sabéis si son inflexibles por haber puesto en visado 1 mes, aunque el mínimo son 3? o con el "sponsor" del que puse solo el nombre de pila de un taxista, sin apellido? Piden cada memez que me ponen se los nervios lo enviaré por mensajería y como no sea válido por eso me da algooooo
Gracias
Imagino que te refieres a lo de reference name in India?
Y la verdad que si, yo creo que las cosas podían ser mucho más fáciles a la hora de la tramitación del visado, y por cierto, mucho más económico.
Si es "reference name" debería bastar el nombre y la dirección de uno de los alojamientos reservados, eso no suelen comprobarlo ni son estrictos con ello
Indiana Jones Registrado: 25-02-2010 Mensajes: 1045
Votos: 0 👍
abaquo Escribió:
sabéis si son inflexibles por haber puesto en visado 1 mes, aunque el mínimo son 3? o con el "sponsor" del que puse solo el nombre de pila de un taxista, sin apellido? Piden cada memez que me ponen se los nervios lo enviaré por mensajería y como no sea válido por eso me da algooooo
Gracias
Pues si te digo la verdad, el día en que entregué el mío hace un par de semanas, al caballero que iba antes de mí le echaron para atrás cuatro porque los solicitantes habían puesto "4 meses"; le dijeron que era obligatoriamente 3. Vamos, que ni le cogieron las solicitudes. Lo que no sé es si fue porque los cuatro meses exceden el máximo de tres (en tal caso tú no tendrías problema) o porque hay que poner 3 sí o sí (me inclino por esto último).
A mí ya me pareció un rollo todo lo de la carta de invitación para Vietnam o los detalles que te piden para el de China, pero este visado supera a ambos.
De todos modos, una vez relleno el impreso correctamente y recopilada la documentación, la agencia funciona muy bien.
Hoy iba a comenzar el trámite para el visado a la Índia y me ha surgido una duda. Trabajo en un medio de comunicación, y viajo a la Índia de vacaciones, nada de trabajo. Pero he visto que los periodistas tienen que comunicar a la embajada que van a viajar, aunque no vayan a trabajar, con un certificado de la empresa que no van a hacer un reportage (solo turismo) y enviarlo juntamente con la solicitud de visado. De verdad hace falta que lo haga? Me hace mucha ansia que todo el viaje, cuando tenga que mostrar mi visado, tenga que dar explicaciones que no voy a trabajar, sinó de vacaciones. Me podeis ayudar?
Indiana Jones Registrado: 25-02-2010 Mensajes: 1045
Votos: 0 👍
Pon otra profesión en la solicitud (professional); no te piden ningún documento acreditativo. Entrega como documentación adicional el certificado de empadronamiento u otra cosa en lugar del contrato de trabajo. El único problema es que hay que dar el nombre y dirección de la empresa, no sé si por ahí podrán sacar que eres periodista, aunque sinceramente dudo que se pongan a comprobarlo. O pon "Unemployed".
Indiana Jones Registrado: 17-11-2007 Mensajes: 1309
Votos: 0 👍
marquesita Escribió:
abaquo Escribió:
sabéis si son inflexibles por haber puesto en visado 1 mes, aunque el mínimo son 3? o con el "sponsor" del que puse solo el nombre de pila de un taxista, sin apellido? Piden cada memez que me ponen se los nervios lo enviaré por mensajería y como no sea válido por eso me da algooooo
Gracias
Pues si te digo la verdad, el día en que entregué el mío hace un par de semanas, al caballero que iba antes de mí le echaron para atrás cuatro porque los solicitantes habían puesto "4 meses"; le dijeron que era obligatoriamente 3. Vamos, que ni le cogieron las solicitudes. Lo que no sé es si fue porque los cuatro meses exceden el máximo de tres (en tal caso tú no tendrías problema) o porque hay que poner 3 sí o sí (me inclino por esto último).
A mí ya me pareció un rollo todo lo de la carta de invitación para Vietnam o los detalles que te piden para el de China, pero este visado supera a ambos.
De todos modos, una vez relleno el impreso correctamente y recopilada la documentación, la agencia funciona muy bien.
Pero a que os referéis con esto de los 3 ó 4 meses.
Según el PDF que he puesto, pone que la duración del visado, hay que poner 6 ó 12, en meses. Estáis hablando de esto, o de otra cosa. Voy a enviarlo hoy, y joer..... Que nervios.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
Estoy intentando rellenar el visado para India y la primera duda que me surge es: Indian Mission (campo con asterisco, es decir, obligatorio); despliego y me aparece Select Ofice. Supongo que deberé poner Spain (Madrid). ¿cierto?
Indiana Jones Registrado: 25-02-2010 Mensajes: 1045
Votos: 0 👍
Obviamente en inglés, al igual que todo lo demás, tal como explican las instrucciones que da Arke (es lo primero que dicen las instrucciones para rellenar la solicitud"). Te recomiendo que revises el tutorial que dan ellos, ahí está todo explicado paso a paso. Empezando por lo de "Indian Mission", que efectivamente es Madrid, Spain.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
Pues ya está, marquesita. Rellenado e impreso...¡¡¡qué pesadez!!! Mañana pasaré por el banco, ingresaré las tasas de los dos visados y de los portes, en el concepto del ingreso bancario pondré dos tramitaciones; lo meteré todo en un sobre; en el sobre pondré mi nombre y TRAMITACIÓN-2 PASAPORTES. Diré en SEUR que quiero hacer un envío a portes debidos-servicio 24 horas estándar...
Y a esperar.
Salimos el 8 de noviembre.
Indiana Jones Registrado: 25-02-2010 Mensajes: 1045
Votos: 0 👍
Es un verdadero rollo, pero ya verás, luego son eficaces con la tramitación y va rápido. Además lo estás haciendo con tiempo por si hubiera algún problema.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Supongo que es una más de las mamarrachadas exigidas por el gobierno indio, pero ahí está puesto en su página. ¿Que pretenden?¿que traduzcamos un certificado de residencia o un extracto bancario?
Hay que tener una paciencia...