Super Expert Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 887
Votos: 0 👍
Seneri Escribió:
Hola Tierras Insolitas,
Perfecto!!! Si vas a hacer un trek por tu cuenta por el Valle de Kathmandu no necesitas TIMS. Si vas al Parque Nacional Shivapuri tendras que pagar un permiso en la entrada. Sobre la agencia no te puedo decir, eso tendrás que hablarlo con ellos.
Un saludo
Ah!!! No se necesita el TIMS para el valle de Katmandu??? Y eso??? No lo sabía. Pensaba que te tenías que sacar el TIMS para todos los trekkings aunque vayas sólo.
Aunque vayas solo tienes que sacar TIMS (y mas importante que si vas con agencia), pero para el Valle de Kathmandu no se necesita y no hay ningun punto de control para esto ni nadie te lo va a pedir, ya que no se hace . Que trek tienes pensado hacer por el Valle?
Ya he dejado un mensaje en el foro de CB Manaslu, ya que este tour me ha llamado mucho la atención. En marzo de este año iré a Nepal con mi novia durante 3 semanas y tenemos pensado hacer trekking durante la mayor parte del viaje.
Aún no es definitivo qué tour hacer. Cuáles son vuestros tours recomendados para hacer en Marzo durante 3 semanas? Cuáles podrían hacerse sin guía y sin necesidad de llevar tienda o comida?
El tour de los Annapurna ya lo conozco, por lo que no desearía repetir. Tampoco me interesan tours en los que sea necesario coger un avión, como el del Everest.
Sé que lo pongo difícil con todas estas condiciones
Puedes realizar la ruta de Machapuchare, lago tilicho o muktinath que es desde pokhara una ciudad turística muy recomendada! la llaman "heaven on earth" y con mucha razon! fui el verano 2015 y me encanto! la experiencia de trekking y pokhara, kahtmandu y otros lugares de nepal son preciosos. Muy recomendable ir
Claro que después del terremoto la zona de langtang esta muy afectada pero la mayor parte de nepal es seguro para viajar y hacer trekking! no puedo vovler este mismo año pero seguro que volvere el siguiente!!
Hola AlejandroLaFuente! Gracias por la recomendación, pero el año pasado ya estuve por la zona de los Annapurna. El lago Tilicho y el Machapuchare no los hice. Pero preferiría no repetir en la zona de los Annapurna.
Sobre Pokhara -> no tengo gente cerca que haya ido a Nepal por lo que no lo pude comentar esto con nadie en su momento. Para mí Pokhara fue la gran decepción. Demasiado turística, llena de obras y con un lago sucio. La panorámica de las montañas sin más ya que yo llegué a Pokhara tras dos semanas de trekking. Planeé tres días y al segundo me fui. A esta ciudad le falta autenticidad. Algo que no pude visitar y seguramente sea muy interesante son los poblados alrededor de Pokahra.
Hola AlejandroLaFuente! Gracias por la recomendación, pero el año pasado ya estuve por la zona de los Annapurna. El lago Tilicho y el Machapuchare no los hice. Pero preferiría no repetir en la zona de los Annapurna.
Sobre Pokhara -> no tengo gente cerca que haya ido a Nepal por lo que no lo pude comentar esto con nadie en su momento. Para mí Pokhara fue la gran decepción. Demasiado turística, llena de obras y con un lago sucio. La panorámica de las montañas sin más ya que yo llegué a Pokhara tras dos semanas de trekking. Planeé tres días y al segundo me fui. A esta ciudad le falta autenticidad. Algo que no pude visitar y seguramente sea muy interesante son los poblados alrededor de Pokahra.
Saludos!
Pues a mi pokhara me encanto! es una ciudad muy bonita aunque si que hya uun turismo de masas porque es demasiado turistico y hay mucha gente! yo nunca me canso de esa ciudad!
El lago tilicho es uno de los lagos mas altos así que yo te lo recomiendo pero claro si no quiere repetir la zona de annapurna no sirve... Hay muchas rutas así que seguro que encuentras algo! seguro que te lo pasas genial igualemtne
Pasalo geniall
Hola estoy bajara do algunas posibilidades de viajes para este 2016 y hay algunos aspectos que quiero tener claros para elegir, por eso uno de ellos es hacer el trek del manaslu-annapurna-dhawalagiri. Los 3 de una tacada, los quiero realizar SOLO, sin porteadores ni guías, esto es posible, alguien reciente q haya viajado y hecho algún trek solo podría confirmar, o gente que en breve y lo hagan así que lo publiquen.
Otra pregunta cuantos permisos tendría que sacar son dos el ACAP y el TIMS, este último leí en un blog reciente que para realizar el trek sin guías ni porters es de color verde y azul si vas con Guia,
Como entro en 3 zonas sabrían decirme cuales son los permisos a sacar, gracias.
Muy buenas,
Yo estaba pensando en hacer un trekking de éstos que habeis comentado. La idea era realizarlo con algun amigo, pero me está costando convencerlos jajaja. El caso seria, ¿veis muy descabellado poder hacer un viaje de estos solo?
Otra cosa, si no contratase ningun guia, ¿a la hora del alojamiento seria un autentico caos?
Un saludo!
Yo estoy planeando hacer el Treck de los Anapurnnas de unos 17 días, más los días de viaje que son cuatro más, un par de días en Katmandu, estoy en contacto con un Guía local, para no hacerlo solo, si se apunta alguna persona más, ya sería cosa de hablarlo para hacerlo solos.
Hasta hace dos días tenia casi cerrado un viaje por China de unos 20 días, pero me acaban de decir que no puedo disponer de tantos días por lo cual he de buscar otro destino.
En el 2013 viaje a India y quede fascinado y ahora después de fallar lo de China me gustaria ir al Nepal.
Dispongo de 15 días para hacer el viaje( hay entra el vuelo de ida y el de vuelta) seria para el 25 de octubre de este año.
Os pido si me podeis ayudar a realizar un recorrido por Nepal en el cual entre algun trekking de 4, 5 o 6 días, deciros que somos un matrimonio de unos 47 y 52 años, pero que aunque no salimos a andar nos gusta mucho la idea de realizar alguno.
La idea del viaje es la de ver la vida del pais en la calle y pasear tranquilamente, ya que el viaje a India no pude disfrutar de la vida en la calle y es lo que mas heche de menos.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
Aledavi, podríais hacer el loop Ghorepani-Ghandruk o algo así, es decir, hay varias posibilidades por esa zona. Para ello, desde Kathmandu hay que desplazarse a Pokhara. Esta zona está en perfecto estado, sin ninguna afectación por el terremoto.
Otra opción es por el Parque Nacional Langtang, donde hay 3 opciones principales: trek Tamang, trek valle Langtang, trek lagos Gosaikunda. Esta zona quedó muy afectada por el terremoto y están realizando operaciones de reconstrucción de los caminos. El trek del valle de Langtang no recomiendan hacerlo de momento porque las infraestructuras están muy destrozadas. En caso de decidiros por esta zona, un poco antes de comenzar el viaje tendrías que contactar con una agencia de Nepal para que te informe exactamente cómo está la situación.
Saludos
Voy a Nepal el próximo Octubre y tengo enormes dudas de que trekking por el valle podría hacer. De todos ellos me han recomendado el de Nagarkot a Changunarayan o el otro de Nagarkot a ROHINI BHANJYANG.
La verdad es que nuestro propósito de esta excursión es la vista del Himalaya desde Nagarkot y hacer una ruta fácil de unas 4 horas cerca de Nagarkot en la que durante el camino podamos disfrutar de las típicas terrazas de arrozales, pasar y ver la vida de la gente de los pueblos típicos y en definitiva disfrutar de los paisajes.
Agradecería que pudieras recomendarme cual de las dos elegir en base a nuestros objetivos y en el caso que creáis que hay otras aún más bonitas por el valle, por favor, decírmelo.... Quiero disfrutarlo al máximo.
Estoy planeando un trekking a Nepal en Noviembre - Diciembre 2016 con la intención de llegar al campo base del Everest a traves de Chhukung (cruzando por Kongma La a Lobuche), EBC, y cruzando por Cho La a Gokyo, para después bajar a Namche Bazaar pasando por Phortse Thenga.
Estoy en el proceso de contratar un guía y las agencias me presentan dos opciones muy diferentes:
1) Contratar un guia y pagar por mi comida y alojamiento día a día.
2) Contratar un paquete completo con guia, pension completa (3 comidas al dia) y alojamiento durante todo el trekking.
No se cual de las dos es mejor para el tipo de trekking que voy a hacer yo y para esta zona. Es mi primera vez en Nepal. Alguna opinión? Cuanto puede costarme el alojamiento y la comida si voy pagando día a día? Aparte del factor económico, hay otros factores que debería tener en cuenta?
Normalmente no me gusta contratar paquetes cuando viajo. Siempre he pensado que te quitan libertad a la hora de viajar, limitan la improvisación y te reducen las sorpresas (lo que a veces es bueno y a veces malo, pero siempre es mas aburrido). Ademas, siempre he pensado que acabas pagando por cosas que normalmente no comprarías. Pero en este caso tengo dudas, y me gustaría saber la opinión de gente que ya haya estado por la zona. Tendré problemas para encontrar alojamiento si escojo la opción de solo el guía? Sera peor el alojamiento y la comida?
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
Si tu intención es contratar guia, la diferencia entre las dos opciones que te ofrecen es:
1) A la agencia le pagaras únicamente por el guia, luego tu correras con los gastos diarios: comida y alojamiento. El alojamiento te lo propondra/gestionará el guia, tu eliges y pagas. La ventaja de esta opción es que te quedas donde a ti te guste.
2) Tu pagas todo a la agencia. Con esta opción no tienes margen de maniobra, el guia ( que es quien pagara los gastos diarios) eligira donde quedarse y comer ( aunque siempre hay un margen de maniobra, son flexibles).
En un trek tienes más opciones: por ejemplo contratar únicamente porteador, en este caso el también te aconsejara para temas de alojamiento y comidas.
Si es tu primer trek en Nepal y quieres ir más sobreseguro, yo eligiria la opción 1.
Muchas gracias a ambos, yo también me decantaba por la primera opción, pero quería escuchar opiniones de gente que hubiera estado allí. Las agencias suelen venderte mejor la opción del paquete, diciendo por por ejemplo que el guía se asegurará de que recibo la mejor comida, entrando incluso en las cocinas para asegurarse... Un poco raro esto. Yo del guía espero que me recomiende sitios para alojar y comer aunque los pague yo sobre la marcha.. Cuanto puedo esperar pagar por alojamiento y comida si lo voy pagando yo sobre la marcha? Gracias de nuevo!!
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
Por el tema del guia, para que te aconseje/oriente, no te preocupes, estaras todo el día con él y a los dos días ya conocerá tus gustos, tus debilidades,... , y te aconsejará perfectamente ( y es de esperar que honradamente), al final habras hecho un buen amigo en Nepal. Piensa que las agencias prefieren que contrates un paquete entero porque les resulta más beneficioso para ellos, además el guia si es habil siempre ahorra un poco del presupuesto diario, que ira a su bolsillo. Con la fórmula de pagártelo tu todo te resultará más económico, por lo que al final es de recibo dar una buena propina al guia.
El presupuesto diario varia de una zona a otra: si hay mucha oferta, si es una zona muy concurrida,... . Mi experiencia es de hace 2 años y entonces en la zona del Manaslu nos salia por unos 20 euros/dia de promedio.
Tengo amigos que han estado este año allí y comentan que todo se ha encarecido, el pais esta sufriendo las consecuencias derivadas del terremoto del año pasado y la consecuente bajada del turismo.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
A mí me dio la impresión de que se han encarecido los productos básicos, pero no los servicios turísticos.
Considero que el coste medio de 20 euros/día sigue siendo válido sin incluir bebidas, puede ser un poco más o un poco menos dependiendo de la lejanía y del menú que se pida. Cada cerveza en torno a 6-7 euros.