Gracias Antonio. Pedí una que se llamaba Adacel, pero no tenían y al final lo dejé a criterio de la farmaceutica y me dieron diTanrix.
La vacuna del tétanos, en mi caso no me dolió lo más mínimo. Sin embargo la de Hepatitis A, no me dolió nada en el momento de ponerla pero al día siguiente sí que tuve molestias en la zona muscular donde se inyecta, pero es soportable.
Super Expert Registrado: 26-05-2007 Mensajes: 371
Votos: 0 👍
quintanara Escribió:
Muchísimas gracias a todos por la respuesta, no sabeis el peso que me he quitado de encima! Eso del registro me traía de cabeza...
Por cierto; os habeis vacunado de algo? Es otra de las cosas de las que hay mil versiones. Yo sólo voy a Kathmandú y alrededores, Delhi, Agra, Jaipur y Varanasi
Mil gracias otra vez!!!!!
Hola,
Yo hice un gran recorrido por todo el norte de India, algo del sur y Nepal
En Sanidad exterior me recomendaron vacunarme de Hepatitis A y B, Tetanos, Fiebre tifoidea, Colera y en menor grado, la rabia
También la profilaxis para la malaria
Yo me di todas excepto la de la rabia ( aunque te la recomiendo si vas a visitar zonas rurales )
La profilaxis para la malaria, es recomendable en tu caso ya que visitaras Delhi y Varanasi. El resto de zonas que visitaras, el riesgo de contraer malaria es menor, en Nepal te olvidas del problema, pues no hay
Yo me trate con el Malarone, que es muy barato ( lo cubre la SS ), siempre y cuando tu medico de cabecera te lo quiera dar, pues algunos medicos no la dan salvo que hayas contraido la enfermedad
Si necesitas cualquier cosa no dudes en consultarme
Yo acabo de venir de 3 semanas por la India y 1 en Nepal, no he ido vacunada de nada. He cuidado muchísimo la comida y sobre todo el agua. Y en zonas de jungla he ido siempre de manga larga. No me ha picado ni un mosquito, y no he tenido ni una diarrea. En Pokhara lo que cogí fueron dos sanguijuelas, pero de las mismas me las quité. Mi mayor problema han sido los aires acondicionados, que parece que te quieran matar con los cambios de temperatura.
Super Expert Registrado: 14-07-2009 Mensajes: 255
Votos: 0 👍
Lo del visado para la heptitis A es tanto en Muface como en La Seguridad Social, simplemente no la venden en la farmacia sin ese visado.
El resto de vacunas no son gratuitas, te las ponen en sanidad exterior o tu médico, pero hay que pagarlas.
La del tetanos te la ponen en tu centro médico sin problemas, no tienes que comprarla
Lo raro es que no te hayan recomendado la fiebre tifoidea, por que esa la ponen casi siempre
Saludos
kimball Escribió:
Hola,
Viajo a India la próxima semana. En Sanidad exterior me recomendaron que me vacune de hepatitis A, cólera y tétanos. Sólo me falta la del tétanos, he ido a la farmacia y me han preguntado que de qué marca, ya que hay varias.
¿Cuál es la que suelen recomendar o administrar en Sanidad Exterior?
¿A alguien que viaje en Septiembre le han recomendado algo más? También en este foro he leído que algunas veces en Sanidad Exterior inyectan ellos mismos las vacunas necesarias pero yo las he tenido que comprar todas¿ha sido vuestro caso también?
Por último, para quién sea de Muface me gustaría advertirle que para la hepatitis A es necesario un visado de vacuna más un informe adicional a la receta y para quien no tenga mucho tiempo casi es mejor comprarla sin receta.
Hola viajeros! nos vamos dentro de tres semanas a India y estamos con muchas dudas sobre el Malarone. Tenemos intención de quedarnos embarazados después del viaje y en sanidad nos dijeron que tendríamos que esperar un mes a que se pasasen los efectos del antipalúdico, pero también hemos oído comentarios que hay que esperar por lo menos 6 meses. ¿Alguien tiene alguna información fiable? Gracias.
La información más fiable es la que te haya dado el médico.
No obstante, yo tengo entendido que un mes el medicamento está totalmente eliminado del organismo.
Pero... Si me permites la pregunta... Es necesario que os quedeis embarazados ya mismo??. Si fuera mi bebé yo esperaría un poquillo más para más seguridad...
Acabo de llegar de mi viaje de la India. Queria hacer un comentario respecto de los mosquitos. En mi caso no me traté de la malaria ya que el médico de sanidad exterior me dijo que se había terminado el monzón, que no había tantos y que con protección es suficiente.
Tras mi experiencia es cierto que no hay tantos mosquitos, pero picar te pican seguro y en casi todas las ciudades. A mí y a casi todos los viajeros que conocí incluso con protección les habían picado. El mayor problema es que hace un calor terrible para llevar siempre manga y pantalón largo, otras veces se te puede olvidar la protección y la mayoría de las veces creo que te pican porque con el sudor quizás la protección es menor. Yo llevaba relec extrafuerte y me picaron bastante, sobre todo en las piernas.
En cualquier caso tampoco conocí a nadie (ni por comentarios) que contrajera ninguna enfermedad por picadura de mosquito, pero me deja la duda de si hubiera sido recomendable seguir un tratamiento.
Estoy de acuerdo contigo kimball. En cualquier caso, me imagino que el médico de sanidad exterior no te negó que el riesgo, aunque menor, está allí todo el año, haya o no monzón. Es un riesgo que en cualquier caso creo que debería decidir si correrlo el viajero y no el médico, ya que con el tema de la malaria no hay un consenso y un médico te puede decir que es mejor tomarlas y otro lo contrario... Claro que también depende de la zona que visites, la época en la que viajes y el tiempo que vayas (si vas mucho tiempo normalmente son más reacios a recetar algo contra la malaria por el tema de precio de pastillas o efectos secundarios). Por lo que respecta al relec, es cierto que aunque lo utilices no vas a poder evitar al 100% las picaduras a pesar de ser un producto de precio tan elevado... (personalmente, creo que me picaron menos con el antimosquitos local, ODOMOS).
Yo también tengo muchas dudas sobre qué vacunas ponerme. Algunas de las q hablais, no tuve mas remedio que ponerlas hace dos años, cuando fuimos a Tanzania. Pero otras como la de la Hepatitis, o el tifus creo, tengo q decidir si ponerlas o no. Además de la profilaxis de la malaria...en su día tomamos Malarone, pero no entraba por la Seguridad Social, y nos costaron una pasta. Si no hay mucho riesgo pues preferiría no tomar nada, sobre todo tbién por el tema de un "posible embarazo".
Jo, pues a mí no me picó ni un mosquito, sí que es verdad que lo de los pantalones largos lo llevé a rajatabla. Si es que os gusta mucho enseñar cacha...!!!
Pues no des nada por sentado. A mi juicio no es necesario, pero la realidad es que casi el 75% de los viajeros que me encontré lo habían tomado.
Yo de verdad que he estado en monzones y he visto poquísimos mosquitos, este verano en julio en Bilbao antes de irme para India había más por aquí... (Estuvimos 22 días en el norte de la India por el Rajastán, Delhi, Agra, Gwalior, Kajuraho, Benarés; y luego 8 días en Nepal)
Mardesa Escribió:
Doy por sentado oyendoos q para la zona del Rajastán y Delhi no nos hace falta para nada el Malarone?? lo entendí bien??
Hola!
Lo mismo está puesto en alguna parte del foro, pero disculparme si hoy en concreto voy con un poco de prisa( normalmente me leo tooodo tooodo jeje)
En este post se comenta sobre vacunas etc, pero, alguien sabe el nombre y la dirección de los principales hospitales privados de Delhi etc por si nos pasa algo?Soy muy alérgica, y ,aparte de llevar mis medicamentos, quiero saber donde podría acudir si me pasa algo.
Y, una cosita más, el tema del seguro por la Seguridad Social, sabe alguien algo sobre esto?
Como me imagino que tendrás la Lonely, en ella te vienen los mejores hospitales y clínicas privadas a los que pueden ir extranjeros. Si no la tienes me dices que te lo copio...
arashi Escribió:
Hola!
Lo mismo está puesto en alguna parte del foro, pero disculparme si hoy en concreto voy con un poco de prisa( normalmente me leo tooodo tooodo jeje)
En este post se comenta sobre vacunas etc, pero, alguien sabe el nombre y la dirección de los principales hospitales privados de Delhi etc por si nos pasa algo?Soy muy alérgica, y ,aparte de llevar mis medicamentos, quiero saber donde podría acudir si me pasa algo.
Y, una cosita más, el tema del seguro por la Seguridad Social, sabe alguien algo sobre esto?
Y necesitas seguro médico privado para todo. La India no tiene convenio con España en material de SS. (Aparte de Europa, sólo hay 6 ó 7 países en el mundo con convenio con España)
Muchas gracias chicos!
Tenia pensado hacerme un seguro privado tb por si acaso.
Alguno que se pueda hacer aquí que cubra en la India?
Lo de la S.S lo preguntaré, pero si ya me decís eso..
No, no tengo la Lonely.. Jajaja, pero está bien saber que ahí viene.
Mil gracias, os leo mañana a ver si me contais algo.
Muak!
Perdón si la pregunta ya ha sido hecha antes en el foro, pero estoy un poco intranquila y necesito una respuesta rápida para tranquilizarme...
A mi marido le mandan la semana que viene por cuestiones de trabajo 1 semana a Ahmedabad. Se lo han dicho esta misma semana así que no le va a dar tiempo a vacunase de nada, por lo que he estado leyendo. Basicamente estara en reuniones de trabajo en oficinas y demas...
Yo me quedo en España. Estoy intranquila porque tenemos una niña de 4 semanas y tengo miedo de que contraiga alguna enfermedad contagiosa que luego le contagie a nuestro bebe
Teniendo en cuenta a la ciudad a la que va, y el tipo de trabajo que va a hacer,
¿deberia vacunarse de algo? ¿le da tiempo?
¿me podeis indicar algun consejo util a modo de preveción que deba seguir aparte del relec, agua embotellada y demas?
¿algun consejo con el bebe cuando vuelva a casa?
Gracias por vuestra ayuda
¿es mejor intentar retrasar o anular el viaje?
Lo que es la ignorancia, he tenido que buscar Ahmedabad en Google porque no sabía por dónde caía...
Si va a ir a trabajar y va a estar del hotel a la oficina NO TE PREOCUPES que no le va a pasar nada. Que se lleve repelente de mosquitos del fuerte fuerte (Cinfa tropical) por si las moscas, y si ve que hay mosquitos que se lo eche. En los hoteles, en las zonas en las que hay mosquitos (jungla...) normalmente tienen enchufes para mosquitos y te dejan un par de pastillas, pero me ha parecido ver que el clima de esa ciudad es bastante seco con lo que posiblemente no haya problemas con las picaduras.
Tiene que tener precaución con la comida, que evite totalmente todo lo crudo, nada de ensaladas, ni de frutas (a no ser que las pele él personalmente), nada de zumos. Que vaya a lo seguro, arroz, chapatis, verduritas bien cocinadas, o restaurantes europeos: italianos... Y sobre todo nada de HIELOS. Que se lave los dientes con agua mineral, nada de enjuagarse con agua del grifo (esto parece una bobada pero es difícil porque se te va la mano). Y lo que a mí me pareció mas difícil: no llenarte la boca de agua mientras te duchas y te lavas el pelo, que tenga la boca cerrada, cerrada y que escupa al salir y se enjuague con agua mineral.
No te preocupes, que vas a ver como tienes marido para rato!!!
maytina Escribió:
Buenas,
Perdón si la pregunta ya ha sido hecha antes en el foro, pero estoy un poco intranquila y necesito una respuesta rápida para tranquilizarme...
A mi marido le mandan la semana que viene por cuestiones de trabajo 1 semana a Ahmedabad. Se lo han dicho esta misma semana así que no le va a dar tiempo a vacunase de nada, por lo que he estado leyendo. Basicamente estara en reuniones de trabajo en oficinas y demas...
Yo me quedo en España. Estoy intranquila porque tenemos una niña de 4 semanas y tengo miedo de que contraiga alguna enfermedad contagiosa que luego le contagie a nuestro bebe
Teniendo en cuenta a la ciudad a la que va, y el tipo de trabajo que va a hacer,
¿deberia vacunarse de algo? ¿le da tiempo?
¿me podeis indicar algun consejo util a modo de preveción que deba seguir aparte del relec, agua embotellada y demas?
¿algun consejo con el bebe cuando vuelva a casa?
Gracias por vuestra ayuda
¿es mejor intentar retrasar o anular el viaje?