Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) ✈️ p24 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13 ... 49, 50, 51  Siguiente
Página 12 de 51 - Tema con 1012 Mensajes y 304092 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Experto
Registrado:
08-03-2012

Mensajes: 147

Votos: 0 👍
Gracias Galyna
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Experto
Registrado:
08-03-2012

Mensajes: 147

Votos: 0 👍
Namaste Octavio,

Nosotros en el 2010 nos gastamos en el trek del Annapurna en 20 días 360 euros, a una media de 18 euros dia/persona con el permiso incluido, comiendo bien, sin lujos, sin porteadores ni guias, mas arriba te pongo precio orientativo de porteadores en los dos treks, el del Everest es mas caro, como un 30% mas, se paga el agua caliente en todos los lodges y en la media que te pongo no incluye el precio de la ducha ni las cargas de baterias, en el Annapurna solo se pagaba la ducha con agua caliente en las 2/3 ultimas etapas antes del paso.
A todo esto tendrias que sumarle tus gastos en Ktm y Pokhara, comida y alojamiento, aquí depende del vicio de cada uno, jejejeje
Para el avion puedes ir a esta pagina, si haces la reserva por internet, cuando llegues a Ktma deberias ir a la agencia para que te den la tarjeta de embarque.
www.yetiairlines.com/
Si se te ocurre alguna cosica me dices.
Saludicos desde la Vieja Iruña.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Buen día:

OctavioAugusto Escribió:
Gracias Angel,

El precio que menciono es de una agencia de allí, y es una de las muy recomendadas en este foro. Por eso me ha parecido caro. Ese precio me lo esperaba de alguna agencia de aquí (de hecho tengo ese mismo precio de una de aquí, aunque supongo que a su vez lo ellos lo organizan con alguna de allí).

Visto los precios que me da la agecina nepalí, ¿crees que me ahorraré mucho si voy por libre? Voy solo, por lo que creo que cogería un porteador, más que nada por la compañía. No creo que sea muy recomendable andar solo por zonas que superan los 5.000 metros, te puede afectar el mal de altura o cualquier cosa, siempre es mejor ir acompañado.

Estoy intentando ver precios y disponibilidad de los vuleos Kathmandú-Lukla, pero no lo consigo. ¿En que página se pueden ver?

Como ya te indiqué, calcula mínimo para ti 20 euros diarios (sin bebidas).
Puede que te toque negociar el precio del alojamiento para intentar abaratar algo.
La temporada que vas es alta en la zona y allí eso se nota mucho.
Para vuelos y permisos, calcula en torno a 250/260 euros más/menos).
Para porteadores ya te han indicado unos 12 euros. Piensa que luego se les suele compensar con una "propina".
El agua la vas a tener cara. llévate pastillas potabilizadoras y te ahorrarás algo.
Un comentario aparte y que lo vas a vivir.
En la zona a los porteadores no les "regalan" nada y ellos, suelen dormir en alojamientos que son un poco más económicos .
Trata de conjugar a la hora de alojarte tú que ellos no tengan que desplazarse en demasía para poder dormir. Si haces las paradas clásicas en el trekking por esas zonas, no tendrás mayor problema al respecto.
El porteador procura contratarlo en el lodge donde pretendas alojarte a la vuelta en Lukla.

Sobre el precio ofertado poco te puedo decir. Me llama la atención que tengas igual precio desde aquí. No es lo normal.

Un saludo
ángel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-07-2012

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
peronielo Escribió:


D) Como te dije yo subi por Thame, hice Renjo Pass y luego Cho La Pass. Recomiendo ese iitinerario, pero si quieres evitar Renjo Pass (es un paso de 5350 m. A pocos días de empezar, entonces has aclimatado menos, pero bueno desde allí yo tuve mis mejores vistas con diferencia) puedes subier directamente por Gokyo y hacer el Cho La Pass. Los pasos son algo más difíciles claro, pero bueno nada preocupante, todo depende de como estés de forma y acostumbrado a caminar por la montaña.

