Super Expert Registrado: 20-07-2014 Mensajes: 360
Votos: 0 👍
Debiant Escribió:
Buenos días!!
Dentro de un par de semanas iniciamos nuestro viaje a Bhután y pasaremos un día en Katmandú.
Nos alojaremos en el hotel Tibet International, que según tengo entendido está situado en las proximidades de la estupa de Boudhanath.
Me ayudáis con las visitas imprescindibles que no debería perderme?.
Mil gracias
Nosotros el año pasado en un día visitamos Swayambhunath, Patan, Pashupatinath Temple i Boudhanath. Alquilamos un coche con conductor para todo el día. Ah y por la noche fuimos al Purple Haze, un rock bar en el Thamel que siempre hacen algún concertillo y sirven birras gigantes!
Dentro de un par de semanas iniciamos nuestro viaje a Bhután y pasaremos un día en Katmandú.
Nos alojaremos en el hotel Tibet International, que según tengo entendido está situado en las proximidades de la estupa de Boudhanath.
Me ayudáis con las visitas imprescindibles que no debería perderme?.
Mil gracias
Nosotros el año pasado en un día visitamos Swayambhunath, Patan, Pashupatinath Temple i Boudhanath. Alquilamos un coche con conductor para todo el día. Ah y por la noche fuimos al Purple Haze, un rock bar en el Thamel que siempre hacen algún concertillo y sirven birras gigantes!
Muchas gracias Annapsa.
Es que no contábamos con pasar ningún día allí y ahora no sabemos ni por dónde empezar.
Recuerdas cuánto pagasteis por el servicio de coche con conductor?. Lo alquilasteis allí directamente?.
Y una última pregunta. El visado se puede pagar en euros o hacen falta dólares necesariamente?.
Super Expert Registrado: 20-07-2014 Mensajes: 360
Votos: 0 👍
Debiant Escribió:
Annapsa Escribió:
Debiant Escribió:
Buenos días!!
Dentro de un par de semanas iniciamos nuestro viaje a Bhután y pasaremos un día en Katmandú.
Nos alojaremos en el hotel Tibet International, que según tengo entendido está situado en las proximidades de la estupa de Boudhanath.
Me ayudáis con las visitas imprescindibles que no debería perderme?.
Mil gracias
Nosotros el año pasado en un día visitamos Swayambhunath, Patan, Pashupatinath Temple i Boudhanath. Alquilamos un coche con conductor para todo el día. Ah y por la noche fuimos al Purple Haze, un rock bar en el Thamel que siempre hacen algún concertillo y sirven birras gigantes!
Muchas gracias Annapsa.
Es que no contábamos con pasar ningún día allí y ahora no sabemos ni por dónde empezar.
Recuerdas cuánto pagasteis por el servicio de coche con conductor?. Lo alquilasteis allí directamente?.
Y una última pregunta. El visado se puede pagar en euros o hacen falta dólares necesariamente?.
Mil gracias por todo
El coche lo contratamos desde la misma guesthouse, creo que era el sobrino del propietario de la casa, lo que no recuerdo es cuánto pagamos, te lo miraré a ver si lo encuentro. En cuanto a lo del visado tampoco lo recuerdo, veníamos de la India y quizás pagamos con rupias, pero no estoy segura.
----EDITO:
El visado lo pagamos en euros al llegar (20 euros+2 dólares )
El coche con conductor del primer día nos costó unas 2.800 rupias nepalís
Mas las entradas a los sitios: Swayambhunath 400rp, Patan Square 1.000rup, Stupa 500rup, Pashupatinath 2.000rup
Super Expert Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 818
Votos: 0 👍
Hola,
A ver si me podéis ayudar. La compi "Debiant" está de viaje por Bhután sin mucho wifi para investigar y necesita un dato a ver que consigo por aquí.
Tienen una escala de 12 horas en Katmandu, sabéis si el aeropuerto tiene consignas? O si hay algún hotel (fiable) donde puedan dejar el equipaje por un módico precio? Por no hacer turismo con las mochilas a cuestas...
Que yo sepa, en el aeropuerto no hay consignas para dejar el equipaje.
Los nepalíes son muy amables, en cualquier hotel, o incluso en cualquier tienda que pida dejar el equipaje por unas horas, le dirán que sí.
Le cobrarán o no, pero accederán amablemente.....por supuesto que si no le cobran yo les dejaría una buena propina.
Como "hotel fiable" te diría el Ghanesh Himal, a unos 5 minutos de Thamel.
Super Expert Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 818
Votos: 0 👍
Galyna Escribió:
Que yo sepa, en el aeropuerto no hay consignas para dejar el equipaje.
Los nepalíes son muy amables, en cualquier hotel, o incluso en cualquier tienda que pida dejar el equipaje por unas horas, le dirán que sí.
Le cobrarán o no, pero accederán amablemente.....por supuesto que si no le cobran yo les dejaría una buena propina.
Como "hotel fiable" te diría el Ghanesh Himal, a unos 5 minutos de Thamel.
Gracias Galyna y aracelilop por vuestra ayuda.
Da gusto poder contar con el foro en cualquier momento y situación.
La primera opción que barajamos precisamente fue la de contactar con el hotel donde nos habíamos alojado al inicio de nuestro viaje, el Tibet International (por cierto, excelente hotel). No disponen de servicio de consigna pero accedieron amablemente a guardarnos el equipaje. Obviamente les dejamos una buena propina
Cambiando de tema, con respecto a Katmandú, quiero transmitir a los que tengan dudas o miedos, que se puede visitar perfectamente. La situación está totalmente normalizada, aunque como es de esperar, con cicatrices tras lo ocurrido.
Hay determinados templos que se han derruido totalmente y desconozco si algún día volverán a reconstruirlos. Aunque no será tarea fácil, ellos son optimistas y luchadores. Otros sólo se han derrumbado parcialmente y los están restaurando poco a poco y algunos más están apuntalados. También los hay que no han sufrido ningún tipo de daño.
Las calles están totalmente desescombradas y no hay peligro alguno ni circunstacia que no aconseje visitar el país. Al contrario. Los servicios están al 100%. Están deseando recibir viajeros y realmente es lo que más necesitan ahora mismo para salir adelante. Así que, desde aquí animo a todo el mundo que quiera visitarlo y tenga dudas al respecto.
Si puedo ayudar a aclarar algún tema, relacionado con Katmandú o Bhatakpur (los dos puntos que he visitado) contad conmigo
En dos semanas de voy de voluntaria a un hospital que está a media hora de Katmandú. Estaré unos 45 días por allá, mi hostal está cerca de la estupa de Boudhanath y desde allí tengo un autobús hacia el hospital todos los días. La verdad es que he estado como loca organizando temas médicos y estudiando de nuevo varias cosas, así que casi no he mirado la parte "turística" del viaje, es decir, no tengo mucha idea que hay en los alrededores, ni los lugares más interesantes ni nada. ¿Alguien me podría recomendar que visitar en mis fines de semana libres? Por las tardes tendré libre desde las 6 pm en adelante, que tal es la seguridad en Katmandú para una mujer paseando sola por la tarde-noche?
Yo he estado hospedada en esa zona, pero en una estancia muy corta. Mi hotel estaba situado a escasos 5 minutos de la estupa de Boudhanath. La primera visita la tienes fácil. Boudhanath es una zona con mucha vida. Merece la pena quedarse allí sentada un rato viendo a la gente local rezando y paseando.
Por cierto, en la propia plaza de la estupa hay un restaurante español para cuando eches de menos la gastronomía mediterránea. Se llama la casita de Boudhanath y ponen muy bien de comer. Doy fe!.
En Patan hay otro, que se llama el Mediterráneo. Ese no lo conozco de primera mano pero me han hablado bien de él. Por lo visto el dueño estuvo 7 años en Barcelona aprendiendo cocina.
Y ahora al lío jajaja. Como se nota que es la hora de cenar. Tú preguntando por visitas y yo hablándote de restaurantes.
Pashupatinath está a unos 30-40 minutos andando. Es donde está el crematorio. Hay un templo al que no se puede acceder, pero sólo el complejo funerario bien merece una visita. A mí personalmente me mereció mucho la pena.
Para el resto de visitas, Thamel, Durbar, Swayambhunath, Patán tendrás que coger taxi. Swayambhunath puede quedar como a una hora andando o quizá más. Pero las tarifas de taxi son baratas. Ya sabes, negocia precio antes de montar.
Bhatakpur también merece una visita. Aunque para ello tienes que salir de Katmandú. Está como a unos 20 kms más o menos (45 minutos en taxi dependiendo del tráfico) y el trayecto te puede salir por unas 800 rupias.
El tema de la seguridad no sé decirte. Supongo que una vez allí tus propios compañeros de hospital podrán indicarte si es conveniente o no. A mí no se me dió el caso. Viajaba en pareja...
No me pareció que fuera una zona conflictiva pero no tengo la información suficiente.
Qué gran labor vas a hacer!!. Ya nos contarás tu experiencia.
La acertada información y consejos de Debiant añado Changu Narayan (cerca de Bhaktapur) y Nagarkot (desde donde en días claros puedes ver las Himalayas) aparte de un sinfín de aldeas y pueblos que componen el Valle de Katmandú, Gorkha, Bungamati, Dhulikel, Namobuddha...a todo los lugares te puedes desplazar en buses, por la noche es probable de que calle estén a oscuras por los cortes de luz, aun así Katmandú en mi opinión es muy seguro
Enorme labor, mi mas sincera admiración y enhorabuena
Muchísimas gracias Debiant y Bajamonti, con todos los datos que me han dado voy a hacerme una ruta para poder aprovechar bien las semanas que estaré por allá. Pero no entiendo bien una cosa... Thamel, Durbar, Swayambhunath, Patán, ¿son barrios dentro de Katmandú? ¿o son pueblitos en los alrededores?
Y que gran dato el del restaurante español, jeje. Seguro que algún (o algunos) días me voy a comer ahí. ¡Muchas gracias de nuevo!
Muchísimas gracias Debiant y Bajamonti, con todos los datos que me han dado voy a hacerme una ruta para poder aprovechar bien las semanas que estaré por allá. Pero no entiendo bien una cosa... Thamel, Durbar, Swayambhunath, Patán, ¿son barrios dentro de Katmandú? ¿o son pueblitos en los alrededores?
Y que gran dato el del restaurante español, jeje. Seguro que algún (o algunos) días me voy a comer ahí. ¡Muchas gracias de nuevo!
Además la casita de Bouddhanath (restaurante y sus dueños) están muy implicados en la ayuda tras terremoto
Bien, Thamel es el barrio mochilero famoso de Katmandú lleno de tiendas, hostales, restaurantes, pequeños comercios, bares..etc , la plaza Durbar (hay 3) las de misma Katmandú, la de Patan y la de Bhaktapur plazas patrimonio de la humanidad llena de templos, estupas..en la de Katmandú esta el palacio real, Patan es pequeña localidad pegada a Katmandú se puede decir que pertenece a la misma Katmandú. Swayambunath o el templo de los monos es un complejo religioso con una estupa grande y se encuentra encima de una colina también en misma Katmandú, también te recomiendo que visites el Monasterio de Kopan
Quizá esto te puede ayudar para hacerte la idea KATHMANDU-Retorno a la inocencia aunque el texto es de hace un par de años y hay que tener en cuenta el terremoto y todo lo sucedido