Buenas,
Mi pareja y yo estamos bastante confusos con el destino de vacaciones de este año. Solo podemos viajar en agosto y estamos dudando entre: Maldivas, Bahamas, Barbados o Zanzibar. Queremos un destino tranquilo, con playas paradisiacas, buen clima (por esta razón hemos descartado destinos que están en época de lluvias en agosto) y deportes acuáticos a poder ser. Si alguien puede orientarnos estaríamos muy agradecidos!!!!
Indiana Jones Registrado: 28-01-2011 Mensajes: 4229
Votos: 0 👍
maria1827 Escribió:
Buenas,
Mi pareja y yo estamos bastante confusos con el destino de vacaciones de este año. Solo podemos viajar en agosto y estamos dudando entre: Maldivas, Bahamas, Barbados o Zanzibar. Queremos un destino tranquilo, con playas paradisiacas, buen clima (por esta razón hemos descartado destinos que están en época de lluvias en agosto) y deportes acuáticos a poder ser. Si alguien puede orientarnos estaríamos muy agradecidos!!!!
Holaa! pues tanto Maldivas como Bahamas y Barbados es epoca de lluvias y monzon en Agosto,y temporada de huracanes.Aunque ahora con el fenomeno de el niño esta cambiando mucho el clima,aparte del calentamiento global claro...
Maldivas elegiria sin dudarloPuedes ir mas a tu aire en islas locales o ir a una isla resort y estar a todo trapo con toda la comodidades en una villa en el agua etc...,Bahamas esta genial también y creo recordar que hay vuelos baratos para esas fechas a Miami y de allí se va a Nassau y ya desde allí a otras islas de Bahamas,Tambien hay barcos desde Miami.
Barbados esta muy bien ,pero hay menos oferta hotelera que en Bahamas,menos vuelos (y mas caros) y seria mas caro seguro,por no decir que en Bahamas hay muchas islas para elegir que es otra ventaja..Yo te recomiendo algunas islas en las que estuvimos nosotros,Turcos y Caicos,Islas Caiman,Aruba... Todas con playas paradisiacas ,super tranquilas y buena oferta hotelera,poca masificación.Zanzibar tiene que estar muy bien pero no conozco y no sabria aconsejarte.
Hola a todos. Acabamos de regresar de nuestro viaje a Maldivas y, aunque dos terceras partes del viaje han sido en un crucero de buceo, nos hemos quedado también en un resort. La información que vamos a dejar aquí sólo será de generalidades y del resort Adaaran Club Rannhali, puesto que la parte de buceo es demasiado específica, pero si algien está interesado que me lo diga por un privado. Esta información quizás haya sido ya expuesta por otros compañeros del foro, pero por si acaso ahí va.
DATOS GENERALES
Si quieres disponer de internet de calidad a buen precio compra una tarjeta de telefono local. Hay opciones para turistas de tarjetas sólo de datos y/o llamadas+datos con buenos precios. Seguramente te salga más barato que tu roaming y desde luego que pagar por la wifi del resort. Cómprala en el mismo aeropuerto e intenta que te la configuren en tu teléfono, es sencillo y rápido. Tendrás acceso a internet de buena calidad. Nosotros compramos una de la compañía DHIRAAGU (dispone de oficina en el mismo aeropuerto), con 3gb de datos válidos por una semana por unos 13 euros (15$). A cualquier resort o isla a la que vayas tendrás que pagar la conexión, de esta manera tendrás ese problema solucionado puesto que hay cobertura en todas las islas.
Ve a Male a comprar souvenirs o las cosas que te hayas olvidado traer de casa. Hay un supermercado muy grande cerca de la Plaza de la República. Si tienes tiempo entre transfers, deja las maletas en la consigna del aeropuerto (5 $ por bulto), cambia en el aeropuerto unos 10 euros a moneda local, eso te dará de sobra para ida y vuelta en el ferry que te lleva a Male y que sale del mismo aeropuerto, 10 rufias (0.58 euros) por persona y 7 minutos trayecto y comprar algo en el súper. Al regreso asegúrate de preguntar por el ferry del aeropuerto para que te deje en el mismo sitio del que saliste.
La ciudad no es que sea arrebatadora, pero si tienes tiempo entre conexiones siempre hay algo que ver. Caminando por las calles encontrarás un montón de tiendas de souvenirs, con lo que si dispones de tiempo podrías dejar ese día para comprar los regalillos de la familia. Estos productos son más baratos que en los resorts. Nosotros encontramos una tienda muy chula de casualidad con souvernirs un pelín más caros que en otras tiendas pero de mejor calidad y muy buenos acabados. Yo creo que merece la pena pasarse por allí. El que esté interesado que me envíe un privado y le doy el nombre de la tienda y la dirección.
Buenas. Alguien sabe si hay autobus desde el aeropuerto hasta Hulhumale y hasta que hora operan. Y también si hay ferrys desde Hulhumale a Malé (sin tener que volver al aeropuerto).
Hola!! Yo estoy por reservar en un hotel, el Crystal Beach Inn, que tiene servicio de bus de cortesía.
No sé si habrá otro tipo de bus en general.
Un saludo!
Buenas ¡¡¡ Necesito ayuda estoy un poc liado encontre un vuelo barato para viajar a male (maldivas) en la primera quincena de agosto, según he leido es epoca de lluvias pero nose si tanto como para no pensarse hacer el viaje, quitando las escalas y demas tendriamos 10 días para visitar maldivas, alguien podria aconsejarme como distribuir esos días, que sitios visistar y demas ? vamos en plan mochilero, aunque esto no quiere decir que nuestro presupuesto sea corto.
Buenas ¡¡¡ Necesito ayuda estoy un poc liado encontre un vuelo barato para viajar a male (maldivas) en la primera quincena de agosto, según he leido es epoca de lluvias pero nose si tanto como para no pensarse hacer el viaje, quitando las escalas y demas tendriamos 10 días para visitar maldivas, alguien podria aconsejarme como distribuir esos días, que sitios visistar y demas ? vamos en plan mochilero, aunque esto no quiere decir que nuestro presupuesto sea corto.
Muchas gracias ¡¡
Hola chupiro, el pasado enero viajé a Maldivas 12 días, en teoría es época seca pero llovió y hay gente que viaja en agosto y tiene suerte con el clima.
Escribí un diario relatando la experiencia y las visitas y excursiones que hicimos, por si le quieres echar un vistazo y te sirve, en el hilo de Maafushi tienes más información.
Saludos
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2252
Votos: 0 👍
tatto79 Escribió:
Monik2012 Escribió:
tatto79 Escribió:
Hola a todos!
Dos preguntas:
-El visado para Maldivas sigue siendo gratuito y se saca en el aeropuerto a la llegada, verdad?
-Llego a Malé por la tarde temprano y no cojo la barca que me lleva a mi isla hasta la mañana del día siguiente. Qué me recomendáis que haga esa tarde?
Gracias!!
Hola!!! Yo llegaré a Malé una tarde y me quedaré en Hulhumale en el hotel Crystal Beach hasta la mañana siguiente en que tomaré la lancha hacia el Embudu. No nos moveremos de las cercanías del hotel.
No sé cómo es el visado para europeos pero leí que lo realizan en el aeropuerto...alguien tiene que confirmarlo...
Un saludo!
Ok, gracias.
Cúal es el nombre completo del Embudu? No encuentro nada en booking por ese nombre.
Acabamos de llegar después de pasar 10 días en Maldivas con nuestras mochilas. Nos costó mucho elegir qué islas locales visitar ya que apenas hay información acerca de ellas. Finalmente nos decidimos por visitar el atolón Norte y nos movimos en todo momento con ferry público. Os explico un poquito las características de las tres islas que visitamos por si a alguien le sirve de ayuda.
DHIFFUSHI: Está a 3 horas en ferry público de Male, es la última parada del recorrido. Aún así vale muchísimo la pena y para nosotros, sin duda es LA MEJOR.
- Bikini beach de postal, de hecho es la mejor playa de la isla y dónde también se bañan los locales. El resto de playas de la isla están sucias. El mar está super tranquilo y no hay olas (excepto cuando pasa algún barco claro).
- Cuando la marea está baja hay una zona que puedes caminar y caminar dentro del agua y no cubre.
-Buen arrecife cerca con pececitos de colores donde hacer snorkelling.
-Tan sólo hay 4-5 alojamientos y dos tiendas, con lo que para nada está masificada de turismo.
-Por la noche, en la misma orilla de la playa, se pueden ver mantas y babys sharks.
-Nos alojamos en el Bibee Maldives Ghest House y un 10 en todo: es el único que está a dos pasos literales de la bikini beach, el trato inmejorable, super atentos y la comida buenísima y no muy cara.
THULUSDOO:
-Bikini beach larga pero profunda nada más entrar y prácticamente no tiene orilla. De donde están las hamacas has de bajar como un escalón para ir a la orilla y bañarte. El día que nosotros estuvimos había bastante oleaje. De hecho habían bastantes surfistas por la zona.
-Tiene una isla desierta al lado que conecta por un puente.
-A esta isla sólo fuimos de visita y nos resultó muy complicado encontrar un sitio dónde poder comer. Además, estaba lloviendo bastante y aún así los de los hoteles no nos dejaban resguardarnos ya que decían que sólo podrían entrar sus huéspedes…
HURAA:
-Bikini beach bonita y con una parte que cuando la marea está baja puedes ir caminando entre el coral viendo los pececitos. Está apartada del pueblo, su acceso está a unos 5-10 minutos caminando de los alojamientos y para llegar hasta ella has de pasar por zonas de basura. Además, justo al lado está la zona dónde queman la basura. El resto de playas que rodean la isla son mucho más bonitas aunque hay que bañarse vestido.
- Nos alojamos en el Beach Heaven Maldives, las habitaciones amplias y limpias. Contratamos pensión completa ya que salía más barato y la comida poco variada. Teníamos reservadas 3 noches y finalmente sólo nos quedamos una y volvimos a Dhiffushi.
Tanto Thulusdhoo como Huraa son más grandes que Dhiffushi, tienen más alojamientos y tiendecitas con lo que hay más turismo. Por eso también nos ha gustado más Dhiffushi, la más local, que es lo que más nos gusta de viajar con mochila: poder mezclarte con la gente y conocer sus costumbres.