Sanidad / Vacunas: India y Nepal ✈️ Foros de Viajes ✈️ p08 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 38, 39, 40, 41, 42  Siguiente
Página 39 de 42 - Tema con 828 Mensajes y 590522 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-06-2007

Mensajes: 633

Votos: 0 👍
El Dukoral no entra por la seguridad social en Barcelona?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
30-09-2013

Mensajes: 78

Votos: 0 👍
Wenas:
Después de acercarme a Sanidad Exterior, me han dado una hoja que contiene lo necesario para llevar en el botiquín.
Que os parece? Que repelente escogeríais? Añadiríais algo?
+ REPELENTES: Relec extrafuerte, Goibi xtreme, Autan activo, Moskito guard, Optimus o Mosi-guard natural.
+ PROTECTOR SOLAR Y AFTER SUN.
+ After bite o Corticoide tópico.
+ Gel para lavarse las manos sin agua.
+ Paracetamol.
+ Material de curas, termometro, jeringas, tijeras, guantes de latex...
+ Suero oral, Bioral suero o Citorsal.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-12-2013

Mensajes: 476

Votos: 0 👍
gaiteru_85 Escribió:
Wenas:
Después de acercarme a Sanidad Exterior, me han dado una hoja que contiene lo necesario para llevar en el botiquín.
Que os parece? Que repelente escogeríais? Añadiríais algo?
+ REPELENTES: Relec extrafuerte, Goibi xtreme, Autan activo, Moskito guard, Optimus o Mosi-guard natural.
+ PROTECTOR SOLAR Y AFTER SUN.
+ After bite o Corticoide tópico.
+ Gel para lavarse las manos sin agua.
+ Paracetamol.
+ Material de curas, termometro, jeringas, tijeras, guantes de latex...
+ Suero oral, Bioral suero o Citorsal.

Relec esta muy bien. Eso sí, cuidado con el contacto con tejidos porque literalmente los deshace.

Quizá un poco excesivo todo el material de curas, salvando que sea un viaje largo o que vayáis a hacer mucho trekking por jungla o similar...

Suero oral, fundamental para la diarrea, sobre todo con lo fuerte que es la comida por esos lares jajaja. Podeis añadir también algún Fortasec, o incluso protector estomacal
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 381

Votos: 0 👍
¡Buenas!
Voy en octubre de este año 2016 a India y Nepal, y en el tema de las vacunas resulta que el médico internacional sólo me recomienda la de tétanos/difteria y la de la fiebre tifoide, sin embargo el médico de cabecera me recomienda encarecidamente que tome también la de la Malaria, (me recomendó Malarone).
¿Qué piensan ustedes de estas dos diferentes opiniones?
Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
SARTANA Escribió:
¡Buenas!
Voy en octubre de este año 2016 a India y Nepal, y en el tema de las vacunas resulta que el médico internacional sólo me recomienda la de tétanos/difteria y la de la fiebre tifoide, sin embargo el médico de cabecera me recomienda encarecidamente que tome también la de la Malaria, (me recomendó Malarone).
¿Qué piensan ustedes de estas dos diferentes opiniones?
Gracias.

Hola
Esto es lo que dice el CDC (el equivalente a nuestra medicina internacional) de Estados Unidos:

Quote::
Areas with malaria: All areas throughout the country, including cities of Bombay (Mumbai) and Delhi, except none in areas >2,000 m (6,561 ft) in Himachal Pradesh, Jammu and Kashmir, and Sikkim.
Estimated relative risk of malaria for US travelers: Moderate.
Drug resistance4: Chloroquine.
Malaria species: P. Vivax 50%, P. Falciparum >40%, P. Malariae and P. Ovale rare.
Recommended chemoprophylaxis: Atovaquone-proguanil, doxycycline, or mefloquine.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 381

Votos: 0 👍
antonio2006 Escribió:
SARTANA Escribió:
¡Buenas!
Voy en octubre de este año 2016 a India y Nepal, y en el tema de las vacunas resulta que el médico internacional sólo me recomienda la de tétanos/difteria y la de la fiebre tifoide, sin embargo el médico de cabecera me recomienda encarecidamente que tome también la de la Malaria, (me recomendó Malarone).
¿Qué piensan ustedes de estas dos diferentes opiniones?
Gracias.

Hola
Esto es lo que dice el CDC (el equivalente a nuestra medicina internacional) de Estados Unidos:

Quote::
Areas with malaria: All areas throughout the country, including cities of Bombay (Mumbai) and Delhi, except none in areas >2,000 m (6,561 ft) in Himachal Pradesh, Jammu and Kashmir, and Sikkim.
Estimated relative risk of malaria for US travelers: Moderate.
Drug resistance4: Chloroquine.
Malaria species: P. Vivax 50%, P. Falciparum >40%, P. Malariae and P. Ovale rare.
Recommended chemoprophylaxis: Atovaquone-proguanil, doxycycline, or mefloquine.
Un saludo

Muchas gracias Antonio, he entendido algunas "cositas" pero reconozco que en el idioma inglés, era raro que llegara en mis tiempos de estudiantes al aprobado.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-03-2007

Mensajes: 696

Votos: 0 👍
Hola tengo pensado ir India y Nepal 15 días en Octubre, he cogido cita en el centro internacional de Madrid el 30-08 antes no habia, pero ponia como recomendación vacunarse antes de mes y medio. En mi caso va a ser un mes escaso antes, ¿suficiente?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-12-2013

Mensajes: 476

Votos: 0 👍
Yoyi Escribió:
Hola tengo pensado ir India y Nepal 15 días en Octubre, he cogido cita en el centro internacional de Madrid el 30-08 antes no habia, pero ponia como recomendación vacunarse antes de mes y medio. En mi caso va a ser un mes escaso antes, ¿suficiente?

Mmmmmmm, depende de las vacunas que tengas que ponerte...

Normalmente para India, así como el Sudeste Asiático recomiendan Dukoral, Vivotif, Malarone (o derivados), Rabia (no me acuerdo del nombre de la vacuna) y Hepatitis A.

Dukoral, Malarone y derivados, Vivotif y Hepatitis A no presentan mucho problema ya que con un mes de margen es más que suficiente para tomarlas y/o pincharte. Quizá el mayor inconveniente en cuanto a plazos lo presenta la vacuna de la Rabia porque son 2 o 3 dosis pinchadas que tienen que espaciarse entre si 3 o 4 semanas. Pregunta en la farmacia a ver que te dicen.

Y si no, puede ir a tu medico de cabecera de la seguridad social y explicarle el asunto. Le dices que con la de la rabia no podrás cumplir plazos que si te puede dar él la receta... Si tienes un poco de picardía y el médico es majo generalmente te hacen la receta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Experto
Registrado:
20-11-2012

Mensajes: 121

Votos: 0 👍
Estoy dudando de si tomarme malarone o no, vamos la semana que viene el 17, y me da miedo de que me siente mal y me arruine el viaje. Mi medico de cabecera nos dijo que es cara y que ella no la tomaria pero como es epoca de monzon..¿que opinais?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-12-2013

Mensajes: 476

Votos: 0 👍
callejera28 Escribió:
Estoy dudando de si tomarme malarone o no, vamos la semana que viene el 17, y me da miedo de que me siente mal y me arruine el viaje. Mi medico de cabecera nos dijo que es cara y que ella no la tomaria pero como es epoca de monzon..¿que opinais?

El malarone no es especialmente caro, sobre todo si es la versión genérica (cuyo nombre es atovacuona de nosequé). Con 4 o 5 euros tienes malarone para prevenir varios meses.

Yo estuve tomando malarone, al igual que mi pareja de viaje, durante prácticamente dos meses y no tuvimos ninguno de los efectos secundarios que se supone se manifiestan. Quizá lo único destacable fue una peor calidad del sueño, pero claro, ya no sabes si es culpa del malarone o de la humedad y el calor y el get lag.

En relación a si tomarlo o no depende de ti, eso está claro. Yo no voy a hacer apología de la "no toma" por lo que te recomiendo que lo tomes. Si empiezas el tratamiento 7 o 10 días antes de irte, tu cuerpo se habrá acostumbrado a los posibles efectos secundarios y ni lo notarás.

Evidentemente todo depende de la zona que se visite... Hay zonas que no tienen nada de riesgo y da igual tomarlo, pero si hubiese un mínimo de riesgo yo lo tomaría. O al menos llevaría malarone para tratamiento de emergencia... 4 o 5 euros y unas pocas molestias estomacales/oníricas pueden ahorrarte un muy mal rato...

He dicho
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Experto
Registrado:
20-11-2012

Mensajes: 121

Votos: 0 👍
Muchas gracias por la información!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-03-2007

Mensajes: 696

Votos: 0 👍
A fecha de hoy en el centro internacional de vacunación de Madrid, no hay ninguna vacuna obligatoria para el Norte de India y Nepal. Si aconsejan ponerse tétanos-difteria, fiebre amarilla y hepatitis A y B.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Experto
Registrado:
04-09-2012

Mensajes: 215

Votos: 0 👍
Me parece increíble que en un tema como este no se pongan de acuerdo y aconsejen lo mismo, independientemente de la ciudad donde vivas. Aunque mi caso es peor, pues en mi misma ciudad hay 2 centros y en cada uno aconsejan unas vacunas distintas. Y luego vas a tu médico de cabecera para que te recete algunas y también te da su opinión y te la receta o no según su criterio. Esto me generó mucha inseguridad.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 381

Votos: 0 👍
LaCris79 Escribió:
Me parece increíble que en un tema como este no se pongan de acuerdo y aconsejen lo mismo, independientemente de la ciudad donde vivas. Aunque mi caso es peor, pues en mi misma ciudad hay 2 centros y en cada uno aconsejan unas vacunas distintas. Y luego vas a tu médico de cabecera para que te recete algunas y también te da su opinión y te la receta o no según su criterio. Esto me generó mucha inseguridad.

Totalmente cierto en que no se ponen de acuerdo, ni en los centros de medicina internacional, ni los médicos de cabecera. Aquí en Las Palmas de Gran Canaria el primero me mandó sólo la vacuna del Tétanos-dfteria y la de la fiebre tifoidea, mientras el de cabecera me aconsejó también la de la malaria (malarone).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: compensa tomar las pastillas contra la malaria?  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-03-2017

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Editado
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
06-10-2008

Mensajes: 18555

Votos: 0 👍
Nuevos hilos:
Sanidad y Vacunas Nepal
Sanidad y Vacunas para viajar a la India
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 10972

Votos: 0 👍
Una pregunta de ignorancia total XD, las vacunas caducan? hace unos 15 años fui a Africa y me pusieron unas 4 vacunas (ya ni recuerdo cuales, una creo que de la fiebre amarilla, y las otras ni me acuerdo). Que tendría que ir, a Sanidad Exterior para que me digan cuales necesito y si las necesito?
Y con cuanta antelación tendría que ponerme esas vacunas con respecto al viaje?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-01-2009

Mensajes: 1300

Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
una pregunta de ignorancia total XD, las vacunas caducan? hace unos 15 años fui a Africa y me pusieron unas 4 vacunas (ya ni recuerdo cuales, una creo que de la fiebre amarilla, y las otras ni me acuerdo). Que tendría que ir, a Sanidad Exterior para que me digan cuales necesito y si las necesito?
Y con cuanta antelación tendría que ponerme esas vacunas con respecto al viaje?

La fiebre tifoidea sí, tiene un año de efectividad. Acércate y pregunta, que nunca está de más
Normalmente recomiendan ir al menos cuatro semanas antes del viaje. Tienes que ir a Vacunación Internacional.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6487

Votos: 0 👍
A criterio del médico de Sanidad Exterior recomiendan más o menos vacunas. Pero la que es segura es la de fiebre tifoidea, que caduca a los 3 años. También hepatitis, pero esa la suelen recomendar incluso sin viajar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-01-2009

Mensajes: 1300

Votos: 0 👍
meha Escribió:
A criterio del médico de Sanidad Exterior recomiendan más o menos vacunas. Pero la que es segura es la de fiebre tifoidea, que caduca a los 3 años. También hepatitis, pero esa la suelen recomendar incluso sin viajar

Ojo, que al menos el Vivotif recomiendan que se ponga al año porque pierde efectividad, al menos para quienes vivimos en zonas donde la enfermedad no existe. Nosotros nos confiamos con lo de los 3 años y en Vacunación Internacional nos dijeron que no, que al año .

www.aemps.gob.es/ ...56563.html

Debo seguir teniendo cuidado después de tomar Vivotif?

Aunque se haya vacunado, debe tomar todas las precauciones necesarias para evitar los alimentos o el agua que puedan contener las bacterias que causan la fiebre tifoidea. Esto se debe a que no todas las personas vacunadas estarán completamente protegidas contra la fiebre tifoidea, incluso después de un ciclo completo de Vivotif. La vacuna proporciona un 71 % de protección durante un año y un 67 % durante los tres años posteriores. El efecto protector completo comienza unos 10 días después de la vacunación. Asimismo, la protección solo dura un máximo de 3 años en caso de estancia continua en países donde la enfermedad es común. Para personas que viven en países donde la enfermedad no existe, se recomienda volver a vacunarse al cabo de un año a fin de garantizar un alto grado de protección
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 38, 39, 40, 41, 42  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes