Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) ✈️ p32 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9 ... 49, 50, 51  Siguiente
Página 8 de 51 - Tema con 1012 Mensajes y 304144 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Buscando Compañeros - TREKKING NEPAL  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
02-02-2010

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
1973Carlos Escribió:
Hola companeros...
Yo acabo de acabar el trekking del campo base del everest,y la verdad los paisajes son espectaculares, pero los precios también lo son....
Yo solo contrate con una agencia los vuelos ida y vuelta a lukla,el seguro de rescate en helicoptero y todo lo demas lo he hecho por libre,sin guia ni porteador...
Aun así,el trekking del campo base es carillo....
Aconsejo llevaros pastillas o algun metodo para depurar el agua,ya que en el proceso de aclimatación hay que beber mucha agua o liquidos varios.. Pero el agua lo principal...
Una botella de agua en katmandu te cuesta 20 centimos al cambio,ya en lukla te cuesta 80,cuando llegas a dhukla +thukla ya son 350 rupias.. O sea..3,5 euros el litro... Si tienes que tener un minimo de 3 litros al día sacar cuentas....
El dormir hasta periche ,te sale a 200 rupias la habitación doble,en thukla ya son 500 rupias y en el siguiente pueblo,una triple en el bhuda lodge 1500 rupias y no siempre tienen sitio.. En los ultimos sitios antes de subir el kalapatar.. Si se puede reservar mejor...
También os cobraran una pasta por cargar las baterias,recomiendo un cargador solar,a la larga lo compesas....
LLevaros un buen candado,y algunas velas,algunos lodges no tienen bombillas dentro las habitaciones,y en algunos se nos congelaba el agua dentro...
Por ejemplo en thukla nos pillo una ventisca y dentro del lodge alcanzamos los menos 10.. Y el jefe del garito por encender la estufa con mierda de yak nos cobro por 4 horas 2000 rupias...
Repito que los paisajes y la aventura merece la pena todas estas cosas... Pero no es ni mucho menos lo que era antes...
Y cuidado con el mal de altura,que no son bromas,tomaros la subidas con tiempo... He visto ha mucha gente bajar de urgencias,en helicoptero,con porters,caballos,yaks...
Si alguien quiere saber algo mas que me lo pregunte,ahora estoy mirando el del annapurna que me han comentado gente de aquí que es mas barato y mas progresivo ...

Namaste.





Hola carlos!

Así que esto es sólo el principio no? jeje me ha gustado este trekking, hoy mismo he comprado los billetes a mumbai para marzo-abril pero tengo la espinilla destar en nepal, aunq sean pokos días, y nada mejor que ir a los pies del everest! xDD mi pregunta era cuantos días has estado de lukla al campo base, yendo sola y de "trankis" (x la altura digo, q solo soy una aficionada!) jeje hay pueblos q mencionas q no los veo ni en el google maps, me imagino q seran 4casas algunos y x eso no aparecen, xo te hiciste kon un mapa x ahí? bueno si me cuentas más de como te lo has montado x tu cuenta te lo agradeceria, así tmb echo cuentas si podré ir o no...

Gracias! y sigue disfrutando!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Buscando Compañeros - TREKKING NEPAL  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
27-12-2010

Mensajes: 53

Votos: 0 👍
sita85 Escribió:
1973Carlos Escribió:
Hola companeros...
Yo acabo de acabar el trekking del campo base del everest,y la verdad los paisajes son espectaculares, pero los precios también lo son....
Yo solo contrate con una agencia los vuelos ida y vuelta a lukla,el seguro de rescate en helicoptero y todo lo demas lo he hecho por libre,sin guia ni porteador...
Aun así,el trekking del campo base es carillo....
Aconsejo llevaros pastillas o algun metodo para depurar el agua,ya que en el proceso de aclimatación hay que beber mucha agua o liquidos varios.. Pero el agua lo principal...
Una botella de agua en katmandu te cuesta 20 centimos al cambio,ya en lukla te cuesta 80,cuando llegas a dhukla +thukla ya son 350 rupias.. O sea..3,5 euros el litro... Si tienes que tener un minimo de 3 litros al día sacar cuentas....
El dormir hasta periche ,te sale a 200 rupias la habitación doble,en thukla ya son 500 rupias y en el siguiente pueblo,una triple en el bhuda lodge 1500 rupias y no siempre tienen sitio.. En los ultimos sitios antes de subir el kalapatar.. Si se puede reservar mejor...
También os cobraran una pasta por cargar las baterias,recomiendo un cargador solar,a la larga lo compesas....
LLevaros un buen candado,y algunas velas,algunos lodges no tienen bombillas dentro las habitaciones,y en algunos se nos congelaba el agua dentro...
Por ejemplo en thukla nos pillo una ventisca y dentro del lodge alcanzamos los menos 10.. Y el jefe del garito por encender la estufa con mierda de yak nos cobro por 4 horas 2000 rupias...
Repito que los paisajes y la aventura merece la pena todas estas cosas... Pero no es ni mucho menos lo que era antes...
Y cuidado con el mal de altura,que no son bromas,tomaros la subidas con tiempo... He visto ha mucha gente bajar de urgencias,en helicoptero,con porters,caballos,yaks...
Si alguien quiere saber algo mas que me lo pregunte,ahora estoy mirando el del annapurna que me han comentado gente de aquí que es mas barato y mas progresivo ...

Namaste.





Hola carlos!

Así que esto es sólo el principio no? jeje me ha gustado este trekking, hoy mismo he comprado los billetes a mumbai para marzo-abril pero tengo la espinilla destar en nepal, aunq sean pokos días, y nada mejor que ir a los pies del everest! xDD mi pregunta era cuantos días has estado de lukla al campo base, yendo sola y de "trankis" (x la altura digo, q solo soy una aficionada!) jeje hay pueblos q mencionas q no los veo ni en el google maps, me imagino q seran 4casas algunos y x eso no aparecen, xo te hiciste kon un mapa x ahí? bueno si me cuentas más de como te lo has montado x tu cuenta te lo agradeceria, así tmb echo cuentas si podré ir o no...

Gracias! y sigue disfrutando!

Hola Sita85

Bueno te comento lo que yo hice,que digamos que es mas o menos lo normal...
LLegas a lukla por la manana,eso si no hay retrasos.. En mi caso fueron 5 horas de espera por el mal tiempo en el aeropuerto de lukla.
De lukla fui hasta phakding,ahi hice mi primera noche,despues al día siguiente continue hasta namche bazar (3500 metros) la subidita se las trae... Ahí tienes que hacer un día de aclimatación,es decir pasar dos noches.. Aprovechas el día para subir por ejemplo hasta khumjung y volver para dormir en namche bazar..(en la aclimatación es aconsejable subir a una altura superior de la que vayas a pasar la noche)tu cuerpo te lo agradecera....
Ya de namche bazar fui hasta el templo de Tengboche(3890)antes se podia dormir en el templo.. Pero el ultimo terremoto se cargo las habitaciones,actualmente las estaban recostruyendo..
Aun así hay varios lodges y zona de acampada en el caso que lleves tienda..
De Tengboche ya tire para pheriche (4200) ahí recomiendan pasar otro día de aclimatación,aunque yo solo hice una noche ahí y otra en dingboche(4450),que tiene mejor vistas y sopla menos viento que en periche.(aqui hay un hospital,charlas sobre mal de altura y te pueden medir la saturación de oxigeno en sangre por 100 rupias)
De dingboche ya tire para tukla +dukla en realidad es un solo lodge que hay a(4620) metros,ahi también recomiendan hacer noche,antes de subir a los (4930) de lobuche,ya de lobuche a Gorakshep (5180) y de ahí al campo base y al kalapattar.. El atardecer desde el kalapattar es mas bonito que el amanecer.. Tienes el sol de espalda y las fotos son mejores (es solo una opinion)
Creo que para subir me tire unos 10 días,piensa que en el proceso de aclimatación es aconsejable no subir mas de 400 metros diarios,en cambio para bajar lo hice en 3 días..
Repito que el mal de altura no son bromas,hay que subir lento,aclimatando bien,y sobretodo escuchando a tu cuerpo.. No fuerces la maquina,que por ganar un día puedes arruinar todo el viaje....
Mapas hay miles aquí en kathmandu,aunque de todas maneras esta todo muy senalizado,solo es seguir el camino.....
Xcierto deja un par de días ,por posibles retrasos en lukla,yo al volver tube que quedarme otra noche al anular mi vuelo por mal tiempo....

Bueno menudo toston he soltado en un rato jejee. Si hay algo mas por aquí ando
⬆️ Arriba
Asunto: viaje trekking everest enero  Publicado:


New Traveller
Registrado:
30-10-2010

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Buenas viajeros!
El 7 de enero aterrizo en Kathmandu con la idea de hacer el trekking del everest.
Mi idea es hacerlo sin guia y por los lagos de Goyko ¿ como lo veis para ser invierno?
Otra dudilla que tal son los precios de ropa de montaña en Thamel
Es facil pillar guias en Nanche Bazar?
¿Haran falta crampones y piolet?

Gracias

Xxx
⬆️ Arriba
Asunto: Re: viaje trekking everest enero  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Buen día:

runavarr Escribió:
Buenas viajeros!
El 7 de enero aterrizo en Kathmandu con la idea de hacer el trekking del everest.
Mi idea es hacerlo sin guia y por los lagos de Goyko ¿ como lo veis para ser invierno?
Otra dudilla que tal son los precios de ropa de montaña en Thamel
Es facil pillar guias en Nanche Bazar?
¿Haran falta crampones y piolet?

Gracias

Xxx

Por la ruta normal a gokyo en teoría deberías tener nieve desde mong-la y en la bajada hasta el desvío de caminos, seguro que estará helado. En marzo pasado había algo de nieve y hielo. Luego todo el recorrido desde phortse-thenga hasta gokyo, seguro y abundante. Pasarás por zonas de bosque y heladas. Desde gokyo por "chola" no he estado. Espero que alguien que lo haya realizado en esas fechas te informe mejor, pero yo viendo lo que había en marzo pasado, lo llevaría. Hay en el mercado unas cadenas y una suela con pinchos que pueden suplir el uso de crampones. Supongo que su uso irá en función de lo helada que esté la nieve.

En namche bazar no creo que tengas problemas para encontrar guía. Es una época baja de actividad. En todo caso, seguro que en lukla también tendrás.

Los precios de material en thamel: de todo, como en botica. Salvo en tienda de primera marca (que también tienen algún material con calidad inferior) precios como aquí. En tercera capa, yo no me arriesgo. La llevo de casa así como las botas. El resto, es cuestión de buscar. (en el post de compras, te indico algo de lo que yo he comprado/alquilado en la zona).
Un saludo
ángel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: viaje trekking everest enero  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-07-2010

Mensajes: 331

Votos: 0 👍
runavarr Escribió:
Buenas viajeros!
El 7 de enero aterrizo en Kathmandu con la idea de hacer el trekking del everest.
Mi idea es hacerlo sin guia y por los lagos de Goyko ¿ como lo veis para ser invierno?
Otra dudilla que tal son los precios de ropa de montaña en Thamel
Es facil pillar guias en Nanche Bazar?
¿Haran falta crampones y piolet?

Gracias

Xxx

Hola Runavarr,

Mejor te informes bien en Kathmandu, ya que creo que muchos lodges en altura estan cerrados en invierno, no vaya ser que no encuentrs alojamiento. Yo te recomendaría ir con un guia , ya que en invierno no hay mucha gente y puedes encontrar mal tiempo con nieve.

Buen trek y saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: viaje trekking everest enero  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2555

Votos: 0 👍
Hola.

Runavarr, si eres un montañero con experiencia, podras hacer este trek en invierno, pero si tienes poca experiencia en ALTA MONTAÑA, mejor desistas de hacer este trek y menos en solitario.

Si haces el recorrido subiendo a los lagos de Gokyo, una vez allí tienes dos opciones: regresar e ir por Tengboche, o bien intentar subir por Cho La Pass. Este segunda opción mejor la olvides y más si vas solo. En este paso hay nieve todo el año, es muy empinado y en invierno seguro que hay hielo. Yo lo he pasado en noviembre y habia mucha nieve. Lo dicho, ni se te ocurra ir solo.

En cuanto al materiaL, ya te lo explica bien Urriello.
Lo de los crampones, los que son como una espiral (y otros inventos que corren por ahi), sólo sirven para nieve. Si vas a un sitio que haya hielo, has de llevar los crampones de toda la vida.

Salud y feliz trek.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preparación física para trekking en NEPAL  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Buen día:

Ppf82 Escribió:
Hola a todos y mil gracias por toda la información que colgáis en el foro, sin muchos de vuestros comentarios muchos como yo estaríamos perdidos.

Me gustaría pediros consejo, por lo que he leido sois mucho más conocedores que yo de la montaña y claro está de Nepal. Tengo varias dudas sobre cómo preparar mi próximo viaje a Nepal en octubre de 2.012 y aunque parezca demasiado pronto prefiero empezar a prepararme física y sobretodo mentalmente para lo que espero sea mi "gran experiencia en Nepal".

Mis dudas...

Tan sólo cuento con 2 semanas de viaje, incluyo aquí los traslados de Avión desde España, por lo que imagino que tan sólo podré permitirme hacer un trek de máximo 8 días. Podéis aconsejarme alguno? Me encantaría intentar desde Lukla hasta en campo base, o la vuelta a los Anapurnas, pero parece que no cuento con el tiempo necesario por lo que ya he podido informarme. Busco una buena alternativa o poder hacer en menos tiempo algunao de estos dos recorridos, si es que es posible.

Otra duda importante es, puede hacerse a tu aire, se necesita guía o es imprescindible contactar con una agencia? Por supuesto, preferiría evitar este último.

Además está el tema de las condiciones físicas. Soy de las habituales del gimnasio pero no de los 4.000 metros de altura, y creo que son cosas totalmente diferentes y que no quiero tomarme a la ligera. Tengo mucho tiempo para prepararme porque como ya os he comentado, aun quedan 10 meses, pero acepto consejos de todo tipo al respecto.

Y por último... Qué queréis que os diga, me aterroriza el tema de las sanguijuelas, me encantaría que alguien me pudiese decir que voy a estar sana y salva de estos bichos en Octubre. Y si no es así, que alguien me diga que va a haber pocas por favor!

Una vez más ... Gracias y todos mis respetos a los excelentes montañeros que aquí escriben.

Puedes hacer el trekking hasta el mirador de "poon hill", partiendo de Nayapul.
Llegar al CB Annapurna, contando viajes kat/pokhara/kat, se lleva normalmente 11 días. Volando de kat a pokhara y bus/taxi a Nayapul en el mismo día, ya recortas uno.
También puedes acortar este trekking, yendo desde Nayapul a Jhinu/Chomrong etc, pero aclimatarás peor.
La zona de lukla, chungo. No tienes días suficientes. Juntando dos jornadas en una (no aconsejable), podrías ir hasta gokyo e intentar el Gokyo Ri. Pero tienes como problema añadido los vuelos a lukla. es conveniente ir con días de margen por si acaso.
Una opción más corta sería:

Lukla-phading
Phading-namche
Namche-mong-la
Mong-la-porthse
Porthse-namche
Namche-lukla
Desde namche tendrás magníficas vistas y dormir en phortse con el Ama Dablan en frente......

El tema de guías/agencia/solo: a tu elección. Están suficientemente indicados. Coincidirás con mucha gente durante los recorridos para que te vayas a perder. Quizás al ser temporada alta, algún problema para negociar los alojamientos, sobretodo si optas por lukla.
Tienes en el foro un enlace con guías/agencias recomendados.

En cuanto a preparación física, al tema del gimnasio, yo anadiría salir a la montaña, intentar desniveles progresivamente y con la mochila con algo de peso como para un día de actividad montañera normal.

Mi consejo final: me decantaría por la zona de los Annapurnas.
Un saludo
ángel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2555

Votos: 0 👍
Hola.

Como te indica Angel, el mejor trek que puedes hacer es el de Poon Hill.
Siendo la primera vez que visitas Nepal, este trek es de los más bonitos, asequibles y con mejor infraestructura y un buen comienzo para enamorarse de aquellas montañas.
La zona de Lukla es más atractiva por el Everest, pero con los pocos días de que dispones, ni te plantees ir allí, déjalo para otra ocasión.
El tema de la preparación, como te indica Angel complementa el gimnasio con excursiones al monte, sobretodo a partir de agosto, para acostumbrar tu cuerpo y sobretodo tus piernas a los desniveles.
Todo y así, ten en cuenta que vas a cansarte bastante, ya que aquello no es en absoluto llano, todo son subidas y bajadas, pero el cansancio se compensa con el goce del paisaje.

En cuanto a las sanguijuelas, dificilmente veras alguna, ya que no es época de monzones, que es cuando proliferan.

Salud y feliz trek.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
27-12-2010

Mensajes: 53

Votos: 0 👍
Saludos companeros..

Yo acabo de acabar el trekking del annapurna,con el tilicho y el santuario también incluido...
También me he comido el del everest,asi que tengo toda la información que querais de los trekkings...
Eso si,yo los he hecho por libre,sin guia ni porters...
Tengo los precios de todos los logdes.. Es que uno es muy meticuloso y teniendo una camara no cuesta nada fotografiarlos xDDDD
Pero bueno ya os anticipo una media de 1500 rupias al día,todo incluido.. Esta claro que hay gente que viaja con mas y otra que viaja con menos..

Pero para mi,el everest es algo mas caro en cuestion comida y cargas de baterias,y como no el agua....

Aunque el santuario del annapurna a partir de chomrong lo vi algo mas caro.. Tienes que pagar hasta porque te pongan fuego debajo la mesa...

Ahora me voy a tailandia,pero prometo ponerme con los diarios de viaje a la vuelta...

Un saludo y suerte en vuestro viaje..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Buen día:

1973Carlos Escribió:
Saludos companeros..

Yo acabo de acabar el trekking del annapurna,con el tilicho y el santuario también incluido...
También me he comido el del everest,asi que tengo toda la información que querais de los trekkings...
Eso si,yo los he hecho por libre,sin guia ni porters...
Tengo los precios de todos los logdes.. Es que uno es muy meticuloso y teniendo una camara no cuesta nada fotografiarlos xDDDD
Pero bueno ya os anticipo una media de 1500 rupias al día,todo incluido.. Esta claro que hay gente que viaja con mas y otra que viaja con menos..

Pero para mi,el everest es algo mas caro en cuestion comida y cargas de baterias,y como no el agua....

Aunque el santuario del annapurna a partir de chomrong lo vi algo mas caro.. Tienes que pagar hasta porque te pongan fuego debajo la mesa...

Ahora me voy a tailandia,pero prometo ponerme con los diarios de viaje a la vuelta...

Un saludo y suerte en vuestro viaje..

Me acojo a tu ofrecimiento y cuando puedas, me pasas la información de los precios.
Un saludo
ángel

Pd.- cuando te vuelvas no te va reconocer nadie, vaya viaje.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
02-02-2010

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Buenasssss

Interrogatorio con subpreguntas y todo... jajaja

1.1 alguien ha hecho el trek del cb a l'everest en marzo?
1.2 y en marzo x gokyo?
1.3 q tal el tiempo?
2. Creeis q se puede acer x gokyo en 10 días?
3. Es mejor subir x dingboche y volver x gokyo o al reves?
4.1 es mucho jaleo lo d pagar la entrada al parke ahí mismo?
4.2 q se necesita?

Info:
Mis fechas x nepal seran del 19 de marzo al 31 si es posible, tengo hasta el 2 de abril komo tope.
Komo preparación estoy corriendo 1h al día y pensaba subir 3 pikos (a poder ser corriendo en parte) de catalunya antes de ir, bien no? xD q si, q la altura no es la misma y de lo del mal de altura ya he leído suficiente.... Lo decía x los 10 días! jeje y caminando claro está...

Gracias de antemano por las respuestas. Xo seguro q caerá alguna pregunta más... Jeje

P.d.: 1973Carlos--} del trek del cb también tienes los precios de lodges y comidas apuntado? gracias!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Buen día:
sita85 Escribió:
buenasssss

Interrogatorio con subpreguntas y todo... jajaja

1.1 alguien ha hecho el trek del cb a l'everest en marzo?
el recorrido coincide en parte con el de gokyo, así que en cuanto al tiempop no creo que difiera mucho.
1.2 y en marzo x gokyo?
si
1.3 q tal el tiempo?
durante el trekking, muy bueno;frío soportable, pero días soleados.
2. Creeis q se puede acer x gokyo en 10 días?
si. Nosotros lo hicimos (en teoría) en esos días incluyendo los vuelos de ida y regreso a kathmandú.
3. Es mejor subir x dingboche y volver x gokyo o al reves?
el recorrido "normal" es pasando de gokyo a lobuche para hacer el cb everest y el kalapattar. Quiero creer que así aclimatas mejor. Para hacer el valle de gokyo no vas a dingboche para nada. Otra opción para llegar a gokyo es por thame y así realizas un circuito por la zona.

4.1 es mucho jaleo lo d pagar la entrada al parke ahí mismo?
cuando nosotros paramos para presentar la documentación no vimos mucho problema, pero si lo llevas tramitado desde kathmandú, creo que será mejor.
4.2 q se necesita?
varias fotografías y pastizorra (espero que alguien complemente la información)
Info:
Mis fechas x nepal seran del 19 de marzo al 31 si es posible, tengo hasta el 2 de abril komo tope.
volar a lukla es casi como jugar a la lotería. Te puede salir bien y entras y sales a la primera o ........ Y para el recorrido de gokyo te quedan 4 días de margen para dicho imprevisto. Para ir al campo base, necesitas algún día más para el recorrido con lo que los de "reserva" se reducen. Es un riesgo que tienes que valorar..

