Hola hemos sacado un vuelo para ir a China en Octubre exactamente desde el 2 al 18, entrada por Pekin y salida por Shangai.
Nuestra idea es hacer Pekin, Pinyao, Xian , Chengdu, y desde allí ir a Tibet, tan solo 3 días en Lhasa
Mis preguntas son ¿como se encuentra la situación actual para entrar en Lhasa. ¿Puedo solicitar el permiso de entrada desde España?, si es así ¿donde lo solicitaria?, y si no ¿donde lo solicito allí?. Me preocupa el llegar allí y no saber donde solicitarlo y perder días (ya que no los tengo), darme toda la información necesaria por favor para entrar en Tibet.
Gracias
Este verano tengo la intención de visitar durante tres semanas Tibet y Nepal. Estoy pensando en volar directamente desde España a Lhasa y luego ir a Nepal. ¿Es posible tramitar el permiso para entrar en el Tibet desde España yo mismo o a través de agencia? ¿El precio sería muy elevado?
Hacerlo al revés, primero Nepal y luego Tibet para tramitarlo al llegar a Katmandú, me supone que los vuelos sean bastante más caros y tengan una duración mayor por el tema de escalas.
Super Expert Registrado: 19-01-2007 Mensajes: 366
Votos: 0 👍
Hola enamorado,
El permiso del Tibet hay que tramitarlo en China, así que no lo podrás hacer desde España. Además, según la época los chinos se ponen muy exigentes y te hacen contratar un tour completo para dar el permiso. Tienes que mirar cómo está el tema poco antes de ir a china, porque cambia muy a menudo.
Hola
Yo llegue ayer de este rincon del planeta... ¿que decir? nosotros pasamos, en los 8 días que estuvimos por allí, unos 10 controles de policia y demás. Nos pedian el pasaporte y los permisos pertinentes, no solo el famoso TTB, si no también el Alien travel permit, un permiso para extranjeros. La cosa esta bastante tensa, aunque con los permisos, nosotros, al menos tuvimos 0 problemas. Desde luego no me la jugaria a ir por mi cuenta, por mucho que lo deseara, de hecho yo lo deseaba, y si lo llego a hacer lo mismo me devuelven con una patada en el culo a mi casa.
Os aconsejo que entreis desde Lhasa, no desde Kathmandu, primero porque hareis el cambio de altitud mucho mas asequible, desde Kathmandu lo pasareis mal, son casi 3500 metros mas.
El precio del permiso es baratisimo pero las agencias se llevan una pasta por getionarlo. Y el tour depende bastante de la agencia, cuando pedi presupuestos a las mil agencias que encontre, me pidieron desde 2500 € a 650 € por lo mismo.
Quine, me podías mandar por privado la agencia con la que lo hiciste finalmente?
Nosotros queremos coger un vuelo a Lhasa desde Kathmandú y hacer la Friendship, pero nos piden 1300 euros y creemos que es carísimo.
Vamos sobre el 22 de septiembre.
Nosotros queremos ir al Tíbet en Agosto.
La idea es ir desde Pekín. Tengo entendido que el TTB lo puedes sacar desde Pekín, el problema es que lo necesitaríamos de un día para otro (en Chengdou si que lo tramitan sin problemas). ¿Sabes de algún sitio en Pekín donde lo hagan de esta manera?.
Por otra parte, el Alien Travel Permit, es posible sacárselo en Lhasa?
¿Sabes dónde se puede sacar el TTB y viaje de avión a Lhasa desde Pekín?.
En la mayoría de sitios que tramitan el TTB además tienes que contratar alguna excursión para que te lo hagan.
Super Expert Registrado: 19-01-2007 Mensajes: 366
Votos: 0 👍
Nosotros lo compramos en la agencia del Far East hotel. Muy majos y eficaces.
Cuando lo hicimos nosotros no era obligatorio lo de la excursión, fuimos por libre al tibet. Ahora parece que ha cambiado y si que te obligan a contratar algo. Preguntalo.
El mail es: missshen2008@yahoo.com.cn , espero que siga funcionando.
Perdonad pero he estado sin internet unos días.
Personalmente no me arriesgaría hoy a hacer el tour por libre en el Tibet, a nosotros nos pararon unas 20 veces en 8 días, creo que no os libraríais de alguna multa.
Suerte!
Super Expert Registrado: 27-04-2007 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
Tengo un lío tremendo con los diferentes itinerarios que me ofrecen para el Tibet. Me gustaría mucho que me aconsejárais cuál os parece mejor. Nos interesa mucho dormir en el campamento base y empezar por Lasha. A ver qué opináis.
1. Kathmandu - Nyalam (3700m)
2. Nyalam - Tingri (4100m) Guest House
3. Tingri - Ronbuk (4980m) Rongbuk Guest House
4. Ronbuk Monastery (el monasterio más alto del mundo) y excursión al Campo Base del Everest
5. Ronbuk – Shigatse (3900m) Visita al Palten Lama’s Tashilompu
6. Shigatse - Gyantse ( 3950m)
Viajar hasta Gyantse. Visitar el Monasterio Phalkhor y la stupa Khumbula
7. Gyantse - Lhasa (3650M) Viajar a Lhasa via Lago Yamdrok
8 y 9 Tour turístico en Lhasa
Otro:
Day 1: Lhasa
Day 2: Lhasa.
Day 3: Lhasa - Gyantse (ele. 4000m) via Yamdrok Lake
Day 4: Gyantse - Shigatse
Day 5: Shigatse - Tashi Dzom near Mt. Everest via Sakya Monastery.
Day 6: Tashi Dzom - Mt. Everest Base Camp
Day 7: Mt. Everest Base Camp - Nepal Border at Dram
Otro:
Day 01: Fly Kathmandu to Lhasa
Day 02: Lhasa sightseeing tour
Day 03: Lhasa sightseeing tour
Day 04: Drive Lhasa to Gyantse
Day 05: Drive, Gyantse to Shigatse
Day 06: Shigatse to Xegar (Ne Tingri)
Day 07: Xegar - Everest Base Camp
Day 08: Everest Base Camp to Nyalam
Day 09: Nyalam - Zhang-Mu – Kathmandu
Y el último:
DAY 01 ARRAVLE TO LHASA OVERNGIHT AT HOTEL LHASA. (3,650M)
DAY 02-03 IN LHASA ( LHASA SIGHT SEEING ) OVERNGIHT AT HOTEL
DAY 04 LHASA- GYANTSE - (39650M)
DAY 05 GYANTSE - XIGATSE (3,900M)
DAY 06 XIGATSE- TINGRI/LHATSE (43,00M)
DAY 07 TINGRI (4300M) / LHATSE (4,350M)- ZHANGMU/NYALAM (3700M)
DAY 08 ZHANGMU (2,500M) -NYALAM (3700m) KATHMANDU (1300)
Yo ampliaría la pregunta a
-Cuántos días son necesarios para Lhasa? Sobre todo si queremos comprar casi todo el equipo contra el frío allí.
Y otra duda que no encuentro por ningún sitio... Dónde está el CB Everest? Porque sólo encuentro la localización de la montaña, pero no la localización del campo base.
Berlin, yo estoy como tú. Cuando te recomienden ya me pondré en contacto por privado para que me digas la agencia si sale bien de precio y yo te comento mis presupuestos también.
Hola!
Para no duplicar post os pediría por favor que echáseis un vistazo a unos itinerarios por la ruta de la amistad que tenemos en otro subforo porque salimos desde Kathmandú.
El post es este: www.losviajeros.com/ ...p?t=145617
Yo ya lo había mirado (y contactado con Quine por privado), pero ya que salimos desde Kathmandú he encontrado más aconsejable hacer las preguntas en este sub-foro.
Super Expert Registrado: 25-06-2010 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
¡Hola a todos!
Soy nuevo en el foro. He estado leyendo los hilos sobre el Tibet y veo que hay cierta desinformación. Para ayudar a todo el que quiera ir voy a hacer un resumen de cómo esta el tema.
Antes que nada, decir que fui el año pasado. Estuve un mes de mochilero por China y una de las mejoras experiencias fue visitar el Tibet. Tanto la agencia que contraté como el guía tibetano que me asignaron fueron muy generosos conmigo y les estaré eternamente agradecido. Todo lo que detallo es lo que sé a través de mi buena experiencia con ellos.
1. Permisos de entrada
Hay gente que dice que se puede entrar sin permisos. Puede ser que así sea si entras por tierra. En los controles del aeropuerto me lo pidieron 2 veces antes de poder embarcar. Una en el mostrador para hacer el check-in y otra vez en los controles de seguridad.
Además de los permisos de entrada necesitas otros para salir de Lhasa. A lo largo de mi ruta nos pararon un 2-3 veces para comprobar todos los permisos.
Si se opta por ir en tren, no se necesita el original. Con llevar una copia vale. Pero si se va en avión se necesita el original. Para ello deberéis indicar una dirección a la que os pueden mandar los permisos (en china). Avisad antes al hotel de que esperáis una carta. Este gasto corre de vuestra cuenta.
Para pedirlo, tenéis que enviar escaneado el pasaporte y el visado chino (no digáis que vais al Tibet al pedir el visado en el consulado).
Muchos mochileros van a Chengdu para tramitarlo en persona. Yo lo hice a través de internet y con bastante antelación. No tuve ningún problema.
2. Paquete turístico
Para conseguir los permisos se necesita contratar un tour con alguna agencia china/tibetana. Si vas a visitar únicamente Lhasa, con un guía basta. Si vas a salir, se necesita contratar guía, conductor y jeep. Nadie te va a tramitar un permiso si no les contratas el paquete.
Se puede ir solo o en grupo, pero lo más barato es ir en grupos de 4. Presupongo que se viaja por libre y no en grupos grandes. Es como prefiero viajar. Supongo que se pueden alquilar minibuses, pero no estoy informado de eso. Las carreteras no son lo mejor del mundo, pero la de la amistad está asfaltada. Aunque en algunos puntos estaba cortada por algún derrumbamiento o movimiento de tierras.
Se puede hacer un itinerario a medida siempre y cuando el gobierno chino no tenga prohibido el acceso a una zona concreta. También es voluntad de cada uno contratar un tour con todo incluído. Yo no soy nada partidario de eso, pero cada uno elige el tipo de viaje que quiere. Recomiendo contratar lo mínimo: guía, conductor y jeep.
3. Tren a Lhasa
Para mí fue una gran experiencia, pero el año que viene iré directo en avión. Pasé 48 horas repartidos en tres días. Era el único occidental que viajaba en litera dura y junto a otro más que iba en butaca. El resto iban a parte al otro lado del tren en litera blanda, separados por el vagón restaurante. La verdad es que me sentí muy acogido por todos.
La diferencia entre litera blanda y dura, a parte del precio, es que en las primeras van 4 camas por camarote y cerradas con puerta. Las segundas son 6 y sin puerta. El comfort de ambas es la misma (así fue en todos los trenes que cogí en China)
Los únicos baños estilo occidental están en el vagón de las literas blandas
4. Contactos locales
Como decía, guardo muy buena relación tanto con la agencia como con el guía. Es por ello que recomiendo sus servicios al que los necesite. Es mi manera de darles las gracias por la fantástica experiencia que me hacieron pasar.
Si alguien quiere contactar con ellos para pedir presupuesto o simplemente obtener más información, puede enviarme un mail a alfonsopara@gmail.com
Hola a todos, tengo entendido que puedes hacer una extensión desde Pekin hasta Tibet con 2 o 3 días es suficiente? para ver la capital Lhasa. Si sabeis si esto es cierto, es suficiente estos días solo quiero ver la capital y volver a Pekin