Si quieres info de detalle y ver fotos y mi itinerario puedes consultar mi blog: jordiviajandoporelmundo.blogspot.com/ ...abel/Nepal

Saludos!

Hola Perionelo, estaria interesado en realizar el mismo trekking o uno muy similar(sobre 15-16 dias) y me gustaria saber cuanto te costo incluido(Kathmandu-Lukla-Kathmandu) y a que guia contrataste(somos dos personas)

P.d. Yo he encontrado este desde España por 490€-persona (se incluye también obligatorio la estancia un día antes en kathmandu y 2-3 días desppues con una familia, cosa que encuentro poco flexible)

Muchas gracias y un saludo

P.d.2 Estoy echando un vistazo a tu blog y la verdad es que mi avidez para ir se incrementa sobremanera!

Día 1: Vuelo de Kathmandú a Lukla (2886m) y Trek hasta Phakding (2640m)
Día 1: Trek de Phakding a Namche Bazar (3440m)
Día 3: Día de Aclimatización en Namche Bazar
Día 4: Trek de Namche Bazar a Thame (3820m)
Día 5: Trek de Thame a Lungdeng (4500m)
Día 6: Trek de Lungdeng a Yak Kharka Camp (4950m)
Día 7: Trek de Yak Kharka Camp a Renjola Pass (5340m) y hasta Gokyo (4790m)
Día 8: Día para hacer cima en Gokyo Ri o explorar los alrededores y de vuelta a Gokyo
Día 9: Trek de Gokyo a Thangnak (4950m)
Día 10: Trek de Thangnak a Dzongla (4830m)
Día 11: Trek de Dzongla a Gorakshep (5160m)
Día 12: Trek de Gorakshep a Kalapatthar (5550m) y de vuelta a Gorakshep (5160m)
Día 13: Trek de Gorakshep a Dingbouche (4410m)
Día 14: Trek de Dingbouche a Tengboche (3900m)
Día 15: Trek de Tengboche a Namche Bazar (3440m)
Día 16: Trek de Namche Bazar a Lukla (2886m)
Día 17: Vuelo de Lukla a Kathmandu
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-07-2010

Mensajes: 331

Votos: 0 👍
Hola Heimdall,

Si te incluyen todo és baratísimo, el vuelo KTM-Luckla-KTM creo que eran 290$ y ahora seguro que se ha subido, no creo que encuentres nada más barato.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-08-2010

Mensajes: 546

Votos: 0 👍
Heimdall Escribió:
peronielo Escribió:


D) Como te dije yo subi por Thame, hice Renjo Pass y luego Cho La Pass. Recomiendo ese iitinerario, pero si quieres evitar Renjo Pass (es un paso de 5350 m. A pocos días de empezar, entonces has aclimatado menos, pero bueno desde allí yo tuve mis mejores vistas con diferencia) puedes subier directamente por Gokyo y hacer el Cho La Pass. Los pasos son algo más difíciles claro, pero bueno nada preocupante, todo depende de como estés de forma y acostumbrado a caminar por la montaña.

Si quieres info de detalle y ver fotos y mi itinerario puedes consultar mi blog: jordiviajandoporelmundo.blogspot.com/ ...abel/Nepal

Saludos!

Hola Perionelo, estaria interesado en realizar el mismo trekking o uno muy similar(sobre 15-16 dias) y me gustaria saber cuanto te costo incluido(Kathmandu-Lukla-Kathmandu) y a que guia contrataste(somos dos personas)

P.d. Yo he encontrado este desde España por 490€-persona (se incluye también obligatorio la estancia un día antes en kathmandu y 2-3 días desppues con una familia, cosa que encuentro poco flexible)

Muchas gracias y un saludo

P.d.2 Estoy echando un vistazo a tu blog y la verdad es que mi avidez para ir se incrementa sobremanera!

Día 1: Vuelo de Kathmandú a Lukla (2886m) y Trek hasta Phakding (2640m)
Día 1: Trek de Phakding a Namche Bazar (3440m)
Día 3: Día de Aclimatización en Namche Bazar
Día 4: Trek de Namche Bazar a Thame (3820m)
Día 5: Trek de Thame a Lungdeng (4500m)
Día 6: Trek de Lungdeng a Yak Kharka Camp (4950m)
Día 7: Trek de Yak Kharka Camp a Renjola Pass (5340m) y hasta Gokyo (4790m)
Día 8: Día para hacer cima en Gokyo Ri o explorar los alrededores y de vuelta a Gokyo
Día 9: Trek de Gokyo a Thangnak (4950m)
Día 10: Trek de Thangnak a Dzongla (4830m)
Día 11: Trek de Dzongla a Gorakshep (5160m)
Día 12: Trek de Gorakshep a Kalapatthar (5550m) y de vuelta a Gorakshep (5160m)
Día 13: Trek de Gorakshep a Dingbouche (4410m)
Día 14: Trek de Dingbouche a Tengboche (3900m)
Día 15: Trek de Tengboche a Namche Bazar (3440m)
Día 16: Trek de Namche Bazar a Lukla (2886m)
Día 17: Vuelo de Lukla a Kathmandu

Hola Heimdall, pagué un poco más que eso creo, pero incluido el guía y seguro de evacuación, no sé si lo estás incluyendo (de todas formas yo fui solo, entonces vosotros al repartir el costo del guía entre dos ya puede ser el precio que me dices). Alojamiento y comida a parte. Yo fui con Shishir, amigo mio ahora, puedes pedirle presupuesto, creo que los ajusta bastante, te paso su contacto en un privado. Cualquier otro detalle que necesites nos preguntas.

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-07-2012

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Muchas gracias por conetstar tan rapido chicos!!!
Le escribire a Shishir, a ver cual es su oferta!

Por cierto Perionelo, que sensación tuviste al acabar el trekking, tanto a nivel mental como fisico(no quiero profundizar demasiado en leer tu blog xq lo comparo al ver muchos trailers de una pelicula que esperas con muchas ganas)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-08-2010

Mensajes: 546

Votos: 0 👍
Heimdall Escribió:
Muchas gracias por conetstar tan rapido chicos!!!
Le escribire a Shishir, a ver cual es su oferta!

Por cierto Perionelo, que sensación tuviste al acabar el trekking, tanto a nivel mental como fisico(no quiero profundizar demasiado en leer tu blog xq lo comparo al ver muchos trailers de una pelicula que esperas con muchas ganas)

Jajaja, sí, hay veces que mejor no planificar tanto o no ver tantas fotos de lo que te espera...

Físicamente el tercer o cuarto día ya tienes las piernas como rocas de tanto caminar, así que te sientes fuerte (depende de tu estado físico, claro). Después del trek sientes que podrías caminar días enteros sin problema. Otro tema es la incomodidad de no ducharte y esas cosas, así que cuando llegas a KTM te relajas mucho con una buena ducha y un cambio de ropa.

Mentalmente es muy gratificante porqué a parte de ir viendo paisajes espectaculares cuando llegas al campo base (que no es ni de lejos lo más bonito del trek) te da la sensación de que has cumplido un objetivo importante. Eso te hace sentir bien.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Buen día:

Heimdall Escribió:
peronielo Escribió:


D) Como te dije yo subi por Thame, hice Renjo Pass y luego Cho La Pass. Recomiendo ese iitinerario, pero si quieres evitar Renjo Pass (es un paso de 5350 m. A pocos días de empezar, entonces has aclimatado menos, pero bueno desde allí yo tuve mis mejores vistas con diferencia) puedes subier directamente por Gokyo y hacer el Cho La Pass. Los pasos son algo más difíciles claro, pero bueno nada preocupante, todo depende de como estés de forma y acostumbrado a caminar por la montaña.

Si quieres info de detalle y ver fotos y mi itinerario puedes consultar mi blog: jordiviajandoporelmundo.blogspot.com/ ...abel/Nepal

Saludos!

Hola Perionelo, estaria interesado en realizar el mismo trekking o uno muy similar(sobre 15-16 dias) y me gustaria saber cuanto te costo incluido(Kathmandu-Lukla-Kathmandu) y a que guia contrataste(somos dos personas)

P.d. Yo he encontrado este desde España por 490€-persona (se incluye también obligatorio la estancia un día antes en kathmandu y 2-3 días desppues con una familia, cosa que encuentro poco flexible)

Muchas gracias y un saludo

P.d.2 Estoy echando un vistazo a tu blog y la verdad es que mi avidez para ir se incrementa sobremanera!

Día 1: Vuelo de Kathmandú a Lukla (2886m) y Trek hasta Phakding (2640m)
Día 1: Trek de Phakding a Namche Bazar (3440m)
Día 3: Día de Aclimatización en Namche Bazar
Día 4: Trek de Namche Bazar a Thame (3820m)
Día 5: Trek de Thame a Lungdeng (4500m)
Día 6: Trek de Lungdeng a Yak Kharka Camp (4950m)
Día 7: Trek de Yak Kharka Camp a Renjola Pass (5340m) y hasta Gokyo (4790m)
Día 8: Día para hacer cima en Gokyo Ri o explorar los alrededores y de vuelta a Gokyo
Día 9: Trek de Gokyo a Thangnak (4950m)
Día 10: Trek de Thangnak a Dzongla (4830m)
Día 11: Trek de Dzongla a Gorakshep (5160m)
Día 12: Trek de Gorakshep a Kalapatthar (5550m) y de vuelta a Gorakshep (5160m)
Día 13: Trek de Gorakshep a Dingbouche (4410m)
Día 14: Trek de Dingbouche a Tengboche (3900m)
Día 15: Trek de Tengboche a Namche Bazar (3440m)
Día 16: Trek de Namche Bazar a Lukla (2886m)
Día 17: Vuelo de Lukla a Kathmandu

Disculpa que me entrometa en tus planes:
El día 12 que tienes previsto la subida al "kala", vas a hacer actividad hasta el campo base o te quedas a dormir en "gora" por si el día no acompaña y tener otra oportunidad?
Es que si no tienes otros motivos adicionales de actividad o reserva no veo normal quedarte en "gora". Te va a sobrar día bastante para estar en cumbre una "jartá" y puedes iniciar el descenso (muy recomendable) y llegar hasta Periche (en vez de a Dingboche).

Un saludo
ángel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
23-08-2012

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Rebeca00 Escribió:
Hola a tod@s,

Dos personas acabamos de volver de realizar el trek al CB del Everest hace unos días, y os paso algunos comentarios que os pueden servir de ayuda como agradecimiento a toda la información que nos ha proporcionado este foro:

•ETAPAS TREK: en principio teníamos planificado el trek en 11 días, pero lo hicimos en 9. Al comprobar que cada etapa se hacía en 4-5 h por la mañana, y sabiendo que es recomendable dormir por debajo de la altura máxima que se haya alcanzado en el día, por las tardes aprovechábamos para subir algo de altura y bajar a dormir. Esto nos permitió avanzar más rápido y creo que nos ayudó a hacer una buena aclimatación. Los tiempos que indico incluyen las paradas para descansar, comer, hacer fotos, etc.
DÍA 1: Vuelo Katmandú- Lukla
Etapa 1: Lukla-Phakding (11:30 a 13:00, 1,5 h)
Aclimatación: monasterio Phakding (15:00 a 17:00, 2h)
DÍA 2: Etapa 2: Phakding-Namche Bazar (7:30 a 13:30, 6h)
Aclimatación: Circuito Namche-Khumjung (3780 m)-Namche (14:30-18:00, 3,5 h)
DÍA 3: Aclimatación: Namche-Monasterio Thame (4000 m)- Namche (8:00 a 17:00, 9h)
DÍA 4: Etapa 3: Namche Bazar-Tengboche (8:00 a 13:00, 5 h)
Aclimatación: Tengboche- Pico frente al monasterio (16:00 a 18:00, 2h)
DÍA 5: Etapa 4: Tengboche-Dingboche (8:00 a 12:00, 4h)
Aclimatación: Dingboche-Nangkar Tshang-Dingboche (14:30 a 16:00, 1,5h. No pudimos alcanzar la cima porque empezó a llover)
DÍA 6: Aclimatación: Dingboche- Pico Chukhung (5375 m, situado detrás de la aldea de Chukhung)- Dingboche (8:30 a 16:30, 8h)
DÍA 7: Etapa 5: Dingboche-Lobuche (8:00 a 12:00, 4h)
Etapa 6: Lobuche-Kala Pattar (5545 m)- Lobuche (13:00 a 19:00, 6h)
DÍA 8: Etapa 7: Lobuche-Pangboche (8:00 a 12:30, 4,5 h)
Etapa 8: Pangboche- Namche Bazar (13:30 a 18:30, 5,5 h)
DÍA 9: Etapa 9: Namche Bazar-Lukla (8:00 a 15:00, 7h)
DÍA 10: Vuelo Lukla-Kathmandú

•VUELO LUKLA: lo compramos desde España para asegurarnos la salida a Lukla al día siguiente de nuestra llegada. Contactamos con Gokul Saptoka de la agencia Outshine Adventure (del que se habla en este foro) para que nos comprara el vuelo de ida y vuelta con antelación. Nos pusimos en contacto con él a través de correo electrónico y le hicimos una transferencia del 25% del precio del vuelo un mes antes. Cuando llegamos a Katmandú fuimos a su oficina (C/ Saat Ghumti, frente al Hotel Holy Lodge en Thamel, Ojo: es un 1er piso), donde le pagamos el resto y nos dio los billetes para el día siguiente. No hubo ningún problema con la transferencia. Gokul es una persona encantadora y habla perfectamente español. Como finalmente acabamos el trek antes de lo que pensábamos, nos pusimos en contacto con él telefónicamente y nos adelantó la fecha de vuelta sin ningún problema. Tras volver del trekking organizamos con él la visita de 3 días a Chitwan y nos proporcionó un guía en español para ver Kathmandú, Bhaktapur y Patan.

•TIMS: si haces el trek a través de una agencia, te lo hace la agencia en el momento (TIMS azul). Si vas por libre, hay que acercarse al Tourist Service Centre o al Trekking Agencies Association para obtenerlo (TIMS verde), que es lo que pensábamos hacer. Pero después hablar con Gokul, y decidir contratar al porteador a través de su agencia, nos hizo los TIMS en el momento (3200 RPN los dos).

•PORTEADOR: desde un principio tuvimos claro que contrataríamos únicamente un porteador que nos llevara una bolsa de 15-20 kg. En principio pensábamos contratarlo en Lukla (en los lodges te ofrecen servicio de guía y porteador), pero finalmente lo contratamos a través de Gokul. De este modo, si hubiera cualquier problema podíamos ponernos en contacto con él a través del móvil del porteador (de hecho, él nos llamó en varias ocasiones para comprobar que el trek iba bien). Para nosotros era importante porque no somos muy buenos con el inglés. Además, al ir con agencia el porteador tiene un seguro por si ocurriera algo (supongo que si lo contratas en un lodge en Lukla también lo tengan). El porteador nos costó 11 €/día (incluidos su comida, alojamiento y seguro), que pagamos a Gokul antes de comenzar el trek. Nos esperaba en el aeropueto de Lukla. Se llama Migman y tenemos muy buen recuerdo de él.
•LODGES: cada vez que se llega al final de una etapa, el porteador te llevará al Lodge en el que tiene descuento. Gokul nos dijo que no teníamos porqué quedarnos en el que nos llevara, pero después de comprobar que todos son similares, por comodidad nos quedamos en los mismos en los que estaba nuestro porteador. La noche en habitación doble cuesta 100-200 RPN. Durante las etapas, también nos paraba en determinados Lodges a comer. El menú es prácticamente el mismo en todos. Un plato de espaguetis, patatas, noodles o daal bhaat cuesta 300-400 RPN.
•AGUA: en el trek el agua es muy cara, por lo que nosotros utilizamos desde el principio pastillas potabilizadoras (Micropur). Rellenábamos las botellas (allí son de 1l) en los Lodges o en fuentes por el camino, y no tuvimos ningún problema de salud. También añadíamos al agua polvos energéticos.
•BOTAS MONTAÑA: realmente no son necesarias a no ser que llueva. Unas buenas zapatillas son suficientes. Únicamente las usé en las dos últimas etapas porque había nieve. En esos días también me puse polainas.
•SACOS: llevamos unos FERRINO extremo -25º y confort 1º, que fueron suficientes para todo el trek.

Espero que esta información os sirva de ayuda.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
23-08-2012

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Hola Rebeca00, en Octubre tengo intención de realizar el mismo trekking que describes, todavía tengo dudas y es por ello que recurro a ti, para ver si puedes echarme una mano.
No entiendo muy bien la diferencia entre contratar el trekking por agencia o no hacerlo si luego no vas a contratar guia ni porteador. En que me beneficia hacerlo a traves de agencia y que coste tiene??
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2555

Votos: 0 👍
Hola.

Si te lees detenidamente la excelente explicación de Rebeca00, encontras la respuesta a tus dudas.

Si contactas con una agencia, ellos te gestionaran todo lo que tu quieras: billete de avioneta, pase para el parque de Sargamatha, porteadores... . Si quieres hacer tu estos trámites, perderas muchísimo tiempo, si es que consigues encontrar todos los sitios donde hacerlos (si es tu primer viaje a Nepal, lo tienes complicado).

Si decides contratar un guia (o porteador), hazlo a traves de una agencia o de los guias reconocidos que en el foro indicamos, ya que en caso de surgir algun problema tienes donde reclamar.
Allí se te ofreceran multitud de porteadores, pero repito, si contratas uno hazo a traves de una agencia.

Otra ventaja de ir con un guia o porteador, es que ellos te marcaran (o sugeriran) las etapas y el ritmo. Piensa que estaras por encima de los 4.000 m de altitud y esto es un poco delicado para nuestros organismo.

En un punto discrepo de Rebeca000 y es en el tema del calzado. Al monte se ha de ir con calzado adecuado y más si es en alta montaña. Allí veras a gente con zapatillas de tenis y esto es una insensatez.

Salud y feliz trek.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39317

Votos: 0 👍
camiral Escribió:
En un punto discrepo de Rebeca000 y es en el tema del calzado. Al monte se ha de ir con calzado adecuado y más si es en alta montaña. Allí veras a gente con zapatillas de tenis y esto es una insensatez.

Salud y feliz trek.

Totalmente de acuerdo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
01-11-2012

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
He hecho tres veces trekking con un guía, con licencia, nacido en la región de Khumbu. Tiene amplia experiencia en todo tipo de trekking, Gokyo, Kala Pattar, Island Peak, Dolpo, Annapurna, Mustang, Kanchenjunga, Kailash...
Habla perfectamente español e inglés.
Gestiona permisos, billetes, reservas hoteles... Todos los servicios.
Además de un trato familiar. Tiene gran experiencia con españoles que lo avalan.

Puedo facilitar el contacto con esta persona, email, fb o tfno.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
07-11-2012

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Mioxuan Escribió:
He hecho tres veces trekking con un guía, con licencia, nacido en la región de Khumbu. Tiene amplia experiencia en todo tipo de trekking, Gokyo, Kala Pattar, Island Peak, Dolpo, Annapurna, Mustang, Kanchenjunga, Kailash...
Habla perfectamente español e inglés.
Gestiona permisos, billetes, reservas hoteles... Todos los servicios.
Además de un trato familiar. Tiene gran experiencia con españoles que lo avalan.

Puedo facilitar el contacto con esta persona, email, fb o tfno.

Mioxuan, estoy interesado en los datos de tu guía.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
01-11-2012

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
dojun Escribió:
Mioxuan Escribió:
He hecho tres veces trekking con un guía, con licencia, nacido en la región de Khumbu. Tiene amplia experiencia en todo tipo de trekking, Gokyo, Kala Pattar, Island Peak, Dolpo, Annapurna, Mustang, Kanchenjunga, Kailash...
Habla perfectamente español e inglés.
Gestiona permisos, billetes, reservas hoteles... Todos los servicios.
Además de un trato familiar. Tiene gran experiencia con españoles que lo avalan.

Puedo facilitar el contacto con esta persona, email, fb o tfno.

Mioxuan, estoy interesado en los datos de tu guía.
Saludos.
dojun: este es su correo
Tika-007@hotmail.com
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
10-10-2012

Mensajes: 16

Votos: 0 👍
Hola, ¿alguien ha hecho el trekking al campo base en diciembre? Sé que es época de frío, pero ¿alguien me puede decir cuánto? Es que yo llego el 9 de diciembre a Katmandú y en principio la idea era ir por el valle del Gokyo y regresar por la ruta clásica. ¿Lo véis posible? Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2555

Votos: 0 👍
Hola.

Hace unos años, de Dingboche para arriba no quedaba ningun ser humano en invierno. Ahora, como los inviernos son más suaves y los lodges mejor acondicionados, esta todo abierto hasta Gorak Shep.

Si quieres subir hasta el campo base del Everest, yo no me plantearia ir por Gokyo, ya que puedes tener dificultades para pasar por Cho La. Mejor subir por la ruta normal.
Como vas a ir a principios de diciembre, seguramente todavia habra poca nieve. En las agencias de Kathmandu te informaran del estado de los caminos.

Frio seguro que hace, posiblemente como nunca hayas soportado. Gorak Shep esta por encima de los 5.000 m., por lo que durante la noche la temperatura facilmente bajará por debajo de los -20 ºC.
Mírate este cuadro para hacerte una idea: www.mountain-forecast.com/ ...casts/5000 .

Salud y feliz trek.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
10-10-2012

Mensajes: 16

Votos: 0 👍
Muchas gracias Camiral, ya es un poco lo que me temía. Seguiremos tu consejo y preguntaremos una vez allí cuál es la mejor opción, también contrataremos un guía que nos ayude.
Por cierto la página que me adjuntas está estupenda.

Un saludo y un abrazo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
01-11-2012

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Murmuri: Hace 4 años que fui a Gokyo y CB en enero. No es fácil cruzar el ChoLa en esta época. Nuestro guía no nos lo aconsejó. Están cerrados los lodges de esta zona y hay que acampar y llevar la comida. En consecuencia, decidimos ir a Gokyo, ya que merece la pena, y regresar hasta Portsé para subir a Kala Pattar y CB por el valle de Khumbu.
Respecto al tiempo, la primera vez que estuve hizo frío, mucho frío, nevó en todo el valle de Khumbu y la temperatura en el interior de los lodges llegó hasta -10. Incluso tuve que salir en helicóptero de Lukla por la imposibilidad de volar en avión. Sin embargo al año siguiente, también en enero, el tiempo fue magnífico, de sol todos los días y disfrute de vistas a tope.
Puedo recomendarte un guía, nacido en esta zona de Solukumbu con el que he hecho estos trek y Annapurna. Escríbeme un privado y te comento.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13 ... 49, 50, 51  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes