Para los que querais ir contar con que el permiso os costara unos 60 Euros por barba... Y que lo necesitareis tener en el punto desde donde embarqueis o paseis la frontera para el Tibet.
Hacerlo en 3-4 días no deberia ser problema (incluido el envio a donde esteis) pero tendra que ser gestionado a traves de una agencia Tibetana/China.
Lo que si tendreis que tener es el visado de entrada a China sino no sera posible gestionar el permiso!
OJO con que os quieran vender la moto de que necesitais que os gestionen hasta la hora de ir al WC ( .... ) pues una vez dentro los "controles" que tengais que pasar son inexistentes al menos en un radio de unos 300 kmts de Lhasa que es por donde hemos estado.
...... De hecho las agencias te recomeindan que no menciones en la solicitud de visado a la embajada china que vas al Tíbet porque si no te ponen mil y un problemas....
Totalmente cierto... Esta como otras embajadas ponen serios problemas a la hora de "visitar" ciertas zonas!
Nosotros sacamos el visado diciendo unicamente que ibamos a Pekin... Luego organizamos el resto!
Dado que desde aquí ninguna agencia chino/tibetana te gestiona el permiso desde aquí sin que les contrates algo, ya lo daba por perdido. Por eso nuestra principal opción era contratar un pack de billete de tren de ida mas permiso desde Xining.
Pero lo que cuentas son buenisimas noticias porque parece que no es mala idea gestionarlo desde allí si no es muy complicado, es decir, si te lo envian a donde pidas, etc. Tengo un par de preguntas.
¿Donde lo gestionaste tu? ¿Es posible gestionarlo desde Shanghai y pedir que te lo envien al alojamiento de Beijing donde llegaras 3 o 4 días después? En nuestro caso es que pasariamos 3 días enteros y 2 noches en Beijing. A la tercera noche (o cuarta mañana), a primerisima hora saldria el vuelo que cogeriamos hacia Lhasa. No creo que en ese tiempo podriamos gestionarlo allí o seria mejor hacerlo con mas tiempo.
Por otra parte, ¿como se consigue allí? ¿se envian por email las cosas? ¿o hay que ir a algun lado a hacerlo?
Agradeceria información sobre como conseguir el permiso de entrada a Tibet, el TTB, una vez allí, para ir por libre (en tren seguramente), sin contratar ninguna excursion ni paquete turistico ni nada parecido. Agencia/s, precios, como hacerlo, donde, tiempo de espera para que te lo gestionen, saber si caduca el permiso...
A ver si alguien puede contar detalles de su experiencia o de la información que tenga al respecto.
A ver, con lo que he leido en el foro no es dificil conseguir el permiso para Lhasa desde alguna agencia china/tibetana pero... ¿a si quieres salir de Lhasa?
¿Hace falta permiso?
¿puedes coger alguna clase de transporte público?
¿puedes pasar la frontera con Nepal fácilmente o también necesitas contratar algún tour?
A ver si me aclaro porque cuanto más leo menos entiendo.
No me preocupa tener que buscarme la vida para ir a dónde quiera, de hecho eso es lo que me gusta de viajar por tu cuenta, nunca sabes dónde ni como vas a acabar.
Lo que me preocupa es estar atado a agencias de viaje y tener que hacer todos los desplazamientos con un tour organizado. Si en Tibet no me dejan coger un autobus público (por ejemplo) difícilmente tendré esa libertad que busco. Por eso puse el post en el blog para ver si esto es así o no.
Si has estado allí me encanaría conocer tu esperiencia.
Tiumen...
Puedo contarte nuestra experiencia y alguna otra que comparti allí con otros viajeros con los que coincidí. Aunque no sé exactamente lo que quieres hacer o saber. Nosotros nos movimos por nuestra cuenta casi todo el rato. Cuando decidimos desplazarnos hacia la frontera Nepalí contratamos en Lhasa un jeep a base de prguntar y no recuerdo que nos saliera muy caro (no sé exactamente cuanto). Pero nos dio libertad para ir parando donde queríamos. Lo de los pases es para descojonarse, yo creo que improvisan. De hecho en algún tramo no querían dejarnos pasar, pero el tipo que contratamos se lanzó por el medio de la llanura y fue un viaje impresionante de 3/4 días que no olvidaremos. Algún otro jeep, tembien nos encontramos por el camino, y en algunos tramos tuvimos que ayudarnos a cruzar lo que parecían situaciones imposibles.
En el camino, por cierto, nos encontramos con 2 ingleses que habían legado (dios sabe cómo) hasta allí enlazando vehículos y autobuses. Pero en aquel pueblo se quedaron atascados. Llevaban 4 días y no conseguían manera de salir de allí. Naturalmente les cojimos y nos despedimos al día siguiente, ellos optaron por continuar con su odisea. Y seguro que acabó bien...
Si quieres saber alguna otra cosa en concreto...
Un saludo!
Por lo que cuentas, no estubo mal contratar la agencia y fue económico, ¿puedes darme información de qué agencia contrataste?¿desde aquí o desde allí?¿el precio más o menos?
Gracias
¡Muy buenas! Ahora me toca a mi y a un amigo ir al Tibet, así que se plantea la misma qüestión... ¿Cómo conseguir el permiso sin tener que contratar un guia a través de una agencia?
He leido muchos mensajes en este forum. Por lo visto, hay alguien que lo consiguió a través de tibettravel.org por 600 yuans, que es lo ideal, pero he contactado con la agencia y me dicen que no me lo pueden vender de ninguna manera sin guia, y que todas las otras agencias me dirán lo mismo, cosa que dudo. Así que... Alguna otra sugerencia, ¿por favor?
Qualquier información que me déis será muy agradecida en estos momentos. Yo estoy pasando un mes en Shanghai, ¿alguien ha intentado ir directamente al Tibet Tourism Bureau?
Yo voy un poco loco con el tema... A priori las cosas parecen sencillas pero las cosas no son tan simples...al principio me decina 3 días para gestionar el permiso mas el tour (que podía ser medio fantasma o no), billetes, etc. Ahora me estan diciendo que lo normal son 5 días hábiles... En definitiva los que tienen las cosas bastante claras parecen ser estos: gogosc.com/ ...nation.asp
Son los del Sim's Cozy Hostel en Chengdu... Salen bastante recomendados por la página inglesa de Lonely Planet...
Yo he pedido presupuesto de billetes y permiso (y el tour privado obligatorio)...el resto lo quiero gestionar por mi cuenta... A ver que pasa!
Hola a todos.
En Octubre vamos a Nepal y tibet. En Nepal haremos el trekking del Everest BC, después unos cuantos días perdidos por los alrededores de Katmandú, y finalmente queremos ir a Tibet.
Sé que hay que contratar algún paquete para pasar al Tibet. Mi idea es comprar el viaje por tierra de la Carretera de la Amistad hasta Katmandú, y la vuelta en avión. Una vez en Katmandú contratar una semana o 10 días para visitar alguna región guapa del Tíbet, como por ejemplo el país de Khan. Por libre te expones a la represión china, parece ser.
Alguien sabe de primera mano los precios de éstos dos paquetes, más o menos? es más barato Katmandú o Lhasa, para contratar cualquier tour por Tíbet? alguna agencia que recomendéis?
Ya doy por hecho que será mejor contratarlo en destino..
Del tema visado del Nepal al llegar, te lo puedes sacar en el mismo aeropuerto, verdad? cuanto vale, unos 40 dólares creo, no?
Si me podéis recomendar alguna región en concreto de Tíbet, os lo agradeceré, aparte de los alrededores de Lhasa, que ya cuento con visitar. Estoy interesado en la cultura Tibetana, en el Budismo y en el Montañismo.
Por último, la avioneta Katmandú-Lukla, alguien sabe dónde y a que precio se puede contratar? hay problemas de disponibilidad?
Indiana Jones Registrado: 16-02-2007 Mensajes: 1825
Votos: 0 👍
Bueno chicos, pues yo tiro la toalla y desisto de ir a Tibet este año. He pedido presupuestos a un sinfin de agencias y las mas baratas me piden 1000 euros por cuatro días dos personas (incluye vuelos, entradas y alojamiento basico). A mi me parece muy caro y encima con todos los inconvenientes de si pasara algo antes de ir o estando allí y te fastidien el viaje.Otro año sera...
Yo he encontrado algo más barato, pero el caso es el mismo. Me estoy desanimando también, lo dejaré a la improvisación una vez en Nepal, nunca se sabe. Incluso no descarto el cojer el autobús directo Katmandú-Lhasa un poco disfrazado si hace falta...