Hola a todos, soy nueva en el foro y tb voy a India este diciembre con mi marido y mi hijo, la verdad es que solo llevo el pasaje de vuelta y las ganas de disfrutarlo todo.
De acuerdo a lo leido en distintos foros de viajes, el idioma al parecer no es un gran tema, en muchas partes no hablan ingles siquiera, pero los que quieren comunicarse con uno lo logran por último con señas, dicen que lo mejor es volar dentro del pais, pero recomiendan a lo menos hacer un viaje en tren, por lo que significa esa experiencia.
También viajo solo con una mochilita para comprar todo allá y no tener que preocuparme de maletas con tanta conexión.
Pretendemos quedarnos hasta los primeros días marzo, espero que todo vaya bien, de manejar... Nada, ni en sueños, al parecer el trafico es horrible, que otro lidie con ese problema.
Por lo menos ya hay varios que esos días andarán por esos lados y hablan español (algo es algo)
Namaste.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2007 Mensajes: 1133
Votos: 0 👍
marielaviajera Escribió:
Hola Xoni. Adhiero a tus preguntas, mi marido y yo también nos vamos para la India el 11 de diciembre, la idea es caminarla hasta fines de febrero. Quisiéramos alquilar un auto, pero no sé, tanto he leído sobre que es peligroso, etc. Etc. En realidad, no me preocupa el tránsito sino el hecho de perdernos totalmente por falta de señales en las rutas.
Yo agrego entonces otras preguntas a las suyas:
- ¿hay GPS disponibles para guiarse allá si uno alquila un auto sin chofer?
- ¿hay señalización en las rutas? ¿en qué estado están en general las que unen ciudades grandes?
Y OTRA COSA MUUUYY IMPORTANTE:
- ¿alguien sabe qué se puede comprar EN DELHI contra los mosquitos, para ponerse encima? (porque ahora los aerosoles son un problema para llevar en el avión, nosotros vamos con mochilitas, no vamos a despachar nada, entonces vamos a tener que comprar allá en cuanto lleguemos)
Namasté.
Lo del tema de alquilar coche sin conductor es algo impensable en India para nosotros los occidentales, al menos en mi opinión; por diversos factores:
- Tipo de conducción en India (a lo loco, sin respetar nada)
- Señalización nula u escasa; ademas en caracteres indios.
- Carreteras en muy mal estado.
- Desconozco si hay GPS pero lo dudo.
De todas formas ya lo comprobareis in situ.
Yo los desplazamientos los haria en tren, nocturno si es posible para ahorrar tiempo, en bus, algunos en coche con conductor o taxi y por ultimo alguna larga distancia en avion.
Lo que usan contra los mosquitos se llama ODOMOS, ya se ha comentado en el foro es bastante efectivo.
En Abril vuelo con mi noviaa a la India, pensamos recorrernos el norte y quizas cojer algun vuelo interno para ver algunas ciudades mas. Mirando vuelos se que mas o menos el precio i/v rondara 500 o 600 €, disponemos de 5000€ de presupuesto entre los 2 para este viaje, en este precio van incluidos vuelos, seguro de viaje, vacunas, etc... Mas o menos unos 3000€para estar allí. Me gustaria que alguien me dijese el tiempo aproximado que puedo andar por allí con ese dinero (nuestro pensamiento son 2 meses), sin permitirnos grandes lujos, durmiendo en sitios modestos e intentando regatear al maximo (jajaja). Gracias
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Resulta un poco complicado decirlo xq lo de sin grandes lujos es ambiguo y sitios modestos también da para distintos baremos, mi experiencia es que viajando con mi mujer entre 15/18 euros días sin ningun vuelo pero incluyendo bastantes compras.
Yo solo me suelo mover entre 10/12 euros diarias, el día de algun exceso sobre 14/16 euros (cervecitas, llamadas varias, compras...) y cuando tengo que apurar sobre 8 euros, se puede hacer con menos.
Tu con 1500 euros son 25 euros diarios para 2 meses y salvo que tires mucho de vuelos te tiene que dar de sobra.
Resulta un poco complicado decirlo xq lo de sin grandes lujos es ambiguo y sitios modestos también da para distintos baremos, mi experiencia es que viajando con mi mujer entre 15/18 euros días sin ningun vuelo pero incluyendo bastantes compras.
Yo solo me suelo mover entre 10/12 euros diarias, el día de algun exceso sobre 14/16 euros (cervecitas, llamadas varias, compras...) y cuando tengo que apurar sobre 8 euros, se puede hacer con menos.
Tu con 1500 euros son 25 euros diarios para 2 meses y salvo que tires mucho de vuelos te tiene que dar de sobra.
Gracias Uribarri. Ya estoy convencida de que de manejar ni mus. Buscaremos un auto con chofer. Namasté
Indiana Jones Registrado: 05-01-2009 Mensajes: 1718
Votos: 0 👍
Yo stuve del 11/9 al 3/10 por el rajasthan. El coste total del viaje fue de unos 1050 euros incluido billete (450 euros). No nos metimos en antros pero tampoko fuimos a hoteles de 5 estrellas. La mayoría del viaje lo hicimos en tren, excepto dos taxis jodhpur-Jaisalmer e Udaipur-Bundi, y que sale aprox por unos 30 y pico euros c/u regateando y un sleeper bus Jaisalmer-Udaipur. Si le restas las cervezas Kingfisher que bebía, jejeje, se abaratará. Siempre dependerá de la manera de viajar de cada uno, pero haciendo cuentas, viene a salir eso: unos 25 euros diarios por persona sin privaciones.
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Bundi y Chitoor subiendo desde Udaipur hacia Jaipur, hay que desviarse un poco.
Orchha entre Agra y Khajuraho. Esta a 8 km de la general que une ambas localidades.
Chitrakoot entre Khajuraho y Varansi. Con coche o bus y después tren
Chitwan entre Lumbini y Pokhara si vais por Narayangarh.
Las dos primeras son ciudades pequenyas, lo demas pueblos.
Hola a todos los viajeros! Soy un neófito en los viajes a India, pero tengo deseos de ir a India las dos últimas semanas de febrero, y pasar un mes en Nepal. Tengo varias dudas que agredecería un montón si alguien me orientase un poco.
-Para viajar por India qué es más recomendable, contratar un paquete por esas dos semanas aquí en España o buscar uno llegando allá?
-En Nepal me gustaría ir a los Annapurnas, al campamento base del Everest y pasar al Tibet. Será mejor contratar los servicios allá mismo? Y en el caso del equipaje, qué es mejor, llevar equipaje o comprar equipo de trekking en Nepal?
-Qué vacunas se necesitan para India y Nepal?
Tengo bastantes dudas más, pero por ahora creo que me quedo con eso para no aburriros. Muchas gracias de antemano.
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Para las vacunas acercate a sanidad exterior seran los que mejor te informen en función de los sitios que tengas pensado visitar.
Si quieres hacerlo organizado en India economicamente te saldra mas barato contratarlo allí.
Para contratar los servicios en Nepal al llegar a Thamel (Katmandu) o Pokhara podras realizarlo sin complicaciones también allí. Sobre el equipo puedes comprar allí pero no se si es la mejor opción dado que no he realizado trekking.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2556
Votos: 0 👍
Hola.
En lo referente al Nepal, por lo que dices que quieres hacer veo que no tienes mucha idea de lo que es aquello.
Cógete una guia e infórmate un poco del pais que vas a visitar. Luego podras planificar un poco tu viaje y si quieres consejos más concretos, encantados de dártelos.
Vacunas no exigen ninguna. Es aconsejable estar al día de las vacunas recomendables (tétanos, hepatitis B,...)
Gracias por tan rápidas respuestas. Respecto a Nepal, humildemente creo que sí tengo alguna idea de lo que es aquello, pero tengo varias dudas y por eso pregunto a los que tienen más experiencia. En Nepal me encantaría pasar por los Annapurnas, y también ir al campamente base del Everest, en Khumbu. Estando en Nepal me encantaría pasar al Tibet, en territorio chino. Por eso pregunto también qué sale más a cuenta sobre el equipo, ya que si voy primero a India (me han dicho que la zona norte de India es más hermosa que hacia el sur, ahí sí que no puedo opinar) tal vez no sea recomendable cargar con un equipo de trekking todo ese viaje. Y respecto al Tíbet, si contrato servicios en Katmandú, sabeís si está complicado ir al Tíbet?
Espero no estar preguntando demasiadas sandeces, pero toda esta información es importante para mí.
Saludos, viajeros, y felices fiestas a todos vosotros!
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2556
Votos: 0 👍
Hola.
Si piensas estar un mes en Nepal y hacer: ir al Annapurna, campo base del Everest y Tibet, hay que organizarse muy bien.
Que piensas hacer en el Annapurna? un trek? cuantos días?.
Subir al campo base del Everest, requiere un mínimo de 10 días (cuidado con la aclimatación).
Ahora entrar en el Tibet es un poco complicado, hay que tramitarlo a través de una agencia en Kathmandu e ir en un grupo.
Puedes comprar de todo para hacer treking en Kathmandu, muy barato pero todo de imitación (de North Face). Las botas lleva las tuyas.
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Tienes un apartado en el foro donde se habla de Tibet y la forma de viajar, que hace años solo se permitia de forma organizada, la frontera ha estado cerrada durante mas de un año, creo que ahora mismo esta abierta o al menos eso he oido comentar, la ultima persona con la que hable de Tibet en India tenia pensado cruzar a finales de este año y decia que habia agencias que lo hacian por 500 euros, en el apartado que te comente hay mas gente que hablaba de cruzar este año.
Lo del norte o sur de India mas que una cuestion de belleza que seria discutible, tal vez lo enfocaria por distancia y vuelos directos, salvo que vueles a Mumbai me quedaria por el norte.
Tendria en cuenta para cruzar a Tibet que el trayecto Katmandu Lhasa por tierra eran 3 días ida y otros 3 vueltas, hay gente que volaba a Lhasa y después volvian por tierra los viajes que organizaban así en 2007 eran de 7 días minimo, los de todo por tierra eran de minimo 9 días. Si tienes abierta la frontera en Katmandu podras encontrar en las agencias los diversos itinerarios que ofertan.
Pregunta muy general y borrosa.
Pero si vas por libre y queriendo hacer todo lo recomendado alla donde vayas, calcula unos 600euros por mes.
Gasto para arriba esta chupado... Reducir es cuestion de experiencia y costumbre.
Gracias a todos por la disposición y la ayuda. Mi gran sueño es visitar Tibet, por lo que esa sería mi prioridad. Luego, viendo que puedo quedar corto de tiempo, he visto que hay varias opciones de trekking en los Annapurnas, de hasta 21 días. Creo que intentaré organizar un par de semanas para Tibet y 10 días o algo así para los Annapurnas. Gracias por la recomendación de las botas.
Veré los foros actuales para no repetir ninguna duda que ya haya sido contestada, y en caso de que me surjan, os agradezco de antemano.
Una amiga y yo tenemos pensado ir entre 25 y 30 días a India en Septiembre de este año. Andamos un poco perdidas con qué ruta hacer, me pongo con el mapa y le doy mil vueltas.
Ya sé que esta es la clásica pregunta me podríais ayudar a trazar un itinerario? ni a mi compi ni a mi nos gustan las prisas, preferimos ir más tranquis aunque veamos menos sitios.
Un saludo y muchas gracias
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Las opiniones que tenemos de los lugares son totalmente subjetivas con lo cual recomendar y acertar, es una loteria, lo que no haria como dice Gudane es tratar de abarcar demasiado.
Este octubre pasado unos amigos en 15 días hicieron Delhi, Pushkar (xq tenia que bajar yo y estabamos unos días mas juntos), Agra para ver el Taj (llegaron por la mañana y se fueron por la noche), Chitrakoot (para ver otra India fuera de los mas trillado), Varanasi y Delhi, no es mas que un ejemplo pero con independencia de los lugares si trataria de ver distintas indias, ciudades muy grande, zona muy turistica, posibilidad de alquilar bicis o motos para ver aldeas, zonas poco turisticas y Varanasi al igual que ellos la considero imprescindible. Después si os gusta la naturaleza parques, si os gusta la arquitectura mas zonas monumentales, lugares especiales en cuanto al culto para las distintas religiones, etc., como os digo no trataria de abarcar grandes distancias pero si ver varias indias.