Komo preparación estoy corriendo 1h al día y pensaba subir 3 pikos (a poder ser corriendo en parte) de catalunya antes de ir, bien no? xD q si, q la altura no es la misma y de lo del mal de altura ya he leído suficiente.... Lo decía x los 10 días! jeje y caminando claro está...

si vas a intentar la subida a algún pico, bien el gokyo ri o el kalapattar, yo intentaría hacer algún pico más, con algo de desnivel fuerte, aunque sea caminando. El caminar por la zona, despacio, no te planteará problemas, pero en las ascensiones, las piernas se "quejan", por lo menos las mías.

Gracias de antemano por las respuestas. Xo seguro q caerá alguna pregunta más... Jeje

P.d.: 1973Carlos--} del trek del cb también tienes los precios de lodges y comidas apuntado? gracias!!!

Pues "dispara" y vemos en lo que se puede ayudar.
A lo mejor coincidimos en parte de los días de viaje.

Un saludo
ángel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
02-02-2010

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Gracias ángel!!!!! q way! xDDD huelo a esperanzas en poder hacerlo!!!! xDDD

La ruta no la tengo acabada de pensar xo x thame seguro q no xq ya son muchos días, aunque he leido qes precioso también! en realidad no la habia calculado la del gokyo - cb. Q ruta hicisteis vosotros?

Alguien más "quiere creer" q se aclimata mejor para ir al campo base yendo x gokyo q subiendo x tengboche-periche? xDDD

Lo de dingboche lo decia como ruta de subida o bajada diferente, bueno de lobuche a periche, de ahí a tengboche y namche. No hace falta ir a dingboche a menos q hagas esa ruta de subida y quieras hacer un día de aclimatación ahí. Vamos digo yo..

En el tema de subir cuestas no tengo problemas. El año pasado iba con los excursionistas de mi pueblo a sus rutas y dejé de ir xq no me gustaba q muxas veces tenkontrabas con filas de a uno en cuestas y se enlentían y yo en las kuestas tengo que hacer todo lo contrario. Stoy bien de piernas, se me cansan más yendo lento q un ritmo más ligero. De pekeña hacia atletismo, después durante 10 años fumé y no hacia nada de deportes y x suerte o desgracia los kurros q he tenido han sido de andar todo el día arriba y abajo y siempre he mantenido buenas piernas, y hace casi 3 años me activé de nuevo así q se me da bien subir montañas!!! xDDD (almenos las de x aquí...) xo ya me haré unas salidas x la zona antes de ir allí.
Yo he pensado en correr más q nada para ganar capacidad pulmonar y probar si así no me afecta tanto la presión de allí en la respiración, evidentemente q lo hará pero en teoria con menos problemas no?

Bueno gracias por todo y si alguien más se ofrece en dar su opinión lo agradaceré igual!

Salud!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Buen día:

sita85 Escribió:
gracias ángel!!!!! q way! xDDD huelo a esperanzas en poder hacerlo!!!! xDDD

La ruta no la tengo acabada de pensar xo x thame seguro q no xq ya son muchos días, aunque he leido qes precioso también! en realidad no la habia calculado la del gokyo - cb. Q ruta hicisteis vosotros?

para llegar a gokyo, bien por Thame o por Dole, vas a necesitar los mismos días. La diferencia es que si vas ha hacer esa ruta en exclusiva, si vas por Thame y vuelves por Machermo/Dole, haces un circuito y no repites por el mismo valle a la ida y a la vuelta, que es lo que hicimos nosotros.

Alguien más "quiere creer" q se aclimata mejor para ir al campo base yendo x gokyo q subiendo x tengboche-periche? xDDD

en teoría, a más tiempo a más altura, deberías aclimatar mejor. En el recorrido de gokyo a Lobuche, estás subiendo y bajando (por lo que he visto en un reportaje) que es lo básico a la hora de aclimatar.

Lo de dingboche lo decia como ruta de subida o bajada diferente, bueno de lobuche a periche, de ahí a tengboche y namche. No hace falta ir a dingboche a menos q hagas esa ruta de subida y quieras hacer un día de aclimatación ahí. Vamos digo yo..

en el recorrido directo de Namche al Kalapattar, por lo que he visto, se hacen dos días de aclimatación: en Namche y en Tiangboche o en Dingboche. No sé si se opta por ir unicamente al cb, necesitarías los dos días para aclimatar. Pero viendo a que altitud está ubicado, considero que si.

En el tema de subir cuestas no tengo problemas. El año pasado iba con los excursionistas de mi pueblo a sus rutas y dejé de ir xq no me gustaba q muxas veces tenkontrabas con filas de a uno en cuestas y se enlentían y yo en las kuestas tengo que hacer todo lo contrario. Stoy bien de piernas, se me cansan más yendo lento q un ritmo más ligero. De pekeña hacia atletismo, después durante 10 años fumé y no hacia nada de deportes y x suerte o desgracia los kurros q he tenido han sido de andar todo el día arriba y abajo y siempre he mantenido buenas piernas, y hace casi 3 años me activé de nuevo así q se me da bien subir montañas!!! xDDD (almenos las de x aquí...) xo ya me haré unas salidas x la zona antes de ir allí.
Yo he pensado en correr más q nada para ganar capacidad pulmonar y probar si así no me afecta tanto la presión de allí en la respiración, evidentemente q lo hará pero en teoria con menos problemas no?

si llevas 3 años de actividad deportiva, en teoría, no deberías tener problema. Pero en esto del "mal de altura" algo tiene la "cosa" cuando la "bendicen".

Bueno gracias por todo y si alguien más se ofrece en dar su opinión lo agradaceré igual!

Salud!

Un saludo
ángel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: NEPAL, eligiendo trekking  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Buen día:
[quote=Quiero hacer un trekking para conocer la cultura Nepalí y sus montañas. Tengo muchas dudas, una de ellas es la ruta la ruta a elegir.
Un saludo[/quote]

Desde mi corta experiencia en la zona, si quieres combinar ambas cosas. Yo me decantaría por la zona de los annapurnas. Del tour completo annapurnas no te puedo hablar, nosotros llegamos al CB y aunque visualmente el paisaje es más "limitado", se transita por muchos pueblos con más escuelas, plantaciones, donde ves el día a día de esas gentes y puedes "empaparte" más de sus viviencias. A cambio, tendrás que "pararte" para hablar con ellos.

La zona del everest, me pareció más "comercial" (aunque en annapurnas están aprendiendo), a cambio, el paisaje entre montañas es más ámplio, son las grandes cumbres y visualmente, para un montañero, es más atractivo. La combinación por "chola" le añade otro plus de grandiosidad. Siendo igualmente "himalayas" no se parecen en nada.

De todas formas, vas a disfrutar del viaje, eso seguro.
Un saludo
ángel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: NEPAL, eligiendo trekking  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
13-01-2012

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Gracias Urriello, la ruta del Everest tengo entendido que es bastante turística por eso decidí evadirme un poco en Gokyo. Haber si algún viajero más deja su opinión. Cuando decida la ruta escribiré por cual me he decantado.

Un saludo

PD: Estoy contactando con lo guías recomendados en este foro, gracias a todos.

urriello2007 Escribió:
buen día:
[quote=Quiero hacer un trekking para conocer la cultura Nepalí y sus montañas. Tengo muchas dudas, una de ellas es la ruta la ruta a elegir.
Un saludo[/quote]

Desde mi corta experiencia en la zona, si quieres combinar ambas cosas. Yo me decantaría por la zona de los annapurnas. Del tour completo annapurnas no te puedo hablar, nosotros llegamos al CB y aunque visualmente el paisaje es más "limitado", se transita por muchos pueblos con más escuelas, plantaciones, donde ves el día a día de esas gentes y puedes "empaparte" más de sus viviencias. A cambio, tendrás que "pararte" para hablar con ellos.

La zona del everest, me pareció más "comercial" (aunque en annapurnas están aprendiendo), a cambio, el paisaje entre montañas es más ámplio, son las grandes cumbres y visualmente, para un montañero, es más atractivo. La combinación por "chola" le añade otro plus de grandiosidad. Siendo igualmente "himalayas" no se parecen en nada.

De todas formas, vas a disfrutar del viaje, eso seguro.
Un saludo
ángel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2555

Votos: 0 👍
Hola.

Conexion a internet hay en todas las poblaciones del Nepal, ningun problema por conectarse, pero es conexion debil, o sea que mejor no intentar colgar fotos.
Sorprendentemente, hoy en Nepal hay conexion de teléfono movil en todos los lugares más turísticos: hasta el campo base del Everest y en toda la ruta de la vuelta a los Annapurnas. Los guias y porteadores van todo el fia enganchados al teléfono, vaya igual que nosotros cuando decubrimos estos cacharritos.
Si te es imprescindible conectarte a internet, me imagino que con una Blackberry tendras acseo a tu correo, ya que como digo hoy en día hay teléfono móvil prácticamente en todos los rincones.

Trek Campo base Everest o trek vuelta Annapurnas.
Yo he hechos los dos y maravillosos, pienso volver.
Diferencias: pues la principal es que el trek del Everest es básicamente de montaña, es para ver las más altas cumbres del planeta.
El trek de la vuelta al Annapurna es más variado, paisajes subtropicales, luego media montaña y finalmente la alta montaña.

Si eres montañero y te ilusiona más ver montañas, entonces ve al Everest. Si quieres combinar un poco de todo, ve al Annapurna.
También tienes una muy buena opción, para ver más paisaje, que es empezar el trek del Ev erest en Jiri, haces una semana de recorrido subtropical, es el recorrido que hacian las primeras expediciones que fueron al Everest. Nosotros hicimos este recorrido y entonces el trek dura un mínimo de 21 días, pero es muy bonito.

En cuanto a más "turístico", piensa que encontraras gente en todas partes, más en la zona del Everest, pero no te preocupes que aquello no es el Camino de Santiago.

Si tienes más dudas ya sabes donde estamos.

Salud y feliz trek.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-05-2008

Mensajes: 610

Votos: 0 👍
camiral Escribió:
Hola.

Conexion a internet hay en todas las poblaciones del Nepal, ningun problema por conectarse, pero es conexion debil, o sea que mejor no intentar colgar fotos.
Sorprendentemente, hoy en Nepal hay conexion de teléfono movil en todos los lugares más turísticos: hasta el campo base del Everest y en toda la ruta de la vuelta a los Annapurnas. Los guias y porteadores van todo el fia enganchados al teléfono, vaya igual que nosotros cuando decubrimos estos cacharritos.
Si te es imprescindible conectarte a internet, me imagino que con una Blackberry tendras acseo a tu correo, ya que como digo hoy en día hay teléfono móvil prácticamente en todos los rincones.

Si tienes más dudas ya sabes donde estamos.

Salud y feliz trek.

Muchas gracias camiral!!! Más que nada necesito de conexión para mails y entrar en algunas webs de mis proveedores. Sólo esto. Llevo además una conexión usb pero claro fuera de España es caríssimo si me conecto. Por eso necesitaba saber si allí disponian de internet, de pago o no pero seguro más barato que el usb conection jajaja.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-07-2011

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Hola,

Pensamos hacer el trekking del campo base del Everest en abril.
Vamos a reservar con agencia el vuelo Katmandú-Lukla-Katmandú, pero haremos el trekking por libre, y nos ha surigdo una duda: en la lonely recomiendan pasar el día anterior por el aeropuesto para confirmar la plaza, ¿sabéis si es necesario?
Necesitamos saberlo porque pensábamos hacer la bajada Phakding-Lukla pronto por la mañana y coger el vuelo esa misma mañana, con lo cual no estaríamos el día anterior para hacer la confirmación.

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-08-2010

Mensajes: 546

Votos: 0 👍
Rebeca00 Escribió:
Hola,

Pensamos hacer el trekking del campo base del Everest en abril.
Vamos a reservar con agencia el vuelo Katmandú-Lukla-Katmandú, pero haremos el trekking por libre, y nos ha surigdo una duda: en la lonely recomiendan pasar el día anterior por el aeropuesto para confirmar la plaza, ¿sabéis si es necesario?
Necesitamos saberlo porque pensábamos hacer la bajada Phakding-Lukla pronto por la mañana y coger el vuelo esa misma mañana, con lo cual no estaríamos el día anterior para hacer la confirmación.

Gracias

Es recomendable, eso no quiere decir que si no lo haces no tengas tu plaza si ya la tenías comprada (aunque nunca se sabe, yo he comprobado in situ que esta gente va al negocio, no respeta reservas ni nada a veces, les da igual que te quedes un día allí colgao si les llega alguien con dinero en mano a comprar un billete)... De todas formas yo creo que sería mejor que llegárais a Lukla la noche anterior... Sino os tendréis que levantar muy temprano para caminar y llegar al vuelo... (q normalmente salen pronto ya que es cuando hay mejor condición meteorológica).

Saludos!
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9 ... 49, 50, 51  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes