Nosotros lo hemos contratado con Shishir, de la agencia Ambition Himalaya, y de momento ningún problema. Nos ha parecido bien de precio (unos 1000€ por 16 días, incluyéndolo todo).
Nosotros también hacemos el trekking al campo base del Everest pasando por Gokyo, y salimos el 15 de septiembre (vuelo a Lukla). ¿Qué fechas vais vosotros?
El precio es para todos o por persona?
Por persona (somos 2), incluyendo 17 días de trekking (todo incluido, con avión a Lukla y permisos, 1 guía y un porteador), 5 noches en Kathmandu y dos días de taxi con conductor para visitar los alrededores de Kathmandu. Yo creo que está bien de precio... ¿Qué te cuesta hacerlo por tu cuenta?
Nosotros lo hemos contratado con Shishir, de la agencia Ambition Himalaya, y de momento ningún problema. Nos ha parecido bien de precio (unos 1000€ por 16 días, incluyéndolo todo).
Nosotros también hacemos el trekking al campo base del Everest pasando por Gokyo, y salimos el 15 de septiembre (vuelo a Lukla). ¿Qué fechas vais vosotros?
El precio es para todos o por persona?
Por persona (somos 2), incluyendo 17 días de trekking (todo incluido, con avión a Lukla y permisos, 1 guía y un porteador), 5 noches en Kathmandu y dos días de taxi con conductor para visitar los alrededores de Kathmandu. Yo creo que está bien de precio... ¿Qué te cuesta hacerlo por tu cuenta?
Nosotros llegamos el 27 de septiembre y somos 4. De momento estamos mirando precios a través de alguna agencia y algún nepalí recomendado en este foro. Nuestra idea es contratar un guía y que nos tramiten tanto los billetes ktm-lukla, así como los permisos y quizás el hotel a nuestra llegada. El precio que nos han dado es de unos 600€ por persona para el trekking de unos 12 días, pero tengo que aclarar los términos.
He contactado mediante mensaje privado con otro forero que me recomendó una agencia y viajó hace poco y estoy esperando su respuesta en cuanto a los precios que tuvo.
Hola roderici,
Si no lo entendi mal, estabas buscando solo un guia y resto era organizarlo por tu propia cuenta. Al principio tienes que estar claro que prefieres y después buscarlo.
Las agencias siempre te quieren ofrecerlo todo pero también si solo quieres un guia te buscan un guia. Al otro lado estan allí para hacer el negocio por eso mejor comprar los billetes con ellos mismo que les interesa mas para ofrecerte un guia.
El precio que pabgarde dice esta bastante bien, depende también en que tipo de hotel estan alojados en Kathmandu.
Y también el precio de 600 euros por persona para 12 días esta muy bien si te pagan los vuelos, comidas, permisos, un guia y dos porteadores para los cuatro. En theoria un trekking que tiene todo incluido en pension completa.
Nosotros llegamos el 27 de septiembre y somos 4. De momento estamos mirando precios a través de alguna agencia y algún nepalí recomendado en este foro. Nuestra idea es contratar un guía y que nos tramiten tanto los billetes ktm-lukla, así como los permisos y quizás el hotel a nuestra llegada. El precio que nos han dado es de unos 600€ por persona para el trekking de unos 12 días, pero tengo que aclarar los términos.
Yo creo que compensa una agencia, aunque solo sea por olvidarte de todos los papeles y que pueda solucionarte algún problema en caso de imprevistos.
Suerte con las búsqueda y nos cruzaremos a la bajada!
Saludos
Tengo una duda con la planificación del vuelo de regreso de Lukla.
Como bien sabéis, no es raro que los vuelos se retrasen y cuanto antes sea al vuelo mas probabilidades tienes que despegar. Teniendo en cuenta esto, para el vuelo de vuelta Lukla-KTM he reservado el primer vuelo posible y además he dejado 1 día de reserva para imprevistos (además de otros 2 días para visitar KTM y alrededores). Por si no me explico bien:
Día 1-16: Trekking
Día 17: Vuelo Lukla-KTM (en el primero de la mañana)
Día 18: Reserva en KTM
Día 19-20: Visita KTM
Día 21: Vuelo KTM-Madrid (salida a las 8 )
De esta manera, si todo va bien, pierdo un día de trekking (donde voy algo justo de tiempo) y paso un día extra en Katmandú (donde siempre hay cosas que hacer, pero prefiero ganar un día al trekking). ¿Lo veis demasiado previsor? ¿Debería retrasar el vuelo al día siguiente e intentar ganar un día de trekking?
He leído que si un día se cancelan los vuelos por mal tiempo, pasas a la cola del día siguiente. Es decir, al día siguiente tienen preferencia para volar todos los de ese día antes que tu (lógico). Es decir, si el día de tu vuelo hay mal tiempo y se cancelan todos, al día siguiente tienes menos probabilidades de volar porque serías de los últimos.
Mi planteamiento ahora es el siguiente. ¿Sería mejor planificar el vuelo para el día 18 y si es posible intentar volar el día anterior a ultima hora? La idea seria llegar a Lukla antes de las 11-12 y volar ese mismo día. Si ese día hace bueno vuelas, y si hace malo al día siguiente eres el primero de la lista para volar...
Es posible que no me haya explicado bien, pero espero vuestros argumentos a favor y en contra:
1) Reservar vuelo para el día 17, y si algo sale mal volar el día siguiente a ultima hora
2) Reservar vuelo para el día 18, e intentar volar el día anterior a ultima hora
Hola roderici,
Si no lo entendi mal, estabas buscando solo un guia y resto era organizarlo por tu propia cuenta. Al principio tienes que estar claro que prefieres y después buscarlo.
Las agencias siempre te quieren ofrecerlo todo pero también si solo quieres un guia te buscan un guia. Al otro lado estan allí para hacer el negocio por eso mejor comprar los billetes con ellos mismo que les interesa mas para ofrecerte un guia.
El precio que pabgarde dice esta bastante bien, depende también en que tipo de hotel estan alojados en Kathmandu.
Y también el precio de 600 euros por persona para 12 días esta muy bien si te pagan los vuelos, comidas, permisos, un guia y dos porteadores para los cuatro. En theoria un trekking que tiene todo incluido en pension completa.
Nuestra intención es coger tan sólo el guía, encargarnos nosotros personalmente de los permisos una vez estemos en Katmandú (tengo entendido que sólo se necesitan 2 y se obtienen en la oficina de turismo), reservar los hoteles desde España, como así hemos hecho tanto con el vuelo como con el coche de alquiler a Madrid.
Ahora bien, contacto con una agencia y sólo le pido un guía. Me responden con un paquete turístico.
Contacto con un nepalí que recomiendan en este foro y me responde con diferentes precios en cada uno de los mensajes que le envío: varía el precio del trekking diario, no deja claro lo que entra hasta que no se lo pides que lo detalle completamente, en ese momento me da otro precio, etc, etc.
Por lo que ha puesto algún forero, nos presentaremos en Katmandu y visitaremos 2 o 3 agencias para directamente contratar sólo el guía, así nos curamos en salud y que responda la agencia ante cualquier imprevisto.
Y el vuelo de ktm-lukla no se si se puede contratar directamente por internet o al llegar al aeropuerto de ktm lo reservamos para el día siguiente.
Creo que todo es fácil y sencillo (así he viajado varias veces buscándome la vida), sólo hay que tener la información. Al final, el ahorro es muy importante.
Y si decidimos contratar un guía es por evitar problemas. Aunque tengo bien claro que este trekking no tiene ningún misterio.
Roderici, si tienes tiempo en Katmandú para dedicarlo a buscar agencias y conseguirte los permisos, seguro que te sale mas económico, aunque en el precio de 600€ que te han dado el ahorro pueden ser 150€ como mucho (200€ el vuelo, 50€ permisos, 150€ de alojamiento/comida y 50€ por el guía). Tu decides si te compensa perder tiempo o dinero
El vuelo a Lukla interesa que sea los de primera hora del día puesto que son los que mas probabilidades tienen de volar en caso de mal tiempo. Si esperas al día de antes es probable que no queden plazas para los primeros del día (o para ese día). Si tienes el tiempo justo mejor no arriesgarse a comprarlos el día de antes...
Buen día: tal y como lo tienes programado y las variaciones que mencionas, encuentro algo "raro"
pabgarde Escribió:
Tengo una duda con la planificación del vuelo de regreso de Lukla.
Como bien sabéis, no es raro que los vuelos se retrasen y cuanto antes sea al vuelo mas probabilidades tienes que despegar. Teniendo en cuenta esto, para el vuelo de vuelta Lukla-KTM he reservado el primer vuelo posible y además he dejado 1 día de reserva para imprevistos (además de otros 2 días para visitar KTM y alrededores). Por si no me explico bien:
Día 1-16: Trekking
Día 17: Vuelo Lukla-KTM (en el primero de la mañana)
Día 18: Reserva en KTM
Día 19-20: Visita KTM
Día 21: Vuelo KTM-Madrid (salida a las 8 )
De esta manera, si todo va bien, pierdo un día de trekking (donde voy algo justo de tiempo) y paso un día extra en Katmandú (donde siempre hay cosas que hacer, pero prefiero ganar un día al trekking). ¿Lo veis demasiado previsor? ¿Debería retrasar el vuelo al día siguiente e intentar ganar un día de trekking?
He leído que si un día se cancelan los vuelos por mal tiempo, pasas a la cola del día siguiente. Es decir, al día siguiente tienen preferencia para volar todos los de ese día antes que tu (lógico). Es decir, si el día de tu vuelo hay mal tiempo y se cancelan todos, al día siguiente tienes menos probabilidades de volar porque serías de los últimos.
Mi planteamiento ahora es el siguiente. ¿Sería mejor planificar el vuelo para el día 18 y si es posible intentar volar el día anterior a ultima hora? La idea seria llegar a Lukla antes de las 11-12 y volar ese mismo día. Si ese día hace bueno vuelas, y si hace malo al día siguiente eres el primero de la lista para volar...
Es posible que no me haya explicado bien, pero espero vuestros argumentos a favor y en contra:
1) Reservar vuelo para el día 17, y si algo sale mal volar el día siguiente a ultima hora
2) Reservar vuelo para el día 18, e intentar volar el día anterior a ultima hora
A ver esos expertos...
Parto de la base de si vas bien con lo 16 días de trekking, cumplas el itinerario y no es que seas demasiado previsor es que con Lukla, todo es posible y un día de margen, puede significar mucho.
Para la opción de llegar sobre las 11/12 y aquí es lo que no entiendo: de qué día? del 16?, esto no te obligará a forzar mucho el trek?
Hola roderici,
Como has dicho el trekking de Everest no tiene ningun misterio y se puede hacer si guia sin problema y hay mucha gente se lo hacen así. Al otro lado también hay una gran mayoria por una razon o otra deciden para hacerlo con guia. La decision siempre es personal.
Otra cosa no entiendo porque quieres la agencia solo te busque un guia y no sacar los billetes de avion los permisos etc. Porque la agencia ganara algo para sacarte los permisos y billetes y ese dinero tu no vas a ahorrar si tu lo haves tu mismo sin hablar del tiempo que pierdes haciendo todo esto. La compania area te cobrara lo mismo si sacas billete directo o atraves la agencia. Así tu estas gastando lo mismo pero si usas la agencia a ellos le interesa mas para buscare un guia también.
Otra cosa un buen guia de trekking en Nepal nunca vas a conseguir en 50 euros por 12 días como alguien ha escrito allí arriba.
Un saludo
buen día: tal y como lo tienes programado y las variaciones que mencionas, encuentro algo "raro"
pabgarde Escribió:
Tengo una duda con la planificación del vuelo de regreso de Lukla.
Como bien sabéis, no es raro que los vuelos se retrasen y cuanto antes sea al vuelo mas probabilidades tienes que despegar. Teniendo en cuenta esto, para el vuelo de vuelta Lukla-KTM he reservado el primer vuelo posible y además he dejado 1 día de reserva para imprevistos (además de otros 2 días para visitar KTM y alrededores). Por si no me explico bien:
Día 1-16: Trekking
Día 17: Vuelo Lukla-KTM (en el primero de la mañana)
Día 18: Reserva en KTM
Día 19-20: Visita KTM
Día 21: Vuelo KTM-Madrid (salida a las 8 )
De esta manera, si todo va bien, pierdo un día de trekking (donde voy algo justo de tiempo) y paso un día extra en Katmandú (donde siempre hay cosas que hacer, pero prefiero ganar un día al trekking). ¿Lo veis demasiado previsor? ¿Debería retrasar el vuelo al día siguiente e intentar ganar un día de trekking?
He leído que si un día se cancelan los vuelos por mal tiempo, pasas a la cola del día siguiente. Es decir, al día siguiente tienen preferencia para volar todos los de ese día antes que tu (lógico). Es decir, si el día de tu vuelo hay mal tiempo y se cancelan todos, al día siguiente tienes menos probabilidades de volar porque serías de los últimos.
Mi planteamiento ahora es el siguiente. ¿Sería mejor planificar el vuelo para el día 18 y si es posible intentar volar el día anterior a ultima hora? La idea seria llegar a Lukla antes de las 11-12 y volar ese mismo día. Si ese día hace bueno vuelas, y si hace malo al día siguiente eres el primero de la lista para volar...
Es posible que no me haya explicado bien, pero espero vuestros argumentos a favor y en contra:
1) Reservar vuelo para el día 17, y si algo sale mal volar el día siguiente a ultima hora
2) Reservar vuelo para el día 18, e intentar volar el día anterior a ultima hora
A ver esos expertos...
Parto de la base de si vas bien con lo 16 días de trekking, cumplas el itinerario y no es que seas demasiado previsor es que con Lukla, todo es posible y un día de margen, puede significar mucho.
Para la opción de llegar sobre las 11/12 y aquí es lo que no entiendo: de qué día? del 16?, esto no te obligará a forzar mucho el trek?
Un saludo
ángel
Me refiero a reservar el vuelo para el día 18 pero el día anterior intentar llegar sobra las 11-12 para intentar coger el vuelo (adelantando).
El problema es que los 16 días de trekking me van justos para intentar Island Peak, y con un día mas lo haría todo mas "relajado"...
La cuestión es que si reservo el vuelo para el 18 e intento volar el día anterior por la tarde (porque lo normal es que llegue a tiempo), parece que tengo mas probabilidades de volar que reservando para el día 17 y dejando un día de margen... ¿o no?
Hola,
Yo creo que mucho mejor reservar por el día 18, en las montanas siempre hay que ir con tiempo. Como piensas por si acaso si llegas al tiempo para volar el día 17 siempre puedes intentarlo y normalmente en los ultimos vuelos no hay muchos pasajeros porque todo el mundo quiere reservar para los primeros vuelos.
Un Saludo,
Sanjay
Buen día: todo posible, nada seguro.
Voy a soltar una "obviedad": la teoría es buena, pero antes de modificar el vuelo para el 17, tienes que tener muy controlado el tiempo (atmosférico) y que no haya nada raro en el aeropuerto de Kathmandú por el mismo tema.
Por mala suerte? ya he vivido Lukla despejado (sin una nube) y paradójicamente, no poder despegar por estar kath con niebla y cuando pudieron despegar los aviones de kath, Lukla se cerró en cuestión de muy poco tiempo. Y esa información era a pie de aeropuerto.
Un saludo
ángel
¿Alguien me presta una bola de cristal para poder tomar la decisión?
Por una lado me jodería perderme 1 día de trekking por ser demasiado previsor, y por otro me jodería no ver Katmandú por no haberlo sido... Que duro es viajar con el tiempo limitado...
Gracias por las respuestas... Cualquier otra opinión me vendría de perlas para no tener que echarlo a cara y cruz.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
Pues me temo que tendras que echarlo a cara o cruz.
Si vas habitualmente al monte aquí, sabras que se ha de ir siempre preparado para cualquier eventualidad, pues imagínate allí con aquellas montañas, los monzones,... .
Ocurre exactamente como comenta Angel. En nuestro trek, cuando llegamos a Lukla acababan de abrir el aeropuerto el día anterior, y lo habian tenido cerrado durante 7 días. Nos contaron que se llegaron a acumular más de 1.000 personas y que hubo quien pago hasta 500 dólares para salir de allí (en los helicópteros del ejército).
Por otro lado no te creas que las reservas sirven de mucho, allí hay un "mangoneo" enorme. Por ejemplo decirte que nuestro guia tenia "contactos" y pasamos por delante de gente que estaban esperando desde hacia algun día.
Con esto no vayas a preocuparte más de lo normal, pero si que has de tener un tiempo de margen para imprevistos.
¿Me puede alguien decir que tipo de bolsa de viaje usar para que la lleve el porteador? ¿1 sola o varias? ¿Tipo bolsa o tipo mochila? En la agencia me dicen que ellos tienen una pero que no es impermeable, y por mas que le pregunto (a Shishir) no consigo que me aclare este tema.
Habia pensado en usar la que ellos me dan (aunque no se el tamaño), metiendo nuestro equipaje en bolsas de plástico, o comprar una... ¿Alguna recomendación para la compra?
Respecto al peso me dice que el porteador puede llevar 20Kg sin problemas, que no me preocupe, y además su equipaje... ¿no es mucho? ¿o es lo normal?
Somos dos personas y llevamos un porteador (y un guía)
¿Me puede alguien decir que tipo de bolsa de viaje usar para que la lleve el porteador? ¿1 sola o varias? ¿Tipo bolsa o tipo mochila? En la agencia me dicen que ellos tienen una pero que no es impermeable, y por mas que le pregunto (a Shishir) no consigo que me aclare este tema.
Habia pensado en usar la que ellos me dan (aunque no se el tamaño), metiendo nuestro equipaje en bolsas de plástico, o comprar una... ¿Alguna recomendación para la compra?
Respecto al peso me dice que el porteador puede llevar 20Kg sin problemas, que no me preocupe, y además su equipaje... ¿no es mucho? ¿o es lo normal?
Somos dos personas y llevamos un porteador (y un guía)
Gracias
Nosotros siempre compramos una especie de "petate" tipo de la mili de aquí (6 euros, aprox.) dan para el trek si no los maltratan mucho y dentro pueden meter su pequeña mochila.
Luego hacemos con dos bolsas de basura (con una también funciona y es menos incómodo su manejo), tamaño comunidad, un "petate" interior para evitar el tema del agua, pero también puedes comprar/llevar un plástico para cubrirlo y evitar el tema de la lluvia
Sobre el peso, siempre nos hemos atenido a no pasarnos de los 15 kg.
Un saludo.
ángel
Antes que comprar un "petate" de 6€ creo que usaré el que me da la agencia puesto que debe ser algo parecido, pero necesito saber su tamaño para calcular. A ver si consigo que me digan el tamaño de la bolsa que van a darme!!
Cuando habláis de repartirlo en bolsas de plástico (por ejemplo de basura), ¿no se romperán fácilmente?
Yo estaba pensando en usar su bolsa (la que se ensucia y se moja), y dentro meter 2 bolsas de viaje mas pequeñas envueltas en bolsas impermeables (por ejemplo de basura) para la ropa, y luego los sacos sueltos (con otra bolsa impermeable). Pero antes necesito saber el tamaño de la bolsa...
Antes que comprar un "petate" de 6€ creo que usaré el que me da la agencia puesto que debe ser algo parecido, pero necesito saber su tamaño para calcular. A ver si consigo que me digan el tamaño de la bolsa que van a darme!!
Cuando habláis de repartirlo en bolsas de plástico (por ejemplo de basura), ¿no se romperán fácilmente?
Yo estaba pensando en usar su bolsa (la que se ensucia y se moja), y dentro meter 2 bolsas de viaje mas pequeñas envueltas en bolsas impermeables (por ejemplo de basura) para la ropa, y luego los sacos sueltos (con otra bolsa impermeable). Pero antes necesito saber el tamaño de la bolsa...
Las bolsas de basura tamaño comunidad, es difícil que se rompan y se las llevas dobles, por demás.
Yo me apaño con ese sistema y llevo la ropa a "granel" sin necesidad de utilizar otro tipo de bolsa además (por el peso) salvo alguna normal para la separar la ropa usada
Aquí tienes el saco:
Los hay de dos tamaños. Yo compro el grande y así al porteador le entra su mochila y solo se ocupa de un bulto.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
Nosotros también siempre compramos el petate que indica Angel, además en un viaje que te vas a gastar más de 1.500 euros, 6 más por meter tus cosas y que los porteadores vayan un poquito más cómodos, no creo que sea un gasto excesivo... .
Otra cosa a tener en cuenta es que al final de trek estos "embalajes" quedan muy deteriorados (estan todo el día rozando con troncos, piedras...), entonces si lo que has dado al porteador para que te lleve tus cosas es una mochila (cosa que hace mucha gente, incluso hay quien va con la maleta), esta mochila va a acabar rota.
Es muy posible que lo que te ofrezca la agencia es exactamente este petate, sera de segundo uso, ya que al acabar el trek, muchos de nosotros les damos a los guias y porteadores algo de material (los petates, mochila, anorak algo viejo,...). Allí se aprovecha todo.
Por lo demás, no os lieis con bolsas y más bolsas, con alguna de basura es suficiente. Los porteadores suelen llevar algun plástico grueso por si llueve.
Si pensais coger un petate de estos, podeis llevaros un candado, ya que tienen unos agujeros adrede para el candado.