Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Angels_54 Escribió:
Hola, el 23 viajo a Nepal para hacer un treking de 20 días, vamos al CB del Everest y necesito saber que tengo que tener en cuenta con el móvil, no quiero encontrarme al volver con una factura astronómica. Tengo movistar, he llamado un par de veces pero no me han aclarado nada. No tendre necesidad de llamar, sólo quiero enviar mensajes y me gustaria utilizar WhatSapp. Que tendría que contratar? me dicen que tendria que desactivar las conexiones a internet si no las utilizo, para que no me las cobren. Alguien puede ayudarme? Gracias.
Hola Angels,
traslado tu mensaje a este hilo, a ver si alguien te puede ayudar.
He retirado otro mensaje igual que dejaste en otro hilo.
Saludos
Hola, el 23 viajo a Nepal para hacer un treking de 20 días, vamos al CB del Everest y necesito saber que tengo que tener en cuenta con el móvil, no quiero encontrarme al volver con una factura astronómica. Tengo movistar, he llamado un par de veces pero no me han aclarado nada. No tendre necesidad de llamar, sólo quiero enviar mensajes y me gustaria utilizar WhatSapp. Que tendría que contratar? me dicen que tendria que desactivar las conexiones a internet si no las utilizo, para que no me las cobren. Alguien puede ayudarme? Gracias.
El pasado año me di de alta para abaratar los costes: cobraban un euro al día (como fijo) si hacía una llamada y las llamadas aprox. 3 euros minuto. Los mensajes a 75 cms. (si únicamente enviaba mensajes, el euro no lo cobraban). El presente año, los mensajes los subieron a un euro. El resto del viaje para las llamadas, usamos un teléfono prestado y recargamos con una compañía nepalí (si tienes teléfono liberado también puedes hacerlo). El precio venía siendo aprox. 1 euro minuto.
Un saludo
ángel
A mi me cobraron una factura astronómica como bien dices y la última vez en Nepal no conecte ni el teléfono, lo mejor son los mails y el Skype, hay por todas partes o puedes llamar desde un telefono, es muy barato. No tengo ni idea si allí funciona el Whatsaap, però no te fies. A ver si alguien te puede ayudar .
Super Expert Registrado: 24-05-2008 Mensajes: 367
Votos: 0 👍
Nosotros desactivamos la conexión de internet (nada de whatsapp ni nada de eso a no ser que hubiese wifi) y no utilizamos el móvil más que para dar toques como señal de que estábamos bien. Cada dos o tres días llamábamos a casa desde locutorios. Es lo más barato y encontraréis por todos lados.
En Kathmandú llamábamos los cuatro compañeros que íbamos (entre 3-5 minutos de llamadas a fijos y móviles) y pagamos 60 rupias (por las cuatro llamadas).
Desde Pokhara era algo más caro, aunque seguía siendo muy asequible (entre 15-20 rupias/minuto, independientemente de si era una llamada a móvil o no).
Durante el trekking (hicimos el de Jomsom) solo pudimos llamar desde Tatopani a un precio de 25rupias/minuto.
Así que los locutorios son la mejor opción sin duda.
Buenas!! Yo también estoy interesado en saber si puedo usar el Whaschapp desde Nepal. Me voy en principio para 4 meses...
Soy de la compañia ONO movil, y segun me dicen, las llamadas son a Xcentimos min y salen por una pasta. Otra cosa es la conexion a internet. Yo pago aquí en España los típicos 20€ por llamadas y tarifa de 200mg de internet. Me dicen desde ONO, que sin salir de mi tarifa de 200mg no me cobran nada, pero si me salgo de esos 200mg sale a 12€ el mega...Glupp!! He llamado 3 veces y juran y perjuran que es así.
No se si fiarme o que, porque la broma puede salir cara. Otra cosa es la cobertura. ONO utiliza la red de Movistar, que en Nepal ya veremos como va el tema.
Bueno si alguien sabe algo del tema creo que seremos muchos lo agradecidos.
Un saludo.
Buenas!! Yo también estoy interesado en saber si puedo usar el Whaschapp desde Nepal. Me voy en principio para 4 meses...
Soy de la compañia ONO movil, y segun me dicen, las llamadas son a Xcentimos min y salen por una pasta. Otra cosa es la conexion a internet. Yo pago aquí en España los típicos 20€ por llamadas y tarifa de 200mg de internet. Me dicen desde ONO, que sin salir de mi tarifa de 200mg no me cobran nada, pero si me salgo de esos 200mg sale a 12€ el mega...Glupp!! He llamado 3 veces y juran y perjuran que es así.
No se si fiarme o que, porque la broma puede salir cara. Otra cosa es la cobertura. ONO utiliza la red de Movistar, que en Nepal ya veremos como va el tema.
Bueno si alguien sabe algo del tema creo que seremos muchos lo agradecidos.
Un saludo.
Yo les mandaría un email a los de ono para tenerlo por escrito, ya que si es así, está muy bien. Yo por ejemplo estoy con Yoigo y tengo tarifa plana de internet, pero hace nada estuvimos en Vietnam y no sé por qué, pero el movil se me conectó solo alguna vez y bajó unos Kb y me los cobraron aparte.
Buenas a todos.
Necesito saber si al comprar una SIM en India pudo utilizarla igualmente en Nepal o no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Muchas gracias.
Buenas a todos.
Necesito saber si al comprar una SIM en India pudo utilizarla igualmente en Nepal o no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Muchas gracias.
Hola Vicky... Pues yo compre en India, pero no en Nepal. Ahora le pregunto a unos amigos que tengo en Nepal y a ver si funciona... Pero lo dudo!
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95287
Votos: 0 👍
Hola
¿Que tal la facilidad para obtener una SIM con datos en el aeropuerto o en Katmandú?
¿Y ya de paso, que tal la cobertura en zonas mas o menos pobladas?
Gracias de antemano.
Última edición por Spainsun el Jue, 07-02-2019 2:33, editado 1 vez
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
En Kathmandu se puede comprar (pregunta en el hotel). En el aeropuerto no creo, ya que apenas hay tiendas.
La cobertura es buena en general, excepto en zonas altas de montaña.
¿Que tal la facilidad para obtener una SIM con datos en el aeropuerto o en Katmandú?
¿Y ya de paso, que tal la cobertura en zonas mas o menos pobladas?
Gracias de antemano.
No compré sim, por lo tanto no puedo decirte. Realmente, no es necesaria usando wifi, pero de adquirirla en la ciudad. El aeropuerto está "pelado" y casi todo cerrado. Es muy pequeño. Yo ni cambiar dinero. Me recogió el hostal y cambié cerca de él. Ellos te indicarán dónde comprarla como te dice meha.
Si necesitas o quieres recomendación para el barrio del Thamel en Katmandú, te puedo recomendar un B&B que me gustó muchísimo con unos dueños maravillosos.
Saludos
Indiana Jones Registrado: 09-08-2011 Mensajes: 1183
Votos: 1 👍
Las tarjetas SIM en Nepal son muy baratas. No merece la pena usar tu compañía de teléfono.
Importante llevar una foto de tamaño carnet para poder comprarla. La compañía es Ncell.
Nosotros la compramos en el aeropuerto 700 rupias (unos 5€) para 15 días. Con 25 gigas y 60 minutos de llamadas dentro de Nepal.
Nosotros no hemos gastado todo eso. También puedes hacer llamadas por WhatsApp .
Funciona muy bien únicamente no hemos tenido cobertura en algún pequeño tramo de carretera.