Super Expert Registrado: 16-07-2010 Mensajes: 541
Votos: 0 👍
pichi-puchi Escribió:
CaperucitaCroft Escribió:
Tengo una duda urgente: mañana voy a la farmacia a buscar las vacunas para vacunarme ya. Mi duda es con la de la fiebre tifoidea: el médico me hizo la receta pero en la farmacia me dijeron que no entraba por el seguro (tengo muface pero para el caso creo que es lo mismo), él me volvió a decir que creía que sí. Me podéis sacar de dudas? Gracias compis
Hola,
A mí me la pusieron el viernes en Girona y me cobraron la visita (14,7€) y las vacunas (8,2€).
Si te han hecho receta supongo que a tí te han indicado Vivotif en lugar de la vacuna inyectada.
En la farmacia compré Malarone y Dukoral y ambas las cubría la SS. Eso sí, me cobraron el euro por receta.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Me gustaria saber si a alguien de lo que se han puesto vacunas le ha ocurrido algun efecto secundario.
Les explico mi caso, desde que vine de India a los 10 días mas o menos, me han salido bultos en los brazos, se me hinchan, me duelen mucho hasta que drenan mucha pus, cuando me salio el primero pense que me había picado una araña o algo aquí en España, pero después del primero han venido 8 mas en 2 meses. Los medicos me han hecho pruebas y estoy a base de puro antibiotico, no saben de que es, en las ultimas 2 semanas me han salido en las axilas mas doloroso aun por las articulaciones. No se si es algo relacionado con el viaje, lo que todos coinciden que es una infección bacteriana pero indagando por internet leo que las vacunas pueden provocar esto, la verdad que estoy perdida y mas perdidos estan los medicos, incluso me ha dado fiebre aunque muy leve.
Alguien a tenido alguna reacción de este tipo, yo no se que hacer!!!
Me gustaria saber si a alguien de lo que se han puesto vacunas le ha ocurrido algun efecto secundario.
Les explico mi caso, desde que vine de India a los 10 días mas o menos, me han salido bultos en los brazos, se me hinchan, me duelen mucho hasta que drenan mucha pus, cuando me salio el primero pense que me había picado una araña o algo aquí en España, pero después del primero han venido 8 mas en 2 meses. Los medicos me han hecho pruebas y estoy a base de puro antibiotico, no saben de que es, en las ultimas 2 semanas me han salido en las axilas mas doloroso aun por las articulaciones. No se si es algo relacionado con el viaje, lo que todos coinciden que es una infección bacteriana pero indagando por internet leo que las vacunas pueden provocar esto, la verdad que estoy perdida y mas perdidos estan los medicos, incluso me ha dado fiebre aunque muy leve.
Alguien a tenido alguna reacción de este tipo, yo no se que hacer!!!
Hola
Desde luego lo que te pasa no lo justifican las vacunas ( a no ser que te pusieras la vacuna de la tuberculosis que sí puede tener esta complicación). Mi consejo es acudir a un servicio de infecciosas y si hay alguien especializado en enfermedades tropicales mejor (no se puede descartar que sea alguna enfermedad contraída en la zona).
Un saludo
Última edición por Antonio2006 el Jue, 13-09-2012 20:20, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Muchas gracias a los dos, estoy esperando que me den cita en Medicina interno que no se ni de que se encargan pero ya mi medico no sabe que hacer. Yo lo que se es que esto esta muy raro.
Ya me han hecho analisis de sangre, pero no hay nada solo que tengo leucocitos alto que debido a la infección dicen que es normal.
Gracias y cuando sepa algo de lo que me pasa si es relacionado con la India lo pondré por aquí.
Muchas gracias a los dos, estoy esperando que me den cita en Medicina interno que no se ni de que se encargan pero ya mi medico no sabe que hacer. Yo lo que se es que esto esta muy raro.
Ya me han hecho analisis de sangre, pero no hay nada solo que tengo leucocitos alto que debido a la infección dicen que es normal.
Gracias y cuando sepa algo de lo que me pasa si es relacionado con la India lo pondré por aquí.
Muchos de los servicios de infecciosas suelen depender de Medicina Interna aunque en algunos hospitales son servicios independientes. La vacuna de la tuberculosis puede tener esta complicación pero no lo he visto descrito en otras vacunaciones
Un saludo
Super Expert Registrado: 29-09-2010 Mensajes: 398
Votos: 0 👍
Ixchel. Escribió:
Muchas gracias a los dos, estoy esperando que me den cita en Medicina interno que no se ni de que se encargan pero ya mi medico no sabe que hacer. Yo lo que se es que esto esta muy raro.
Ya me han hecho analisis de sangre, pero no hay nada solo que tengo leucocitos alto que debido a la infección dicen que es normal.
Gracias y cuando sepa algo de lo que me pasa si es relacionado con la India lo pondré por aquí.
No hay un centro de atención al viajero ahí, donde te vacunaste? o de medicina tropical?, perdona mi ignorancia, creo que he leido que eres de canarias,no??, lo digo porque en barcelona hay unos cuantos y si ahy no, y ves que la cosa se alarga y tal, igual con una llamada de telefono por tu cuenta a un centro de enfermedades tropicales te podrian ayudar. Si kieres información de los de barcelona mandame un privado.
Que te mejores!!
No Lordy. Con un análisis "normal" no sabrán lo que tiene. Es algo que estoy descubriendo en primera persona ya que me están haciendo análisis de "cosas" que no sabían que existían. Un hematólogo es un especialista más, no entiendo tu alarmismo.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Ya tengo cita para medicina interna y hoy he llamado a Sanidad exterior e iban a consultar lo que me pasaba con un medico especialista en enfermedades tropicales a ver si podía ser algo relacinado con el viaje. Ya les cuento que me dicen.
Bueno, a ver que te dicen, no se que será mejor si reacción a las vacunas o enfermedad tropical, ya nos vas contando pero 2 meses y que no sepan lo que es,ya les vale .Suerte
Bueno, ya he ido a sanidad exterior y hoy me he puesto un par de vacunas. En cuanto al antipalúdico la mujer que me atendió me dijo que no estábamos en época de monzón y que no hacía falta que me tomase nada (pero no le voy a hacer mucho caso porque sé cómo se las gasta, ésta se cargaría a la mitad de la humanidad, que digo la mitad, mucho mássss). Total, que una farmacéutica que conocí hace poco me dijo que se había ido a África y se había tomado doxiciclina. Es un antibiótico que, por lo que he leído en Internet no te protege totalmente de la malaria. Creo que hay que tomarse una pastilla al día y, eso sí, hay que tener cuidado con el sol. Estoy pensando en empezar a tomarlo en un par de semanas y hacerlo durante todo el viaje. Le veo varias ventajas: está tirado de precio y, sobre todo, no tiene efectos secundarios importantes. Cómo lo véis los entendidos?
Bueno, ya he ido a sanidad exterior y hoy me he puesto un par de vacunas. En cuanto al antipalúdico la mujer que me atendió me dijo que no estábamos en época de monzón y que no hacía falta que me tomase nada (pero no le voy a hacer mucho caso porque sé cómo se las gasta, ésta se cargaría a la mitad de la humanidad, que digo la mitad, mucho mássss). Total, que una farmacéutica que conocí hace poco me dijo que se había ido a África y se había tomado doxiciclina. Es un antibiótico que, por lo que he leído en Internet no te protege totalmente de la malaria. Creo que hay que tomarse una pastilla al día y, eso sí, hay que tener cuidado con el sol. Estoy pensando en empezar a tomarlo en un par de semanas y hacerlo durante todo el viaje. Le veo varias ventajas: está tirado de precio y, sobre todo, no tiene efectos secundarios importantes. Cómo lo véis los entendidos?
Antes que ese antipaludico me tomaria Malarone, menos efectos secundarios y va bastante bien para la zona Asia.
Tengo entendido que Malarone tiene bastantes interacciones y efectos secundarios, estoy equivocada? Gracias viruss
Al contrario, efectos secundarios pocos, en mi caso nunca he tenido problemas con tomar Malarone y lo he tenido que tomar muchas veces.
Lo único que hay que tener en cuenta es que se toma 1 día antes de la entrada a zona de riesgo, una vez al día (que sea sobre la misma hora, mejor por las mañanas al desayunar) y que una vez sales de la zona de riesgo continuas una semana tomandolo.
Aunque tomes el sol o te de mucho el sol tomando Malarone no pasa absolutamente nada, cosa que con la Doxiciclina no se recomienda para nada.