Super Expert Registrado: 16-10-2008 Mensajes: 428
Votos: 0 👍
fulanitadetal Escribió:
La cuestión... India es segura para mochileros?
Porque por lo que veo aquí hay mucho viajero Pullmantur que les pasean y les traen y nosotros estaremos más a pie de calle.
Yo lo de los envenenamientos me parece una exageración también, la verdad.
Si te refieres a atracos, nunca nadie me ha contado nada ni a mi me ha pasado nada, en ese sentido la impresion que da es de MUY seguro (para mochileros y para cualquiera).
Si te refieres a la comida, yo creo que una cagalera por lo menos no te la quita nadie... Aparte de eso, yo (incido, YO) nunca me corte de beber cosas con hielo, de comer lo que quise en cualquier sitio o incluso de beber el agua que ponen en los restaurantes en las jarras.
Respecto a accidentes, conducen muy temerariamente, como dijo Spainsun, solo se comprende desde la perspectiva de que creen en la reencarnación... (era algo así creo, que bueno )
Respecto a robos, ahí si que me contaron cosas, especialmente en trenes o sitios turisticos. A mi un día en Delhi note algo en el pantalon... Y era un chaval intentando robarme la cartera. Robos si que puede haber, pero teniendo las precauciones normales, no te tiene porque pasar nada.
Super Expert Registrado: 16-10-2008 Mensajes: 428
Votos: 0 👍
Ah un consejo... NO HAGAS CASO A LA GENTE QUE NO HA ESTADO ALLI aunque pongan el grito en el cielo, y si a la que ya ha estado, buf lo que tuve que oir yo !! menos mal que no les hacia ni puto caso, con perdon, porque sinoooo...
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Sobre lo de los envenemanientos puede ser sacado de la lonely planet que se tienden a curar en salud, mi opino es que lo de los envenamientos comprado con la realidad es lo mismo que si compras una tostada con un elefante.
Sobre lo de los viajeros Pullamantur, de la gente que ha intervenido en este post, es decir, Onitsuka (pasate por su blog y después me cuentas lo de Pullmantur), Fernan-Rs (que vive en India y esta lidaiando con ellos desde que se levante hasta que se acuesta y en distintos ambitos sociales), Isul al cual no conzco pero me da la impresion de que no es precisamente su primer viaje a India, ademas del "boss" de la pagina que me da la impresion de que tiene mas vivido viajando que los demas juntos, o yo que he pasado 8 meses en India en menos de 2 años y medio (y aunque no me considero mochilero, parece ser que formo parte de ellos por los luagres en los que me quedo y como viajo), lo que te dire es que "perrerias" solo hemos contado una pequeña parte de lo que hemos vivido, pero de ahí a inseguridad va un trecho muy largo.
Pequeños robos SI puedes vivirlos, pero sin mas, pero el tema de inseguridad como dice Onitsuka !!ES SEGURO!!.
INDIA ES SEGURO. Como en todas las ciudades hay sitios que por la noche mejor no ir, pero por la noche solemos estar descansando. Sobre el tema de los envenenamientos, por lo visto, haberlos haylos, y el conocimiento que tengo yo de ellos es por lo que me cuenta mi amigo Prakash, que trabaja conmigo, y que no me suele dejar ni beber ni comer en determinados sitios (también es que a veces no tengo término medio y me meto en la boca del lobo), y el ya me ha contado historias de que suelen poner algo en la bebida que te atonta y que te dejan ¿con los calzoncillos?. Esto pasa más en village areas y en slum donde no se suelen ver guiris.
Esto como anécdota, porque después de casi dos años aquí, soy esperto en diarreas, un virus raro que me mandó al hospital hace poco, pedir cerveza en el hotel fairlawn y que me la den calentísima, etc... Todas esas cosas que aquí son normales y que le dan sustancia al día a día.
Ven y disfruta, riete de como inevitablemente te timan, flipa con lo saladotes que son los niños, admira la increible riqueza (dinero, pasta, pelas) que hay en este país, de la dolorosa pobreza y de como un pais está sufriendo una evolución que está cambiando su faz. Todavía quedan retazos de la india exótica y mística. Pero hay que darse prisa.
ah un consejo... NO HAGAS CASO A LA GENTE QUE NO HA ESTADO ALLI aunque pongan el grito en el cielo, y si a la que ya ha estado, buf lo que tuve que oir yo !! menos mal que no les hacia ni puto caso, con perdon, porque sinoooo...
Ya, el que lo ha dicho es uno que ha estado y que por lo visto viaja bastante, por eso mi amiga se ha tomado todo como una jaculatoria.
Quote::
Sobre lo de los viajeros Pullamantur, de la gente que ha intervenido en este post, es decir, Onitsuka (pasate por su blog y después me cuentas lo de Pullmantur), Fernan-Rs (que vive en India y esta lidaiando con ellos desde que se levante hasta que se acuesta y en distintos ambitos sociales), Isul al cual no conzco pero me da la impresion de que no es precisamente su primer viaje a India, ademas del "boss" de la pagina que me da la impresion de que tiene mas vivido viajando que los demas juntos, o yo que he pasado 8 meses en India en menos de 2 años y medio (y aunque no me considero mochilero, parece ser que formo parte de ellos por los luagres en los que me quedo y como viajo), lo que te dire es que "perrerias" solo hemos contado una pequeña parte de lo que hemos vivido, pero de ahí a inseguridad va un trecho muy largo.
Pequeños robos SI puedes vivirlos, pero sin mas, pero el tema de inseguridad como dice Onitsuka !!ES SEGURO!!.
Paisa, no lo digo por gente en concreto del subforo India. He seguido consejos de gente de otros subforos de Losviajeros y nos ha salido el tiro por la culata porque "el autobús que es facilísimo de coger nada más esperar 5 minutos en la puerta del hotel tal" resultó al final ser el autobús de la agencia. Y te encuentras en un sitio absurdo donde sólo pasa un autobús al día por haber hecho caso a uno que se debía creer Indiana Jones cuando le paseaban como a Miss Daisy.
Gracias a todos! Yo sigo tan tranquila o más que antes y mi amiga como está empeñada en que lo va a pasar fatal pues no servirá de nada que le mande el post enterito.
Super Expert Registrado: 16-10-2008 Mensajes: 428
Votos: 0 👍
Y lo de que todos son hermanos de todos??? o que tienen hermanos o familia en todos sitio??? (eso igual es verdad) si son primos o parientes lejanos o simplemente conocidos, dicen hermanos pa simplificar y dar confianza, jajajaja es que son la leche !!
Ah si otra buena es lo de que todos son los dueños de las tiendas a donde te llevan, lo cual da lugar a situaciones graciosas/rayantes dependiendo de como estas y de la situación en si.
Come come to my shop sir !!
Are you the owner?
Yes yes sir my shop very cheap very cheap
But... Are you really the owner???
Yes yes sir very cheap good quality !! where yu from sir !
Spain!!
Oh I have one brother in Spain, Barselona
I am from Barselona too!! (no soy pero lo digo para ponerles nerviosos)
Oh really?? come to my shop sir very cheap !
Y vas a la tienda de los demosnios y te encuentras al owner de verdad, y le dices al otro que que pasa, que te dijo que el owner era el, pero en ese momento se escabulle verbalmente con una habilidad que tengo que decir que envidio a veces...
Que grandes los indios a veces que no
Hola!! me encanta todo lo que contais y me esta ayudando mucho a preparar mi viaje al sur de india y nepal, leyendo esto creo que voy a ser una pringada y me van a timar un monton :D. Se que no pertenece a este tema pero llego de noche al aeropuerto de delhi y tengo una dudilla los sitios de cambio de moneda estas abiertos por la noche? es que vamos a ir con euros y para coger el taxi qe nos lleve a un hostal de un amigo, hermano o pariente suyo habra que pagar en rupias no? muchisimas gracias!
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Tranquila si el hostal de un amigo, hermano o pariente del taxista, aceptaran hasta doblones que os cambiaran a rupias perdiendo una pasta (vosotros) en el trueque para el pago, pero si hay suerte y es el hostal que teneis decidido, entonces deberas de cambiar a rupias.
En serio, sin problemas hay entidades abiertas 24 horas en el aeropuerto. Nuestros queridiiiiiiiisimos amigos de Thomas Cook en la izquierda y creo que otra de T. Cook en la parte derecha ademas de otra entidad.
Super Expert Registrado: 16-10-2008 Mensajes: 428
Votos: 0 👍
paisa Escribió:
Tranquila si el hostal de un amigo, hermano o pariente del taxista, aceptaran hasta doblones que os cambiaran a rupias perdiendo una pasta (vosotros) en el trueque para el pago.
Jajaaja eso es lo bueno, que cuando se trata de timar o de sacarte los cuartos siempre encuentran la manera así que a veces por un modico precio te pueden llegar a sacar de un apuro, recuerdo un día de que no habia transportes por huelga y me llevo uno en moto cobrandome como el doble de lo que valia en realidad, pero sino ahí quedaba tirao !
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Os dejo un enlace al hilo de restaurantes donde nombramos un par de ellos que son trampa para turistas con precios totalmente excesivos. www.losviajeros.com/ ...15#2994515
Super Expert Registrado: 16-08-2008 Mensajes: 899
Votos: 0 👍
Por favor Recordaros a todos los que vayáis a tomar un tren en india el timo del tren cancelado. Le ha pasado a nuestro compañero que cuando llega a la estación uno de los seguridad le dice que esta cancelado y le envía en un taxi a una oficina de turismo que casualmente esta fuera de la estación y estos les confirman enseñando un pantallazo del pc que es verdad y que no hay avión, tren o bus que les lleve que lo único es un taxi que casualmente les cobra 200 euros. Bueno pues ese timo lo ha vivido un amigo con el que compartíamos ruta. Y una pareja que les paso lo mismo pero que se lo pensaron mejor dos veces por que les parecía un timo y así fue.... Este timo ya lo han comentado varios viajeros en los diarios..
Un salu2
Por favor Recordaros a todos los que vayáis a tomar un tren en india el timo del tren cancelado. Le ha pasado a nuestro compañero que cuando llega a la estación uno de los seguridad le dice que esta cancelado y le envía en un taxi a una oficina de turismo que casualmente esta fuera de la estación y estos les confirman enseñando un pantallazo del pc que es verdad y que no hay avión, tren o bus que les lleve que lo único es un taxi que casualmente les cobra 200 euros. Bueno pues ese timo lo ha vivido un amigo con el que compartíamos ruta. Y una pareja que les paso lo mismo pero que se lo pensaron mejor dos veces por que les parecía un timo y así fue.... Este timo ya lo han comentado varios viajeros en los diarios..
Un salu2
Hola, volvimos hace unos días de la India y sufrimos exactamente el mismo timo. Nos engañaron diciendo que no solo estaba cancelado si no que nuestros billetes (comprados online) de cuota general no servían. Esto nos pasó en Delhi, picamos y nos llevaron por 1100 rupias a la oficina de turismo (al lado de la estación), nos pasó lo mismo, que nos dijeron en la oficina de turismo que no quedaban billetes, al volver a la Estación, el mismo hombre nos dijo que si pagabamos 200 euros por persona, podríamos subir en el tren, ahí nos dimos cuenta del engaño.
Una vez dentro de la Estación dos más se nos acercaron con el mismo rollo, no les hagáis caso!!!
A nosotros nos fastidió, más que por los 12 euros del tuk tuk, por el mal rato que nos hicieron pasar, a las 5:00 de la mañana, y que cuando volvimos de la Estación y descubrimos el engaño, solo quedaban 2 minutos para que saliera el tren (obviamente no estaba cancelado...)
Saludos!
Hola, intento explicar mi percepción después de haber vuelto hace mes y medio.
Yo en mi caso llevaba años posponiendo India porque me daba un “nosequé”.
Me mentalicé (o eso creía) muchiiisimo. Leí muchisimos diarios, información, e incluso miraba vídeos en youtube de viajeros que enseñaban de primera mano lo que era un simple paseo por cualquier calle de la India.
Como alguien más arriba dice, según las experiencias que tengas, un viaje puede resultar genial o puede resultar un desastre.
En nuestro caso, nada más llegar a la India, nos intentaron timar 500 euros...eso no son ni 2 ni 3 euros...2-3 euros me los timan en Tailandia cada vez he estado, y no una ni dos veces, si no varias, y eso francamente ni me afecta, pero que me intenten timar 500 euros, que me vean llorar de impotencia y de rabia y que sigan con su juego, que vean que por hacerme correr, me he caído y llevo la pierna sangrando (sin exagerar), y que sigan con su timo, eso sí que me afecta. Ese primer día, con esa primera experiencia, más otras que se fueron sumando a lo largo del día, por la noche pensé, que leches hago aquí, con lo a gusto que estaba en Kathmandú...pero obviamente era el primer día y no puedes venirte a bajo. El resto de semana, nos fuimos encontrando con situaciones parecidas (no tan bestias) y sinceramente, no lograba entender que veía la gente en India que le pudiera enganchar.
Recuerdo que en Agra, coincidimos con unos españoles a los que les explicamos un poco el agobio por las situaciones que habíamos vivido, y cuando dijimos que nos íbamos para Varanasi, nos comentaron, ufff, si esto os ha parecido fuerte, en Varanasi lo vais a pasar fatal!! Así que nos fuimos para Varanasi, pensando que no lo íbamos a aguantar…y tachán!! Nos encantó!!! Me encantó Varanasi, me encantó el guía que contratamos, me encantó la gente que vi y conocí, y para nada sufrí como pensaba. A partir de ahí, el viaje empezó a salir rodado, empezamos a conocer gente del país que nos ayudaba, que nos mostraba su cara más amable y que no nos intentaba engañar en todo, y cuando ya nos íbamos de Delhi para casa, entonces me di cuenta de que mi balance de la India, no iba a ser o blanco o negro, o me gusta o no me gusta.
Hubo cosas que no puedo decir que me gustaran, y situaciones muy desagradables, pero también hubo otras que me gustaron y otras que disfruté. Así que sinceramente, y respetando todas las opiniones, no puedo decantarme por el o te encanta o por la detestas, porque a mí en el mismo viaje, me pasaron las dos cosas…Seguramente si le preguntáis a mi novio, que estuvo 25 días con diarreas, perdió 6 kilos y casi lo ingresan, él hoy por hoy te dirá que no volverá...Definitivamente según las experiencias que vivas, te gustará más o te gustará menos, lo que es seguro que no te dejará indiferente, y que después de volver, te creerás una especie de “súper viajero” capaz de viajar a cualquier sitio y cualquier condición… “Total si dormí 20 horas en ese tren…” o “O si dormí con cucarachas en mi cama”…
También me gustaría hacer una especie de alegato, porque parece que si vuelves de la India y no vuelves diciendo lo mucho que te ha cambiado, etc, es como que no lo has vivido…pues yo lo siento, pero en dos semanas no puedes profundizar lo suficiente, o al menos, eso creo yo, como para encontrar todos esos puntos religiosos, espirituales, o místicos de los que hablan y volver con ese cambio de chip. Es obvio que estando ahí piensas muchas cosas, pero en dos meses de volver a casa y de recuperar tu vida y tus comodidades, ya no te acuerdas ni de lejos de todo lo que pensabas ahí…
En fin, el primer mes de volver, que tenía que ir cada dos días a la enfermera a que me hiciera las curas de mi herida, gracias a los timadores de Delhi, pensaba, para que tuve que ir!! Ahora, a toro pasado, pienso, tampoco estuvo tan mal, e incluso pienso, más adelante, quizás conocer el sur? Sea como sea, será un viaje que nunca olvidaré.
Disculpa, tu comentario sobre un timo de 500€, me ha sorprendido. Podrías contarlo? Creo que tengo memorizados todos los timos, pero luego la teoría no es la práctica, y ver varios vídeos de viajeros, donde comentan que muchas veces, consiguen evitar el contacto de los indios, diciendo que es hacía a ti, una falta de respeto, dicho contacto continuo o el truco de responder con lo mismo que te dicen, cuando sabes que es un timo, con el fin que se den cuenta que sabes de que va el timo y que no caerás.
Fuera de eso, nunca tienes muy claro, si esas cosas funcionan o no, y más cuando es tu primer viaje a la India.
Espero que mi esperanza de encontrar alguien que quiera cargar de mi, el primer día, no se vuelva imposible. Sino igual que en Tailandia, intentaré no parecer que acabo de aterrizar en la India y que es la primera vez que la piso. En Tailandia nunca fui timado, el foro me fue MUY MUY útil para evitar todo tipo de engaños, de errores y de intentos de los buscavidas de sacarse unas monedas.
Os cuento uno rápido.. Aterrizas en delhi primer día d madrugada. .. Cansados@ del viaje.. Consigues que alguien t eche una mano para llegar al centro de delhy.. Llegas y preguntas por puhangar para buscar alojamiento y te ayuda un señor en la estación diciendo q es mala epoca por que hay un festival y no dejan entrar al turismo a la zona hotelera,,, pero k hablará con un rischaw a ver k puede hacer, después de hablar el rischaw Dice que te intenta llevar y en la entrada de la calle un hombre le prohíbe el paso y dice.. Turism?? Ten mucho cuidado está fecha es peligrosa y no debes quedarte aquí... Es mejor ir a agra!! Y te obliga a ir a las oficinas del Gobierno de turismo.. Brutal la emboscada... Llegas y te dicen que tienes k ir a agra en coche taxi por 35000 rupias.. O volar en avIon.. En ese momento desesperado dices.. Llévame d Nuevo a la estación de tren.. Coges otro rischaw y descubres q todos estaban compichados!! Cuidadin con la broma.. q parece d idiotas pero quería llorar.. Ahora me río!! pero en su momento estaba todo muy bien montado.. Por descontado luego en l hostal me invitaban a cenar.. así que ya sabemos gente buena.. Y gente no tan buena! Espero que a alguien le sirva para no pasar un mal rato
La verdad, no puedo entender como no se dan cuenta que echan piedras sobre el tejado, timando gente, igualmente llevo meses leyendo timos aquí, más tipos en la Lonely, más timos en otra guía que compré, y muchos son bastante inocentes, aunque supongo que no es lo mismo que te suceda a ti, en directo, como verlo desde un foro.
Igualmente una de las primeras cosas que me dijeron al empezar a molestar fue: Nunca te fíes de un Indio.
Tampoco es esto, porque si vas así seria mejor que no vayas y que te vayas a por ejemplo Laponia te perderías lo mejor del país (su gente) los timadores los hay en todo los sitios y a diferencia de Europa donde te vienen por detrás en la India te vendrán de cara, se nota, se ve que te quieren vender la película (en la entrada y los alrededores de Palacio Real de Bangkok pasa lo mismo, te dicen que es fiesta, que esta cerrado...etc) por lo tanto con un poco de prudencia y atención no te debería pasar nada
Tampoco es esto, porque si vas así seria mejor que no vayas y que te vayas a por ejemplo Laponia te perderías lo mejor del país (su gente) los timadores los hay en todo los sitios y a diferencia de Europa donde te vienen por detrás en la India te vendrán de cara, se nota, se ve que te quieren vender la película (en la entrada y los alrededores de Palacio Real de Bangkok pasa lo mismo, te dicen que es fiesta, que esta cerrado...etc) por lo tanto con un poco de prudencia y atención no te debería pasar nada
A eso me refiero, con no fiarme, a ver si es un timo o no... No es tan literal.