera en general en las entradas a terceros países pero...si ya está costando la armonización de los viajes dentro de la Unión Europea, veremos fuera de ella
En las estrategia de vacunación del Gobierno de España constaban los fundamentos de esta medida y es de esperar que responda a las recomendaciones de la Agencia Europea de Medicamentos. Si doy con ello, te digo.
Justo gracias a @davovo que lo ha publicado en su ig he visto las condiciones de entrada a Italia
1. 2 dosis
2. Haber pasado la enfermedad no mas de 6 meses,
3. PCR
En ese caso lo de 1 dosis a alguien que haya pasado la enfermedad en enero... En agosto le toca la 3?
Willy Fog Registrado: 01-09-2009 Mensajes: 18001
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
Lecrín Escribió:
Buena pregunta. También el hecho de haber pasado la enfermedad se considera en general en las entradas a terceros países pero...si ya está costando la armonización de los viajes dentro de la Unión Europea, veremos fuera de ella
En las estrategia de vacunación del Gobierno de España constaban los fundamentos de esta medida y es de esperar que responda a las recomendaciones de la Agencia Europea de Medicamentos. Si doy con ello, te digo.
Justo gracias a @davovo que lo ha publicado en su ig he visto las condiciones de entrada a Italia
1. 2 dosis
2. Haber pasado la enfermedad no mas de 6 meses,
3. PCR
En ese caso lo de 1 dosis a alguien que haya pasado la enfermedad en enero... En agosto le toca la 3?
Yo me contagié en los últimos días de enero... El caso es que en abril vacunaron a mis compañeros con la 1ª dosis de astra, a mi no por haber pasado recientemente la enfermedad.
Lo último que sé es que mis compañeros no saben nada de la 2ª dosis ni yo de mi primera...
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 2281
Votos: 0 👍
A ver ahora mismo que ya sabéis que estoy s cambiante.
-no está claro aún qué va a pasar con los pacientes menores de 60 años que recibieron AZ.es una estrategia aún por definir
- Si tienes menos de 60 años y no recibiste la dosis , te toca por edad y será seguro ARNm(Pfizer/Moderna) y aún no está claro si Jannsen. AZ NO
-Si tienes menos de 65 años y has pasado el covid ,, tienen que pasar 6 meses para que te pongan una vacuna. Si tienes más de 65 años no hay que esperar(solo cuando se considere que has pasado la enfermedad)porque se te considera de riesgo y es mejor que te vacunas, y con las dos dosis
- SI tienes menos de 65 años,pasaste el covid(cuando sea) y ya tienes una dosis, has acabado tu vacunación y no te hace falta segunda dosis. Esto se está haciendo en prácticamente toda la UE g supongo que lo tendrán en cuenta
Última edición por Anais85 el Jue, 06-05-2021 10:16, editado 1 vez
Esta mañana me ha llegado el sms de la Comunidad de Madrid para citarme esta tarde para la vacunación, así que ya han empezado con los de 59 años porque yo soy de enero 1962. Y la cita en el hospital Rey Juan Carlos que está muy cerca de Navalcarnero.
Ya os cuento cuál me ha tocado, si Pfaizer o Moderna.
Un saludo y ánimo a los que estáis esperando la cita que esto va ya rápido porque cada vez llegan más dósis.
@angemi prepara brazo
Si ayer también vi que en Euskal Herria empezaban a vacunar a los de 59 este finde/semana que viene, supongo que han terminado ya con los de 70
España inicia la vacunación contra el coronavirus de los menores de 60 años
Al menos 10 comunidades autónomas, además de las ciudades de Ceuta y Melilla, han empezado a vacunar o tienen previsto hacerlo a partir de la próxima semana a los menores de 60 años, tras acelerar los últimos días la campaña de vacunación en los grupos de mayor edad.
Madrid y Murcia han sido de las primeras en empezar a inmunizar a la población general de esta franja de edad y lo está haciendo de forma descendente (primero los de 59 años hasta llegar a los de 50). También han empezado a citar al colectivo de menores de 60 años en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Galicia, Comunidad Valenciana y Navarra, y otras comunidades como Cataluña, La Rioja y Cantabria están ultimando sus estrategias de vacunación de este colectivo, al que confían inyectar las primeras dosis la próxima semana.
Extremadura, Castilla y León, Canarias y Asturias, por contra, están avanzando en la vacunación de otros tramos de edad y todavía no tienen una fecha prevista para vacunar a este colectivo.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Y ni pregunta es, supuestamente a los ya infectados solo nos pondrán una dosis, entonces ya nunca podremos acreditar la pauta completa , aquí cada país va a su rollo, si hubiera unanimidad de opiniones otro gallo cantaría.
Ixchel, se os dará por completamente vacunados, no como "medio vacunados". Esa es, hoy por hoy, vuestra pauta completa y el ánimo es que así quede reflejado en un documento en el ámbito de Unión Europea.
Pues si nada cambia, yo me vacuno hoy por la tarde, soy del 62 Mi marido pone mañana la segunda dosis, él ya es de más de 70
Estoy muy contenta, ahora ya sé que estaremos vacunados totalmente para nuestro viaje a Roma en septiembre
Lo importante es seguir cuidándonos sin bajar la guardia, estemos vacunados o no