El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!! ✈️ p75 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4
Página 4 de 4 - Tema con 80 Mensajes y 28062 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-03-2008

Mensajes: 7755

Votos: 0 👍
Estes vecinos lusos siempre dando la nota
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 11768

Votos: 0 👍
thekat Escribió:
Estes vecinos lusos siempre dando la nota

Si es que hay que ver ehhhh!! XDDDD
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-12-2010

Mensajes: 261

Votos: 0 👍
Subo este hilo, que me parece muy interesante.

Yo creo que con educación y respeto pocas veces se da la nota.

Respecto a la vestimenta en lugares de culto yo creo que siempre es la discreción la que debería mandar. Aparte de preguntar a gente de allí cómo se ha de vestir uno/a para asistir a según qué lugares. También observar cómo se viste la gente de allí nos dará una pista.

Es muy tarde, mañana sigo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
28-07-2010

Mensajes: 1284

Votos: 0 👍
La verdad que siempre tienes que adaptarte a las costumbres de cada país que viajas, en todos los aspectos, y más si predomina bastante la religión, sea cual sea......

La educación y el respeto, tal como bien dice nekete, siempre lo has de tener en cuenta, y es lo más basico y primordial a la hora del viajar.....

La intolerancia, el racismo, el fanatismo, la hostilidad y el temor a las diferencias se aprenden o se previenen, viajando y viajando, cuanto más mejor, la verdad que es la mejor escuela para cualquier ser humano.....

Saludos......
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
21-06-2009

Mensajes: 43

Votos: 0 👍
Me gustaría dar mi humilde opinión al respecto.
Comparto con la mayoría que en ocasiones quizás haya actuado como ese turista mal educado e inconsciente, el cual no ha sabido comportarse en ese momento, bien por su forma de actuar, sus vestimentas u cualquier otra cosa que ofende a otra cultura tan desconocida y que para nosotros es tan desconocida.
Lo que si defiendo, es que en ningún momento de haberlo hecho, lo he realizado con ánimo de hacer daño y siempre desde mi ignorancia.
Cada viaje que realizas aprendes y comprendes, te haces tremendamente adulto y llegas a saber cuando, donde y como actuar correctamente. Solo tenéis que mirar atrás, vuestros primeros viajes y vuestro último viaje.
He llegado a no mediar palabra con mi mujer por no delatar que éramos españoles en templos, zocos, mercados etc etc. Al lado de grupos de turistas españoles por sentir vergüenza de su comportamiento. En ocasiones me arrepiento de no llamarles la atención pensando en que no serviría de nada.
Es cierto que no tengamos que ir muy lejos para ver eso, simplemente con ir a muchos destinos turísticos y en concreto religiosos de nuestro país, ya lo ves y lo sientes a diario.
He vestido siempre de una forma cómoda y siempre que he sido conocedor de ello me he tapado o vestido para la ocasión.
He ido a Varanasi y cuando he subido a la lancha sin que nadie me dijera nada he guardado la cámara en mi mochila. He respetado ese momento tan intimo igual que lo es el funeral de cualquier ser querido propio.
Pero muy a mi pesar, si viera realizar fotos en el funeral de cualquier ser querido por parte de alguna persona de otra cultura no podría decir nada y lo disculparía por todos los paisanos de mi cultura que lo han hecho en otros paises.
He visto a la gente fotografiar ese momento tan íntimo y he sentido tristeza y vergüenza, tampoco se cuantas veces habrán sentido tristeza y vergüenza por cosas que yo habré hecho.
Me encanta realizar fotografías, muchas y variadas y sobre todo de la gente. Nunca y repito nunca, he realizado una foto en la que la persona retratada se haya sentido incomoda. Es la manera que tengo de mostrar a mi gente que existen como bien dijo alguien al que leo de este foro que existen otros mundos.
Si tan solo una imagen vale para que la gente sea consciente que lo que ven es tan real como lo que les cuento, ya me siento por satisfecho.
Por último sobre dar limosnas o ayudas he visto verdaderas atrocidades. Intercambiar desde jaboncillos del hotel hasta cambiar bolígrafos por pulseras. Pero eso simplemente para mi, se queda en anécdota, no gasto mas tiempo del que vale.
Quien no ha regateado? Quien no se ha sentido mal en muchos casos después de hacerlo? Repito que aprendes en cada viaje por lejos o cerca que sea.
Por último, mucha gente con la que trabajo, no ayuda porque dice que su dinero es manipulado y que no llega al destino. Yo les digo, que el que no llega es el que no se da.
Se me ocurre ahora, pensar si todos los impuestos que pagamos llegan al 100% a sus destino.
Cada céntimo que doy, lo doy con la única esperanza de que sea productivo.
Día a día, así se me demuestra y me siento enormemente orgulloso de ello.
Cada vez que he regresado de alguno de mis viajes, al aterrizar en mi país España al que quiero y aprecio, he visto mas “miseria” y lo pongo entre comillas porque no es exactamente la palabra adecuada que en toda la que haya podido ver durante todos los días de mi ausencia.
Ver que lo tenemos todo, que nos sobra y que aun queremos más es desolador.
Por otro lado vienes de ver y vivir con los que apenas tienen nada y te ofrecen su todo.

Un abrazo y gracias por vuestras reflexiones.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12133

Votos: 0 👍
Me he leído el hilo entero.

Lo de hablar alto es algo que trato de controlar. En Praga, con 17 años, critiqué una cosa que vendían en una tienda y salió el dependiente a decirme si me parecía caro y feo lo que vendía...era español. Desde entonces, en boca cerrada no entran moscas.

En Egipto es cierto que regateé y que, harta de dar dinero en los baños por el papel, entré con un kleenex. Luego me arrepentí, porque regatear o negar esas monedas en realidad, para mí, sólo suponían 20 céntimos.

Y si hay algo que no soporto, es ver a la gente llevarse comida de los buffets de los hoteles. Vale que salgas comiéndote una manzana, pero es que en Albufeira este verano pasado una pareja española llevaba una mochila ¡y la llenaban de bocadillos! Vergüenza ajena.

Soy muy vergonzosa, así que hasta que no veo qué hacen los demás, no suelo actuar. Incluso cuando me pongo la comida en el plato y luego no me gusta, me da vergüenza dejarla, no quiero quedar como una desas gorronas que se llenan los platos de comida y luego lo dejan todo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
07-01-2011

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Jajaja bueno lo de los bocadillos sera impresentable pero necesario de vez en cuando y mas si tu presupuesto es algo apretado, yo lo hecho en algunas ocasiones (con discreción porsupuesto)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
28-07-2010

Mensajes: 1284

Votos: 0 👍
pasajero124 Escribió:
Me gustaría dar mi humilde opinión al respecto.
Comparto con la mayoría que en ocasiones quizás haya actuado como ese turista mal educado e inconsciente, el cual no ha sabido comportarse en ese momento, bien por su forma de actuar, sus vestimentas u cualquier otra cosa que ofende a otra cultura tan desconocida y que para nosotros es tan desconocida.
Lo que si defiendo, es que en ningún momento de haberlo hecho, lo he realizado con ánimo de hacer daño y siempre desde mi ignorancia.
Cada viaje que realizas aprendes y comprendes, te haces tremendamente adulto y llegas a saber cuando, donde y como actuar correctamente. Solo tenéis que mirar atrás, vuestros primeros viajes y vuestro último viaje.
He llegado a no mediar palabra con mi mujer por no delatar que éramos españoles en templos, zocos, mercados etc etc. Al lado de grupos de turistas españoles por sentir vergüenza de su comportamiento. En ocasiones me arrepiento de no llamarles la atención pensando en que no serviría de nada.
Es cierto que no tengamos que ir muy lejos para ver eso, simplemente con ir a muchos destinos turísticos y en concreto religiosos de nuestro país, ya lo ves y lo sientes a diario.
He vestido siempre de una forma cómoda y siempre que he sido conocedor de ello me he tapado o vestido para la ocasión.
He ido a Varanasi y cuando he subido a la lancha sin que nadie me dijera nada he guardado la cámara en mi mochila. He respetado ese momento tan intimo igual que lo es el funeral de cualquier ser querido propio.
Pero muy a mi pesar, si viera realizar fotos en el funeral de cualquier ser querido por parte de alguna persona de otra cultura no podría decir nada y lo disculparía por todos los paisanos de mi cultura que lo han hecho en otros paises.
He visto a la gente fotografiar ese momento tan íntimo y he sentido tristeza y vergüenza, tampoco se cuantas veces habrán sentido tristeza y vergüenza por cosas que yo habré hecho.
Me encanta realizar fotografías, muchas y variadas y sobre todo de la gente. Nunca y repito nunca, he realizado una foto en la que la persona retratada se haya sentido incomoda. Es la manera que tengo de mostrar a mi gente que existen como bien dijo alguien al que leo de este foro que existen otros mundos.
Si tan solo una imagen vale para que la gente sea consciente que lo que ven es tan real como lo que les cuento, ya me siento por satisfecho.
Por último sobre dar limosnas o ayudas he visto verdaderas atrocidades. Intercambiar desde jaboncillos del hotel hasta cambiar bolígrafos por pulseras. Pero eso simplemente para mi, se queda en anécdota, no gasto mas tiempo del que vale.
Quien no ha regateado? Quien no se ha sentido mal en muchos casos después de hacerlo? Repito que aprendes en cada viaje por lejos o cerca que sea.
Por último, mucha gente con la que trabajo, no ayuda porque dice que su dinero es manipulado y que no llega al destino. Yo les digo, que el que no llega es el que no se da.
Se me ocurre ahora, pensar si todos los impuestos que pagamos llegan al 100% a sus destino.
Cada céntimo que doy, lo doy con la única esperanza de que sea productivo.
Día a día, así se me demuestra y me siento enormemente orgulloso de ello.
Cada vez que he regresado de alguno de mis viajes, al aterrizar en mi país España al que quiero y aprecio, he visto mas “miseria” y lo pongo entre comillas porque no es exactamente la palabra adecuada que en toda la que haya podido ver durante todos los días de mi ausencia.
Ver que lo tenemos todo, que nos sobra y que aun queremos más es desolador.
Por otro lado vienes de ver y vivir con los que apenas tienen nada y te ofrecen su todo.

Un abrazo y gracias por vuestras reflexiones.


Totalmente de acuerdo contigo, la verdad que me siento bastante retratado en lo que dices y comentas.....

Es cierto que en cada viaje que haces, vas aprendiendo, y al próximo viaje tu comportamiento es más adulto(eso es cierto)......Y mirando atras en mis primeros viajes y en los últimos, el cambio es brutal, respetas más, eres más receptivo y humano con las personas.....

La verdad que el viajar, como he comentado antes, es una verdadera escuela, que vas aprendiendo y asimilando, en cada viaje que realizas......Luego al terminarlo vas repasando y recapacitando sobre todo tus experiencias negativas, y luego en el próximo destino intentas que no se vuelvan a repetir.....La experiencia es un grado, y muy importante al volver a viajar.......Aprendes de lo aprendido....Y reflexionas sobre lo sucedido......

Saludos........
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12133

Votos: 0 👍
seeker Escribió:
jajaja bueno lo de los bocadillos sera impresentable pero necesario de vez en cuando y mas si tu presupuesto es algo apretado, yo lo hecho en algunas ocasiones (con discreción porsupuesto)

Comprendo que haya quien viaje con presupuestos apretados pero dudo mucho que con un presupuesto así se vaya a un hotel de 4*...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Experto
Registrado:
24-10-2009

Mensajes: 146

Votos: 0 👍
Estaba recopilando información para India cuando me he topado también con este post tan interesante.

Yo intento ser siempre muy cauto y precabido, pero también he pecado de listillo de tanto en tanto.

- Transporte público: En Bruselas me quedé solo y de noche, sin un duro... ¿solución? Entrar en el metro sin pagar. Más que sentirme mal por mi falta sentía miedo por si me pillaban y me salía cara la gracia. Ahora intento no volver a caer en el fallo de quedarme sin unas monedas para el metro para no verme en la misma situación.

De la misma índole fue una metida en el tranvía de Estambul. Al bajar del metro tenía que enlazar con el tranvía. Como iba cargado con la maleta no podía pasar por el pasillo (dónde estaban los tornos) así que pasé por la vía directamente y sin pagar. En este caso fue un despiste ya que yo contaba con que el viaje de metro incluyese la línea del tranvía y no hubiese que pagar dos viajes.

- Regateos: En Marrakech me llevé un fez (o como se llamen los gorritos estos rojos) por 25 dinhars. En un principio la mujer que los vendía me había pedido 100, y yo erre que erre no acepté hasta los 25. Quizá lo podía haber sacado por menos pero aun así me sentí un ladrón al volver a casa. Es bien cierto que nos ponemos a regatear llenos de orgullo sin pensar en el de los vendedores, que tienen que soportar como se lo pisotean los turistas.

Por otro lado, también en Marrakech, me puse muy borde con gente que no lo merecía a raiz de algunos maleantes que solo quieren sacar dinero por servicios que no les solicitaa. Hice pagar a justos por pecadores.

Respecto al "Viajero Guay" tengo una experiencia reciente, en Estambul. Le pregunté a un egipcio de mi mismo albergue como llegar a la Mezquita Azul y Santa Sofía y me dijo que no tenía ni idea por que esos sitios son solo para turistas. Seguro que él se lo pasó mucho mejor comiendo en el Burger Kings. Ya se que los lugares turísticos no son lo más auténtico de una ciudad, por eso mismo quiero verlos cuánto antes para descubrir los encantos más recónditos de la ciudad. Para quedarte en tu albergue u hotel no hace falta salir de tu pueblo.

En Moscú el año pasado tuve una experiencia similar: un trio de australianos, muy viajeros guays ellos (15 meses fuera de casa, con fuente de ingresos sin identificar) llevaban ya 3 semanas en Moscú, en el albergue al que yo fui.
- ¿Qué tal el Mausoselo de Lenin?
- Ni idea.
- ¿Vale la pena pagar la Armería del Kremlin?
- No se, allí solo hay turistas.
- ¿Qué habéis estado haciendo durante 3 semanas?
- Hemos estando bebiendo en el Hard Rock Cafe y comiendo en el McDonalds.

Aparte entre mis compañeros de viaje siempre hay gente realmente insoportable en según que momentos. Me da muchísima vergüenza ajena el típico que en vez de hacer cola como el resto se cuela, o incluso va directamente al principio de la cola a pagar, como si los demás no tuviesen prisa. Y esa misma persona acostumbra a tirar toda la basura al suelo por que la papelera está a 50 metros. Por desgracia creo que estos comportamientos no son de turistas sino de personas, que actúan de forma similar en todos sitios.

Sobre la cruz que nos estamos autoimponiendo los españoles no estoy nada de acuerdo. Los italianos nos sacan mucha ventaja tanto en gritar o peleas como en colarse en el metro. Los ingleses y los alemanes no se quedan muy por detrás nuestra cuando se trata de dar la nota. He tenido a unos alemanes en mi albergue de Estambul esta navidad que eran odiosos, siempre borrachos y gritando. Los rusos tampoco se cortan al gritar. Mi conclusión es que la falta de educación no conoce fronteras, pero cuando lo oímos en español le prestamos más atención.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
06-06-2009

Mensajes: 12761

Votos: 0 👍
Adrop Escribió:
Estaba recopilando información para India cuando me he topado también con este post tan interesante.

Yo intento ser siempre muy cauto y precabido, pero también he pecado de listillo de tanto en tanto.

- Transporte público: En Bruselas me quedé solo y de noche, sin un duro... ¿solución? Entrar en el metro sin pagar. Más que sentirme mal por mi falta sentía miedo por si me pillaban y me salía cara la gracia. Ahora intento no volver a caer en el fallo de quedarme sin unas monedas para el metro para no verme en la misma situación.

De la misma índole fue una metida en el tranvía de Estambul. Al bajar del metro tenía que enlazar con el tranvía. Como iba cargado con la maleta no podía pasar por el pasillo (dónde estaban los tornos) así que pasé por la vía directamente y sin pagar. En este caso fue un despiste ya que yo contaba con que el viaje de metro incluyese la línea del tranvía y no hubiese que pagar dos viajes.

- Regateos: En Marrakech me llevé un fez (o como se llamen los gorritos estos rojos) por 25 dinhars. En un principio la mujer que los vendía me había pedido 100, y yo erre que erre no acepté hasta los 25. Quizá lo podía haber sacado por menos pero aun así me sentí un ladrón al volver a casa. Es bien cierto que nos ponemos a regatear llenos de orgullo sin pensar en el de los vendedores, que tienen que soportar como se lo pisotean los turistas.

Por otro lado, también en Marrakech, me puse muy borde con gente que no lo merecía a raiz de algunos maleantes que solo quieren sacar dinero por servicios que no les solicitaa. Hice pagar a justos por pecadores.

Respecto al "Viajero Guay" tengo una experiencia reciente, en Estambul. Le pregunté a un egipcio de mi mismo albergue como llegar a la Mezquita Azul y Santa Sofía y me dijo que no tenía ni idea por que esos sitios son solo para turistas. Seguro que él se lo pasó mucho mejor comiendo en el Burger Kings. Ya se que los lugares turísticos no son lo más auténtico de una ciudad, por eso mismo quiero verlos cuánto antes para descubrir los encantos más recónditos de la ciudad. Para quedarte en tu albergue u hotel no hace falta salir de tu pueblo.

En Moscú el año pasado tuve una experiencia similar: un trio de australianos, muy viajeros guays ellos (15 meses fuera de casa, con fuente de ingresos sin identificar) llevaban ya 3 semanas en Moscú, en el albergue al que yo fui.
- ¿Qué tal el Mausoselo de Lenin?
- Ni idea.
- ¿Vale la pena pagar la Armería del Kremlin?
- No se, allí solo hay turistas.
- ¿Qué habéis estado haciendo durante 3 semanas?
- Hemos estando bebiendo en el Hard Rock Cafe y comiendo en el McDonalds.

Aparte entre mis compañeros de viaje siempre hay gente realmente insoportable en según que momentos. Me da muchísima vergüenza ajena el típico que en vez de hacer cola como el resto se cuela, o incluso va directamente al principio de la cola a pagar, como si los demás no tuviesen prisa. Y esa misma persona acostumbra a tirar toda la basura al suelo por que la papelera está a 50 metros. Por desgracia creo que estos comportamientos no son de turistas sino de personas, que actúan de forma similar en todos sitios.

Sobre la cruz que nos estamos autoimponiendo los españoles no estoy nada de acuerdo. Los italianos nos sacan mucha ventaja tanto en gritar o peleas como en colarse en el metro. Los ingleses y los alemanes no se quedan muy por detrás nuestra cuando se trata de dar la nota. He tenido a unos alemanes en mi albergue de Estambul esta navidad que eran odiosos, siempre borrachos y gritando. Los rusos tampoco se cortan al gritar. Mi conclusión es que la falta de educación no conoce fronteras, pero cuando lo oímos en español le prestamos más atención.

Completamente de acuerdo...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12133

Votos: 0 👍
A mí en Praga, los hinchas del Hertha Berlín me ofrecieron cocaína y hachís, pobre de mí, con mis 17 años me quedé de piedra. No es lo normal, claro, pero siempre nos llama la atención lo anormal y tendemos a generalizar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
19-04-2015

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Cierto es que cuando viajamos tipo mochilero, todos nos volvemos un tanto uraños. Pero pase verdadera verguenza ajena en marrakech cuando una pareja de españoles le regatearon a un niño de unos 7 o 8 años, que estaba vendiendo paquetes de kleenex a 10cts de euro y le decian que por ese precio le dieran 2 paquetes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
28-07-2010

Mensajes: 1284

Votos: 0 👍
pealbu Escribió:
cierto es que cuando viajamos tipo mochilero, todos nos volvemos un tanto uraños. Pero pase verdadera verguenza ajena en marrakech cuando una pareja de españoles le regatearon a un niño de unos 7 o 8 años, que estaba vendiendo paquetes de kleenex a 10cts de euro y le decian que por ese precio le dieran 2 paquetes.

No nos engañemos, quien más o menos, todos nosotros lo hemos hecho en algún momento en nuestra vida viajera, hay muchas personas que el regateo sea donde sea, les puede más, que ver que estan regateando por unos cuanto centimos o euros, luego te das cuenta de tu error, y el buen viajero que lo somos todos, ya lo intentaras en tus otros viajes regatear en conciencia.....Tendría que ser el buen decalogo de un buen viajero.....Regatear pero sin pasarse, sobre todo en algunos paises del tercer mundo....

Saludos Viajeros....

Última edición por Mafrena el Dom, 19-04-2015 9:26, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
06-10-2008

Mensajes: 18555

Votos: 0 👍
Recordad que estamos en el foro de India, así que centrémonos en experiencias sobre ese país.
Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Experto
Registrado:
15-05-2010

Mensajes: 244

Votos: 0 👍
He entrado en este post tratando de buscar información de que se debe o NO se debe hacer (a tenor del título del post) en la India, pero veo que nos vamos por los cerros de Ubeda.

Hago una pregunta, y espero vuestra ayuda, muchas gracias.
Que SE DEBE o NO SE DEBE hacer en la India?

Por favor me gustaría respuestas del tipo: no clavar los palillos en el arroz (Japón) hablar por telefono en el metro (Japon), no poner las plantas de los pies hacia adelante de cara al Bhuda en los templos (Tailandia), descalzarse, cubrirse los hombros, escupir en la via publica ... Y ese tipo de cosas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Experto
Registrado:
07-04-2014

Mensajes: 106

Votos: 0 👍
goierri Escribió:
He entrado en este post tratando de buscar información de que se debe o NO se debe hacer (a tenor del título del post) en la India, pero veo que nos vamos por los cerros de Ubeda.

Hago una pregunta, y espero vuestra ayuda, muchas gracias.
Que SE DEBE o NO SE DEBE hacer en la India?

Por favor me gustaría respuestas del tipo: no clavar los palillos en el arroz (Japón) hablar por telefono en el metro (Japon), no poner las plantas de los pies hacia adelante de cara al Bhuda en los templos (Tailandia), descalzarse, cubrirse los hombros, escupir en la via publica ... Y ese tipo de cosas.

Viajando en sleeper siempre me pido las camas superiores, me dan más sensación de intimidad y seguridad. En un desplazamiento, tras varias horas tumbado, se me ocurrió la inocente idea de sentarme en el borde de mi cama con las piernas colgando. ¡En qué hora! Pasados unos minutos, viendo que no cambiaba mi postura, las cinco o seis personas que viajaban conmigo, sentadas en los colchones de abajo, de enfrente y de los laterales; todos a la vez me lo afearon de manera ostensible ¡sin previo aviso!. Alguno me puso de maleducado y antihigiénico para arriba. Iba con calcetines limpios, la queja no era un problema con mi higiene sino con que mis pies quedaban a la altura de sus cabezas y es que en la India los pies son vistos como fuente de enfermedades y suciedad, al estar todo el día en contacto con el suelo. La casta más baja salió de los pies del Dios, etcétera. Les molestaba el peligro potencial de que mis pies tocasen siquiera por accidente sus cabezas o sus hombros, algo que, aparte de antihigiénico, es considerado humillante e insultante al máximo nivel.

Pedí perdón y me retiré de nuevo a la intimidad y seguridad de mi sleeper. No hice amigos en ese viaje, no.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Experto
Registrado:
15-05-2010

Mensajes: 244

Votos: 0 👍
Gracias por comentar tu experiencia. Ese tipos de cosas es lo que quería saber.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39312

Votos: 0 👍
Satyajit Escribió:
goierri Escribió:
He entrado en este post tratando de buscar información de que se debe o NO se debe hacer (a tenor del título del post) en la India, pero veo que nos vamos por los cerros de Ubeda.

Hago una pregunta, y espero vuestra ayuda, muchas gracias.
Que SE DEBE o NO SE DEBE hacer en la India?

Por favor me gustaría respuestas del tipo: no clavar los palillos en el arroz (Japón) hablar por telefono en el metro (Japon), no poner las plantas de los pies hacia adelante de cara al Bhuda en los templos (Tailandia), descalzarse, cubrirse los hombros, escupir en la via publica ... Y ese tipo de cosas.

Viajando en sleeper siempre me pido las camas superiores, me dan más sensación de intimidad y seguridad. En un desplazamiento, tras varias horas tumbado, se me ocurrió la inocente idea de sentarme en el borde de mi cama con las piernas colgando. ¡En qué hora! Pasados unos minutos, viendo que no cambiaba mi postura, las cinco o seis personas que viajaban conmigo, sentadas en los colchones de abajo, de enfrente y de los laterales; todos a la vez me lo afearon de manera ostensible ¡sin previo aviso!. Alguno me puso de maleducado y antihigiénico para arriba. Iba con calcetines limpios, la queja no era un problema con mi higiene sino con que mis pies quedaban a la altura de sus cabezas y es que en la India los pies son vistos como fuente de enfermedades y suciedad, al estar todo el día en contacto con el suelo. La casta más baja salió de los pies del Dios, etcétera. Les molestaba el peligro potencial de que mis pies tocasen siquiera por accidente sus cabezas o sus hombros, algo que, aparte de antihigiénico, es considerado humillante e insultante al máximo nivel.

Pedí perdón y me retiré de nuevo a la intimidad y seguridad de mi sleeper. No hice amigos en ese viaje, no.

Perdona que te diga, pero es que a mí tampoco me gustaría que alguien estuviera con los pies colgando casi en mi cabeza, aunque sea con los calcetines limpios y oliendo a frambuesa o a amapolas...ni en India, ni en España, ni en la conchinchina.

Me parece más una cuestión de educación y respeto a los demás, que de que los indios lo consideren humillante por el tema de la casta más baja, etc. Que también puede ser, como lo de utilizar la mano derecha para comer y no la izquierda, porque se considera impura, pero repito que para mí es un tema de simple consideración con los demás en un compartimento de tren en el que estás con más gente.

Lo mejor y más social en esos casos: plegar tu litera y sentarte con ellos a echarte unas charlas

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!  Publicado:


Experto
Registrado:
07-04-2014

Mensajes: 106

Votos: 0 👍
Galyna Escribió:
Satyajit Escribió:
goierri Escribió:
He entrado en este post tratando de buscar información de que se debe o NO se debe hacer (a tenor del título del post) en la India, pero veo que nos vamos por los cerros de Ubeda.

Hago una pregunta, y espero vuestra ayuda, muchas gracias.
Que SE DEBE o NO SE DEBE hacer en la India?

Por favor me gustaría respuestas del tipo: no clavar los palillos en el arroz (Japón) hablar por telefono en el metro (Japon), no poner las plantas de los pies hacia adelante de cara al Bhuda en los templos (Tailandia), descalzarse, cubrirse los hombros, escupir en la via publica ... Y ese tipo de cosas.

Viajando en sleeper siempre me pido las camas superiores, me dan más sensación de intimidad y seguridad. En un desplazamiento, tras varias horas tumbado, se me ocurrió la inocente idea de sentarme en el borde de mi cama con las piernas colgando. ¡En qué hora! Pasados unos minutos, viendo que no cambiaba mi postura, las cinco o seis personas que viajaban conmigo, sentadas en los colchones de abajo, de enfrente y de los laterales; todos a la vez me lo afearon de manera ostensible ¡sin previo aviso!. Alguno me puso de maleducado y antihigiénico para arriba. Iba con calcetines limpios, la queja no era un problema con mi higiene sino con que mis pies quedaban a la altura de sus cabezas y es que en la India los pies son vistos como fuente de enfermedades y suciedad, al estar todo el día en contacto con el suelo. La casta más baja salió de los pies del Dios, etcétera. Les molestaba el peligro potencial de que mis pies tocasen siquiera por accidente sus cabezas o sus hombros, algo que, aparte de antihigiénico, es considerado humillante e insultante al máximo nivel.

Pedí perdón y me retiré de nuevo a la intimidad y seguridad de mi sleeper. No hice amigos en ese viaje, no.

Perdona que te diga, pero es que a mí tampoco me gustaría que alguien estuviera con los pies colgando casi en mi cabeza, aunque sea con los calcetines limpios y oliendo a frambuesa o a amapolas...ni en India, ni en España, ni en la conchinchina.

Me parece más una cuestión de educación y respeto a los demás, que de que los indios lo consideren humillante por el tema de la casta más baja, etc. Que también puede ser, como lo de utilizar la mano derecha para comer y no la izquierda, porque se considera impura, pero repito que para mí es un tema de simple consideración con los demás en un compartimento de tren en el que estás con más gente.

Lo mejor y más social en esos casos: plegar tu litera y sentarte con ellos a echarte unas charlas

Saludos

Ya, ya, asumo que metí la pata. Me lo dejaron claro

Tampoco me esperaba una reacción así viajando en sleeper, con el suelo mojado, restos de cosas por todas partes... Y desde arriba no me parecía que mis piernas fueran a ser una molestia, soy bajito. Vamos, ni lo pensé...

En fin, no lo he vuelto a hacer. A partir de ahora sólo viajo en Side Upper
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes