Trekking en Nepal: dudas generales, qué trekking elegir… ✈️ p32 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 30, 31, 32 ... 69, 70, 71  Siguiente
Página 31 de 71 - Tema con 1413 Mensajes y 606062 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-08-2011

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
camiral Escribió:
Hola.

Si habeis seguidido los diferentes hilos de los treks vereis que ya he comentado repetidas veces asuntos referidos al mal de altura y es que es un tema muy importante, al que la gran mayoria de gente que hace treks de altura no le hace caso y luego cogen cada pájara... . Para mi sorpresa, en cada trek que he hecho en Nepal he presenciado evacuaciones en helicóptero (por mal de altura y otras causas) y curiosamente no he leido a nadie, en este foro y en otros, que cuenten estas experiéncias.

En primer lugar, hay que tener muy presente que EL EDEMOX NO ES UN MEDICAMENTO PARA PREVENIR EL MAL DE ALTURA. El edemox es un diurético.

El mal de altura es un estado de enfermedad al que se llega por varias patologias. Una de ellas es la acumulación de líquidos en el cerebro y pulmones. Como en altura se ha de beber mucho, lógicamente acumulas líquido, entonces es facil deducir que para evitar males mayores al acumular líquidos, podemos tomar Edemox y así los eliminamos.

Si pensais tomar Edemox, tenerlo bien presente, no es una garantia para evitar el mal de altura. Tampoco tomeis mucho, con media pastilla al día es suficiente, ya que al no tener el cuerpo acostumbrado al medicamento, orinareis cantidad.
El Edemox es recomendable tomarlo a partir de los 3.000/3.500 m. De altitud.
Si estais en la alta montaña y os encontrais mal, tomar entonces el Edemox no os servirá de nada, se ha de bajar en altitud rápidamente.

Y lo más importante a tener en cuenta siempre en los treks de altura: LA UNICA PREVENCIÓN REALMENTE EFICAZ PARA EVITAR EL MAL DE ALTURA ES LA ACLIMATACION.

Salud y felices treks.

Buenas camiral.. Como ya he comentado, ya he estado en Nepal y esa información la conozco. Lo que preguntaba es si ahora se puede conseguir sin receta médica o tengo que ir al médico para conseguir una receta porque siempre puede venir bien tenerla. Es una mera precaución.

Quiero dejar claro que no sólo webs especializadas sino también las propias guías recomiendan como algo útil el llevar acetazolamida (que contiene, por ejemplo, el Edemox).

Hacen referencia a que "se puede utilizar para reducir los síntomas leves pero NO ES UNA CURA y no evita la aparición de síntomas graves. Es un fármaco diurético, así que conviene beber más líquido para evitar la deshidratación" (da la impresión que tu comentas lo contrario, que si se toma es para evitar la acumulación de líquidos).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-08-2010

Mensajes: 546

Votos: 0 👍
Estragón Escribió:
camiral Escribió:
Hola.

Si habeis seguidido los diferentes hilos de los treks vereis que ya he comentado repetidas veces asuntos referidos al mal de altura y es que es un tema muy importante, al que la gran mayoria de gente que hace treks de altura no le hace caso y luego cogen cada pájara... . Para mi sorpresa, en cada trek que he hecho en Nepal he presenciado evacuaciones en helicóptero (por mal de altura y otras causas) y curiosamente no he leido a nadie, en este foro y en otros, que cuenten estas experiéncias.

En primer lugar, hay que tener muy presente que EL EDEMOX NO ES UN MEDICAMENTO PARA PREVENIR EL MAL DE ALTURA. El edemox es un diurético.

El mal de altura es un estado de enfermedad al que se llega por varias patologias. Una de ellas es la acumulación de líquidos en el cerebro y pulmones. Como en altura se ha de beber mucho, lógicamente acumulas líquido, entonces es facil deducir que para evitar males mayores al acumular líquidos, podemos tomar Edemox y así los eliminamos.

Si pensais tomar Edemox, tenerlo bien presente, no es una garantia para evitar el mal de altura. Tampoco tomeis mucho, con media pastilla al día es suficiente, ya que al no tener el cuerpo acostumbrado al medicamento, orinareis cantidad.
El Edemox es recomendable tomarlo a partir de los 3.000/3.500 m. De altitud.
Si estais en la alta montaña y os encontrais mal, tomar entonces el Edemox no os servirá de nada, se ha de bajar en altitud rápidamente.

Y lo más importante a tener en cuenta siempre en los treks de altura: LA UNICA PREVENCIÓN REALMENTE EFICAZ PARA EVITAR EL MAL DE ALTURA ES LA ACLIMATACION.

Salud y felices treks.

Buenas camiral.. Como ya he comentado, ya he estado en Nepal y esa información la conozco. Lo que preguntaba es si ahora se puede conseguir sin receta médica o tengo que ir al médico para conseguir una receta porque siempre puede venir bien tenerla. Es una mera precaución.

Quiero dejar claro que no sólo webs especializadas sino también las propias guías recomiendan como algo útil el llevar acetazolamida (que contiene, por ejemplo, el Edemox).

Hacen referencia a que "se puede utilizar para reducir los síntomas leves pero NO ES UNA CURA y no evita la aparición de síntomas graves. Es un fármaco diurético, así que conviene beber más líquido para evitar la deshidratación" (da la impresión que tu comentas lo contrario, que si se toma es para evitar la acumulación de líquidos).

Claro, para evitar la acumulación de líquidos en tus vasos sanguíneos, pero una forma de evitar eso es precisamente bebiendo mucho (y no alcohol). La mejor precaución es tomar mucho líquido y estar en movimiento (y no comer cosas grasas o frituras), ya que la viscosidad de la sangre aumenta y dificulta la circulación. Por eso algún medicamento que dilate los vasos sanguineos creo que tb ayuda (una simple aspirina). De todas formas formas eso depende del cuerpo de cada uno, yo resido a casi 4.000 m. Y nunca he tenido problemas y nunca tomé una pastilla (tienes unas que se llaman sorojchipill y no necesitan receta médica), solamente me preocupo algo al pasar de los 5.000 m.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2556

Votos: 0 👍
Hola.

En lo que se refiere al Edemox (que es un nombre comercial y su principio activo es la Acetazolamida), en estos momentos no sabria decirte si entra en la Seguridad Social y tampoco si se precisa receta para su compra. Yo lo use únicamente la primera vez que hice trek en Nepal y entonces lo vendian sin receta.

Por lo que respecta a su funcionamiento, es tal y como lo has entendido leyendo mi post, aunque parezca contradictorio. Por un lado se sabe que en altura se ha de evitar la deshidratación, por lo que se ha de beber mucha agua. Si has estado a alturas superiores a 5.000 m habras comprobado que se pierden algunas pautas fisiológicas: se tiene menos hambre y menos sed, se orina menos,... . Si tomas Edemox lo que te hara es orinar y de esta manera no se retienen los muchos líquidos que ingeriras.

Si el montañismo moviera más dinero del que mueve (por ejemplo si fuera como el ciclismo) entonces puedes estar seguro que se estudiarian más estos comportamientos fisiológicos, pero como prácticamente no hay estudios, todas estas pautas se han ido desarrollando sobre la marcha, con la experiencia.

Saludos y feliz trek.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-02-2009

Mensajes: 52

Votos: 0 👍
¿Dos días? Pero para alguien con poca experiencia o poca forma fisica verdad?, es que sobre el mapa no parezca que haya mas de 10km.
Entonces necesitaria dos días para ir a Namche otro para ir al Hotel y otros 3 para la vuelta, en total 6 o 7 días,... Se alarga bastante,...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Buen día:

pasaz Escribió:
¿Dos días? Pero para alguien con poca experiencia o poca forma fisica verdad?, es que sobre el mapa no parezca que haya mas de 10km.
Entonces necesitaria dos días para ir a Namche otro para ir al Hotel y otros 3 para la vuelta, en total 6 o 7 días,... Se alarga bastante,...

Mal medidos, hasta namche 17,9 km.
Un saludo
ángel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-02-2009

Mensajes: 52

Votos: 0 👍
Estragón Escribió:

Mejor hacer 2 días en Namche Bazaar que dos semanas en un hospital de Kathmandú.

Tienes mas razón que un santo.

La verdad es que los 17 km se pueden hacer en un día pero el problema es la altura.

Estoy tan apretado con los días porque quería hacer kathmandú 2 días + valle de kathmandú 2 días + trek a namche desde lukla con subida al hotel 7 días + 2 días de vuelo = 13 días, tengo 15 de vacaciones, voy un poco justo, y tengo que elegir entre kathmandú y el valle o el trek de namche. ¿me recomendariais algún trek cercano a Kathmandú de unos 4 o 5 días? porque para el de namche tengo que echar 7 días y es demasiado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Buen día:

pasaz Escribió:
Estragón Escribió:

Mejor hacer 2 días en Namche Bazaar que dos semanas en un hospital de Kathmandú.

Tienes mas razón que un santo.

La verdad es que los 17 km se pueden hacer en un día pero el problema es la altura.

Estoy tan apretado con los días porque quería hacer kathmandú 2 días + valle de kathmandú 2 días + trek a namche desde lukla con subida al hotel 7 días + 2 días de vuelo = 13 días, tengo 15 de vacaciones, voy un poco justo, y tengo que elegir entre kathmandú y el valle o el trek de namche. ¿me recomendariais algún trek cercano a Kathmandú de unos 4 o 5 días? porque para el de namche tengo que echar 7 días y es demasiado.

Visto el recorrido, creo que para hacerlo en un día, deberías tener una "aclimatación" previa. Si fuesen lineales todavía.
En cuanto a viajar a luckla tan justo de tiempo, yo no lo haría. Salvo que el billete internacional de vuelta te admita todos los cambios posibles. Son dos aeropuertos a combinar. Luckla ya de por si es conflictivo, pero también te puede fallar kath (menos probable). En todo caso y como ya te comentaron, de hacerlo, yo volaría al día siguiente de llegar a Kat y el resto como surja.
Un saludo
ángel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2556

Votos: 0 👍
Hola.

Amplio un poco vuestra información.

Si desciendes no has de hacer aclimatación. Veo que no tienes mucha experiencia en montaña, entonces permíteme un consejo: prepárate el trek todo lo que puedas: excursiones en fin de semana,..., porque sino allí lo vas a pasar mal y a lo que vamos todos es a disfrutar, no a padecer.
Lo de hacer el trek al principio es la mejor opción, ya que el aeropuerto de Lukla suele ser problemático.

Junio no es un mes bueno para las vistas, los mejores meses son marzo-abril y sobretodo octubre-noviembre. En junio puede que te quedes sin ver las cumbres.

En cuanto a los precios, amigos que acaban de regresar de allí comentan que han subido bastante, no se si sera porque este año lo han declarado año del turismo. Por lo tanto, la referencia que tenemos muchos de nosotros es de años anteriores y no sirve de mucho.
Lo mejor es pedir precios a muchas agencias y guias de allí, esto no te compromete a nada y tendras más referencias.

Salud y feliz trek.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-02-2009

Mensajes: 52

Votos: 0 👍
Prefiero alargarlo un poco, yo no tengo problema porque he hecho rutas de montaña de 16 kilómetros en un día y sin ningún problema, en la foto del avatar mira donde estoy subido, fotografiando el Almanzor,... El problema es mi mujer, es de sofá, y cuando hemos hecho alguna ruta, si es demasiado cansado se agota y no disfruta,... Por lo que prefiero planear las etapas muy suavecitas y ligeras para que ella pueda sin problemas.

Uriello ¿Has escrito algun diario sobre esto? es que me gustaria conocer mas a fondo las experiencias de cada uno en esta ruta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


New Traveller
Registrado:
31-08-2011

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Gracias Urriello2007.
Seguiremos preguntando precios a ver..

Saludos,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


New Traveller
Registrado:
31-08-2011

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Y gracias por la info del trekking!!

Tendremos que ponermos a piñón haciendo caminatas los fines de semana...y subir los 4 pisos de mi casa caminando en vez de por el ascensor, para ir cogiendo forma, jeje
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
15-03-2008

Mensajes: 74

Votos: 0 👍
Buenas
Hace unas semanas decidimos ir a Nepal a finales de octubre. Tenemos 3 semanas y unos 8 días los queremos pasar de trekking.

Nuestra ilusión era hacer el paso de Thorung La, pero he visto que en tan pocos días va a ser muy complicado.
Después pensamos en hacer el trekk de Jomsom volando primero y descendiendo después, pero al parecer cada vez está mas transitado por jeeps, además nos sobrarían días.

Ahora tenemos en mente el santuario del Annapurna. He visto que se puede ascender por un lado y descender por otro, aunque desde Chomrong se repita camino.
Mis dudas son:
¿Desmerece mucho este trekk paisajísticamente comparado al de Jomsom? Porque caminar por el valle de Kali Gandaki también nos tira mucho...
¿Serían suficientes 7-8 días para realizarlo?
¿Es fácil de realizar sin necesidad de guía?

He visto que Urriello2007 lo ha realizado hace poco, además leo que también has pateado la zona del Everest. ¿Qué zona ha sido para ti más espectacular? En principio nos decidimos por la zona del Annapurna porque según tengo entendido los pueblos a visitar son más interesantes, pero quizás esté equivocado...

Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
06-06-2011

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
En refencia a los mensajes referentes al Edemox.
Yo acabo de comprar en la farmacia sin receta medica y me ha costado una caja de 20 comprimidos 1,5€. Así que no merece la pena marear al medico de cabecera para nada. Y en el prospecto explica muy bien como tomarlo. Incluso siendo nuestro proposito otro.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
31-05-2010

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
Aupa Farluchi!

Mi pareja y yo hemos vuelto hace un par de semanas de Nepal. Tuvimos la suerte de hacer el trekking del santuario del annapurna en epoca monzonica y poder ver la cumbres. El recorrido que planteas es muy factible. En función de tu nivel yo si veo muy factible acortar un día, aunque he de decir que no es ningun paseo. Nosotros hicimos el mismo que plantea Urriello2007.

En nuestro caso, el monzon nos ha marcado bastante, casi todos los días lloviendo, mucha nube, mucha sanguijuela (mas activas con lluvia), zapatillas mojadas todos los día. Pero por otra parte, el verdor intenso de los arrozales, las cascadas inmensas a cada paso, la no masificación, la aparición de las cumbres entre las nubes ha decantado la balanza muy positivamente.

Yo he ido con mi novia. Nosotros contratamos guia y porteador porque (condición indispensable de mi chica), pero a mi parecer es totalmente factible prescindir de ambos. El camino esta muy trillado (quiza la zona de gorepani a tadapani sea mas salvaje), encontraras “mucha” (me imagino que en epoca no monzonica eso es una romeria) gente tanto local como turista.

En cuanto a prescindir de saco, en los lodges te daran una especie de edredon/manta. Pero puede no ser suficiente, en parte porque hara bastante frio y en parte porque probablemente este humeda la manta. Nosotros llevamos un saco para los dos y muy bien. Me imagino que en Noviembre el frio sera algo ha tener en cuenta, sobre todo a partir de chomrong. Pero con unos buenos calcetos y zapas impermeables pienso que sera suficiente.

Espero que te sirva de ayuda.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
15-03-2008

Mensajes: 74

Votos: 0 👍
Buenas

¿Los bastones los veis necesarios? A mi no me gusta mucho andar con ellos, pero si se cruzan ríos o se ascienden/descienden pendientes muy pronunciadas vienen muy bien..

Para el agua según tengo entendido lo mejor es llevar pastillas potabilizadoras ¿se pueden conseguir en Phokara?. Y sobre la batería de la cámara creo que es posible cargarla en algún lodge ¿me equivoco?

Todavía estamos dudando si hacer el Santuario o el trekking de Jomsom. Un amigo sólo dispone de 15 días y quiere tener tiempo para conocer algo más de país, aunque sea Katmandú y Phokara.
¿Nadie ha hecho el trekk de Jomson hace poco tiempo? Los jeeps que transitan se pueden evitar de alguna manera??

urriello2007 Escribió:

Bajo los cielos de Asia: es toda una vida de Iñaki. Hay un pasaje en que terminé llorando de risa.

Los catorce de Iñaki: después de haber "vivido" a través de un foro todo lo sucedido y recordar por los sitios que pasamos hasta el cb......


Un saludo
ángel

Ángel, si tuviera que elegir un libro con cual te quedarías?? Es que los dos se me van de precio, no son baratos precisamente. Llevo tiempo queriendo enganchar Bajo los Cielos de Asia, porque para mi Iñaki ha sido uno de los grandes, de los que se preocupaba más por el "cómo"..
Ahora he pillado en la biblio "Los conquistadores de lo inútil" de Terray, a ver que tal está

Saludos!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Buen día:

farluchi Escribió:
Buenas

¿Los bastones los veis necesarios? A mi no me gusta mucho andar con ellos, pero si se cruzan ríos o se ascienden/descienden pendientes muy pronunciadas vienen muy bien..

a mis maltrechas rodillas, le vienen muy bien (por las escaleras, sobretodo)

Para el agua según tengo entendido lo mejor es llevar pastillas potabilizadoras ¿se pueden conseguir en Phokara?.

también las puedes comprar en kat, aunque viendo las tiendas que hay en phokara, seguro que las encuentras. Te comento que para el cb, hasta chomrong, tienes agua embotellada en todos los lodges. Desde chomrong para arriba es agua "filtrada" que no nos ha dado problemas. Claro que conforme vas subiendo, el precio se encarece.

Y sobre la batería de la cámara creo que es posible cargarla en algún lodge ¿me equivoco?

En el recorrido, tienen muchas minicentrales eléctricas, no creo que tengas problemas al respecto. Tienen más luz que en kath.


Todavía estamos dudando si hacer el Santuario o el trekking de Jomsom.

yo tuve la misma duda inicial y al final cb......; no conozco jomson, pero aún así, ya no lo cambio

Un amigo sólo dispone de 15 días y quiere tener tiempo para conocer algo más de país, aunque sea Katmandú y Phokara.

15 días, menos cuatro de viaje, está muy justita la cosa..., quizás no subiendo a Poon. Otra posibilidad: volar a phokara y transporte (aunque sea en taxi) a nayapul y comenzar el trekking el mismo día, ganas el día de viaje en autocar. Otra cosa es el gasto que ello implica, más que nada del avión.

¿Nadie ha hecho el trekk de Jomson hace poco tiempo? Los jeeps que transitan se pueden evitar de alguna manera??

urriello2007 Escribió:

Bajo los cielos de Asia: es toda una vida de Iñaki. Hay un pasaje en que terminé llorando de risa.

Los catorce de Iñaki: después de haber "vivido" a través de un foro todo lo sucedido y recordar por los sitios que pasamos hasta el cb......


Un saludo
ángel

Ángel, si tuviera que elegir un libro con cual te quedarías?? Es que los dos se me van de precio, no son baratos precisamente. Llevo tiempo queriendo enganchar Bajo los Cielos de Asia, porque para mi Iñaki ha sido uno de los grandes, de los que se preocupaba más por el "cómo"..
Ahora he pillado en la biblio "Los conquistadores de lo inútil" de Terray, a ver que tal está

entonces "bajo los cielos de Asia", es conocer a Iñaki y su pensamiento.

Y con el tiempo...... "los catorce". un canto a la solidaridad y compañerismo en la montaña. Creo que a partir de aquel suceso, algo se ha removido al respecto en el colectivo montañero. No quiero decir con esto que no hubiese habido casos similares, que los hay y en Asturias tenemos un exponente al respecto (hermano de "postizo" de Iñaki) pero parece que se ha olvidado en parte el "individualismo".




Saludos!!!

Pena que no tengas un par de días más. Te daría para el trekking y conocer pueblos de alrededor de kat.

Un saludo
ángel

Última edición por Urriello2007 el Vie, 02-09-2011 16:10, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39317

Votos: 0 👍
Sobre el libro "Los catorce de Iñaki" tenéis aquí un comentario que hice yo:

www.losviajeros.com/ ...85#2655885

Urriello2007, ¿a quién te refieres con "hermano postizo"?

Me gusta mucho todo lo referente al montañismo.

La verdad es que lo de Iñaki es tremendo, pero han habido casos de rescate en los que ha habido mucho compañerismo y no han tenido tanta repercusión.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Buen día:

Galyna Escribió:
Sobre el libro "Los catorce de Iñaki" tenéis aquí un comentario que hice yo:

www.losviajeros.com/ ...85#2655885

Urriello2007, ¿a quién te refieres con "hermano postizo"?

Me gusta mucho todo lo referente al montañismo.

La verdad es que lo de Iñaki es tremendo, pero han habido casos de rescate en los que ha habido mucho compañerismo y no han tenido tanta repercusión.

Me refiero a Jorge Egocheaga, que no siendo familia, se querían a "morir".montañero "con mayúsculas" en todos los aspectos y auxiliador en la montaña o dónde sea necesario y de labor callada. Estoy contigo en que han habido casos (atxo;juanjo sebastián;los hermanos pou; egocheaga; campanini, etc) pero creo que desde "aquello" se ha removido un poco más la conciencia. Hace poco, con todo lo sucedido en everest con edurne, juan oyarzabal y acompañantes. Insisto, aquella creencia de que a partir de cierta altitud, cada uno se las componga como pueda, quiero creer que está menos en uso. Ojalá no me equivoque

Un abrazo
ángel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39317

Votos: 0 👍
A Jorge Egocheaga lo recuerdo por el libro, y sé que hizo todo lo que pudo desde la distancia.

Hay más casos llamativos, como el de Óscar Pérez, al que Álvaro Abellón intentó rescatar a pesar del mal estado en que se encontraba, junto con otros montañeros que se sumaron al rescate.

Lo de Juanito Oiarzábal y Edurne, para olvidar

Pero bueno, este no es el tema del hilo, aunque sea tremendamente interesante.

Un abrazo Ángel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-02-2009

Mensajes: 469

Votos: 0 👍
¿ Para hacer una pequeña ruta por Nagarkot de 2 días de senderismo sin guía, se necesita algun permiso?

Gracias!!!!
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 30, 31, 32 ... 69, 70, 71  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes