Hola
Yo he estado en nepal haciendo un trekking genial . Os puedo recomendar un guia que os prepare toda vuestras vacaciones en Nepal. El tio es muy servicial y la verdad es que estuvo super preocupado en todo momento por nosotros. Nos preparo un tour por Kathmandu con un guia que hablaba español y luego ya el resto lo hicimos con el.
Os dejo su email (editado por moderador: Galyna)
Yo estube el pasado diciembre con Shishir y lo recomiendo al 100% su correo es shishirdhakal@hotmail.com, buen guia y gran persona.Decidle que vais de parte de Victor de Sevilla y os hara descuento.
Saludos
Me marcho a Nepal del 07 al 18 marzo. La ruta es :
PATAN-PASAPATI-BOUDHA
2 DIAS EN CITWAN
TREKKING - POKHARA, BIRETHANTI, ULLERI
TREKKING - ULLERI - GHOREPANI
TREKKING GHOREPANI-TAADA PAANI I GANDRUK
TREKKING GANDRUK-BIRETHANTI
Agradeceré saber si la ruta es interesante ?? también me gustaria saber que tiempo tendremos ???? y lo mas importante si los trekkings son muy duros
Nosotros hicimos ese trekking y la verdad es que sí, que subir a Ulleri es muy cansador con sus escaleras eternas. Nuestro plan original era llegar a Ulleri el primer día, pero por suerte se nos hizo un poco tarde y nos quedamos en el pueblo anterior. Creo que si lo hubieramos hecho del tirón no hubieramos llegado. Si no sos muy experimentado creo es muy recomendable correr un poco más los días suguientes, pero quedarte a pasar la noche abajo y subir al día siguiente.
Mi pregunta es si es muy dura la caminata ??? nosotros vamos en marzo que tieme marcho a Nepal del 07 al 18 marzo. La ruta es :
PATAN-PASAPATI-BOUDHA
2 DIAS EN CITWAN
TREKKING - POKHARA, BIRETHANTI, ULLERI
TREKKING - ULLERI - GHOREPANI
TREKKING GHOREPANI-TAADA PAANI I GANDRUK
TREKKING GANDRUK-BIRETHANTI
Mpo hace ???? yo estoy haciendo esto
Es el que hice yo. Súper fácil y entretenido. No creo que tengas problemas, no los tuve yo y soy una de las persona con la peor mezcla de estado físico y voluntad para caminar del mundo. Mi único consejo... El que puse unos post más arriba: subir a Ulleri por la mañana del segundo día y no por la tarde del primero. Aunque la gente suele hacerlo así. Yo lo hice con una agencia de Pokhara que no recuerdo el nombre y hago bien en no recordarlo.
Hola!
No llevo suficientes mensajes como para preguntaroslo a alguno por privado...
Me gustaria realizar un trekking de 2 días por lo que os pido a alguno si me podeis facilitar el e-mail de algun guia de allí, ya que no me gusta hacer estas cosas por agencia.
Por lo que he leido, se que DELFINES conoce a un guia bueno de allí pero no puedo pedirle directamente su e-mail.
Hola Lana, con 4 ó 5 días no te va a dar tiempo de mucho. Yo en tu lugar haría el Valle de Katmandú. Te dejo un link a mi blog en el que cuento mi viaje por esa zona, por si querés echarle un ojo.
Yo hice en noviembre el trekking del campo base del Annapurna. Si quieres preguntar alguna cosa, mándame privado o mejor, escríbeme a: aniento@hotmail.com y te cuento.
Lolott, como tu bien dices, el evrano no es la mejor época para viajar a Nepal. Pero he de añadir. Para viajar visitando sitios, a mi me parece una estación perfecta. Los campos de arroz están en su verde máximo, la lluvia no es tantísima como se pinta, los precios sulen ser algo mas bajos (que si avs en Octubre, por ejemplo), pero para hacer trekking si que lo veo regular.
En que mes vas exactamente a viajar? Yo estuve el año pasado con unas chicas que se hicieron un trekking pequeño (creo que era de una semana) a Gosaikunda, y con la lluvia, barro, y sobretodo, las nubes que no permitian ver la cordillera en su máximo esplendor, volvieron algo decepcionadas.
Yo sinceramente, con 2 semanas dejaría el trekking para otra ocasión.
Mi primer viaje a Nepal fueron 12 días con agencia y todo super organizado, con furgoneta que nos llevaba y traía a pokhara, Chitwan, etc etc, y si que dio tiempo a verlo todo y disfrutarlo, que es lo importante. Si le hubiéramos quitado una semana no nos hubiera dado tiempo a verlo bien...
Así que mi recomendación, dejate el trekking y date mas tiempo para el Valle y los alrededores.
Última edición por Ollinauj el Dom, 13-02-2011 17:28, editado 1 vez
Hola:
Tengo intención de hacer trekking a la base del annapurna, en Octubre, alguien lo ha hecho?. No tengo nada claro las agencias, y como veo que hay gente que conoce la zona, si podeis contarme algo os lo agradezco.
Las agencias descartalas te recomiendo un guia, que es mucho mas economico.Yo estube el pasado diciembre con Shishir Dhakal un guia que conoci en este foro es estupendo, muy barato y gran persona; el se encarga de todo: permisos de treking,hoteles,guia de habla hispana en las visitas culturales,taxi,buses y todo lo que nesesites.Estoy desando volver y hacer un treking con el, su correo es shishirdhakal@hotmail.com no te arrepentiras te lo aseguro
Hola:
Tengo intención de hacer trekking a la base del annapurna, en Octubre, alguien lo ha hecho?. No tengo nada claro las agencias, y como veo que hay gente que conoce la zona, si podeis contarme algo os lo agradezco.
Buen día: tres compañeros realizamos ese trekking en Marzo del pasado año. Estoy a tu disposición para informarte en lo que pueda.
Un saludo
ángel
Gracias urriello2007:
Supongo que el viaje habrá sido una pasada, que tal llevasteis las jornadas de trek, los amigos viajeros dicen que son bastante asequibles,
Contratasteis desde aquí?, que tal el frio? Que te pareció importante?
Gracias urriello2007:
Supongo que el viaje habrá sido una pasada, que tal llevasteis las jornadas de trek, los amigos viajeros dicen que son bastante asequibles,
Contratasteis desde aquí?, que tal el frio? Que te pareció importante?
Buen día: el viaje inolvidable; las sensaciones al regreso te "martillean" durante mucho tiempo, dejándote unas ganas "locas" por volver.
Desde el "caos" organizado de las ciudades, a la tranquilidad y "aislamiento" que tienes durante el trek.
El respeto y amabilidad de las personas mecere mención aparte.
Nuestro trek: Nayapul-tikhedunga;tikhedunga-Ghorepani ;Ghorepani(ponn hill) tadapani;tadapani-chomrong;chomrong-himalaya gh; himalaya gh-machapuchare cb;machapuchare cb-annapurna cb-bamboo;bamboo-jinu;jinu-nayapul.
Sobre la dificultad: una "jartá" de escaleras. No tienes más complicación. No son grandes desniveles (salvo el 2º día).
Al ir en marzo, supongo que el frío será superior a octubre. De todas formas, con un saco de -5º, será suficiente. Y siempre puedes solicitar una "manta/edredón" en los lodges, para reforzar.
Durante el trekking, en mangas de camiseta (incluso pantalón corto).
Por las noches ya refresca y hasta himalaya hotel, no usé el plumas (gran tormenta con nevada/granizada nocturna).
Al día siguiente, con camiseta de manga larga, sin problemas.
Si dispones de un buen saco, yo alargaría la ruta: himalaya-machapuchare hasta los lodges del campo base.
Da tiempo de sobra y puedes todavía acercarte por la zona para aprovechar a "tirar" fotos.
Quizás la etapa de jinu a Nayapul sea la más "fea", ya que es por zona más "civilizada" en su parte final.
Hay pistas abiertas y aunque sigue siendo un valle, es más abierto que el resto del recorrido y también sabes que una parte del viaje llega a su fin.
Contactamos con un guia (Mahesh) desde aquí y todo bien.
Qué me pareció importante, durante el trek, todo.
Visitamos 3 colegios, vimos sus necesidades y la organización que tenían. Ayudamos en lo que pudimos y nos dejamos querer por unas personas dispuestas a ayudarte en todo lo que puedan.
Jugamos con nuestros porteadores y con el guía en la nieve a "bolazo" límpio.
Hicieron esquí con nuestros bastones.
Compartimos todo lo que llevamos con ellos y con muchos otros que se acercaron al grupo que formamos para participar de nuestras alegrías.
Hasta conseguimos (por mimetismo) que unos japoneses le cantaran "cumpleaños feliz"a una chica americana que conocimos.
La despedida de Chitré;Birú y Dipén en Pokhara y de Mahesh y Gokul en Kathmandú es algo que nunca olvidaré en mi vida y no lo comento por quedar bien, sino porque es lo que siento.
Mi idea base para estos viajes: ir con la mente muy abierta, que aún así, volveras sorprendido.
Vaya ladrillazo que acabo de "largar" pero forma parte de todo lo vivido y que espero repetir en breve.
Hola, sigo con mis dudas, planificando el viaje, a ver, yo llego un día 25 de octubre a katmandhu a las 1500h y quiero hacer el trek de jomsom, al día siguiente, da tiempo cojer los dos aviones el de ktm pokhara y pokhara.jomsom? o empiezo en pokhara x nayapul, como lo veis?. Otra cosa vale la pena este trek, o solo voy a ver escaleras, donde estan esas malditas escaleras, jeje, es un trek bonitoo, dispongo de nueve días? valeeeee la penaaaa, o me recomindan otro para 9 días, muchas gracias....
Yo no he hecho esos vuelos, pero a las horas que llegas da por seguro que ya no vas a poder volar, tendrías que hacerlo al día siguiente.
Yo empecé el trek en Nayapul, pero también comentan que es muy recomendable empezarlo en Jomsom.
Lo de las escaleras es sólo un día, concretamente el 2º día si empiezas desde Nayapul.
Los paisajes, preciosos, y la gente que te irás encontrando, encantadora.