HOLA YA VEO Q HAY MUCHA GENTE QUE YA HA ESTADO EN LA INDIA, YO ME VOY EN TRES SEMANAS UN MES CON UNA AMIGA Y NO SABEMOS MUY BIEN POR DONDE PILLAR EL VIAJE......VOLAMOS A DLHI Y QUEREMOS VER NEPAL Y ALGUNJ SITIO DE COSTA Q ME RECOMENDAIS??ESTOY MIRANDO TODOS VUESTROS MENSAJS Y ESTOY BORRACHA DE SITIOS NOS ESTAMOS PONIENDO AHORA EN CONTACTO CON EL VIAJE Y NO SABEMOS NA.......NUESTRA IDEA ES IR DE MOCHILA Y LO Q SALGA PERO NO SABEMOS MU BIEN POR DONDE IR HAY TANTOS SITIOS........
GRACIAS
Hola Mariflabuer, somos tres amigos que llegamos a delhi el día 30 julio, llegamos y salimos en vuelo a katmandhu, aunk todavía no tenemos billete, estamos a ver si lo cogemos estos días. La idea es visitar katmandhu e ir al campamento base del everest así como visitar lasha. Luego bajar a varanassi y continuar viaje por el norte de india, agra, jaipur, etc, mi msn, tapicossi@hotmail.com, con lo que haya.....seguimos en contacto por si coincidimos en fechas. Saludos indios
Indiana Jones Registrado: 23-05-2007 Mensajes: 1832
Votos: 0 👍
Hola, he estado leyendo por ahí que las carreteras indias son bastante malas y que para hacer un tramo de 200 km puedes estar 4 horas de coche, pero ¿todas las carreteras son igual de malas o hay unas zonas mejor que otras?.
Sobre todo me interesan los tramos de DELHI-JAIPUR, JAIPUR-AGRA, y AGRA-GWALIOR, ¿que tal son?, ¿serían trayectos muy largos?
Muchas gracias. Saludos.
Delhi-Agra, se hacen 5 hrs aprox y son 250 kms, entre los motivos esta que manejan muuuuuuuuuy mal, se paran los camiones donde quieren, encuentras desde carretas, camellos y autobuses en el camino, etc.... Se hace pesado! lo mejor es dormir en el trayecto.
Los trayectos en general sí son largos aunque la distancia no sea tan grande, y los motivos son los mismos....
Mi consejo? dormir, dormir, dormir, llevar música y disfrutar el paisaje!!!!
Es verdad los trayectos són muy largos tardas muchisimo en recorrer pocos km,ahora; vale la pena observar el paisaje y detenerte en cualquier pueblecillo, yo es lo que hice.Me hubiera gustado tener mas tiempo para estar más.En el coche además teniamos Dvd y aprovechabamos para ver peliculas sobre India, vi la boda del monzón( que la tenian en castellano), y alguna indi(subtitulada).Aunque fueran trayectos largos disfutas en el camino con todo lo que ves, te faltan ojos...
Se me olvidó recomendarle esto pero a mí me pasó... Traten de tener la cámara fotográfica a la mano (no siempre prendida) porque en el camino se ven unas cosas padrísimas y escenas que definitivamente podrían estar en la portada de National Geographic.
Yo tomé muy buenas de camellos y elefantes, la procesión de alguien que había muerto, los tuk tuk con 20 personas arriba, etc...
Indiana Jones Registrado: 23-05-2007 Mensajes: 1832
Votos: 0 👍
La verdad es que nos gusta mucho el tema de la fotografía y siempre estamos con la camara lista para enganchar el "momento", pues a veces esas fotos que pillas al vuelo son las mejores, además también nos gusta mucho sacar fotos de animales así que por lo que me dices vamos a disfrutar de lo lindo.
Yo me hice todos esos tramos por carretera menos el de AGRA-GWALIOR que lo hice en tren, pero las carreteras no son tan malas, el problema es todo lo que encuentras en las carreteras, es decir cualquier tipo de animal. Nosotros encontramos desde vacas en medio de la carretera hasta elefantes, yo pensaba que iba a ser un rollo y que sería eterno, y no es para tanto.
Hola.
Las carreteras son peor que malas. Yo hice en su día los tramos que tu vas a hacer. El Delhi/Jaipur dentro de lo que cabe es el mejor. Lo bueno que tienen las carreteras es que no hay excesivo trafico tal y como lo entendemos aquí, no hay muchos coches. Mas motos y bicicletas y carros tirados por camellos que otra cosa. Prepara la camara como te comenta el resto. Se te va el dedo en los caminos.
Es cierto, se tarda, y mas si vas en un minbus super incómodo, pero me gustaba cuando nos parábamos (a saber porque o quién que estaba en el medio de la carretera) y observabas a tu alrededor todos esos ojos negros profundos mirándote a ti con la misma curiosidad con que yo los miraba a ellos. Podía casi respirar el aire de esos autobuses llenos a rebosar. Y la cantidad de chavolas que ves a cada cual mas interesante en el trayecto, al igual que los talleres mecánicos en plena carretera.
Pero el mejor recuerdo que guardo de esos desplazamientos es el aire pegándome en la cara, ya que fui casi todo el tiempo con la ventanilla abierta, y todas esas hectáreas de diferentes plantaciones, con la gente trabajando, contraste de colores, etc....
En mi caso el viaje en si dejó bastante que desear a causa del gúia, pero en esos desplazamientos me olvidaba del todo y era solo yo y la india. Los mejores recuerdos que guardo son precisamente esos desplazamientos.
Hola. A mi me gustaria saber si viajar a la india por libre es seguro, y si es facil encontrar a taxis o medios de transporte para moverse por allí.
Muchas gracias!!!!
Saludos.
Es seguro en lo que cabe, siempre y cuando no te expongas a peligros innecesarios como meterte a barrios que de entrada se ven inseguros, caminar sola por la noche, traer joyas, etc.. Lo que uno ya hace en sus países.
Tomar taxi es sencillo, lo mejor es moverse en los rick shak ó en los tuck tuck.
Sí lo que buscas es viajar de una ciudad a otra el tren es de lo más conveniente aunque no es de lo más cómodo ó limpio; también hay camiones pero ahí sí necesitas una buena asesoría porque no traen la ruta marcada y cuando la traen esta en hindi.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2007 Mensajes: 1133
Votos: 0 👍
Estamos barajando la posibilidad de realizar varios de los trayectos en autobus debido a la mala conexion de trenes que existen para nuestra ruta, queria que alguien me contara su experiencia y preguntaros:
¿las mochilas grandes siempre con nosotros o en los portaequipajes?
¿hay que pagar algun suplemento por las mochilas?
¿se consigue dormir algo en los viajes de noche?
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Las mochilas depende del bus, en algunos casos en la parte posterior tienen un maletero que cierran con llave, en estos casos dejaba la mochila en ellos con tranquilidad en los demas casos la introducia en el bus.
Más que suplemento por la mochilas te piden una propina por guardarla en el maletero unas 10/20 rupias.
Dormir? Xq no, yo dormía pero dependera de cada uno.
Yo suelo viajar bastante en autobús por la India. Suelo llevar mochila pequeña ya que hago escapadas de fines de semana (entre semana trabajo), y siempre la subo conmigo en los viajes. Nunca he llevado una mochila grande por lo que en este tema no puedo ayudarte.
En cuanto a dormir, depende mucho de la persona. Yo he terminado por acostumbrarme y salvo ligeras molestias en el cuello puedo dormir con tranquilidad. Eso sí, las carreteras algunas son muy malas por lo que vas botando todo el rato y las suspensiones de los autobuses dejan mucho que desear. Por eso te aconsejo que trates de evitar las primeras y sobre todo las últimas filas de asientos (te darás cuenta de que son las últimas plazas en llenarse). Una vez salí volando en la última fila y un amigo mío que iba al lado me clavó todo el codo al caer de nuevo a nuestros asientos, me salió un moratón bastante majo, jeje!!
Por otro lado te recomiendo que viajes con autobuses privados que son un pelín más caros pero algunos son mucho más espaciosos y se reclinan más. De todas formas los asientos se reclinan bastante en todos los autobuses, por eso los llaman semi-sleeper. También los hay sleepers pero yo nunca los he probado.
Como última opción te quedan las dormidinas o similares, muchos de mis amigos las toman y parece que con ellos funcionan.
Espero que te haya servido de algo la información que te he dado.
El peor viaje de mi vida en un transporte colectivo fué el recorrido Hampi-Goa en autobus de una empresa privada en litera...
Suspensión? ese autobus nunca la tuvo, estoy segura.
Las mochilas? las metimos en el maletero de atras y al sacarlas tenian una capa de polvo que nos tuvimos que liar a golpes para poderlas coger..
Número de horas de viaje.. 14h.. Numero de horas de sueño 0.. Imposible dormir.. Con cada bote llegabamos a tocar el techo y sin contar un grupo de asientos que no estaba bien anclado y que amenaraban con salirse de las guias con el ruido que ello ocasionaba.
Resto de viajes cortos de 1, 2 y 3 horas... En bus publico, sin problemas... La mochila te suelen dejar ponerla al lado del conductor. Nosotros el año pasado nos movimos por Tamil Nadu en autobuses publicos y muy bien... En pequeños trayectos el tema de las suspensión te afecta menos..