Me alegro que te haya ayudado, y no te preocupes por seguir preguntando, yo encantada!, ya que además pensamos volver al año que viene y seguimos informándonos y en contacto con la gente de allí.
Una cosita... Que guía me recomendais?? A parte de la Lonley planet, hay otra que esté bien? o que englobe Nepal y Índia? Es que estoy barajando la idea de cogerme un par de semanas más y acercarme a la Índia... Ya que estoy, no? jajaja como quien va a comprar naranjas....!!!
Gracias
Sólo puedo recomendarte la Lonely, que es con la que fui yo y a la que me he vuelto asidua, funciona muy bien!.
Aparte, en el foro siempre encuentro experiencias personales que complementan los comentarios y recomendaciones de la guía.
Otro tipo de información sobre Nepal es la que viene en el número dos de la revista Lonely Planet que empezaron a sacar el año pasado... Pero vamos, que básicamente viene todo en su guía.
Perdon por la torpeza soy novato en internet pero indagando descubri que en Nepal hay un centro donde acogen viajeros que van al pais para realizar trabajo solidario con ongs y disponen de dos chicos para hacer de guias turisticos,cursos,orientación,alojamiento...etc cobran muy poco y ademas ese dinero va para proyectos en marcha en nepal.Si interesa buscar por EL CASAL DE NEPAL. NAMASTE
Rehola!!! alguienme podría decir que documentación es necesaria para poder entrar en Nepal y la Índia por primera vez?? con el pasaporte en vigencia ya está o se necesita algún otro permiso?? regracias
Indiana Jones Registrado: 19-07-2005 Mensajes: 4514
Votos: 0 👍
Hola , para Nepal el pasaporte con una validez minima de seis meses , también tienes que llevar un par de fotos para el visado al entrar en el pais , en la India no he estado pero si no me equivoco tienes que hacerte aquí el visado
Ok!! alguien me podría decir cual es la pagina web de la embajada??? no la encuentro x ningún lado... Sólo me sale la dirección en india xo no la web..thanks
Gracias chin!!!
Ya tenemos la rutaaaaaa!!!!!!!!!! oeoeoeoeoeoe llegada a kathmandú , allí nos pasaremos 4 o 5 días, un par de días en la fundación Vicky Sherpa y los otros tres días por alrededores. De allí cogeremos un vuelo hasta benarés un par de días más, de allí nos vamos al triángulo: Agra, Jaipur y Delhi (pasaremos por Puskar). De Delhi cogeremos otro vuelo interno hasta Bangalore e iremos a la fundación Vicente Ferrer 3 días más. Siguiente destino será Goa y sus playas 5 días más y para acabar Bombay y su fundación Sonrisas de Bombay donde acabará nuestro viaje.
En total 22 días del 28 de julio al 20 de agosto!!!!
Alguien sasbe como es mejor enlazar estas ciudades? para no perder tiempo excesivo en transportes....
Si alguien piensa que la ruta no ta bien planteada q me lo diga xfa!!!!
Muchas gracias..... Ya queda menos......
Namaste
La primera parte de Nepal está un poco entre comillas ya que no tenemos muy claro si merece la pena pasar 4 días sólo, entonces no tenemso muy claro si dejarlo para hacer un viaje exclusivamente a ese país......
Bueno, tras mucho sopesarlo nos hemos decidido. YA TENEMOS LOS BILLETES!!!
Gracias a los foreros y en especial a "delfines" nos hemos decidio a irnos este verano a Nepal.
Bueno, os voy a dejar una pequeña aproximación de nuestro itinerario de 10 días en este país.
En principio y debido al monzon esta es la idea que barajamos (no haremos trekkings de altura ni similares.... Quiza en otra ocasion):
En principio parte del plan lo haremos con guia y otra parte a nuestro aire, pero eso lo estamos definiendo todavia, jeje
Día 1
Llegada desde madrid via doha a media tarde y nos vamos al hotel.
Día 2
De tour paseo por kathmandu a ver los sitios tipicos: Pashupatinath, Buddhanath,Shoyambhunath, Durbar Square...
Día 3
Camino a Pokhara (seguramente cojamos un bus) al hotel y a descansar por allí cerca del lago.
Dia4
Vamos en coche hasta Sharangkot temprano para si hay suerte ver el amanecer en los himalayas. Y tener algunas vistas por la zona.
Por la tarde algo de turisteo por Pokhara
Día 5
Chitwan, iremos en bus desde pokhara y ya veremos que hacemos por latarde allí si hay tiempo.
Día 6
Chitwan. Paseo en elefante, safari en jeep....
Día 7
Volvemos a kathmandu desde el parque de chitwan.
Día 8
Iremos a ver Patan y Bhaktapur. Luego una opción es ir hasta Nagarkot.
Día 9
Un pequeño hiking hasta Changunarayan y vuelta hasta Kathmandu
Día 10
Kathmandu para ir de tiendas si eso o lo que sea...
Día 11
Nos vamos dirección Dubai.... Se acabo nepal.....
Bueno, que os parece?? acepto sugerencias, pipas, caramelos.....
Después de esto nos vamos a Dubai, jeje vaya cambio eh!!! así que ya os contare para quien le pueda servir. Todavía falta mucho pero ya cuando vuelva organizaré un diario como los otros que subi.
Como os decia, se admiten sugerencias de todo tipo!!!!!
Gracias sir, jejeje yo también, jejeje. Lo hemos trazado con lo que nosotros queriamos ver y alguna cosa que no ssugirió el guia. Parece un gran tipo. Esta siendo muy formal como bien nos decia delfines. Cuando volvamos ya os contaremos.
De momento estamos barajando alguna otra opción de cara a los dos días en el parque de chitwan por si acaso con el monzon se pone feo, pero lo más probable es que nos hagamos ese recorrido. Ya os contare como lo dejamos en definitiva.
Un saludo! y si alguien tiene dudas y le puedo ayudar no hace falta que os lo diga!!!
Un saludo!!!
Pd. Por cierto, no comente nada pero la gente del consulado de nepal en madrid han sido super majos y muy amables. En especial un chico llamado Fabian que debe ser responsable de turismo o similar y nos facilito todo tipo de información. Si teneis dudas no os lo penseis y ponerles un correo que os contestan en seguida.
Hola viajeros/as, soy Sara de Barcelona y este verano quiero ir con 2 amigas más a Nepal, en un viaje de 15 días més o menos organizado. Me han hablado del tema monzones y lluvias, y no consigo ponerme en contacto con alguien que realmente haya estado en verano por Nepal. Mi duda es si de verdad son tanto como dicen y no se puede visitar nada, ya que está lloviendo todos los días, o nos podemos ir más o menos tranquilas de que sí podremos visitar cosas.
Tenemos entre medias unos días de trekking, no sé si por Pochara, y os agradecería que alguien me dijese si podemos ir por estas fechas.
Yo no tengo más vacaciones que en verano, de manera que me hace mucha ilusión, pero como hablan tanto de los monzones, no sé si de verdad nos fastidiaran el viaje.
Muchísimas gracias y si alguien de anima ya sabe...
Hola sara
La monzon no es de temer, en algunos lugares de la india hay inundaciones, pero son regiones bajas, nepal es una zona montanosa, yo estuve en la epoca de mayo y aun no llovia, pero las lluvias por lo general no son tan frecuentes, si llueve, pero no copiosamente, en lo unico que te podria arruinar el viaje es si quieres alquilar una avioneta para sobrevolar el himalaya, que tal vez no haya tanta visivilidad, pero en lo demas quedate tranquila y llevate un impermeable por si acaso...
Gracias por contestar, ahora ya me quedo un poco más tranquila, aunque aún así, llevaremos impermeables i buenas botas, porqué en todas las guías de Nepal dicen que en julio y agosto hay bastantes lluvias.
Muchas gracias y buen viaje!!!!
Hola Sara,
Yo estuve en Nepal en agosto del año pasado, y no te voy a mentir... Nos cayó agua por todos los lados... Con el chubasquero te cocías y el paraguas no servía de mucho...
Pero que esto no te dé miedo, también tiene su encanto
Yo también sólo puedo viajar en agosto y si llueve pues que llueva, no me fastidió para nada el viaje porque Nepal es una pasada y la lluvia es lo de menos! eso si tendrás que convivir con los barrizales y los charcos si es que el tiempo está como el año pasado...
Hola Beashepsut. ¿Qué temperatura hacía en Nepal para que te cocieras? Me has dejado preocupado, no imaginaba que en Nepal hiciese calor como para eso. Yo no iré a hacer trekking, simplemente visitaré Katmandú. ¿Qué ropa me aconsejas llevar como abrigo?
Gracias de antemano
Coincido:
El pasado agosto, también pasé unos días en Nepal y no sé si fue mala suerte pero también me cayó por todos lados, y también estoy de acuerdo con que el paraguas sirbe de poco y con el chubasquero hacía mucho calor pero porque este es no es muy transpirable que se diga.
De todas formas, es cierto, también tiene su encanto, aunque yo hubiera preferido que me lloviera y haber podido sobrevolar el Everest