Buenos días, forer@s.
Nos vamos por libre a China el proximo mes de Octubre y tenemos algunos miedos con respecto a los desplazamientos en tren…
Algunos trayectos internos los vamos a hacer en avión pero para otros queremos usar el tren y supongo que no sera tan 'facil' coger un tren como coger un vuelo...
Si alguien nos pudiera contar su experiencia….
¿Qué tal se maneja uno para conseguir billetes en las estaciones?
¿Es relativamente facil encontrar el anden?
¿Cómo son los trenes con literas? ¿Son departementos para 2 personas? ¿para cuatro?
En fin…. Tengo muchas dudas con respecto a esto.
Cualquier comentario nos vendria muy bien.
Hola Zascandeel! yo te puedo contar mi experiencia en trenes de China.
Hice el trayecto Shenzhen-Guilin en cama blanda, que seria cama de primera clase, y muuuuy buena! nos encanto, son compartimentos cerrados con puerta con 4 literas (2 arriba y 2 abajo) y una mesita en medio, aire acondicionado, musica funcional y sabanas, edredon y almohadas limpias. Vos llegas con tu billete al tren, se lo mostras a una azafata y ella te dice donde subir. Las maletas las metes con vos dentro de la habitación. Una hora y media antes de llegar a destino, la azafata golpea tu puerta para que te vayas levantando. Lo unico que es bueno llevarse tapones para los oidos porque el ruido de las vias es bastante fuerte. Nosotros tuvimos la suerte de no tener compañeros en la habitación.
Peeero, también viaje en cama dura (que seria segunda clase) de Xian a Pingyao y casi me muero al ver el vagon por dentro. Muy feo. Aquí los compartimentos son de 6 literas (2 arriba, 2 en medio y 2 abajo) y abiertos al pasillo. La gente desfila toda la noche por el pasillo y fuma. Estaba bastante sucio y las mantas y almohadas me daban asquito usarlas. Las ventanas estaban abiertas y te volabas. Igualmente es bueno para descansar porque dentro de todo tenes tu camita para estirarte. Viaje también en bus nocturno (en asiento) y fue peor por lo incomodo.
Los billetes, pedi en los hostels que me escribieran en chino lo minimo, por ejemplo: 2 tickets tren Shenzhen-Guilin, cama blanda, y el día tal. Con eso ya esta. Se lo mostras a la cajera de la estación de tren y no tenes problemas. Ella te muestra en el ordenador a que hora sale y aprovecha para ver si puso el día correctamente.
Los billetes son chiquitos y tienen todo escrito en chino menos la ciudad de salida y la de destino y los numeros.
En los billetes se entiende el año, el mes, el día y la hora de salida. El numero de tren (que esta en medio de las dos ciudades), y a la derecha, aparece el numero de vagon, el numero de "habitacion" y si tenes cama de arriba, abajo o en medio en chino, que podes descifrar si tenes un librito de conversación chino o la Lonely, y sino le preguntas a alguna azafata (que hay muchas) mostrandole el billete y ella te lleva. Después aparece el precio.
En la estación de tren, hay televisores donde muestran los trenes que salen proximamente, la hora y el anden, parecido a los aeropuertos. La gente comienza a hacer cola muy pronto en la puerta que le corresponde. Y cuando abren la puerta se produce una especie de avalancha, pero se sale vivo, suponemos que sera porque hay gente que viaja sin asiento y puede ser que queden parados, pero no es nuestro caso.
Todo esta muy señalizado. Y si no entendes, le mostras el billete a alguien y te señalan para donde ir.
Los billetes de tren no se pueden sacar desde otra ciudad que no sea de la que salis. Asique apenas llegas, lo primero que tenes que hacer es asegurarte el billete.
Saludos.
Churrincha, muchisimas gracias por la información. Es justo lo que necesitaba saber... Solamente un detalle mas: ¿Que me puedes contar de las consignas??
¿Suele haberlas en todas la estaciones? ¿¿son faciles de encontrar??
Indiana Jones Registrado: 09-05-2007 Mensajes: 1133
Votos: 0 👍
Una cosilla mas no os fieis de los precios que pone en internet quiza sea algo mas caros. Respecto a la litera dura, nosotros fuimos de Shenzhen a guilin en este tipo de litera y muy bien. Al principio y hasta que se hace de noche la gente va de un lado para otro, como, hace ruido, juega a cartas, pero a medida que avanza la tarde-noche cada uno va subiendo a su litera. Al menos nosotros no tuvimos ningun inconveniente para dormir. Claro que es mejor la blanda no por el tipo de litera que para mi era similar por no decir el mismo sino porque uno es cerrado para 4 personas y el otro es abierto y de 6, con lo que esto conlleva.
Una vez que montas pasa una azafata que te pide el billete y te lo canjea por una tarjeta y una vez te aproximas a la estación te lo vuelve a canjear.
Otra cosilla, quiza os veais en la tesitura de tener que elegir asiento para ir en el tren, para trayectos cortos muy bien, pero nosotros tuvimos que ir desde xian a beijing en asiento duro y fue toda una experiencia. Ademas de no dormir ni gaitas te queda un dolor de cuerpo de la leche. Tuvimos que escoger esta opción para llegar a beijing ya que no nos quedaban mas días. No se lo recomiendo a nadie
Hola, he vuelo de China hace poco y te comento mi experiencia en tren.
En China cogimos dos veces el tren para hacer trayectos largos Beijing-Xian (10 horas) y Xian-Shangai (20 horas). Los billetes los compramos eh el hostel tres días antes de cada viaje. El problema fue Beijing-Xian ya que lo coge mucha gente, va lleno y en agosto los chinos estan de vacaciones.
Si viajais en tren es muy recomendable coger coche cama y pensarselo muy bien si no hay disponible coche cama montar en asiento duro. El primer trayecto de 10 horas lo hicimos en asiento duro y fue horrible, muy incomodo, lleno de gente y con los aseos que daban miedo. Imposible coger el sueño porque los revisores pasan a la 1.00 de la mañana cuando no pasa un tio con un carrito vendiendo cosas dando gritos. Costaba unos 15 euros. Además, no teniamos opción de ir al vagón restaurante.
En cambio, el otro trayecto lo hicimos en coche cama y están bien y te permite dormir y descansar… sin que te molesten mucho. Hay que tener en cuenta que los coches-cama son para cuatro personas. Nosotros cogimos la opción cama blanda que es la más cara (unos 45 euros de Xian a Shangai) pero también tienen camas duras que es algo más económico y son de seis personas.
Depende de que ciudad y su tamaño hay estaciones de tren que son enormes (como la central de Beijing) y esta llena de gente, mucha gente pero no hay problemas porque preguntas (todo escrito en chino) a controladores que van con una gorra y te indican por donde ir
Nosotros el trayecto Xian-Shangai lo hicimos en camas blandas y al tener ese tipo de billete que se supone que es primera clase tienes una sala vip donde puedes esperar y una azafata te avisa cuando tienes que coger el tren, en que anden y no tienes que hacer colas.
He estado mirando sobre el tren de Pekin a Xian, pero he visto horarios y algunos precios en paginas donde no se puede comprar, luego he visto alguna donde se pude comprar y el precio es mucho mayor,
Conoceis alguna pagina buena para comprar los billetes de tren?
Yo me he encontrado con que algunas agencias que anuncian billetes de tren, incluida una de als que recomendais aquí, NO venden billetes de tren sueltos si no están dentro d eun circuito que ellos te organicen.
Así que si descubres una en la que puedas comprar sólo el billete te agradecería que me lo dijeras porque necesito dos nocturnos Suzhou-Hungshan y Huangshan-Shanghai.
[align=justify]Nosotros estuvimos en China en Noviembre y os dejo la experiencia vivida en el trayecto de tren Beijing- Pingyao.
El tren sale alrededor de las 19h y llega a las 7 a Pingyao. Dos días antes pedimos en el hostel los tickets, teníamos pensado ir en litera blanda, durmiendo pero no quedaban, ni en litera dura, ni en asiento [align=justify]b
lando, ...solo en asiento duro por unos 7€ aprox. Nos miramos y como no teníamos otra opción (no queríamos modificar la ruta planeada) decidimos cogerlos.
Al principio alucinábamos, gente a montones, paquetes, noddles... Eramos los únicos occidentales del vagón, todos nos miraban,íbamos incómodos ya que son bancos de 3 uno enfrente de otro y te tocas las rodillas con el de delante (imagínate 12 horas así...) pero a las 3 horas, después de muchas miradas y sonrisas cogimos la guía de chino - español y nos la pidieron, nos empezaron a señalar palabras, a preguntar cosas. En una hoja nos dibujaban de qué trabajaban, nos regalaron mandarinas, nosotros alucinábamos. Nos quisieron hasta hacer un regalo que llevaba un chico suponemos que para su madre.
Con esto os quiero decir que aunque no durmiéramos en 12 horas, íbamos incómodos en el tren, para nosotros fue una de las mejores experiencias que tuvimos en China. El día que iba a ser el más duro, sin dormir por no tener ticket de litera, para nosotros fue uno de los mejores recuerdos del viaje. A veces va bien mezclarse con ellos, así conoces realmente el país. Son gente muy maja, todos los chinos en todo momento que preguntábamos algo nos han intentado ayudar. Un saludo[/align][/align][align=justify]
Botswana para Huangshan - Shanghai no te recomiendo tren ya que tarda mucho. Desde Huangshan puedes coger un bus a Hangzhou , nosotros lo hicimos al revés (3,5 hrs aprox por autopista) y en Hangzhou si no has estado y tienes pensado ir , te quedas, es muy bonita la parte del lago... Y luego coges un tren rápido hacia Shanghai que tarda creo recordar 1 hora o hora y media aprox y pasan con frecuencia.
Nosotros lo hicimos al revés saliendo por la mañana de Shanghai en tren a Hangzhou, noche en Hangzhou y por la mañana bus a Huangshan. Para el bus indicar sobre todo Tangkou, que es el pueblo de entrada a las montañas (bueno supongo que vas a las montañas) no Huangshan city, ya que Huangshan city es el pueblo pero queda lejos de la entrada de las montañas.
Gracias por el consejo, lo miraré pero el tema es que como es un tren nocturno nos montamos en él a las 22,30 y despertamos en Shanghai por la mañana a las 9,00, por eso habíamos pensado hacerlo así.
Vamos a los pueblos de Xidi, Tunxi...
Gracias de nuevo.
Pese a que en algunas páginas avisaba de que no vendían billetes sueltos de tren que no fueran incluidos en un circuito organizado por ellos, en esta página me los venden chinatraintickets.net.
Os lo dejo por si a alguien le interesa, sobre todo para trayectos nocturnos que te asegura una cama...
Botswana si que te las vende pero mira los precios! son casi el triple de lo que te costaría allí o más. Bueno, si puedes permitirtelo siempre te asegura la plaza. Yo personalmente los compraría allí. Un saludo.
Este verano tenemos planificado un viaje para ir a China y queriamos evitar lo maximo posible coger aviones, hemos leido que los trenes nocturnos son cómodos, pero alguien que los haya usado me podria decir si son seguros?, corren peligro las pertenencias?, y es sencillo comprarlos en taquillas?(hace poco tome varios nocturnos en un viaje a Rusia y nos las vimos y deseamos para que nos entendieran).
Otra cuestion , es que queriamos visitar Taiwan, sabeis si merece la pena? es mejor visitar Taipei o alguna otra ciudad?. ¿Y de la posibilidad de ir en barco?sabeis si existe?.
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5880
Votos: 0 👍
Taiwan es un pais muy interesante, pero ya que estais en China, no tengo muy claro que el salto os merezca la pena, en lugar de continuar allí.
Con una semana en Taiwan os veis casi toda la isla, ya que tiene trenes rapidos tan fabulosos como los japoneses y no tan caros.
Dificilisima