Yo creo que a pesar de los muchos inconvenientes que tiene el país debe visitarse al menos una vez en la vida.
Eso sí, a pesar de las buenas opiniones que he visto en el foro de la clase sleeper en los trenes indios la desaconsejo en absoluto si se es un poco escrupuloso: yo ví en una noche varios ratones, decenas de cucarachas, kilos de basura en el suelo, gente durmiendo en los pasillos impidiéndote pasar salvo que los pisaras(y ni aún así se despertaban), gente despiojándose enfrente de mí.
Salvo esto último todo lo demás lo soporté.
Estoy de acuerdo con Clara, para mí también fue una experiencia gratificante y de aprendizaje, sin lugar a dudas puedo decir que este viaje me dejó una gran impresión y un cambio de mentalidad. No hablo de experiencias místicas, sino de poder observar dejando a un lado los prejuicios y de ser más tolerante.
No creo que sea un viaje para todo el mundo, es más, creo que en este país no hay un término medio...o lo amas o lo odias. Además es necesario un tiempo para digerirlo tras el regreso a casa. En mi caso, los últimos días estaba un poco saturada, pero no tengo ninguna duda de que regresaré, India da para muchos viajes distintos. Al igual que a tí, Varanasi me fascinó, por más que lo hayas oído y visto en documentales...hay que estar allí para entender lo que es el hinduismo...La ciudad vieja de Khajurajo nos sorprendió mucho y la recomiendo si se quiere salir un poco del circuito más turístico, y, además la puesta de sol sobre el río Betwa, en Orccha, con los Chattris reales reflejándose en sus tranquilas aguas, el Taj Mahal...
Un saludo
Gracias a un golpe de fortuna tengo la oportunidad de hacer un viaje con mi pareja este verano y querría aprovechar la oportunidad para que fuese uno de esos viajes con los que uno sueña, de esos que no se tienen oportunidad de hacer a menudo. Los dos destinos que tenía en mente eran Japón y la India. Viendo lo que está pasando en Japón y por otra serie de circunstancias, creo que lo más inteligente es posponer ese destino. Así que llegamos a la India...
Bien, he estado leyendo prácticamente todo este subforo y me he quedado sin saber qué hacer. Como os digo, la India me atrae muchísimo, pero no sé si la suciedad y el acoso van a poder con nosotros. Quiero hacer ese viaje, pero no me apetece que se convierta en más un sufrimiento que una experiencia positiva. Hemos viajado mucho por libre, pero claro, por Europa y Norteamérica; lo más "parecido" a la India a lo que nos hemos asomado es Egipto, pero fue un viaje organizado excepto unos pocos días en El Cairo. No me importaría sustituir la India por el Nepal, amén de los comentarios positivos que he leído sobre su gente, pero claro, parece que Julio-Agosto no es la mejor época para disfrutar de sus paisajes...
Comprendo que cada persona es un mundo y que es dífícil ponerse en nuestra piel, pero ¿qué haríais en mi lugar? ¿Jugárosla de todos modos? ¿Cambiar el destino? ¿Tomar la temperatura al país yendo al sur, renunciando a la que parece ser la parte más monumental (Rajastán)?
Kurwenal, sea lo que sea que acabes decidiendo por consejos de gente del foro, tu decisión acabará siendo un riesgo, porque las opiniones sobre el país son diferentes... Veo que lo que te atrae es el Rajasthan (como a todo principiante, me incluyo). Yo personalmente, creo que tanto el norte como el sur tienen lo suyo, amí me gustaron por igual pero es cierto que me sentí más a gusto y relajada en el sur... Eso sí, si te apetece ir al norte a Rajasthan, arriésgate, monumentalmente es muy bonito!
Hola Kurwenal,
Leo tu post y entiendo perfectamente tus dudas, pues nosotros estuvimos años posponiéndolo hasta que finalmente decidimos "arriesgarnos".
Comentas que normalmente viajas por libre, quizás, al ser tu primera toma de contacto con India y tus reticencias, te aconsejaría que esta vez lo hicieses a través de una agencia en un tour "organizado", así te sentirás un poco más "envuelto" por el grupo y quizás un poco más relajado. Y la próxima vez...porque no dudes de que si te gusta volverás, pues ya tienes referencias para hacerlo a tu medida. Yo la primera vez viajé al norte-este, una parte pequeña del Rajasthán, y las principales visitas. Algunas, como el Taj Mahal supieron a muy poco, pero disfrutamos el viaje un montón. Ahora intentaría visitar el norte-oeste, el Rajasthán más auténtico, pues todo lo que hemos investigado nos parece precioso.
Otra cuestión es Nepal. Nepal lo recomiendo al 100%. Sin duda. Es un país un poco más amable que India y tiene mil cosas para ver y derderte...sin que te vayas a sentir "acosado" o cohibido por su forma de vida. El ambiente es estupendo, lo podeis hacer por vuestra cuenta con facilidad, y si sólo os decidís por Nepal, desde allí podeis hacer una extensión a Tibet...
En fin, como bien dices, cada persona es muy distinta, así que guíate por tus sensaciones...los dos son grandes viajes con mayúsculas. Lo tienen todo.
Yo me encuentro en la misma situación que Kurwenal. Tenía pensado viajar a la India rajastaní con mi novia en junio, pero la gente por la calle me está dando el pésame. Cuanto más leo más miedito me entra. Y ya no sé qué es lo que más me preocupa, si el calor insoportable, el *#€~¬ monzón, la miseria o todo a la vez.
He visitado la zona de Shanghai y Egipto en agosto y, particularmente, he pasado más agobio en Alicante por esas mismas fechas. Es decir, que tengo bastante tolerancia al calor. Pero es que me lo están pintando como las calderas de Pedro Botero.
En cuanto a miseria, ahí ya no sé hasta dónde alcanzo. Lo más heavy que he vivido es hacer noche en una favela de los suburbios de Pekín y, hombre, miedo no pasas, pero asco un rato.
Yo no sé si ir a la India es un sufrimiento, pero desde luego, la previa sí lo está siendo. Más que consejo, necesito ánimos.
Hola Skymal,
Yo sólo puedo darte ánimos...ójalá yo pudiese repetir este año, aunque fuese en pleno verano...
Nosotros estuvimos en octubre y hacía calor, en la zona de Jaipur es donde más calor hacía, la solución es madrugar mucho...y así evitar las horas de más calor. Supongo que esa es mi única observación. Todo lo demás dependerá sólo de tí y de tus expectativas...lo primero es saber qué vas a ver, cómo vive la gente...y no estarlo contínuamente comparando con nuestro modelo de vida. Es verdad que hay mucha miseria, y que a menudo te saldrá al camino...pero la mayor parte del tiempo es simplemente la forma de vida de la mayoría de la población, la gente vive al día y sobrevive, que ya es mucho. En las grandes ciudades, como Delhi verás a familias enteras viviendo en las aceras, entre cartones e inmundicias, o alrededor de los templos, y uno no puede mirar a otro lado,te sentirás herido y a la vez afortunado. Yo pienso que el viaje a la India es una experiencia, no sólo de tipo cultural en el sentido de ver patrimonio, sino en el sentido de enriquecimiento personal si estás receptivo a ello. A tu regreso, verás que no te lo quitas de la cabeza...
Indiana Jones Registrado: 07-10-2010 Mensajes: 2457
Votos: 0 👍
Skymal, tu ni caso!!!!!!
Yo jamas pensaba que iba a ir algun día a la India, y ahora estoy loca por volver.
La pobreza que ves ahí, te lo puedes encontrar en muchos sitios del mundo.
A ti te da pena un pobre pidiendo en la calle, que tiene detras de el una Mafia que le obliga a pedir limnosna? (por ej. En Europa)
Pues así hay muchos casos ahí. A nosotros nos lo contaba el guia, muchos padres alcoholizados obligan los niños a pedir, solo quieren dinero para compra mas bebida.
Nosotros no podemos cambiar esta situación, porque mientras hay gente que les da dinero, nunca va a cambiar la cosa.
En Udaipur vi una mujer con un niño de 1 año desnudo por la calle. Ni llevaba zapatos, iba descalzo andando encima de piedras.
Al verlo se me rompio el corazon. Fue al coche donde tenia una bolsa llena de ropita de niño pequeño, se lo di, y ella me dio una sonrisa, pero queria dinero.
El día siguente pasamos otra vez por el mismo sitio, cuando casi me daba un ataque. El niño seguia igual, desnudo con el frio que hacia.
Me acerque y con manos y pies haciendo señas para saber porque no llevaba la ropa!!!
Nada, frustración total, tengo que reconocer que entonces se me cruzaron los cables, la insulte porque la llame mala madre y que no le iba dar dinero.
No ha cambiado nada con darle ropita, nadaaaaaaaaaaaaa, ella lo habra vendido y su vida sigue igual.
Lo siento por el toston que os estoy dando, pero me hierve la sangre todavia.
Ya sabia que no podia cambiar nada en su manera de ver la vida, pero por lo menos ver al peke vestido, me habria dado satisfacción.
Aquí va otra ración de ánimos
Yo estuve en pleno agosto en el Rajastán el año pasado y no me pareció para tanto. Evidentemente hace calor pero por lo que cuentas de tus viajes anteriores, lo podrás tolerar sin problemas.
Hola Skymal
Es cierto que a veces se te partirá el corazón...no somos de piedra.
Yo me he traído muchas escenas así a casa...y que verás cosas que te parecen injustas o que atentan con la dignidad elemental de las personas, pero...India es así. Tienen fondos para acometer la carrera espacial, pero no para que su gente pueda comer o para mantener su imponente patrimonio artístico...
Si está en tu mano echar un cable comprando comida a alguien que te lo pide, lo haces, eso no va a cambiar su destino, pero hará que tengan un mejor día. Pero tampoco hay que pensar que te persiguen para jorobarte o arruinarte la visita, piensa que es su medio de vida y que no es algo personal y ármate de paciencia.
Todo el mundo no es igual. En Kahurajo conocimos a un rickshaw wallah que tenía siete hijos y pedaleaba sin zapatos...nos pidió si por favor le podíamos dar unos o algo para vestir a sus hijos. Lo comentamos a la gente del grupo al llegar al hotel por si querían colaborar, y todos ayudaron con ropa y calzado. Si le hubieseis visto la cara al hombre...se emocionó (Como nosotros), al fin de cuenta unos pantalones o unas camisetas no son nada...pero seguró que a él ese día le vino dios a ver...
Indiana Jones Registrado: 07-10-2010 Mensajes: 2457
Votos: 0 👍
Yo he ido con 2 maletas a tope lleno de ropa. Estuvimos en las montañas y habia un indio albino casi ciego, mujer y 3 hijos.
Al hombre le di toda la ropa de mi marido, a los niños también, luego galletas y todo lo que llevaba.
Le tendria que haber regalado mis gaffas de sol, porque el no podia ni abrir los ojos. Pero no pensaba.
Yo estuve en pleno agosto en el Rajastán el año pasado y no me pareció para tanto. Evidentemente hace calor pero por lo que cuentas de tus viajes anteriores, lo podrás tolerar sin problemas.
Saludos.
En mi caso, al menos, lo del calor es lo de menos. Yo me refería más a la miseria de la que habláis, a la suciedad (hablando en plata: ya me imagino que olerá a muchas cosas, pero ¿lo de la mierda es insoportable?) y a que no te puedas mover por tener constantemente un grupo de personas a tu alrededor queriéndote liar para sacarte dinero. Si un mes de viaje se va a convertir en una pelea constante, pienso que hasta el más pintao tiene que acabar con un nivel de estrés importante... ¿o no? ¿Qué me decís?
Te puedo decir que yo soy bastante escrupulosa (me dan arcadas con bastante falicidad). Lo de la "mierda" literal no lo llevé mal. Supongo que iba mentalizada y ya contaba con ello. Me daban más asco la cantidad de moscas que se pueden llegar a concentrar en un centimetro cuadrado de depende qué sitio. En general, bajo mi punto de vista es soportable. La mierda la tienes en las calles. Los hoteles y monumentos están limpios así que vas intercalando momentos jejeje.
En cuanto a la pesadez de los vendedores, sólo se da en puntos muy turísticos pero a mí me resultaron bastante más pesados y agresivos los vendedores egipcios.
De todas formas, con un no rotundo y con ignorarlos por completo puedes llegar a quitártelos de encima y no es necesario mosquearte ni discutir.
Personalmente creo que no es para tanto...en determinados momentos te puedes llegar a saturar, pero mira, creo que el destino y las maravillas que vas a ver lo compensan de sobras. Hay que ser un poco "comprensivo" y ya está, estoy de acuerdo que en Egipto también te agobian mucho, y no por eso la gente deja de ir allí...
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2811
Votos: 0 👍
Yo lo que opino es que dejéis ideas preconcebidas en casa y sin lugar a duda, ir a conocerlo por vosotros mismos. Te sentirás agobiado y en ocasiones solo, te reirás y otras llorarás, pasearás tranquilo por el centro de una ciudad y en el lugar más recóndito se querrán hacer una foto contigo. La gente es curiosa, pero yo lo soy más observando cada momento todo lo que hacen. La India te cambiará... Eso dicen... Pero yo creo que no, quizás te pueda abrir un poco más los ojos, pero quien es de una manera, seguirá siendo. Andarás por lugares llenos de basura, pero con tomar precauciones no pasa nada... Y los olores... Mmmm me encanta el curry!!
Estoy totalmente de acuerdo con maytrepa y makaveli,lo mas importante y lo fundamental para ir a la India es llevar la mente totalmente abierta y dejarte llevar por las experiencias que vivas eso te hará que disfrutes y que no tengas tanto en cuenta si hay suciedad o no por la calle, aunque no deje de sorprenderte.
De mi experiencia decirte que lo que me llevé son las vivencias con la gente, su amabilidad, y ofrecerte lo que tienen, que es poco, a cambio de nada, eso hace que te llene.
Ahh y de los trenes yo fui en Ac2 y no me encontré lo mismo que en el sleeper. Pienso que por pagar un poco mas (para los europeos no es tanta diferencia), vale la pena no arriesgarte a pasar una mala noche, sobretodo porque la mayoría de las veces el viaje en tren es nocturno..... Y ya en Ac1 tienes tu compartimento pero en Ac2 con las oersonas que coindimos las 2 veces genial!