Hola de nuevo a todos. Pues os cuento como fue mi experiencia en Butan.
Lo primero que tengo que decir es que llegue a Butan vía Kathmandu. El viaje lo gestione a través de una agencia de Kathmandu que ya conocía de un viaje anterior a Nepal. La agencia es Outshine Adventure. Gokul su gerente habla perfectamente español. El se encargó de gestionarme el tema del Visado, hoteles, guias, etc....
Para poder viajar a Butan hay un precio mínimo de 200,00$ diarios que hay que pagar. Eso incluye hoteles "estandar". Si queréis hoteles con mas nivel, habrá que pagar suplementos. En mi caso y como viajaba solo, el precio era de 250,00$ diarios.Lo hable con Gokul y finalmente logró dejarme un precio de 200,00$ diarios.
Es imposible ir sin guía, el país solo lo permite a ciudadanos de la India.
Después del aterrizaje en Paro (terrorifico, por cierto. Mal tiempo, unido a que Paro es uno de los aeropuertos mas peligrosos del mundo....cosa que yo desconocía...), estaban esperándome un guía y un conductor en un coche todoterreno, cómodo, grande y nuevo.
Yo estuve durante 7 noches, 8 días, tiempo mas que suficiente para conocer el país, dado que es del tamaño aproximado de Aragón, pero lo cierto es que aunque las distancias son pequeñas, las carreteras muy malas. Para hacer unos 220km se pueden tardar 5 o 6 horas. La mayoría de la gente esta unos 5 días, pero se pierde parte del país. Yo creo que 7-8 días es lo ideal para ver todo, sin prisas y sin que sobre mucho tiempo. Incluso un día pude hacer rafting.
Mi itinerario fue el siguiente:
Day 01: Llegada a Paro – Thimphu. (Hotel Peacefull Resort )
Day 02: Thimphu - Thimphu (Hotel Peacefull Resort )
Day 03: Thimphu – Trongsa. (Hotel Yanhkhil Resort )
Day 04: Trongsa – Bumthang (Hotel Jakar views )
Day 05: Bumthang - Punakha (Hotel Meriphunsum )
Day 06: Punakha - Paro (Hotel Ugyenphendeyling Resort )
Day 07: Paro - Paro (Hotel Ugyenphendeyling Resort )
Day 08: Salida
-Sobre el tema de los hoteles, pienso que los "estandar" están muy muy bien. Habitaciones enormes, cómodas, limpias, wifi, comida super buena. Alguno era tipo "refugio" , todo de madera, con chimenea para que estuviera calentito. Desde luego a mi me parecieron geniales. Sobre todo teniendo en cuenta que solo los utilizaba para dormir y cenar.
-Tengo que poner un 10 al guía y al conductor. De verdad que nunca me he topado con un tipo tan servicial como Ranjit (así se llamada el guía). Estaban a mi disposición (guía y conductor) las 24 horas al día, amables, serviciales, simpáticos. De verdad que genial. Ranjit tiene su propia agencia en Bután a la que Outshine subcontrata. Me parecería injusto dar el nombre de la agencia, y "puentear" a Outshine Adventure, mas teniendo en cuenta que Outshine Adventure consigue mejor precio que si lo contratas directamente con la agencia. Ranjit me dijo que si lo hubiera contratado con él directamente me tenia que haber cobrado 250,00$, mientras que al hacerlo a través de Outshine pague 200,00$. Esto creo que es por tema de las tasas que hay que pagar al gobierno. No obstante, si alguien lo quiere saber que me lo pregunte por privado. Creo que lo justo sería al hablar con outshine, se asegurase de que lo contratara con Ranjit.
-Lo mejor del país, sin dudarlo la gente. Es un país con poco turismo, en el que los vendedores no te agobian, ni te piden propinas. Son amables sin esperar nada a cambio. Simpáticos, serviciales. De verdad que en ese sentido super bien.
-El tema del medio ambiente esta muy cuidado. Es prioridad del gobierno conservar el medio ambiente, por ello todo el país está muy cuidado, limpio, con amplios bosques, ríos limpísimos. Los paisajes parecen como Suiza, con grandes bosques.
-Cuando visitas los templos se respira un ambiente de respeto que no he visto en otros países, tal como Camboya, Tailandia, Myanmar, Nepal.....tienen la religión muy presente y se nota en el ambiente que comento. Los templos muy bien cuidados y restaurados. También he de decir que cuando ves un "Dzong" (templos de allí), todos son mas o menos parecidos.
-Sobre el tema del dinero, no hay problemas; en los pueblos mas grandes hay cajeros automáticos que se puede sacar sin problema
-Las comidas picantes.., yo preferí comer en restaurantes locales a sitios turísticos. La higiene es menor, pero la comida es mas rica y autentica.
-El país tiene sus cosas curiosas. Por ejemplo esta prohibido fumar, o, beber alcohol los martes. EL deporte nacional es el tiro con arco, y podréis ver muchos estadios con la gente practicando.
Creo que lo peor es que el turismo solo esta autorizado a viajar por ciertas zonas. No se que pensar de eso. Es decir, no se si detrás de tanta felicidad, gente humilde pero no pobre, etc.....existen otras zonas verdaderamente miseras que el gobierno no quiere que se vean. No se que pensar.
Resumiendo, me parece un país extraordinario, algo diferente al resto de Asia (India, Nepal....), que hay que visitar ahora que el turismo esta limitado, antes de que empiecen a hacer barbaridades urbanísticas y la gente local empiece a ver a el turismo como un dolar con piernas. Si se me ocurre algo mas lo iré poniendo.
Cualquier cosa, me podéis preguntar lo que necesitéis. Saludos.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
Galyna Escribió:
Leeros también los mensajes de este hilo, porque hay recomendaciones de agencias e itinerarios, hoteles, etc, incluida la mía.
Un saludo
Sí, yo ya me los había leído, ya he anotado tu itinerario y otro más. También me he leído el diario y el tip sobre Bután.
Todavía estoy empezando a pensar en ello. Iré preguntando en cuanto tenga un poco de tiempo para empezar a pensar y a organizar.
Gracias!
Hola a todos!
En relación a los precios para viajar a Bután, toda la información está en la página web del Consejo de Turismo de Bután (www.tourism.gov.bt/ ...ly-package). Para hacer un resumen y por mi experiencia propia en los viajes que he hecho, el precio varía según el número de personas que viajan en el grupo, la duración del viaje y el mes del año. En general y para un grupo de 3 o mas personas el precio es de 200$ por persona y día en verano e invierno y de 250$ por persona y día en primavera y otoño. Hay descuentos en ciertas situaciones y cargos extra para grupos de menos de 3 personas y hoteles de lujo. Es importante saber que los precios incluyen todos los gastos y una tasa de eliminación de pobreza, que los fija el gobierno de Bután, y que ES ILEGAL OFRECER PRECIOS INFERIORES A LOS FIJADOS POR EL GOBIERNO; no sólo se recorta en el servicio y en el salario a los guías locales, sino que además uno puede encontrarse con problemas al llegar porque el gobierno lo controla mucho. Viajando por Bután he conocido gente que ha tenido problemas por este aspecto. Tenéis toda la información en el link que envio o si hay dudas podéis preguntarme; desde mi punto de vista no vale pena correr el riesgo.
Saludos y muchos ánimos a todos; es un país que de verdad vale la pena visitar!
Acabamos de regresar de Butan y ha sido una experiencia fabulosa.
Nuestra llegada fue desde Katmandú, y lo cierto es que al llegar tuvimos la sensación de estar en dos mundos distintos. Bután es un país limpio y nada caótico; está todo muy cuidado, y no solo de cara al turismo, por ejemplo, el mercado de Thimpu no tiene nada que ver con los mercados asiáticos, todo ordenado y fresco.
Estuvimos 5 noches en Paro, Punakha y Thimpu. Los hoteles ya los he visto por aquí: el Peaceful resort, que para mí fue el mejor, el Meripuensum, que estaba peor que este anterior y el Kichu resort en Paro, que también estaba muy bien.
Lo hicimos con una agencia que leímos recomendada en otro foro. (Creo que puedo recomendar agencia pero si no que lo editen los administradores) Se llama Druk & Drukpa www.druktour.bt y solo puedo decir cosas buenas de ellos. Tuvieron un detalle que nos gustó mucho y es que nos regalaron el vestido típico butanés. También coincidió allí mi cumpleaños y me regalaron una cena sorpresa con tarta incluida. Fue un detalle muy bonito, yo ni siquiera dije que era mi cumpleaños. Supongo que es la parte buena de una agencia pequeña, que es el trato personalizado.
Después de viajar por muchos países de Asia, creo que Bután es parada obligada. Si tengo la oportunidad volveré, en este caso a hacer trekkings que viendo lo cuidado que está en país deben ser espectaculares.
Si alguien quiere información concreta sobre algún punto en concreto que me escriba por privado que estaré encantada de contestar
Todo lo que necesites Meha... Será un placer ayudar y lo conozco bastante bien. Si tienes preguntas concretas y prefieres enviarme un mensaje privado pues también estupendo.
meha Escribió:
uy, angel, entonces aprovecharé estas 2 semanas para preguntar muchas cosas.
Estoy totalmente de acuerdo contigo tescaq. El contraste entre Kathmandu y Nepal es increible. Yo estuve en Mayo de este año, y realmente Butan es un pais totalmente diferente al resto de Asia.
meha, angelronce:
Cualquier duda que necesitéis, aquí estoy!!
Disfrutad, que es un viaje único!
Gracias Meha,
Yo ya he estado antes pero siempre hay cosas nuevas e interesantes que descubrir en Butan... Esta vez voy con un grupo y un fotógrafo profesional a hacer un curso de fotografía, que ya sabes que para eso Butan es fantástico!
Estoy deseando llegar!
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
Hola de nuevo,
He contactado con 2 de las agencias que recomendáis en el foro: ABC y Druk & Drukpa, pidiendo un itinerario que combine visitas culturales con lugares naturales y algún trekking de medio día o día completo.
Una de las agencias me propone el siguiente plan:
Day 01 Kathmandu – Paro (by Druk Air) – Transfer to Thimphu. Dinner and overnight at hotel.
Day 02 Thimphu sightseeing.
Day 03 Thimphu – Punakha. PM hike to Khamsum Yueley Chorten.
Day 04 Punakha – Trongsa – Bumthang
Day 05 Bumthang sightseeing
Day 06 Bumthang – Gangtey
Day 07 Gangtey – Wangdue. Morning hike through natural trail in Gangtey,
Day 08 Wangdue – Thimphu – Paro
Day 09 Paro sightseeing and hike to Tiger Nest Monastery
Day 10 Paro – Kathmandu (by Druk Air)
¿Qué os parece? ¿Qué me recomendáis cambiar? Me encanta la naturaleza, los paisajes y las montañas
Hola Meha,
El itinerario es digamos el general para los días que vas a estar. Tiene bastantes horas de coche por ejemplo el día 4 (ponle unas 7 horas) y eso quizá se podría ajustar. Además las opciones de trekking dependerán un poco de la época en la que vayas. Te envío un mensaje privado con algunos consejos mas!
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
Justo me acaba de contestar la otra agencia, enviándome su propuesta:
Day 01 Paro - Thimphu. Sightseeing.
Day 02 Thimphu. Tango day hike
Day 03 Thimphu – Trongsa. Sightseeing.
Day 04 Trongsa – Bumthang. Sightseeing
Day 05 Bumthang sightseeing
Day 06 Bumthang – Gangtey
Day 07 Gangtey. Black Necked Crane Festival
Day 08 Gangtey – Paro. Paro sightseeing
Day 09 Paro. Takshang hike
Day 10 Departure
El monasterio de Tango muy bonito: totalmente recomendado.
El día 3, como en el itinerario anterior, un poco pérdida: entre 7 y 8 horas de coche para llegar de Thimphu a Trongsa.
Muy bueno que tienes el festival de Black Necked Crane en Phobjikha!
A mí también me gustó mucho el monasterio de Tango, creo que de lo qe más me gustó. No había ningún turista cuando llegamos y nos dejaron entrar a una de las salas donde estaban los monjes con sus "oraciones". Además la subida con los carteles con "frases inspiradoras" se hace muy ameno. Merece la pena.
Yo hice un itinerario más básico, con lo que no puedo opinar sobre Trongsa, Bumthang y Gangtey
Por cierto, por el foro no sé si lo pone, yo al menos no era consciente de ello, pero las carreteras no son aptas para los que se marean con facilidad. Si es vuestro caso, llevad Biodramina!!
Hola Meha,
El itinerario es digamos el general para los días que vas a estar. Tiene bastantes horas de coche por ejemplo el día 4 (ponle unas 7 horas) y eso quizá se podría ajustar. Además las opciones de trekking dependerán un poco de la época en la que vayas. Te envío un mensaje privado con algunos consejos mas!
Hola angelronce.
Sería de agradecer que esos consejos los dejaras en el hilo y no en mensaje privado.
De eso se trata un foro de viajeros, de compartir consejos y experiencias y que les sirvan a todos los que lo leen