Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) ✈️ p85 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 29, 30, 31 ... 49, 50, 51  Siguiente
Página 30 de 51 - Tema con 1012 Mensajes y 299551 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2552

Votos: 0 👍
Hola.

Animo Ojodeserpiente, si te ha dado el gusanillo de la montaña, disfruta de lo que ella te ofrece. Yo he ido al monte toda mi vida y la máxima ilusión que tenia era ver el Everest in situ. Cuando ya fue más asequible viajar allà, nos lo montamos con los amigos y ya llevamos 3 treks por la zona y continuo. Por la edad no te preocupes, yo tengo más que tu y aunque ahora no hago lo mismo que antes (ya no escalo) disfruto del monte plenamente. Carlos Soria con más de 70 años esta a punto de alcanzar la meta de subir los 14 ochomiles, o sea que te quedan muchos años para disfrutar de este deporte.

Al ser la primera vez que vas allí y como quieres ver el Everest, yo haria el trek al EBC pasando por Gokyo. Si tienes muchas ganas de hacer algun pico, los más asequibles son el Mera y el Island, como ya sabes. El Island es el que queda más a mano si haces el trek del EBC. Cuando nosotros fuimos, teníamos la intención de hacerlo, pero una vez allí, con 19 días de trek a las espaldas (habiamos partido de Jiri) y hablando con gente que lo acababan de hacer, desistimos de subir al Island. Nos comentaron que es un pico facil, sin tramos técnicos, únicamente que el final es una cornisa de nieve, con una cuerda de "seguridad" de plástico (de poco va a servir), pero que si estas acostumbrado a andar por nieve no hay problemas en superarlo. De todas formas, al ser la primera vez que haces trek en Nepal, este trek del EBC sin subir al Island creo que te va a colmar plenamente.
El Mera, por lo que me han contado, es muy parecido, en dificultad y en altura, al Island, pero queda un poco más a desmano. Es adecuado si quieres subir a un pico de 6.000 m.
En Kathmandu te encuentras con muchas gente que hace picos, treks,... , y hablando con unos y otros, muchos nos han dicho que han ido a picos que a priori eran fáciles, pero una vez allí ven la cosa muy dificil y al final no han disfrutado ni de la ascensión ni del trek. Se ha de valorar bien lo que se busca, de lo que eres capaz y sobretodo pensar que allí vamos a disfrutar, no a sufrir ni a batir records, que para eso estan los profesionales.
Yo te recomendaria que fueras, a ser posible, con gente conocida, ya que estaras 3 semanas conviviendo con gente con la que es mejor tener ciertas afinidades, son muchos días, las 24 horas. También prepárate a conciencia subiendo a las máximas altitudes que te sea posible, creo que teneis cerca Gredos, un buen lugar para entrenarse.

En fin, que si lo que buscas es que te demos ánimos para poder llevar a cabo tu sueño, pues aquí estamos para animarte, apoyarte en tu proyecto, aconsejarte en lo que podamos y resolver tus dudas.

Ya nos iras contando como va tu proyecto.

Salud.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
18-03-2016

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Hola camiral:

Bufff! Lo primero agradecer el detalle de molestarte en hacer un comentario (además claro y conciso; eso de que la experiencia es un grado hay veces que es cierto...) a mis dudas.Viniendo de ti es todo un orgullo... Evidentemente también agradecido a todos los demás...
Como ves estoy empezando a colocar las ideas en mi cabeza. Solo llevo unos días y entiendo que es normal este grado de ilusión pero como siga aumentando a este ritmo no sé si podré esperar tanto tiempo. Creo estaré preparado antes de 2018 aunque me lo quiero tomar con tiempo y prudencia. La preparación mental y del propio viaje en sí lo requiere...
Coincidimos en el tema de subir algún pico...Para mí no es primordial, pero una vez que estás allí, no sé, subir un 6.000 sería la guinda pero también hay que ser realistas. Si luego por lo que sea se complica el tema la experiencia puede convertirse un tanto negativa siendo generoso...Entrenaría adicional y específicamente para la ascensión...Si al final decido no subir (a ver si voy primero...) sé que será por mi bien y el de los que me acompañen. Lo que sí haré será decidirlo antes de ponerme en marcha...
Vaya, estoy hablando como si me fuese a ir dentro de unos meses...q loco estoy...
Respecto a lo de ir con gente conocida, también estoy contigo...No quiero airear el proyecto a los cuatro vientos porque luego, si no lo hago, ir dando explicaciones es un rollo, así que estoy tanteando al personal que pueda dar el "perfil" para una aventura como esta...Porque para mí es una pequeña/gran aventura.
Lo dicho, que ,me lío mas que una persiana.
Muchas gracias por vuestra aportaciones y hay que dosificarse que si Dios quiere me tendréis que aguantar dos años mas...Eso es mas duro que la ascensión al K2...
Un abrazo!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
21-03-2016

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Hola a todos, muchísimas gracias a la gente que se molesta en ayudar. Yo llego el 23 de Mayo a Kathmandu para hacer el trek al campamento base del Everest y tengo unos 17 días porque el 14 Junio tengo un vuelo a Bangkok desde Calcuta y necesito días de margen. El presupuesto para mi de una agencia con todo es demasiado, entonces como mucho contrataría un guía de confianza que así se encargara de los vuelos y los permisos también, he leído muchas páginas pero no puedo enviar privados a los que anuncian buenos guías, se que los permisos se pueden coger allí sin problema pero el tema del vuelo me preocupa el tema cancelaciones, actualmente (parece que antes no) se puede comprar por internet sin agencia, la duda es: supongo que con tu billete tendrás derecho a coger el vuelo aunque se cancele, y la otra duda es: el precio, están a unos 260 euros, es el precio normal? sale más barato con un guía o agencia? y ya presupuestos de guías supongo que tendre que preguntar a ellos, y creo que finalmente merece la pena pagar un guía que te solucione todas estas cuestiones y ademas ayuda, si me podéis dar algunos contactos os lo agradecería mucho. Graciassss millll!!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
18-03-2016

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Me encantaría ayudarte pero yo no he llegado aún a esa fase...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2552

Votos: 0 👍
TOPIN88 Escribió:
Hola a todos, muchísimas gracias a la gente que se molesta en ayudar. Yo llego el 23 de Mayo a Kathmandu para hacer el trek al campamento base del Everest y tengo unos 17 días porque el 14 Junio tengo un vuelo a Bangkok desde Calcuta y necesito días de margen. El presupuesto para mi de una agencia con todo es demasiado, entonces como mucho contrataría un guía de confianza que así se encargara de los vuelos y los permisos también, he leído muchas páginas pero no puedo enviar privados a los que anuncian buenos guías, se que los permisos se pueden coger allí sin problema pero el tema del vuelo me preocupa el tema cancelaciones, actualmente (parece que antes no) se puede comprar por internet sin agencia, la duda es: supongo que con tu billete tendrás derecho a coger el vuelo aunque se cancele, y la otra duda es: el precio, están a unos 260 euros, es el precio normal? sale más barato con un guía o agencia? y ya presupuestos de guías supongo que tendre que preguntar a ellos, y creo que finalmente merece la pena pagar un guía que te solucione todas estas cuestiones y ademas ayuda, si me podéis dar algunos contactos os lo agradecería mucho. Graciassss millll!!!!!

Hola.

El precio de los billetes a Lukla ha aumentado ultimamente, como todo, seguramente este precio sera el correcto. Si vas limitado por el presupuesto, tienes diferentes opciones para hacer este trek. Una forma económica seria que te integraras en algun grupo de los que organizan AGENCIAS DEL NEPAL, ellos te lo tramitarian todo y a un precio cerrado.
Más barato seria: pide ya que te compren los billetes y permisos entrada, te cobraran comisión pero no muy alta. Una vez allí VAS POR TU CUENTA hasta Namche, imposible perderse. Una vez en Namche contratas guia o porteador. Creo que seria la forma más económica. Si contratas guia o porteador en Kathmandu te van a cobrar su billete de avión ( ellos pagan menos que nosotros).
El único punto negro de este última propuesta seria en caso de haber cancelaciones en Lukla, tu saldrias de allí, no te preocupes, pero seguramente saldrias el último. El "aeropuerto" , por decirlo de alguna manera, de Lukla es un desbarajuste total, allí impera la ley del más fuerte y lógicamente los guias se pelean por colocar a sus clientes, por lo que si vas tu solo saldras cuando ya se hayan marchado todos.

Puedes escribir tranquilamente a los guias que proponemos en este foro, también escribe a agencias y que te digan que van a cobrarte, tienen ganas y necesidad de trabajar, por lo que te contestaran.

Salud.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
21-03-2016

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Muchísimas gracias Camiral, es justo lo que me temía que si compro el vuelo por mi cuenta saldré el último pero con margen definitivamente saldré, ya he contactado algunas agencias y el vuelo sale más caro, creo que finalmente comprare el vuelo por mi cuenta (internet) y sobre la marcha iré viendo, creo que puedo hacerlo solo, otros muchos lo han hecho, he andado bastante, tengo muy buena orientación y estoy mirando para comprar un gps, sabiendo bien el camino, mapas, la gente que haya por ahí que no sera temporada baja, creo será suficiente, como lo veis?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2552

Votos: 0 👍
Hola.

Lo puedes hacer perfectamente solo, és el trek más concurrido, siempre, pero siempre estaras acompañado.

No te gastes dinero en un GPS, guárdatelo para otra cosa. Yo soy un forofo del GPS, he tenido 2 Garmin Etrex, pero ahora lo mejor son los smartphone, le has de poner un programa concreto, bajarte los traks y funciona de maravilla, te lo digo por experiencia, los smartphone funcionan mucho mejor que los GPS clásicos y te ahorraras un mínimo de 200 euros. En el hilo general de este foro ya he comentado, yo y otros foreros, las utilidades y funcionamiento de estos cacharros. Si lo precisas te puede informar algo más.

Salud.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
21-03-2016

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Muchas gracias Camiral, ya tengo el vuelo a Lukla del 23 de Mayo al 8 de Junio, si el vuelo sale el 23 no muy tarde tendré 15 días, y estoy pensando volver por Gokyo, que creo que la ruta será transitable, por esas fechas parece que hace bastante calor creo. Por si alguien se apunta. Con respecto a lo del gps lo quería también pensando en todo el viaje porque estaré 3 meses y medio por Asia y me comentaron que con esos aparatos podrías ir enviando la posición por email pero no tengo ni idea, investigare por aquí.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
07-11-2010

Mensajes: 245

Votos: 0 👍
4 meses exactos para empezar nuestro trekking.
Finalmente y después de darle muchas vueltas lo hemos organizado con Mikel en Kathmandú,el mejor precio y las mejores prestaciones con diferencia de las respuestas recibidas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
07-11-2010

Mensajes: 245

Votos: 0 👍
Por ejemplo el tema de las comidas,evidentemente todos ofrecen PC durante el trekking pero cuando ahondas en esa cuestión es cuando salen las diferencias.La mayoría acaban diciendo que incluye un plato en comidas y cenas con una tazá de té,y si te quedas con hambre ya sería aparte,lo mismo que agua,postre...(lo del agua todos sin excepción que yo haya visto).
Con Mikel te ofrecen a elegir entre 2 platos,1 sopa + 1 plato,1 plato+1 postre ó 1 sopa+1 postre.
Según el hambre que tengas en cada momento eliges la fórmula y los platos sobre una cierta variedad,no como en otra experiencia quectuvímos en el de los Annapurnas que nos daban un plato de dhalbat casi a diario y algunos de pasta ó momos,pero 1 sólo plato y quedándonos con ello de hambre,había que completar con cosas por cuenta propia.
Es que sobre el papel todos parecen similares pero no es así.
Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
Es que, en mi opinión, lo mejor es ir sin PC.....sólo guía y/o porter, y el alojamiento y las comidas aparte.

De esa manera, sabes perfectamente lo que pagas por cada cosa, y comes lo que quieres y pagas por los platos que has comido.
Cuando tienes más hambre, pides más, y si un día no te apetece comer, no comes, pero pagas por lo que consumes, y los precios de los menús son clarísimos.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
07-11-2010

Mensajes: 245

Votos: 0 👍
Hombre,seguro que saldrá más económico si te presentas en Lukla sin nada y una vez ahí contratas los servicios de alguien (guía y/o porteador) y vás sin nada reservado de alojamiento y comidas,pero yo prefiero tener garantía de antemano de tener todo controlado y contratado,no tener que andar sobre la marcha viéndolas venir,no me compensa llegar a Lukla y tener que empezar a elegir entre los montones que se me ván a ofrecer y que obviamente no tengo ni idea de ellos,prefiero lo seguro y sin sorpresas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
kike67 Escribió:
Hombre,seguro que saldrá más económico si te presentas en Lukla sin nada y una vez ahí contratas los servicios de alguien (guía y/o porteador) y vás sin nada reservado de alojamiento y comidas,pero yo prefiero tener garantía de antemano de tener todo controlado y contratado,no tener que andar sobre la marcha viéndolas venir,no me compensa llegar a Lukla y tener que empezar a elegir entre los montones que se me ván a ofrecer y que obviamente no tengo ni idea de ellos,prefiero lo seguro y sin sorpresas.

Yo no he dicho que te presentes en Lukla sin nada......he dicho que PARA MÍ, es mejor contratar el guía y/o porter ANTICIPADAMENTE, pero pagar por mi cuenta el alojamiento y las comidas.

He hecho 4 trekkings en Nepal (no soy novata ni hablo por hablar) y en todos lo he hecho de esa manera.

Pero si a ti te parece bien ir con PC y así vas más tranquilo, fenomenal, cada uno tenemos nuestras formas de viajar y todas son válidas, y de lo que se trata es de sentirse cómodo y sin agobios.

Un saludo y buen trekking
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
07-11-2010

Mensajes: 245

Votos: 0 👍
Cierto Galyna,no me malinterpretes...Lo que tú decías es una opción,que además si te ha ido bien en varias ocasiones quiere decir que es buena sin ninguna duda.Otros han apuntado en este mismo hilo a lo que yo decía de llegar a Lukla sin nada precontratado para abaratar y también puede salir bien,claro que sí,pero yo prefiero llevar amarradas las cosas previamente,como tú muy bien dices cada uno tiene sus maneras de viajar y todas son válidas,al final todos buscamos básicamente lo mismo.Gracias y disculpa si no me he expresado bien.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
Hola kike.

No tienes que disculparte....creo que entendiste que te decía de ir a Lukla sin nada contratado y no era así.......pero tu opción me parece bien, de hecho muchos trekkers lo hacen con todo incluido.

Lo que pasa es que yo prefiero tener un poco más de libertad en ese sentido, contratar a un guía y porter y el resto asumirlo yo. Pero no es ni mejor ni peor.....es como yo lo he hecho siempre y me ha ido bien.

Lo dicho, disfrútalo mucho porque es un gran trekking el que vas a hacer y un país maravilloso el que vas a visitar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
07-11-2010

Mensajes: 245

Votos: 0 👍
Yo lo que quería decir anteriormente es que las agencias ofrecen habitualmente el paquete,supongo que salvo lo especifiques tú como en tu caso,y que aunque en esos paquetes en apariencia todos ponen la misma pensión completa,luego no es lo mismo porque con unas comes un sólo plato y con otras como con la que voy yo puedes comer primero y segundo ó plato único con postre si se prefiere,con la coincidencia añadida de que encima nos sale más barato.Ahí íba yo en realidad.

Yo es la tercera vez que voy al Himalaya,segunda de Nepal,y cada vez me engancha más y más.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
Si ya es la segunda vez que vas, entonces sobra que te explique nada

Es que yo nunca he ido con paquetes de agencia cerrados, sino que he hecho los trekkings con guías independientes, que aunque también me daban la posibilidad de un todo incluido, prefería hacerlo así....

Además, no soy muy comedora, con lo cual a veces desperdicio ese todo incluido en las comidas....

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
07-11-2010

Mensajes: 245

Votos: 0 👍
Ja,ja,esa será la diferencia,yo sí soy bastante tragón!!!
Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-06-2014

Mensajes: 31

Votos: 0 👍
Hola a todos: estoy empezando a ver mi viaje a la India, Nepal. Quiero ir a la base del everest, desde Kathmandu. Voy solo, entre mediados de octubre o noviembre. Leo que el trekking es de 14 días? Alguien tiene un presupuesto aproximado? Vi 1000 euros, eso es así?
Gracias a todos por el tiempo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
07-11-2010

Mensajes: 245

Votos: 0 👍
jmussi75 Escribió:
Hola a todos: estoy empezando a ver mi viaje a la India, Nepal. Quiero ir a la base del everest, desde Kathmandu. Voy solo, entre mediados de octubre o noviembre. Leo que el trekking es de 14 días? Alguien tiene un presupuesto aproximado? Vi 1000 euros, eso es así?
Gracias a todos por el tiempo.


Hola jmussi75,si hablas del recorrido por Gokyo sí que son alrededor de 14 días,depende del itinerario que contrates pueden ser 1 ó 2 menos.Si vás la ruta directa y clásica emplearías menos.Lo del presupuesto depende de que contrates,tal y como hablábamos justamente estos días aquí mismo.Hay quien contrata paquetes completos y quien contrata parcialmente,siendo en torno a 1000 euros una referencia del primer caso y para la ruta de Gokyo,aunque según agencias de las que yo he consultado te puede subir 200,400 e incluso 600 euros más.Puede que las haya también más económicas pero yo no las he encontrado entre las más recomendadas por otros foreros,pudiendo ser también que según temporada haya diferentes precios .
Saludos
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 29, 30, 31 ... 49, 50, 51  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes