Indiana Jones Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 2054
Votos: 0 👍
xeneize Escribió:
ir sin saber ingles es muy complicado¿
No te preocupes que el problema no lo tienes tu, lo tienen el 99% de los chinos, que no hablan inglés. Yo cuando estuve allá, en mi móvil me instalé un traductor, te lo puedes bajar en la web www.trainchinese.com y es la mejor creo yo.
Ya ahora cuando vaya en octubre, como he aprendido chino, espero no usar tanto dicha aplicación. Saludos.
Indiana Jones Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 2054
Votos: 0 👍
canarias50 Escribió:
xeneize Escribió:
ir sin saber ingles es muy complicado¿
No te preocupes que el problema no lo tienes tu, lo tienen el 99% de los chinos, que no hablan inglés. Yo cuando estuve allá, en mi móvil me instalé un traductor, te lo puedes bajar en la web www.trainchinese.com y es la mejor creo yo.
Ya ahora cuando vaya en octubre, como he aprendido chino, espero no usar tanto dicha aplicación. Saludos.
Esta aplicación que puse arriba es totalmente offline por tanto, no hace falta comprarse tarifa de datos ni nada.
No te preocupes que el problema no lo tienes tu, lo tienen el 99% de los chinos, que no hablan inglés. Yo cuando estuve allá, en mi móvil me instalé un traductor, te lo puedes bajar en la web www.trainchinese.com y es la mejor creo yo.
Ya ahora cuando vaya en octubre, como he aprendido chino, espero no usar tanto dicha aplicación. Saludos.
Esta aplicación que puse arriba es totalmente offline por tanto, no hace falta comprarse tarifa de datos ni nada.
La distancia linguistica es abismal. Incluso esforzándote en pronunciar los nombres y las palabras no te entenderán.
Es muy aconsejable llevar una guia de viaje que tenga transcripciones de los nombres en escritura china. Y si al final del libro tiene un glosario de palabras y expresiones en espanol, chino pronunciado y chino escrito, mejor que mejor.
Cuando estuve en Taiwan la guia de viaje y los google maps en el movil con transcripciones de los nombres en chino me vino muy bien.
Yo siempre intento decir algunas palabras en el idioma del pais al que voy pues siempre llevo un "phrase book" de viaje. Pero mis intentos de hablar mandarin fueron un desastre. Es simplemente demasiado diferente. Al final solo aprendí a decir "Xie-xie" ("Gracias") y punto...
Da igual que no sepas ingles, nadie habla ingles. El tema del idioma es muy dificil, pero se acaba sobreviviendo. Hay un libro, creo que es de la editorial anaya que tiene frases hechas en chino y que a mi me resulto muy util.
Hola amigos!!
Nose si este mensaje ira bien en este foro , pero no encuentro ninguno especifico donde ponerlo .
Sabeis alguna pagina de donde pueda sacar un vocabulario basico ESPAÑOL-CHINO?? Con pronunciación y caracteres. O alguna pag donde pueda traducir el nombre de las principales ciudades,direcciones o nombres de hoteles . En mi visita a Japon encontre bascante vocabulario para el viaje pero para china apenas encuentro nada.
Gracias
Hola amigos!!
Nose si este mensaje ira bien en este foro , pero no encuentro ninguno especifico donde ponerlo .
Sabeis alguna pagina de donde pueda sacar un vocabulario basico ESPAÑOL-CHINO?? Con pronunciación y caracteres. O alguna pag donde pueda traducir el nombre de las principales ciudades,direcciones o nombres de hoteles . En mi visita a Japon encontre bascante vocabulario para el viaje pero para china apenas encuentro nada.
Gracias
Hola,
Traductores hay muchos, pero si te recomiendo la app taxibook. Salen las pricincipales ciudades con sus monumentos y direcciones importantes.
Para el metro puedes usar la app metroman.
Hola amigos!!
Nose si este mensaje ira bien en este foro , pero no encuentro ninguno especifico donde ponerlo .
