Una pregunta de ignorancia total XD, las vacunas caducan? hace unos 15 años fui a Africa y me pusieron unas 4 vacunas (ya ni recuerdo cuales, una creo que de la fiebre amarilla, y las otras ni me acuerdo). Que tendría que ir, a Sanidad Exterior para que me digan cuales necesito y si las necesito?
Y con cuanta antelación tendría que ponerme esas vacunas con respecto al viaje?
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
una pregunta de ignorancia total XD, las vacunas caducan? hace unos 15 años fui a Africa y me pusieron unas 4 vacunas (ya ni recuerdo cuales, una creo que de la fiebre amarilla, y las otras ni me acuerdo). Que tendría que ir, a Sanidad Exterior para que me digan cuales necesito y si las necesito?
Y con cuanta antelación tendría que ponerme esas vacunas con respecto al viaje?
La fiebre tifoidea sí, tiene un año de efectividad. Acércate y pregunta, que nunca está de más
Normalmente recomiendan ir al menos cuatro semanas antes del viaje. Tienes que ir a Vacunación Internacional.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
A criterio del médico de Sanidad Exterior recomiendan más o menos vacunas. Pero la que es segura es la de fiebre tifoidea, que caduca a los 3 años. También hepatitis, pero esa la suelen recomendar incluso sin viajar
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
meha Escribió:
A criterio del médico de Sanidad Exterior recomiendan más o menos vacunas. Pero la que es segura es la de fiebre tifoidea, que caduca a los 3 años. También hepatitis, pero esa la suelen recomendar incluso sin viajar
Ojo, que al menos el Vivotif recomiendan que se ponga al año porque pierde efectividad, al menos para quienes vivimos en zonas donde la enfermedad no existe. Nosotros nos confiamos con lo de los 3 años y en Vacunación Internacional nos dijeron que no, que al año .
Debo seguir teniendo cuidado después de tomar Vivotif?
Aunque se haya vacunado, debe tomar todas las precauciones necesarias para evitar los alimentos o el agua que puedan contener las bacterias que causan la fiebre tifoidea. Esto se debe a que no todas las personas vacunadas estarán completamente protegidas contra la fiebre tifoidea, incluso después de un ciclo completo de Vivotif. La vacuna proporciona un 71 % de protección durante un año y un 67 % durante los tres años posteriores. El efecto protector completo comienza unos 10 días después de la vacunación. Asimismo, la protección solo dura un máximo de 3 años en caso de estancia continua en países donde la enfermedad es común. Para personas que viven en países donde la enfermedad no existe, se recomienda volver a vacunarse al cabo de un año a fin de garantizar un alto grado de protección
Os cuento mi experiencia con las vacunas de hace tan solo unos días: editado moderación por si le sirve a alguien.
P.D: Si alguien le molesta que ponga enlaces, lo quito sin problemas.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
mapo0003 Escribió:
Os cuento mi experiencia con las vacunas de hace tan solo unos días: editado moderación por si le sirve a alguien.
P.D: Si alguien le molesta que ponga enlaces, lo quito sin problemas.
Hola mapo0003,
He editado el enlace a tu blog.
La información mejor compartirla en los mensajes que redirigir a blogs.
Ya tienes tu blog en las www y quien esté interesado puede visitarlo.
Hola foreros
Hago un crucero que sale de Madrid el 17 de febrero y pasa por: Tailandia, Singapur, Camboya, Malasia, Sri Lanka, India, Omán, Creta e Italia.
Alguien sabe si se necesita alguna vacuna?
Estaba muy tranquila pensando que no, pero se acerca y.....me entra la duda.
Agradecería infinito si alguien lo sabe, que me lo dijese.
Uyyyyyy, que nervios.....
Alguien sabría decirme cómo está el tema de los mosquitos, en la zona Norte, la última quincena de Octubre?
(Delhi, Jaipur, Agra y Venaresi)
No quiero tomar Malarone, y ya tengo comprado un Goibi Extrefuerte.
Y me estoy planteando llevarme Permetrina para la ropa.
Que opinais? Hará falta?
En octubre se supone que no es época de alto riesgo aunque siempre haya...
Lo mejor es prevención, repelentes, llevar la ropa ya impregnada en Permetrina, coger hoteles con aire acondicionado...
Hola Joseky
¿Vas a ir durante tu estancia en Nepal a la zona sur la selva donde hacen los safaris?
Si solo vas a ir al norte a las montañas, difícilmente vas a encontrar mosquitos a esas alturas
Ahí tienes algo de información de las vacunas que necesitas.
Correcto. Gracias.
Las vacunas ya las tengo, algunas puestas, otras en fase (vivotif) y otras a la espera de los plazos (dukoral).
Lo único que me puede preocupar, es LA MALARIA, de ahí mi duda sobre los mosquitos.
No visitaremos jungla ni nada del sur.
Vamos en circuito cerrado y de lo más turístico, y por el Norte.
Repelente tengo para la piel (Goibi Extra), pero me faltaría el de la ropa (Permetrina), en caso de que fuera necesario, claro.
Tendría que pedir la solución en la farmacia. Por eso preguntaba por la presencia de mosquitos.
No se si valdra la pena...
Yo no tuve ningún problema ni en katmandhu y alrededores y mucho menos al norte.
No necesite repelentes ni en la ropa ni en el cuerpo.
Estuve también en octubre.
Saludos
Gracias Pipog.
La duda realmente no está en la zona de Nepal.
Es más bien, en la zona norte de La India.
Y Venaresi.
En Nepal, no nos preocupa tanto.
Gracias de nuevo, y un saludo.
Esa zona de india aunque es el norte de india, ya se aleja de las montañas y las Temperaturas son más cálidas y puede haber más mosquitos. Haberigua bien para esa zona
Alguien sabría decirme cómo está el tema de los mosquitos, en la zona Norte, la última quincena de Octubre?
(Delhi, Jaipur, Agra y Venaresi)
No quiero tomar Malarone, y ya tengo comprado un Goibi Extrefuerte.
Y me estoy planteando llevarme Permetrina para la ropa.
Que opinais? Hará falta?
En octubre se supone que no es época de alto riesgo aunque siempre haya...
Lo mejor es prevención, repelentes, llevar la ropa ya impregnada en Permetrina, coger hoteles con aire acondicionado...
Hola Joseky
¿Vas a ir durante tu estancia en Nepal a la zona sur la selva donde hacen los safaris?
Si solo vas a ir al norte a las montañas, difícilmente vas a encontrar mosquitos a esas alturas
Ahí tienes algo de información de las vacunas que necesitas.
Correcto. Gracias.
Las vacunas ya las tengo, algunas puestas, otras en fase (vivotif) y otras a la espera de los plazos (dukoral).
Lo único que me puede preocupar, es LA MALARIA, de ahí mi duda sobre los mosquitos.
No visitaremos jungla ni nada del sur.
Vamos en circuito cerrado y de lo más turístico, y por el Norte.
Repelente tengo para la piel (Goibi Extra), pero me faltaría el de la ropa (Permetrina), en caso de que fuera necesario, claro.
Tendría que pedir la solución en la farmacia. Por eso preguntaba por la presencia de mosquitos.
No se si valdra la pena...
Yo no tuve ningún problema ni en katmandhu y alrededores y mucho menos al norte.
No necesite repelentes ni en la ropa ni en el cuerpo.
Estuve también en octubre.
Saludos
Gracias Pipog.
La duda realmente no está en la zona de Nepal.
Es más bien, en la zona norte de La India.
Y Venaresi.
En Nepal, no nos preocupa tanto.
Gracias de nuevo, y un saludo.
Nosotros estuvimos en octubre el año pasado y no vimos mosquitos ni tuvimos ninguna picadura.
Compramos allí un repelente (odomos) y se vino casi entero.
Indiana Jones Registrado: 29-04-2007 Mensajes: 1315
Votos: 0 👍
Joseki en octubre es epoca seca y no tendras problemas yo estuve en noviembre y perfecto ,por la mañana temprano y al atardecer manga larga pero generalmente es epoca seca y contra mas avance el mes mas fresco va hacer............
Joseki en octubre es epoca seca y no tendras problemas yo estuve en noviembre y perfecto ,por la mañana temprano y al atardecer manga larga pero generalmente es epoca seca y contra mas avance el mes mas fresco va hacer............
Indiana Jones Registrado: 29-04-2007 Mensajes: 1315
Votos: 0 👍
JOSEKY Escribió:
leviatan Escribió:
Joseki en octubre es epoca seca y no tendras problemas yo estuve en noviembre y perfecto ,por la mañana temprano y al atardecer manga larga pero generalmente es epoca seca y contra mas avance el mes mas fresco va hacer............
Oido cocina!!
Mil gracias Leviatan.
Saludos.
De nada JosekY mira mi blog y gual encuentras algo interesante y si necesitas algo dimelo , yo no llevo vacunas pero soy muy cuidadoso y utilizo el sentido comun.....
Yo me acabo de poner todo el lote de vacunas para estar por allí 2/3 meses, en total mas de 300 euros todas las vacunas, buen palo. Tengo pensado recorrer toda India, Nepal y Sri Lanka así que no me la puedo jugar.
Buenos días,
Sólo puedo hablar de Sri Lanka,
La malaria está erradicada, y viajando desde Europa no necesita ninguna otra vacuna, Le pedirían la Fiebre Amarilla si llegase a Sri Lanka desde algunos países infectados( Africa o Sudamérica).
Por otro lado es una buena decisión tener la anitetánica, aunque sea para ir a la montaña en España.
Saludos
Hola buenos días, mañana tengo la cita en el centro de vacunación y me gustaría saber si eso lleva algún costo. Si tenemos que pagar la cita, las vacunas o las pastillas. También si te lo hacen y dan todo en el mismo día o te citan otro día para pincharte. Y si las pastillas nos dan receta para comprarlas en una farmacia o allí mismo te las dan. Saludos!
Hola buenos días, mañana tengo la cita en el centro de vacunación y me gustaría saber si eso lleva algún costo. Si tenemos que pagar la cita, las vacunas o las pastillas. También si te lo hacen y dan todo en el mismo día o te citan otro día para pincharte. Y si las pastillas nos dan receta para comprarlas en una farmacia o allí mismo te las dan. Saludos!
La cita en si no tiene coste, por lo menos en Andalucía. Lo que si tiene coste son algunas vacunas que te recetan, otras como tétanos/difteria son gratuitas. Espero haberte ayudado!
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1321
Votos: 0 👍
Mahkove7 Escribió:
rocioaries55 Escribió:
Hola buenos días, mañana tengo la cita en el centro de vacunación y me gustaría saber si eso lleva algún costo. Si tenemos que pagar la cita, las vacunas o las pastillas. También si te lo hacen y dan todo en el mismo día o te citan otro día para pincharte. Y si las pastillas nos dan receta para comprarlas en una farmacia o allí mismo te las dan. Saludos!
La cita en si no tiene coste, por lo menos en Andalucía. Lo que si tiene coste son algunas vacunas que te recetan, otras como tétanos/difteria son gratuitas. Espero haberte ayudado!
En el País Vasco también es gratis la consulta. En Cataluña me suena de haber leido que hay que pagar. Al final la Sanidad la tienen transferida a las CC.AA.
Las pastillas son de pago, te diría que todas. Si te refieres al Malarone... Pues en unas comunidades es de copago y en otras como la mía, Euskadi, la tienes que pagar entera. Una pasta.
Las vacunas "normales", tétanos, triple vírica... Te las suelen poner en tu ambulatorio. La de la fiebre amarilla tienes que hacer un ingreso en el banco y con el recibo vuelves a la consulta de Medicina Internacional y te la ponen allí.
Yo he viajado tanto a Nepal como a India ( hace solo 4 meses ) así como a otros muchos paises asiaticos y tropicales y no me vacuno, la verdad es que las vacunas tienen muchas contraindicaciones, pero lo que si hago es protegerme muy bien de los mosquitos y observar ciertas reglas, por ejemplo: Impregno la ropa con permetrina, me pongo regularmente un antimosquitos especial para regiones tropicales, llevo espirales antimosquitos por si fuera necesario encenderlas en la habitación, también suelo tomar una pastilla de vitamina B que hace que la piel se vuelva poco agradable para los mosquitos, tomo siempre agua embotellada, incluso la uso para lavarme los dientes, no tomo hielo, me lavo con frecuencia las manos...etc, con estos cuidados me ha ido excelentemente. Saludos.