Mi amiga (china, pero residente en Alicante) que me acompañará este verano en mi viaje a China, me dice que los trenes nocturnos son poco higiénicos y que suele haber ratas y cucarachas...
Es esto cierto? O sólo le da pereza desplazarse en tren y prefiere el avión??
No he leído por el foro ningún comentario extremadamente negativo sobre los trenes de China...
Mi amiga (china, pero residente en Alicante) que me acompañará este verano en mi viaje a China, me dice que los trenes nocturnos son poco higiénicos y que suele haber ratas y cucarachas...
Es esto cierto? O sólo le da pereza desplazarse en tren y prefiere el avión??
No he leído por el foro ningún comentario extremadamente negativo sobre los trenes de China...
Gracias!
Me he movido en China con trenes y en general no están mal, comparandolos con otros paises. No esperes gran limpieza, pero valen para desplazarse de noche y ganar tiempo. Cucarachas puede verse alguna, pero ratas nunca las he visto en un tren en China.
Mi amiga (china, pero residente en Alicante) que me acompañará este verano en mi viaje a China, me dice que los trenes nocturnos son poco higiénicos y que suele haber ratas y cucarachas...
Es esto cierto? O sólo le da pereza desplazarse en tren y prefiere el avión??
No he leído por el foro ningún comentario extremadamente negativo sobre los trenes de China...
Gracias!
No hay ratas en los trenes chinos, y menos en los compartimentos de litera blanda que son bastante aceptables. Quizás lo que no le apetece es dormir con otras personas (sois 4 en clase soft). Háblalo con ella, el avión es más caro y te obliga a pagar una noche de hotel, desplazamientos al aeropuerto, etc.
Yo tampoco he leido nunca sobre esta cuestion,la agencia local china me ha enviado fotos del interior de las cabinas y tienen buena pinta,si las quieres ver,enviame por mensaje privado tu mail y te las remitire para que te hagas una idea
Saludossss
Última edición por Traveling el Jue, 07-02-2013 1:30, editado 1 vez
Los baños estan fuera de la cabina,se comparten con los que duermen en ese vagon y son exclusivos,no lo pueden usar los pasajeros del resto del tren,o eso me han contado claro esta...
Hola. Pero todas las fotos que has puesto son de la zona lujo. Osea, la zona de cama blanda o la lujo total de 2 personas. Que vale carisima (casi lo mismo que ir en avion.)
En los trenes chinos no hay ratas, y yo he viajado como en casi 30 trenes chinos ya. Lo que si puedes verte es los niños chinos mexxndo y caxxxdo y las madres tan tranquilas sentadas en su asiento. Luego cuando les da se levantan lo recogen un poco y el tren se queda dando mal olor todo el recorrido.
Eso si me lo he visto yo en muchas ocasiones la última hace 6 días.
Recomendaciones para ir en un tren chino.
La 1º más importante es estar muy muy temprano, para poder meter tus maletas antes de que los chinos pongan 4000 bolsas de todo tipo y tu te veas en un buen embrollo para poner la tuya. Por eso salen todos corriendo desde el principio.
Y la 2º es ponerlas y estar atento a cuando el chino cuando vea que eres extranjer@ intentará quitártela (haciéndose el loco) para poner la de el. Osea estar atento para decirle que no.
Perdón, el otro día tenia mucha prisa. Continuo con las recomendaciones en un tren chino:
3º: Si se va en la zona cama blanda no importa mucho porque las maletas van en el interior del camarote (excepto algún tren) pero si se viaja en la cama dura hay que poner las maletas en el pasillo. Hay que tener mucho mucho mucho cuidado, puesto que los chinos os estarán vigilando desde que pongan el 1º pié en el tren hasta que llegues a destino.
Durante todo el recorrido a alguno se le ocurrirá robaros y el mejor momento es cuando el hace su parada de noche y ustedes estáis durmiendo, el chino coge vuestra maleta y se va.
Tened mucho cuidado con eso.
Recomendaciones para evitar esto en todo lo posible:
Siempre pedid una cama baja y una media, y si no pues dos bajas y si no pues dos medias. Lo explico:
Si pedis 2 camas bajas teneis la posibilidad de poner las maletas debajo de la cama y no en la estantería superior. Pero como los chinos son muy caras, ellos buscaran la forma de intentar sentarse en vuestra cama durante todo el recorrido. (1º de forma disimulada) y cuando ve que no le decis nada se quedará ahí todo el camino. (y esto es muy molesto).
Si pedís dos camas medias vais a tener que poner vuestra maleta en la parte superior y ahí es muy peligroso (lo que comenté antes).
Lo mejor es una media y una baja.
Si por alguna razón solo podéis coger 2 medias o altas, mejor comprar (o llevaros) una cadenita y amarrar las dos maletas con los tubos de la estantería por la noche.
Nunca nunca y digo nunca, le digáis a los chinos cual es vuestro punto de destino, porque algunos son curiosos por serlo, pero la mayoría siempre os pregunta con algún motivo. Puede ser para intentar saber lo que hacéis y así el ir y hacer lo mismo ó con el motivo de robaros. Por eso siempre recomiendo que por mucho que os pongan la sonrisa y os pregunten "tiernamente" detrás de esas sonrisa hay algo escondido. (así es el pueblo chino).
Cuanto menos sepan sobre ustedes más seguros estaréis ustedes y vuestras pertenencias.
Cada vez se roban más maletas de la forma que os digo arriba. Tanto es así que lo anuncian una y otra vez en las estaciones de tren, lo que ocurre es que "casualmente" esto es lo único que solo lo dicen en chino, para que los extranjeros no se percaten de que hay tanto ladrón y no dar una mala imagen.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
Beatriz, como veo dominas el tema de los trenes en China, te voy a pedir que nos aconsejes sobre este tema.
Vamos a coger dos trenes, cama blanda. El primero sera a los 3 días de llegar a China (Beijing), por lo que no sabemos si arriesgarnos a comprar los billetes una vez llegados a Beijing o comprarlos a traves de alguna agencia 10 días antes del viaje, que es creo cuando salen a la venta.
Te parece que 3 días antes podemos encontrar billetes o estaran agotados?.
Todo depende de cuando vengas y a donde vayas. Ahora no encuentras trenes ni para ir al pueblo de al lado. Pero cuando la cosa se calme ya es otro cantar. También depende de a donde vayas pues que en China aunque las cosas en un 1º momento parecen que todo está muy bien organizado hagas lo que hagas y vayas donde vayas todo es un desastre y una mala gestión.
Por ej. Una de las rutas más solicitada en China es Beijing - Shenzhen/Guangzhou. Pues en esa solo hay dos trenes que van para allí, y uno es supermega lento.
Luego de Beijing a Guilin que van 4 pelagatos (encuentras tickets hasta en los días de fiesta) salen 4 trenes.
Con los autobuses por ej. Solo basta ponerse en una parada y ver que pasan los mismos buses (mismo numero) una y otra vez y prácticamente vacíos. Luego te ves pasar uno o dos en concreto hasta los topes de gente y cada montón de tiempo.
Esto lo ves una vez y piensas que bueno, será casualidad o por cualquier razón. Pero cuando ves lo mismo día tras día estés en la parada que estes...
Otro ej: A la oficina de correos que tengo más cerca. Hay trabajando como 20 personas y está hasta los topes (peor que la oficina del paro en España). Luego vas a la oficina 1km mas lejos y te ves trabajando 20 personas y nunca hay nadie dentro, o en los 20min que estas allí te ves entrer un chino.