Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Vuelvo a estar de acuerdo en especial con tu segundo parrafo, y tras leer de nuevo lo escrito por ambos me quedo con el, "como sigamos por este camino al final habrá que renombararlo como "Experiencias filosoficas"," sin duda que parece que hablamos de otro tipo de "viaje" que nos ha dado al menos en mi caso en una tarde lluviosa y gris de sabado, pero no de turismo precisamente, jajajaja.
Nada de filosofía, que va. La verdad que ni se me había ocurrido pensar en los rickshaws hasta que ví esa peli. Me he quedado mucho más tranquilo con lo dicho por Isul de que ya no hay, aunque sólo hasta que ha llegado Melli a decir, no solo que los hay, si no que además, en abundancia. Vaya lío. A ver si lo aclaráis.
Sigo sin conseguir formarme una opinión. Hace bastantes años, en Gijón, una empresa sacó unos taxi-bicicletas para andar por el centro. Estaban bastante tuneados y no parecían una silla tirada por un hombre pedaleando. Al final los quitaron porque no cumplían con la normativa referente al tráfico.
Igual lo de los rickshaws me "ofende" a la vista porque no acabo de ver claro que una persona arrastre a otra de paseo a cambio de dinero. Yo entiendo al trabajador, pero en esos caso, a quien no comprendo es al turista.
Indiana Jones Registrado: 07-10-2010 Mensajes: 2457
Votos: 0 👍
Isul Escribió:
melli2312 Escribió:
ufff yo si vi monton de richshaws de pie, que horror.
Lo suelen tomar los indios en plan barato.
Yo si iba 2 veces en un richshaw de moto. Van muy deprisa y son baratos.
Pagamos 100 rps para un trayecto larguisimo para 4 personas.
Hola melli,
He visto en otro hilo que te gustaría visitar Calcuta, de lo que deduzco que no la conoces, y tengo curiosidad: Si no has estado en Calcuta, ¿donde viste los rickshaw whallas?
Salu2
Los he visto con la bici, no con gente tirando de ellos. Los vi en Dehli por ej. Creo que también en Jaipur.
Quizas me explicado mal, no tiraban de ellos hombres
Ya tengo yo ganas de traeros información de primera mano.
Lo que pasa que lo de hacer fotos no va mucho conmigo, y lo de grabar en vídeo tampoco. Así que a ver cómo me lo monto para aportar documentos gráficos.
Tendré que sacrificarme e ir por ahí con la camarita de marras.
La palabra rickshaw viene del japonés jinrikisha y es precisamente Japón uno de los países en donde sigue existiendo esta profesión que para nada tiene un carácter humillante.
ok me lo imaginaba, los que vi estaban con bicis delante. Puuuf menudo trabajo, te toca 2 gorditos y a sudar la gota ......
O una cuesta ligeramente empinada... O un turista imbé*** que te dice "no puede ir más deprisa?"
Me quedo con estos comentarios.
loopy Escribió:
De hecho creo que en India o por lo menos en algunas ciudades están prohibiendo los que no tienen motor, así que hasta a ellos les parece inhumano.
paisa Escribió:
Como dice Isul creo que estan abolidos en India, salvo en Calcuta donde a pesar de los intentos del gobierno de West Bengal y sobre todo de los mandatrios de la propia ciudad todavia no han podido.
Isul Escribió:
Hola paisa,
En 2009 que anduve por allí no vi ninguno, debí andar despistao, lo cual es muy normal en mi, así que creía, erroneamente veo, que con la ley, (¡¡¡que promulgaron en 2005, nada menos!!!) habían conseguido erradicar de Calcuta a los rickshaw-whallas que tanto dolía ver... Bueno, esa ciudad, que se que te apasiona, duele tanto y por tantas cosas...
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Hola Nekete,
Hablas siempre de la utilización de los mismos por turistas como si fuese una atracción turistica mas del pais, te dire que tanto estos como los ciclo son utilizados en la mayoria de los casos por indios, el uso por turistas es simbolico.
Por otro lado si extraes parte un texto, te agradeceria que dejases al menos puntos suspensivos, indicando que continua el mismo.
