Hola,
Hemos tramitado cuatro visados a través de una empresa de mensajeria (Envialia, aunque creo que cualquiera os servirá).
Lo primero, tasas incluídas, nos ha costado 135 euros. Las tasas son 100 euros, por lo que la tramitación para 4 pasaportes ha sido de 35 euros.
Simplemente, hay que rellenar el formulario que pararece en la página de la embajada china. Buscar en la sección consular, y lo encontrareis fácilmente. Rellenar los datos que afectan a vuestra solicitud, y olvidaros del resto. No es necesario rellenar todos los campos, como p. E la dirección en China o los datos del representante. Pegar una foto tamaño carnet. Ya sólo falta el pasaporte. Yo por si acaso también envié una copia de los billetes de avión.
Meterlo todo en un sobre. Imprimir dos hojas con las instrucciones precisas para el mensajero. Pegar una hoja en el exterior del sobre, y la otra que se la entreguen al mensajero que vaya a realizar los trámites.
En la hoja detallar muy claramente, vuestros datos personales, la dirección del consulado chino, y a donde deban dirigirse. Los horarios de entrega y recogida, que el día de la recogida deben abonar unas tasas de 25 euros por visado, y todo lo que os parezca importante. Toda esta información la podeis encontrar en la web de la embajada china.
Es importante que la información sea lo más clara y detallada posible, ya que estas empresas sólo hacen la entrega y la recogida, sin comprobar que la documentación es correcta.
Ha sido realmente fácil, y no hemos tenido ningún problema. Y el ahorro ha sido importante. Lo que nos ha costado tramitar 4 visados no nos hubiese bastado para uno si lo hubiesemos hecho a través de una gestoría.
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
Hola vmorales,
Si no quieres complicarte la vida buscando embajadas de Vietnam en China para solicitar el visado, puedes hacer el visado online desde cualquier lugar del mundo, existen un puñao de web que lo hacen, y es muy comodo y sencillo, solo teclea: Vietnam - Visa on Arrival, en el buscador y te saldrán unas cuantas compañías para hacerlo.
Hola viajer@s, este agosto viajamos a China, los pasaportes que tenemos no son electrónicos, son del 2003 ¿¿sabéis si hay algún problema a la hora de entrar en este país si no son electrónicos o no importa??
Hola viajer@s, este agosto viajamos a China, los pasaportes que tenemos no son electrónicos, son del 2003 ¿¿sabéis si hay algún problema a la hora de entrar en este país si no son electrónicos o no importa??
Muchas gracias
Hola!
Según la información disponible en la web de la embajada de China, es necesario el pasaporte electrónico:
Hola viajer@s, este agosto viajamos a China, los pasaportes que tenemos no son electrónicos, son del 2003 ¿¿sabéis si hay algún problema a la hora de entrar en este país si no son electrónicos o no importa??
Muchas gracias
Hola!
Según la información disponible en la web de la embajada de China, es necesario el pasaporte electrónico:
"brnc" pero ahora que lo he leído pone: "Pasaporte electrónico con vigencia de más de 6 meses (Con pasaporte
De versión antigua se tardará dos días más)"
Creo que hay dos versiones del formulario de visado, ¿hay diferencias?, ¿cuál es la actual? ¿Desde dónde puedo bajarla? Aparte de ese formulario, ¿hay queentregar algún otro papel? He visto un test de enfermedades, pero sólo está en inglés, ¿eso también es obligatorio?
Y, por último, ¿cuál es la tarifa para un visado de una sola entrada?
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
monkara Escribió:
Creo que hay dos versiones del formulario de visado, ¿hay diferencias?, ¿cuál es la actual? ¿Desde dónde puedo bajarla? Aparte de ese formulario, ¿hay queentregar algún otro papel? He visto un test de enfermedades, pero sólo está en inglés, ¿eso también es obligatorio?
Y, por último, ¿cuál es la tarifa para un visado de una sola entrada?
Hola monkara,
Yo solo conozco un formulario para visado, y lo puedes descargar en la web de la embajada china, en asuntos consulares:
Allí encontrarás toda la información que necesites, así como las tarifas para los diferentes visados, respecto a la declaración de salud, la piden para entrar al país, y efectivamente viene en inglés, pero es muy sencilla, creo recordar que apenas te preguntan que paises has visitado en la última semana, y si tienes fiebre, tos, o algún síntoma de la gripe H1N1, o si has estado en contacto con quien la tuviera, en realidad solo hay que marcar la casilla NO en todas las preguntas y listo. También tendrás que rellenar y entregar un cuestionario (igual de sencillo) para inmigración, también viene en inglés, que te facilitarán en el avión.