Indiana Jones Registrado: 19-01-2009 Mensajes: 1301
Votos: 0 👍
Una gran noticia para todos los que viajen a China. Alipay (versión internacional) acaba de lanzar "Tour pass", una mini app para que los visitantes puedan usar su teléfono y tarjeta bancaria extranjera para cargar dinero en Alipay y poder usar servicios de pago, taxis, etc. En China. www.scmp.com/ ...electronic
Yo estoy detrás de eso hace un tiempo.
También he leído que wechat acepta tarjetas extranjeras en su app, pero no es cierto porque me la he bajado y me dice que necesito introducir una tarjeta China
Probaré la app de Alipay.
Algo parece que se está moviendo y que empiezan a considerar un método de pago para extranjeros.
A ver si entre todos damos con una solución porque esto facilitaría mucho el viaje
Vuelvo con el tema de los pagos con tarjeta.
Me he descargado la app de WeChat y está vez he podido introducir mi tarjeta Visa española.
La acepta, incluso me da el código QR que es el que te permite pagar allí.
También deja llamar taxis porque se conecta con Didi, el uber chino.
No podré probar esto hasta Abril que es la fecha de mi viaje, si alguien va antes y lo prueba que lo cuente aquí por favor
Hola, yo voy en breves a China. Me he bajado ambas (WeChat y AliPay) y la primera parece más sencilla de utilizar, además de que no tiene limitación (Alipay creo que son 300€ máximos en pagos).
Parece que no necesita datos (ni red movil ni wifi) para pagar, al menos he puesto el movil en modo avión y me genera código.
He intentado probar lo de DiDi pero me dice que la app no es compatible con mi dispositivo... Cosa rara, es un OnePlus de hace 2 años.
[quote="Pigwedeon"]Hola, yo voy en breves a China. Me he bajado ambas (WeChat y AliPay) y la primera parece más sencilla de utilizar, además de que no tiene limitación (Alipay creo que son 300€ máximos en pagos).
Por favor, cuando hayas tenido ocasión de utilizar estas aplicaciones de pago, escribe aquí tus impresiones.
Nos ayudará mucho saber a qué atenernos.
Hola! Tengo alguna duda con wechat...
Estoy leyendo que cada vez es más difícil pagar y realizar ciertas gestiones sin la app allí.
Mi duda es que en un principio me gustaría viajar sin internet, ya llevo apps de mapas, traductores... Sabéis si puedo usar alguna función de wechat sin internet? Por ejemplo, si reservo entradas con la app para visitar la ciudad prohibida, luego allí puedo mostrar algo sin tener conexión a internet? o necesito estar conectada?
O el pago... Si tengo ya la tarjeta vinculada y todo hecho... Puedo llegar y mostrar mi QR? o funciona al revés y lo que necesito es escanear yo algo y sin internet estoy perdida?
Hola, tengo escalas largas en Pekín y pienso salir al centro. He leído que no hace falta ir con yuanes desde España, que con Alipay se puede pagar casi todo e incluso sacar de cajeros, pero ahora viene mi duda. Como estoy solo 19 horas no voy a comprar una SIM, y además mi móvil no acepta ESIM, así que no voy a tener datos ni cobertura, ¿funciona Alipay así o hay que tener cobertura y datos para usarlo?
Hola, tengo escalas largas en Pekín y pienso salir al centro. He leído que no hace falta ir con yuanes desde España, que con Alipay se puede pagar casi todo e incluso sacar de cajeros, pero ahora viene mi duda. Como estoy solo 19 horas no voy a comprar una SIM, y además mi móvil no acepta ESIM, así que no voy a tener datos ni cobertura, ¿funciona Alipay así o hay que tener cobertura y datos para usarlo?
Saludos y gracias de antemano.
Necesitas cobertura para que se efectúe la transacción.
Esta página explica cómo vincular tu tarjeta en alipay para pagar. A mí me ha resultado útil y resuelto una duda que no era capaz de aclarar...no hace falta registrar en alipay un teléfono chino, se puede hacer desde casa con el número español.
Entre wechat y alipay, creo que alipay es mejor para pagar, pero wechat incluye unos "miniprogramas" y por ejemplo, las entradas oficiales a la ciudad prohibida (palace museum tickets) se comprar por aquí.
No soy capaz de hacerlo...había pensado entregar el teléfono en el hotel y que me las compren
Hola buenas tengo una duda. Quiero comprar entradas para un parque de atracciones, a través de WeChat. Ya tengo un número chino y todo para poder hacerlo (es virtual). El problema viene cuando relleno el campo con mi nombre. Al ser española, tengo nombre espacio apellido1 espacio apellido2. Pues bien, no deja poner espacios . He hablado con un amigo chino que tengo y me ha dicho que es porque los chinos tienen el nombre y apellidos todo junto sin espacios... Como lo pongo? También me ha dicho que suelen poner el apellido antes que el nombre. Si me llamo Celia García Martínez, tendría que escribirlo así: GarciaMartínezCelia ??? No sé si alguien habrá tenido este problema también
Sobre los pagos con WeChat y Alipay, vinculados a una tarjeta no china... ¿funciona bien en todos los pagos?
He leido que algunos comerciantes no lo aceptan, a pesar de ir a través de la app de WeChat o Alipay si está vinculado a una tarjeta extranjera.
Lo había puesto en otro foro, perdón, pero quizás es más conveniente en éste.
Quisiera saber por favor, de recien llegados, si habéis tenido algún problema al pagar con Alipay o WeChat por estar estos vinculados a tarjetas extranjeras; he leido que el comerciante puede rechazarlo (a pesar de estar a través de Alipay o WeChat), si está vinculado a una tarjeta no china, porque luego dice que le cobran mucha comisión.
Entendiendo obviamente que vuestros Alipays o WeChats estaban vinculados a tarjetas no chinas (imagino Revolut o N26), ¿alguna experiencia al respecto?
Indiana Jones Registrado: 15-09-2020 Mensajes: 2052
Votos: 1 👍
JonPar Escribió:
Sobre los pagos con WeChat y Alipay, vinculados a una tarjeta no china... ¿funciona bien en todos los pagos?
He leido que algunos comerciantes no lo aceptan, a pesar de ir a través de la app de WeChat o Alipay si está vinculado a una tarjeta extranjera.
¿Alguna experiencia?
Yo regresé de Japón el sábado pasado y en mi escala en Pekin de 9 horas salí a pasear por la ciudad.
Pagué en un McDonald's con Alipay vinculada a Revolut y sin problemas.
Por cierto... preguntamos en una tienda de chocolates si podíamos pagar con tarjeta de crédito española y nos dijeron que si.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 1 👍
JonPar Escribió:
Lo había puesto en otro foro, perdón, pero quizás es más conveniente en éste.
Quisiera saber por favor, de recien llegados, si habéis tenido algún problema al pagar con Alipay o WeChat por estar estos vinculados a tarjetas extranjeras; he leido que el comerciante puede rechazarlo (a pesar de estar a través de Alipay o WeChat), si está vinculado a una tarjeta no china, porque luego dice que le cobran mucha comisión.
Entendiendo obviamente que vuestros Alipays o WeChats estaban vinculados a tarjetas no chinas (imagino Revolut o N26), ¿alguna experiencia al respecto?
Yo he pagado con Alipay y Weixin absolutamente todo. Es una maravilla. Llevaba vinculada la Revolut y la N26. A mitad de viaje Alipay me dejó de funcionar porque intentando comprar un billete de tren hice algo raro y para resetearlo me pedían una clave enviada a mi teléfono español... Que no cogía señal. Así que no hubo manera, pero tiré de Weixin y perfecto. Algunos datáfonos te cobran comisión, pero te sale en la pantalla.
Lo había puesto en otro foro, perdón, pero quizás es más conveniente en éste.
Quisiera saber por favor, de recien llegados, si habéis tenido algún problema al pagar con Alipay o WeChat por estar estos vinculados a tarjetas extranjeras; he leido que el comerciante puede rechazarlo (a pesar de estar a través de Alipay o WeChat), si está vinculado a una tarjeta no china, porque luego dice que le cobran mucha comisión.
Entendiendo obviamente que vuestros Alipays o WeChats estaban vinculados a tarjetas no chinas (imagino Revolut o N26), ¿alguna experiencia al respecto?
Yo he pagado con Alipay y Weixin absolutamente todo. Es una maravilla. Llevaba vinculada la Revolut y la N26. A mitad de viaje Alipay me dejó de funcionar porque intentando comprar un billete de tren hice algo raro y para resetearlo me pedían una clave enviada a mi teléfono español... Que no cogía señal. Así que no hubo manera, pero tiré de Weixin y perfecto. Algunos datáfonos te cobran comisión, pero te sale en la pantalla.
Gracias, aparte del bloqueo de Alipay por el motivo que indicas, entiendo entonces que no te lo han rechazado (Weixin tampoco) en ningún sitio por estar vinculado a Revolut o N26, es decir, ¿has pagado sin problemas en pequeños comercios, puestos callejeros, metro, etc...?