(...)Hablas siempre de la utilización de los mismos por turistas como si fuese una atracción turistica mas del pais, te dire que tanto estos como los ciclo son utilizados en la mayoria de los casos por indios, el uso por turistas es simbolico.(...)
Sí, en realidad hablo del turista que los utiliza como una atracción más del país.
paisa Escribió:
(...)Por otro lado si extraes parte un texto, te agradeceria que dejases al menos puntos suspensivos, indicando que continua el mismo.(...)
Recuerda que han de ir -los puntos suspensivos- entre paréntesis.
Si te fijas, lo que he extraído de los mensajes que cito, ni quita ni pone nada al contenido del mensaje. Lo que quería resaltar es que parece,según vosotros, que esos rickshaws ya no se utilizan-
Por otra parte, me fijo ahora, que al citar no se crea de forma automática un hipervínculo al mensaje citado. Este foro es tan parecido a otro en el que participo que ni me fijé en eso.
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Lo primero mis disculpas, xq entiendo que te ha molestado. En absoluto me he picado nekete, simplemente que parece no haber manera de terminar con el tema que parecia ya cerrado, y me parecio que con la frase dejaba claro mi punto de vista, al menos hasta que no visites India como te comente con anterioridad.
Un saludo
Pd: Si hay mensajes privados, y encantado de expresar opiniones por ese medio sobre el tema una vez que hayas visitado el pais, mientras si te parece lo dejamos aquí.
Hola a todos, acabamos de volver por sexta vez de este maravilloso pais que es India, en esta ocasion hemos repetido algunos lugares como Benares, magnifica ciudad, llena de contrastes y donde lo que se vive es unico. Hemos estado 4 días disfrutando de los ghats, las callejuelas, la gente y todo el encanto de la ciudad, nos alojamos en el Palace ganges, muy bien, limpio y acogedor , situado en el Asis Ghat el ultimo, esto nos permitia estar en el centro de la movida y al mismo tiempo tener el relax necesario. Después nos trasladamos a Jaipur y Puskarh, vivimos el Holy en ella, nos alojamos en un precioso Haveli Seven Heaven en el centro de la ciudad. A partir de aquí el viaje fue encantador, nada de turistas occidentales, solo turismo local y fue así hasta llegar a Jaisalmer.Estuvimos en Jaisamand, nos alojamos en el lago,Jaisamand resord, después Durganpur, esto ya fue lo mas, nos alojamos en el Udai BilasPalace, en este hotel eramos los unicos huespedes, ni llave en la habitación, muy limpio, un servicio exquisito, perfecto, después MontAbu, en el Bikaner palace, un poco apartado de la ciudad pero el hotel muy bien, MontAbu es un paraíso en medio del desierto, incluso refresca por la noche. En Jaisalmer en el hotel Lalgarh and palace,bonito, limpio y acogedor con una terraza guay y unas vistas al fuerte excepcionales!!! . Todos los hoteles y el conductor (Prakash, repetimos con el cada año, es una excelente persona) lo organizaron (editado por moderador: Galyna) no nos han decepcionado en ninguna ocasión , me apetecia compartirlo y espero pueda ser util!!
Hola Mercecasta..muy guay lo q cuentas...yo y mi pareja estamos pensando en ir a la india este año,seria para mediados de agosto,y unos 17 días...vosotros lo habeis hecho por vuestra cuenta,contrando desde aki el chofer etc??es recomendable hacerlo así??si es así,con q agencia lo habeis hecho...gracias...darcy
Hola Darcy, nosotros las ultimas veces lo hemos hecho con conductor, excepto los desplazamientos largos. Siempre cuando pasamos unos días lo hacemos con Prakash, si te interesa te dare su telefono. En cuanto a Hoteles lo organizan, ganesan tour travel , te doy el correo. (editado por moderador: Galyna) ellos te facilitan el chofer también.
Tu haces el recorrido y ellos te buscan hoteles, suelen ser muy bonitos, en el centro y de los que no suelen tener acceso las agencias grandes.
Saludos