Sabeis alguna pagina de donde pueda sacar un vocabulario basico ESPAÑOL-CHINO?? Con pronunciación y caracteres. O alguna pag donde pueda traducir el nombre de las principales ciudades,direcciones o nombres de hoteles . En mi visita a Japon encontre bascante vocabulario para el viaje pero para china apenas encuentro nada.
Gracias
Libro “Chino para Viajar” de Anaya Touring. A nosotros nos sacó de más de un apuro. Es un libro de bolsillo.
Indiana Jones Registrado: 18-02-2016 Mensajes: 3514
Votos: 0 👍
Alguien se a aventurado a aprender algo de chino,¿os parece tan dificil como aparenta?Es un pais que me encantaria visitar y creo que uno de esos paises que de ingles poco o nada,la verdad es que lo estoy tanteando un poco el idioma haber que tal..
Indiana Jones Registrado: 08-06-2011 Mensajes: 1411
Votos: 0 👍
xico_nomada Escribió:
Alguien se a aventurado a aprender algo de chino,¿os parece tan dificil como aparenta?Es un pais que me encantaria visitar y creo que uno de esos paises que de ingles poco o nada,la verdad es que lo estoy tanteando un poco el idioma haber que tal..
Hola! Bueno, el chino es difícil pero no imposible. Yo llevo 7 años aquí y ya tengo un nivel alto del idioma. Lo más difícil es la pronunciación y poder leer caracteres, pero la gramática del chino es mucho más sencilla que la del español. El problema que tenemos los hispanohablantes es que llevamos muy mal la pronunciación y eso es lo que toma más tiempo (lo mismo que a los chinos les cuesta pronunciar la R, a nosotros nos cuesta los sonidos, zh, sh, ch) Para poder comenzar a hablar por lo menos tienes unos 4-6 meses hasta que puedas entablar una conversación básica Ya de ahí en adelante las cosas fluyen mejor
Indiana Jones Registrado: 18-02-2016 Mensajes: 3514
Votos: 0 👍
andreamellaf Escribió:
xico_nomada Escribió:
Alguien se a aventurado a aprender algo de chino,¿os parece tan dificil como aparenta?Es un pais que me encantaria visitar y creo que uno de esos paises que de ingles poco o nada,la verdad es que lo estoy tanteando un poco el idioma haber que tal..
Hola! Bueno, el chino es difícil pero no imposible. Yo llevo 7 años aquí y ya tengo un nivel alto del idioma. Lo más difícil es la pronunciación y poder leer caracteres, pero la gramática del chino es mucho más sencilla que la del español. El problema que tenemos los hispanohablantes es que llevamos muy mal la pronunciación y eso es lo que toma más tiempo (lo mismo que a los chinos les cuesta pronunciar la R, a nosotros nos cuesta los sonidos, zh, sh, ch) Para poder comenzar a hablar por lo menos tienes unos 4-6 meses hasta que puedas entablar una conversación básica Ya de ahí en adelante las cosas fluyen mejor
Si,ya he visto que tiene 4 tipos diferentes de tonos y un tono sin tono,es decir 5 tonos,y un monton de simbolos para la escritura,lo bueno que los verbos permanecen inmutables,¿no es así?es decir no se cambiar en genero o numero,yo llevo un tiempo estudiando ruso y quiza podria comparar la dificultad de los tonos chinos con las declinaciones rusas,me da que le voy a dedicar unos minutos cada día al chino a ver que tal si tiro para adelante,saludos y gracias por compartir tu experiencia.
Indiana Jones Registrado: 08-06-2011 Mensajes: 1411
Votos: 0 👍
xico_nomada Escribió:
andreamellaf Escribió:
xico_nomada Escribió:
Alguien se a aventurado a aprender algo de chino,¿os parece tan dificil como aparenta?Es un pais que me encantaria visitar y creo que uno de esos paises que de ingles poco o nada,la verdad es que lo estoy tanteando un poco el idioma haber que tal..
Hola! Bueno, el chino es difícil pero no imposible. Yo llevo 7 años aquí y ya tengo un nivel alto del idioma. Lo más difícil es la pronunciación y poder leer caracteres, pero la gramática del chino es mucho más sencilla que la del español. El problema que tenemos los hispanohablantes es que llevamos muy mal la pronunciación y eso es lo que toma más tiempo (lo mismo que a los chinos les cuesta pronunciar la R, a nosotros nos cuesta los sonidos, zh, sh, ch) Para poder comenzar a hablar por lo menos tienes unos 4-6 meses hasta que puedas entablar una conversación básica Ya de ahí en adelante las cosas fluyen mejor
Si,ya he visto que tiene 4 tipos diferentes de tonos y un tono sin tono,es decir 5 tonos,y un monton de simbolos para la escritura,lo bueno que los verbos permanecen inmutables,¿no es así?es decir no se cambiar en genero o numero,yo llevo un tiempo estudiando ruso y quiza podria comparar la dificultad de los tonos chinos con las declinaciones rusas,me da que le voy a dedicar unos minutos cada día al chino a ver que tal si tiro para adelante,saludos y gracias por compartir tu experiencia.
Para mi, más allá de los tonos son los sonidos, porque cuando uno estructura una oración bien, los tonos son lo de menos, pero poder tener los sonidos s, z, c, sh, ch, zh es super difícil y requiere mucha práctica, y ahí es cuando uno se equivoca al hablar
Indiana Jones Registrado: 18-02-2016 Mensajes: 3514
Votos: 0 👍
andreamellaf Escribió:
xico_nomada Escribió:
andreamellaf Escribió:
xico_nomada Escribió:
Alguien se a aventurado a aprender algo de chino,¿os parece tan dificil como aparenta?Es un pais que me encantaria visitar y creo que uno de esos paises que de ingles poco o nada,la verdad es que lo estoy tanteando un poco el idioma haber que tal..
Hola! Bueno, el chino es difícil pero no imposible. Yo llevo 7 años aquí y ya tengo un nivel alto del idioma. Lo más difícil es la pronunciación y poder leer caracteres, pero la gramática del chino es mucho más sencilla que la del español. El problema que tenemos los hispanohablantes es que llevamos muy mal la pronunciación y eso es lo que toma más tiempo (lo mismo que a los chinos les cuesta pronunciar la R, a nosotros nos cuesta los sonidos, zh, sh, ch) Para poder comenzar a hablar por lo menos tienes unos 4-6 meses hasta que puedas entablar una conversación básica Ya de ahí en adelante las cosas fluyen mejor
Si,ya he visto que tiene 4 tipos diferentes de tonos y un tono sin tono,es decir 5 tonos,y un monton de simbolos para la escritura,lo bueno que los verbos permanecen inmutables,¿no es así?es decir no se cambiar en genero o numero,yo llevo un tiempo estudiando ruso y quiza podria comparar la dificultad de los tonos chinos con las declinaciones rusas,me da que le voy a dedicar unos minutos cada día al chino a ver que tal si tiro para adelante,saludos y gracias por compartir tu experiencia.
Para mi, más allá de los tonos son los sonidos, porque cuando uno estructura una oración bien, los tonos son lo de menos, pero poder tener los sonidos s, z, c, sh, ch, zh es super difícil y requiere mucha práctica, y ahí es cuando uno se equivoca al hablar
Ahora si que se a que te referias,vaya que es dificil,pero poco a poco,menos mal que antes me dio por aprender ruso,es aprender una lengua diferente,con otro alfabeto te demuestra a ti mismo,que si quieres puedes
¿Alguien que haya viajado a Pekín y Shanghái actualmente podría contarme su experiencia y darme algún consejo? Lo cierto es que viajo solo y me da un poco de respeto, pero a la vez me hace especial ilusión. También necesito asesoramiento respecto a los trenes y el idioma. Me he bajado un traductor y voy practicando xD
¿Alguien que haya viajado a Pekín y Shanghái actualmente podría contarme su experiencia y darme algún consejo? Lo cierto es que viajo solo y me da un poco de respeto, pero a la vez me hace especial ilusión. También necesito asesoramiento respecto a los trenes y el idioma. Me he bajado un traductor y voy practicando xD
Pekin y Shanghai (junto con Hong Kong), son las 3 ciudades más preparadas para el turista occidental. Info en inglés, más información... En esas ciudades no tendrás problema. En otro sitios igual sí cuesta algo más, pero todo es ir preparado. Yo también viajé solo y muchas veces fui a sitios donde era el único extranjero... Y volví XDDD
Lo que te recomiendo es que lleves info escrita de todo. Evidentemente de los hoteles, pero también de todos los sitios que quieres visitar. Nombres en chino y en tu idioma (para que puedas leerlos, aunque a veces no nos entienden leyendo el chino, por la pronunciación, supongo), para que en caso de necesidad, si no te entienden, les enseñas el papelito con el nombre escrito y así ya se dan cuenta de adonde quieres ir (yo tuve que recurrir a eso de enseñar el nombre en varias ocasiones...).
Después, internet ayuda mucho (ellos tienen un traductor en el móvil que hablan en chino y el traductor responde en español... Pero a veces, muchas veces, dice animaladas sin sentido XD). Puedes contratar algún wifi o alguna tarjeta con datos para tener internet donde vayas, así entre una cosa y otra (google maps, o algún otro programa de mapas... De hecho lleva varios, que a veces google maps no es muy preciso en china), pues todo suma y ayuda.
Con los trenes no tendrás problema, es igual que en cualquier sitio, quizás sea un pelín más difícil con los buses... Pero si haces lo que te dije, de apuntar todos los nombres de a donde quieres ir, luego es, o bien preguntar (lo mejor XD), o bien ir mirando los buses en cual coincide el nombre escrito con el que tienes tú en el papel XD.
No pretendas saber hablar chino... Ni pretendas que ellos sepan hablar inglés. Parte de esa base... XDDD
(en mi firma hay un link a mi blog, ahí puse algo de info, e ideas sobre lo que te comento de llevar las cosas escritas en chino. Imprímelas en tamaño más grande, para que puedas ver bien los trazos, ya que en pequeño es difícil diferenciar algunos).
¿Alguien que haya viajado a Pekín y Shanghái actualmente podría contarme su experiencia y darme algún consejo? Lo cierto es que viajo solo y me da un poco de respeto, pero a la vez me hace especial ilusión. También necesito asesoramiento respecto a los trenes y el idioma. Me he bajado un traductor y voy practicando xD
Pekin y Shanghai (junto con Hong Kong), son las 3 ciudades más preparadas para el turista occidental. Info en inglés, más información... En esas ciudades no tendrás problema. En otro sitios igual sí cuesta algo más, pero todo es ir preparado. Yo también viajé solo y muchas veces fui a sitios donde era el único extranjero... Y volví XDDD
Lo que te recomiendo es que lleves info escrita de todo. Evidentemente de los hoteles, pero también de todos los sitios que quieres visitar. Nombres en chino y en tu idioma (para que puedas leerlos, aunque a veces no nos entienden leyendo el chino, por la pronunciación, supongo), para que en caso de necesidad, si no te entienden, les enseñas el papelito con el nombre escrito y así ya se dan cuenta de adonde quieres ir (yo tuve que recurrir a eso de enseñar el nombre en varias ocasiones...).
Después, internet ayuda mucho (ellos tienen un traductor en el móvil que hablan en chino y el traductor responde en español... Pero a veces, muchas veces, dice animaladas sin sentido XD). Puedes contratar algún wifi o alguna tarjeta con datos para tener internet donde vayas, así entre una cosa y otra (google maps, o algún otro programa de mapas... De hecho lleva varios, que a veces google maps no es muy preciso en china), pues todo suma y ayuda.
Con los trenes no tendrás problema, es igual que en cualquier sitio, quizás sea un pelín más difícil con los buses... Pero si haces lo que te dije, de apuntar todos los nombres de a donde quieres ir, luego es, o bien preguntar (lo mejor XD), o bien ir mirando los buses en cual coincide el nombre escrito con el que tienes tú en el papel XD.
No pretendas saber hablar chino... Ni pretendas que ellos sepan hablar inglés. Parte de esa base... XDDD
(en mi firma hay un link a mi blog, ahí puse algo de info, e ideas sobre lo que te comento de llevar las cosas escritas en chino. Imprímelas en tamaño más grande, para que puedas ver bien los trazos, ya que en pequeño es difícil diferenciar algunos).
Muchas gracias
En la AppStore hay un traductor que es una maravilla. Puedes hacer frases y guardarlas en el idioma que quieras. Además no necesita conexión a internet. Con eso y un poco de sentido común, creo que sobreviviré
¿Septiembre es buena fecha para viajar a Shangái? En un principio miré Hong Kong, pero hay un nivel alto de posibilidades de tifones y quisiera saber si en Shangái, también pueden haber tifones a mediados de septiembre. En Pekín estoy tranquilo que sé que es casi imposible
¿Alguien que haya viajado a Pekín y Shanghái actualmente podría contarme su experiencia y darme algún consejo? Lo cierto es que viajo solo y me da un poco de respeto, pero a la vez me hace especial ilusión. También necesito asesoramiento respecto a los trenes y el idioma. Me he bajado un traductor y voy practicando xD
Pekin y Shanghai (junto con Hong Kong), son las 3 ciudades más preparadas para el turista occidental. Info en inglés, más información... En esas ciudades no tendrás problema. En otro sitios igual sí cuesta algo más, pero todo es ir preparado. Yo también viajé solo y muchas veces fui a sitios donde era el único extranjero... Y volví XDDD
Lo que te recomiendo es que lleves info escrita de todo. Evidentemente de los hoteles, pero también de todos los sitios que quieres visitar. Nombres en chino y en tu idioma (para que puedas leerlos, aunque a veces no nos entienden leyendo el chino, por la pronunciación, supongo), para que en caso de necesidad, si no te entienden, les enseñas el papelito con el nombre escrito y así ya se dan cuenta de adonde quieres ir (yo tuve que recurrir a eso de enseñar el nombre en varias ocasiones...).
Después, internet ayuda mucho (ellos tienen un traductor en el móvil que hablan en chino y el traductor responde en español... Pero a veces, muchas veces, dice animaladas sin sentido XD). Puedes contratar algún wifi o alguna tarjeta con datos para tener internet donde vayas, así entre una cosa y otra (google maps, o algún otro programa de mapas... De hecho lleva varios, que a veces google maps no es muy preciso en china), pues todo suma y ayuda.
Con los trenes no tendrás problema, es igual que en cualquier sitio, quizás sea un pelín más difícil con los buses... Pero si haces lo que te dije, de apuntar todos los nombres de a donde quieres ir, luego es, o bien preguntar (lo mejor XD), o bien ir mirando los buses en cual coincide el nombre escrito con el que tienes tú en el papel XD.
No pretendas saber hablar chino... Ni pretendas que ellos sepan hablar inglés. Parte de esa base... XDDD
(en mi firma hay un link a mi blog, ahí puse algo de info, e ideas sobre lo que te comento de llevar las cosas escritas en chino. Imprímelas en tamaño más grande, para que puedas ver bien los trazos, ya que en pequeño es difícil diferenciar algunos).
Muchas gracias
En la AppStore hay un traductor que es una maravilla. Puedes hacer frases y guardarlas en el idioma que quieras. Además no necesita conexión a internet. Con eso y un poco de sentido común, creo que sobreviviré
¿Septiembre es buena fecha para viajar a Shangái? En un principio miré Hong Kong, pero hay un nivel alto de posibilidades de tifones y quisiera saber si en Shangái, también pueden haber tifones a mediados de septiembre. En Pekín estoy tranquilo que sé que es casi imposible
A ver si hay suerte y contestan a tus dudas Ivi. Sobre Shanghai he hecho mis preguntas al respecto y los que han ido en esas fechas me han dicho que ellos no han tenido ningún problema en ese aspecto.
¿Podrías decirme por favor cual es esa app tan maravillosa?. Gracias.
¿Alguien que haya viajado a Pekín y Shanghái actualmente podría contarme su experiencia y darme algún consejo? Lo cierto es que viajo solo y me da un poco de respeto, pero a la vez me hace especial ilusión. También necesito asesoramiento respecto a los trenes y el idioma. Me he bajado un traductor y voy practicando xD
Pekin y Shanghai (junto con Hong Kong), son las 3 ciudades más preparadas para el turista occidental. Info en inglés, más información... En esas ciudades no tendrás problema. En otro sitios igual sí cuesta algo más, pero todo es ir preparado. Yo también viajé solo y muchas veces fui a sitios donde era el único extranjero... Y volví XDDD
Lo que te recomiendo es que lleves info escrita de todo. Evidentemente de los hoteles, pero también de todos los sitios que quieres visitar. Nombres en chino y en tu idioma (para que puedas leerlos, aunque a veces no nos entienden leyendo el chino, por la pronunciación, supongo), para que en caso de necesidad, si no te entienden, les enseñas el papelito con el nombre escrito y así ya se dan cuenta de adonde quieres ir (yo tuve que recurrir a eso de enseñar el nombre en varias ocasiones...).
Después, internet ayuda mucho (ellos tienen un traductor en el móvil que hablan en chino y el traductor responde en español... Pero a veces, muchas veces, dice animaladas sin sentido XD). Puedes contratar algún wifi o alguna tarjeta con datos para tener internet donde vayas, así entre una cosa y otra (google maps, o algún otro programa de mapas... De hecho lleva varios, que a veces google maps no es muy preciso en china), pues todo suma y ayuda.
Con los trenes no tendrás problema, es igual que en cualquier sitio, quizás sea un pelín más difícil con los buses... Pero si haces lo que te dije, de apuntar todos los nombres de a donde quieres ir, luego es, o bien preguntar (lo mejor XD), o bien ir mirando los buses en cual coincide el nombre escrito con el que tienes tú en el papel XD.
No pretendas saber hablar chino... Ni pretendas que ellos sepan hablar inglés. Parte de esa base... XDDD
(en mi firma hay un link a mi blog, ahí puse algo de info, e ideas sobre lo que te comento de llevar las cosas escritas en chino. Imprímelas en tamaño más grande, para que puedas ver bien los trazos, ya que en pequeño es difícil diferenciar algunos).
Muchas gracias
En la AppStore hay un traductor que es una maravilla. Puedes hacer frases y guardarlas en el idioma que quieras. Además no necesita conexión a internet. Con eso y un poco de sentido común, creo que sobreviviré
¿Septiembre es buena fecha para viajar a Shangái? En un principio miré Hong Kong, pero hay un nivel alto de posibilidades de tifones y quisiera saber si en Shangái, también pueden haber tifones a mediados de septiembre. En Pekín estoy tranquilo que sé que es casi imposible
A ver si hay suerte y contestan a tus dudas Ivi. Sobre Shanghai he hecho mis preguntas al respecto y los que han ido en esas fechas me han dicho que ellos no han tenido ningún problema en ese aspecto.
¿Podrías decirme por favor cual es esa app tan maravillosa?. Gracias.
¿Podrías facilitarme tu correo y me orientas un poco? Te lo agradecería. La app es el Microsoft Traductor. El icono es verde con las letras chinas en blanco. Es muy efectivo