Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la ✈️ p97 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 32, 33, 34  Siguiente
Página 7 de 34 - Tema con 665 Mensajes y 304057 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN. EL REINO DE LA FELICIDAD.  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
tomar Escribió:
Hola a todos.
Cuando viaje a Bután hace unos meses me costó un poco encontrar información sobre este extraño y fascinante país, así que, como es habitual he recopilado todo lo que he podido.

ESTÁ AQUÍ


Para los que os de pereza seguir el link, solo deciros que es uno de los destinos más fascinantes que puedes encontrar en Asia y al que no le puede quedar más de 10 años, así que el que esté por la zona que se anime a saltar al país del dragón.

Hola
Traslado el mensaje al hilo que le corresponde.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-04-2007

Mensajes: 641

Votos: 0 👍
marazul007 Escribió:
Ahora es la mejor época para viajar a Nepal, es temporada alta, sobre todo para hacer trekking y montaña en serio. En Mayo, creo recordar que comienzan los monzones, por lo que moverte por el país es más complicado, ya que hay pocas carreteras y muchas de ellas quedan anegadas. Yo he estado un par de veces, una en septiembre, y no estuvo mal del todo pero llovió bastante. La última fue octubre y fue perfecto, nada de lluvia. Lo malo que para ir al Tíbet suele ser el último mes que te dejan hacer el recorrido, al menos cuando yo fui. Parábamos en localidades de mucha altitud y pasamos mucho, mucho frío.
Por lo que te puedas tomar para el mal de altura, allí hay medicación fácil de comprar. Como te dice UneB, lo mejor es la aclimatación, pero en mi caso no era posible ya que desde el primer día empezamos a ascender y no había tiempo para dicha aclimatación. A mí me vino bien unas pastillas que te venden en las farmacias de Kathmandu, Diamox. También te venden pequeñas botellas de oxígeno para casos de emergencia. Lo normal es que la agencia con la que vayas te lo proporcionen si es necesario. Eso sí, por si acaso mete en la mochila pastillas para el dolor de cabeza. Del grupo que fuimos, todos tuvimos en mayor o menor medida problemas, aunque he de decirte que ninguno fue serio. Dolores de cabeza y pequeñas dificultades para respirar como congestión nasal fue lo habitual en esos 7 días.

Yo voy a finales de septiembre y principios de octubre. Segun tu experiencia, ¿qué tiempo nos puede hacer? Decías que pasaste mucho frío. ¿De cuántos grados estamos hablando? ¿Tenemos que llevar ropa de invierno o basta con un forro polar? Me refiero, en verano 15 o 12 grados puede considerarse mucho frío. En invierno es buen tiempo Dime, por favor, más o menos de qué temperaturas hablamos, porque me horroriza ir con un mochilón cargado de ropa de invierno y gracias por tu paciencia XD
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-08-2007

Mensajes: 51

Votos: 0 👍
En Nepal en los valles, ciudades, etc en esas fechas hace todavía calor, vamos que la manga corta es lo normal. Eso sí, si pensáis hacer trekking por el Himalaya debes llevarte algo de ropa de abrigo como el forro polar y un chubasquero no te vendría mal, pero todo esto te informan cuando contrates el trekking. En mi última estancia estuve en octubre y la escapada de Tíbet la hice hacia 20 del mismo mes. No sé si fue por mala suerte pero todos los de mi grupo pasamos bastante frío. Para que te hagas una idea, yo llevaba de aquí ropa de verano (camisetas manga corta), pantalón largo, calcetines, botas de trekking, y forro polar. En Kathmandu compré un chubasquero. Todo esto me lo llevé en la mochila en la salida al Tíbet y cuando llegué a Lasha compré unos guantes de lana de yak y un sombrero de lana. Si no ha cambiado el tema, por lo que nos contó el guía, durante octubre son las últimas entradas al Tíbet ya que los hoteles (al menos a los que nos llevaron) la inmensa mayoría no están preparados para el frío, vamos que la calefacción brilla por su ausencia, pero eso ha podido cambiar, en octubre hará tres años que estuve por allí y las paradas en el camino en torno a los 5.000 m la temperatura bajaba por debajo de 0. Lo normal es que cuando contrates la excursión en la agencia te informen bien del tiempo que está haciendo en ese momento, si vais en septiembre seguro que no lo tenéis tan crudo. Otra cosa que no está de más es un saco de dormir en caso de esas temperaturas, yo lo compré en Nepal a un precio de risa.
Si no quieres ir con mucho equipaje te recomiendo que la ropa de montaña la compres en Kathmandu. Buscando encontrarás cosas buenas a precios muy interesantes, aunque las botas yo siempre voy con ellas desde aquí, en la zona de Thamel tienes muchas tiendas donde comparar calidades y precios y no se te olvide regatear. Por otra parte, lo bueno de comprar la ropa de abrigo allí, es que no necesitas ir cargado al principio del viaje, y la parte de Tíbet al llevarlo organizado vas en transporte, por lo que, aunque llenes un poco más la mochila casi no te das cuenta, y a tu regreso quien sabe, lo mismo necesitas el forro y el chubasquero, mira que invierno llevamos.
De verdad, a pesar del frío que pasamos, a todos nos pareció una maravilla el viaje. En alguna ocasión sufrimos incomodidades pero mereció la pena y en ningún momento nos arrepentimos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-01-2009

Mensajes: 495

Votos: 0 👍
Buenas:
He pedido mis primeros presupuestos y ando solicitando ajustes para ver cual se adapta mejor a lo que quiero.
Un aviso: yo pensaba que los precios eran siempre los mismos, no sé que pasara a la hora de la verdad, pero en los primeros contactos oscilan entre 190 y 230$ por persona y noche para dos personas. Que al final supone bastante diferencia.
Y una pregunta: Nosotros queremos ir sólo a Bután ¿Qué opción de vuelo recomendais? Que salga la más cómoda y barata.
Gracias y un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:


Experto
Registrado:
10-04-2008

Mensajes: 237

Votos: 0 👍
Entrar en Bután es
Visado-avión ida-200$ al día-avión vuelta-tasas de salida?
Cuánto supone eso?
Porque estoy viendo 1000€ para 3 días y me parece un poco excesivo.

*hablo de avión desde Katmandú, aún no he mirado qué más vuelos hay.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-01-2009

Mensajes: 495

Votos: 0 👍
Bueno aunque no tenga muchas respuestas sigo haciendo preguntas por si alguien me puede ayudar. Está vez sobre los festivales. Tengo dos planes ir al de Thimpu que parece como más espectacular, aunque quiza un poco masificado, o ir a algún otro festival en Bumtang menos conocido, seguramente menos espectacular aunque más auténtico.
Me gustaría que me comentaseis a que festivales habeis asistido y cuales fueron vuestras impresiones.
¿Recomendais ir a uno de los grandes o a uno más pequeño?
¿Merece la pena ir a dos, uno de cada tipo?
¿Merece la pena pasar más de un día en cada festival?

ESpero podais contestarme.
Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007

Mensajes: 5884

Votos: 0 👍
Yo estuve el pasado año en el festival de Thimpu. Efectivamente, hay mucha gente pero tanto como masificado.... Es Buthan, y el festival es auténtico. Los turistas miramos y hacemos fotos, pero no entendemos mucho de lo que pasa, ni todas las representaciones, es por y para ellos. Yo intentaría ir a dos, aunque te pongan pegas y te digan que está muy lejos.
Dificilísima
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:


Experto
Registrado:
10-04-2008

Mensajes: 237

Votos: 0 👍
Alguien por el amor de DIOS, ALAH, JEHOVAH, BUDAH y los 7 SANTOS FUNDADORES podría decirme el presupuesto de 3 días en Bhután incluyendo vuelos y visados??
Muchísimas gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-01-2009

Mensajes: 495

Votos: 0 👍
Muchas gracias dificilisima.
Creo que te voy a hacer caso y de momento me voy a centrar en hacerlo en septiembre asistir al festival de Thimpu y luego a otro en Bumtang, a ver como lo hacemos para que nos de tiempo a todo. Me preocupa un poco, no tanto que haya mucha gente en el festival, como que por "culpa" del festival este todo el país con mucho turista y me impida ver el Bután más auténtico.
Para hacerte un poco idea de como es el país recomiendo el capítulo de historia de la guía Lonely Planet. Es alucinante leer como hechos históricos que un demonio va y quema un monasterio y que un ángel salva a los monges y lo reconstruye. Parece que estas leyendo una novela.
Cualquier recomendación de la gente que ha vuelto sera bienvenida.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007

Mensajes: 5884

Votos: 0 👍
Verás el Bhutan auténtico: apenas nos dejan relacionarnos con los locales, vamos pegados a un guia y un conductor. Mucho turista en Bután no es como mucho turista en otro lugar. Cuando te digan que "está muy lejos" y no se puede, insiste en ir; para ellos 40 km deben ser como 400 para nosotros. Sí se puede recorrer, pero por esas carreteras se va despacito. En cuanto a lo que te comentaba de que no entendemos las representaciones, me refiero a las mucha que hacen con diferentes argumentos, actores y demás, cosas que a ellos les gustan mucho, y nosottros no sabemos de qué van.
Dificilísima
Para fulanitadetal: 200 $ diarios +vuelos (depende desde dónde vueles)+no recuerdo el visado
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:


Experto
Registrado:
10-04-2008

Mensajes: 237

Votos: 0 👍
Gracias.

Y yo hago otra pregunta. Si vamos 3 días a Bhutan, podemos elegir lo que queremos ver o dependemos de lo que quiera el guía?
Por supuesto nos encantaría ver el Nido del Tigre, pero no sé si van a ponernos pegas o es realmente poco tiempo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-07-2005

Mensajes: 4514

Votos: 0 👍
Ellos te llevaran a donde tu les digas , si se lo pides con tiempo
El nido del tigre es la excursion tipica en Paro y Paro es donde esta el aeropuerto así que no tienen razon para ponerte pegas , seguro que te lo ofrecen aunque no lo pidas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:


Experto
Registrado:
10-04-2008

Mensajes: 237

Votos: 0 👍
Gracias de nuevo.
Chin, no recordarás el presupuesto con avión y todo para 3 días en Bhután, no?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-07-2005

Mensajes: 4514

Votos: 0 👍
Para Bhutan tienes que contar 200 dolares diarios , no hay otr es la unica manera de ir a Bhutan
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
fulanitadetal Escribió:
Gracias de nuevo.
Chin, no recordarás el presupuesto con avión y todo para 3 días en Bhután, no?

Fulanitadetal, en este mismo hilo dejé un mensaje con los precios y trayectos de los vuelos, búscalo para hacerte una idea.

A ello debes añadir el presupuesto diario (yo los saqué por 170 $/día/persona, intenta regatear a la agencia), + el visado + tasa de 'no sé qué' (no lo recuerdo bien).

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:


Experto
Registrado:
10-04-2008

Mensajes: 237

Votos: 0 👍
Galyna Escribió:
fulanitadetal Escribió:
Gracias de nuevo.
Chin, no recordarás el presupuesto con avión y todo para 3 días en Bhután, no?

Fulanitadetal, en este mismo hilo dejé un mensaje con los precios y trayectos de los vuelos, búscalo para hacerte una idea.

En fin, según tenéis organizado el foro imagino que tendré que tirarme todo un día leyendo este post interminable ya que el buscador no vale para nada.
Gracias de todas formas.

He estado investigando y parece que hay gente que ha conseguido entrar en tren desde la India y no ha pasado por caja. No sé si será verdad o es una estupidez más que cuelgan los trolles aburridos por internet.
¿Alguien sabe algo de esta posibilidad?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-02-2008

Mensajes: 2191

Votos: 0 👍
fulanitadetal Escribió:
Galyna Escribió:
fulanitadetal Escribió:
Gracias de nuevo.
Chin, no recordarás el presupuesto con avión y todo para 3 días en Bhután, no?

Fulanitadetal, en este mismo hilo dejé un mensaje con los precios y trayectos de los vuelos, búscalo para hacerte una idea.

En fin, según tenéis organizado el foro imagino que tendré que tirarme todo un día leyendo este post interminable ya que el buscador no vale para nada.
Gracias de todas formas.

He estado investigando y parece que hay gente que ha conseguido entrar en tren desde la India y no ha pasado por caja. No sé si será verdad o es una estupidez más que cuelgan los trolles aburridos por internet.
¿Alguien sabe algo de esta posibilidad?
Entiendo que preguntas la posibilidad de cruzar en tren a Bhutan y ademas no pagar los 200 USD diarios.

Lo del tren directamente no existe linea hasta Jaigon/Puentsholing con lo cual cualquier otro comentario al respecto sobra.

Existe la posibilidad de entrar a Bhutan por tierra por el paso que te digo, con bus desde Siliguri, es mas la compañia con mas frecuenias en la mañana es la estatal de Bhutan pero antes de llegar a la frontera en Jaigon me mandaron bajarme del mismo, en el hotel donde me quede coincidi con un grupo que pasaba al día siguiente, pero sobre la posibilidad de no pagar el gasto diario mas visado en 2007 no existia, es cierto que hay una zona de libre acceso en la ciudad de Phuentsholing y sus alrededores, es cierto que el mismo estaba abierto a extranjeros con una limitación de tiempo teniendo que salir a dormir a India, hora maxima 22.00 horas, pero he estado en la frontera en noviembre de 2007 y me quede con las ganas, en aquel momento la zona de libre acceso se encontraba limitada a ciudadanos indios los cuales no tenian que presentar ningun tipo de documentación, así que si pasas por india no tendras problema, en caso contrario como te decia Chin no hay otra opción que pagar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:


Experto
Registrado:
10-04-2008

Mensajes: 237

Votos: 0 👍
Esta es la información que he leído:
"Desde Guwahati a Nganglam hay trenes diarios que tardan 6h (aunk solo son 100km)"

Y después el chico pone:
"Tanto la entrada como la salida por la ruta de tren que te dije antes. El visado lo conseguimos en Guwahati, pero era falsificación por la que nos sacaron 30$, regateando estaria en 5, 10 $. El revisor del ten lo miro y no problem, debía estar en la mafia de las falsificaciones."

En el foro donde lo he visto, la chica interesada en irse a Bhutan dice que es un troll el que cuenta esto, y que es imposible, pero yo sí que he leído por otros sitios que hay una parte donde te dejan entrar libremente por un máximo de 3 días (a ver si vuelvo a buscar el link). Si es una parte anodina, pues lo mismo nos da entrar que no, ya que queremos ver cosas chulas.

Bueno, esto es lo que he visto, y no parece que nadie de aquí pueda corroborarlo, sino todo lo contrario.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-02-2008

Mensajes: 2191

Votos: 0 👍
fulanitadetal Escribió:
Esta es la información que he leído:
"Desde Guwahati a Nganglam hay trenes diarios que tardan 6h (aunk solo son 100km)"

Y después el chico pone:
"Tanto la entrada como la salida por la ruta de tren que te dije antes. El visado lo conseguimos en Guwahati, pero era falsificación por la que nos sacaron 30$, regateando estaria en 5, 10 $. El revisor del ten lo miro y no problem, debía estar en la mafia de las falsificaciones."

En el foro donde lo he visto, la chica interesada en irse a Bhutan dice que es un troll el que cuenta esto, y que es imposible, pero yo sí que he leído por otros sitios que hay una parte donde te dejan entrar libremente por un máximo de 3 días (a ver si vuelvo a buscar el link). Si es una parte anodina, pues lo mismo nos da entrar que no, ya que queremos ver cosas chulas.

Bueno, esto es lo que he visto, y no parece que nadie de aquí pueda corroborarlo, sino todo lo contrario.
Fulanitadeltal yo solo te puedo contar mi experiencia al respecto, legalmente no se puede entrar a Bhutan mas que como te cuento o mejor dicho como te cuenta Chin dado que no existe ya la zona de libre acceso para no indios, otra cosa es "batallitas" de como entrar en Bhutan, te puedo decir que yo también tengo la mia, a penas dura 5 minutos y con escolta militar o si prefieres llamarlo de otro modo con un tio apuuntandome con una semiautometica pero eso lo cuento de forma anecdoctica y entre los amigos bromeando de que he entrado en Bhutan con escolta militar y "guia", es decir riendome de mi mismo y de la circunstancia que vivi, cuando la realidad es que apenas he estado 5 minutos en el pais y encima mas pendiente del de la semiautomiatica que de ver lo poco que se podia de Phuentsholinhg.
Ahora bien tu misma, acercate hasta Jaigon o donde digan si quieres, pero si he de ser sincero el mejor viaje de autobus que he realizado en India fue al día siguiente camino de Siliguri donde para realizar apenas los 130 km que distan entre ambas tardamos mas de 6 horas y no queria que se terminase nunca, faltaron solo malbaristas.
Cada uno viaja como quiere y asume sus riesgos, si tienes claro que puedes entrar adelante, lo mismo te sucede como a mi que lo mejor de la intentona fue el viaje en bus, asume el riesgo pero con un poco de criterio no esperes entrar a Bhutan, otra cosa es lo que te pueda deparar la ida y vuelta hasta la frontera, ademas de la sensación de haberlo intentando.
Es solo una opinion de uno que estaba convencido que podia entrar al pais ahorrandose los 200 USD, y que objetivamente entro pero no tiene ni puñetera idea de como es el pais, 5 minutos de "gloria" para un total de 11 horas de viaje desde Siliguri. Las 5 primeras un latazo pero las 6 segundas por si solas mercen un viaje a India, Bhutan como te decia me quede con las ganas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bhutan , el ultimo Sangrila  Publicado:


Experto
Registrado:
10-04-2008

Mensajes: 237

Votos: 0 👍
A ver, que yo no he dicho que vaya a intentarlo, sino todo lo contrario, que no me fío de lo que he leído por ahí y quería corroborarlo.
Desde luego lo que no voy a hacer es perder el tiempo 11 horas de autobús para luego quedarme en la frontera con cara de idiota XD.
Gracias por tu ayuda, paisa.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Bhutan ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 32, 33, 34  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes