Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) ✈️ p37 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 35, 36, 37 ... 49, 50, 51  Siguiente
Página 36 de 51 - Tema con 1012 Mensajes y 299985 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
06-04-2015

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
camiral Escribió:
Hola.

Pues yo también quede intrigado por el comentario de aaamazonia sobre que se puede llegar en bus a 2 días de Lukla. Navegando he encontrado esta página de una agencia que te ofrece la posibilidad de ir hasta Salleri, que es donde parece estar más cerca Lukla: basecamptreknepal.com/ ...trek-nepal . Va muy bien saber que existe este trayecto, yo no dudaria en usarlo.

El tema de cancelación de vuelos a Lukla no es cosa secundaria y para mucha gente resulta ser el mayor contratiempo en el trek al EBC. La suspension de vuelos por varios días es cosa frecuente, no sólo que suspendan los de la mañana como comenta Ppog. Yo he vivido la suspensión de vuelos DURANTE 7 DIAS. Ivamos bajando de Gorak Shep y al no ver gente que subia el guia nos dijo que habian suspendido los vuelos. Cuando llegamos a Lukla hacia sólo 2 días que habian reemprendido los vuelos y todavia habia más de 200 personas esperando. Nos contaron que llego a haber más de 1.000 personas en espera y que el ejército "ofrecia" sus helicópteros a 500 dólares el viaje/pasajero.

Espero que no te encuentres con ningun contratiempo de estos, pero sabiendo que hay la posibilidad de Salleri, pues a valorar esta salida.

Salud y feliz trek.

Es la ruta que haces desde Jiri, solo que empiezas más adelante, casi al final. Y en el caso de la vuelta desde Lukla, en un día te pones en Salleri, luego la mejor opción seria el Jeep. Hay estan los datos. Gracias camiral.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
06-04-2015

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
Pipog Escribió:
camiral Escribió:
Hola.

Pues yo también quede intrigado por el comentario de aaamazonia sobre que se puede llegar en bus a 2 días de Lukla. Navegando he encontrado esta página de una agencia que te ofrece la posibilidad de ir hasta Salleri, que es donde parece estar más cerca Lukla: basecamptreknepal.com/ ...trek-nepal . Va muy bien saber que existe este trayecto, yo no dudaria en usarlo.

El tema de cancelación de vuelos a Lukla no es cosa secundaria y para mucha gente resulta ser el mayor contratiempo en el trek al EBC. La suspension de vuelos por varios días es cosa frecuente, no sólo que suspendan los de la mañana como comenta Ppog. Yo he vivido la suspensión de vuelos DURANTE 7 DIAS. Ivamos bajando de Gorak Shep y al no ver gente que subia el guia nos dijo que habian suspendido los vuelos. Cuando llegamos a Lukla hacia sólo 2 días que habian reemprendido los vuelos y todavia habia más de 200 personas esperando. Nos contaron que llego a haber más de 1.000 personas en espera y que el ejército "ofrecia" sus helicópteros a 500 dólares el viaje/pasajero.

Espero que no te encuentres con ningun contratiempo de estos, pero sabiendo que hay la posibilidad de Salleri, pues a valorar esta salida.

Salud y feliz trek.

Es la ruta que haces desde Jiri, solo que empiezas más adelante, casi al final. Y en el caso de la vuelta desde Lukla, en un día te pones en Salleri, luego la mejor opción seria el Jeep. Hay estan los datos. Gracias camiral.

Estaba mirando los km y son unos 40km, dos jornadas. Hay que llegar a Nunthala (hablo viniendo de lukla) y cuando llegas al final de Nunthala hay que ir al Sur unos 10 km más hasta llegar a Salleri.

Otra opción más barata que los helicópteros y que necesitarías al menos 3 días para llegar a Ktm.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6384

Votos: 0 👍
Gracias a los dos, camiral y Pipog. El enlace es muy interesante.
Según parece, desde Nunthala no habría que llegar caminando hasta Salleri, sino hasta Ringmo. Supongo que de Salleri a Ringmo hay carretera o pista. (Day 03: Short drive to Ringmo then trek to Nunthala). Y después 9-10 horas de jeep, que probablemente se convertirán en 11-12.
Otra alternativa que mencionan es volar a/desde Phaplu, situado cerca de Salleri.
Estos lugares quedan fuera de mi mapa.
No está nada mal conocer estas opciones.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
06-04-2015

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
meha Escribió:
Gracias a los dos, camiral y Pipog. El enlace es muy interesante.
Según parece, desde Nunthala no habría que llegar caminando hasta Salleri, sino hasta Ringmo. Supongo que de Salleri a Ringmo hay carretera o pista. (Day 03: Short drive to Ringmo then trek to Nunthala). Y después 9-10 horas de jeep, que probablemente se convertirán en 11-12.
Otra alternativa que mencionan es volar a/desde Phaplu, situado cerca de Salleri.
Estos lugares quedan fuera de mi mapa.
No está nada mal conocer estas opciones.

Te recomiendo meha, sino lo conoces, que entres a la página de wikiloc, y desde hay veas los mapas de esa zona. También puedes crear tu propia ruta desde donde quieras y al finalizar tendrás muchos datos interesantes como el desnivel y los km totales. Yo tengo con mi cuenta de wikiloc tres mapas creados por mi desde Jiri hasta Lukla, pero encontrarás muchos más. Por cierto cuando estés viendo mapas en wikiloc, te recomiendo que los veas (pestaña otros mapas, y el mapa openstreetmap) Te paso uno de los mapas que tengo de Jiri a Surke o Lukla esta esta en dos partes y el mapa que te paso el segundo. Así te haces una idea, pero pon el mapa para verlo con el formato openstreetmap así podras ver todos los caminos, carreteras y demás. También una vez creado el mapa, puedes descargar la etapa en formato .kml y añadirlo a google maps y ver la etapa en 3D.

Wikiloc

Espero que te sirva, yo tenia la app en el movil también.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6384

Votos: 0 👍
Muchas gracias Pipog, muy amable. Uso wikiloc con frecuencia. Con el enlace que pones, me hago idea del recorrido. Me imaginaba que el regreso desde Lukla sería todo en descenso, pero ya veo que no. Menudo valle hay en medio.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
25-04-2017

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Hola a todos!

Antes de nada quiero agradecer a todos los participantes de este foro toda la información que han plasmado en el mismo y que nos ha sido de muchísima utilidad.
Esperamos, tras nuestro viaje, poder aportar nuestro granito de arena con nuestra experiencia.

Tenemos planeado hacer en octubre-noviembre de este año el CBE desde Lukla volviendo por Gokyo. La planificación de la ruta son 16 días en total. Es la primera vez que visitamos Nepal y que hacemos un trekking pasando por encima de los 5000 metros. Además tenemos mucha curiosidad por conocer la cultura nepalí y más concretamente de los sherpas. Por ello vamos a hacer la ruta con guía y porteador. Tenemos dos ofertas con la misma agencia, y esta es la duda que os queremos plantear. Tenemos una opción A, con todos los gastos habituales incluídos, por 1300€ por persona. Y tenemos una opción B, idéntica a la anterior, pero sin incluir nuestros gastos de alojamiento y comida durante el trekking. Esta sale por 840€.

Puntos a favor de la opción A: te despreocupas de llevar grandes cantidades de dinero encima. Tienes incluidas tres comidas al día con un café o té con cada una de ellas y el alojamiento.
Puntos a favor de la opción B: Libertad para configurar nuestra comida según nuestras preferencias. Si por alguna razón tienes que darte la vuelta te ahorras las comidas de los días restantes del trekking.

Haciendo cálculos con la diferencia de ambos presupuestos... Si los gastos por persona (alojamiento y comida) por día son inferiores a 28€ aproximadamente nos compensa la opción B y viceversa.

La opción B conlleva llevar encima unas 150.000 rupias nepalíes. Esto es una "imprudencia"? Ocupan mucho 150000 RPN?

Cómo véis vosotros esta situación? Hay algún otro aspecto a considerar que influya en esta decisión?

Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda.

Un saludo!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-04-2010

Mensajes: 405

Votos: 0 👍
crlos9 Escribió:
Hola a todos!

Antes de nada quiero agradecer a todos los participantes de este foro toda la información que han plasmado en el mismo y que nos ha sido de muchísima utilidad.
Esperamos, tras nuestro viaje, poder aportar nuestro granito de arena con nuestra experiencia.

Tenemos planeado hacer en octubre-noviembre de este año el CBE desde Lukla volviendo por Gokyo. La planificación de la ruta son 16 días en total. Es la primera vez que visitamos Nepal y que hacemos un trekking pasando por encima de los 5000 metros. Además tenemos mucha curiosidad por conocer la cultura nepalí y más concretamente de los sherpas. Por ello vamos a hacer la ruta con guía y porteador. Tenemos dos ofertas con la misma agencia, y esta es la duda que os queremos plantear. Tenemos una opción A, con todos los gastos habituales incluídos, por 1300€ por persona. Y tenemos una opción B, idéntica a la anterior, pero sin incluir nuestros gastos de alojamiento y comida durante el trekking. Esta sale por 840€.

Puntos a favor de la opción A: te despreocupas de llevar grandes cantidades de dinero encima. Tienes incluidas tres comidas al día con un café o té con cada una de ellas y el alojamiento.
Puntos a favor de la opción B: Libertad para configurar nuestra comida según nuestras preferencias. Si por alguna razón tienes que darte la vuelta te ahorras las comidas de los días restantes del trekking.

Haciendo cálculos con la diferencia de ambos presupuestos... Si los gastos por persona (alojamiento y comida) por día son inferiores a 28€ aproximadamente nos compensa la opción B y viceversa.

La opción B conlleva llevar encima unas 150.000 rupias nepalíes. Esto es una "imprudencia"? Ocupan mucho 150000 RPN?

Cómo véis vosotros esta situación? Hay algún otro aspecto a considerar que influya en esta decisión?

Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda.

Un saludo!!

PRIMERO:
En relacionada la opción B, tienen que asegurar exactamente los servicios que incluyen. En su caso solo tienen gastos personales en trekking (alojamiento y comidas) en las rutas de trekking y están incluidos los servicios (billetes de avión Kathmandu – Lukla – Kathmandu para ustedes y guía, los permisos necesarios incluye TIMS y entrada al parque nacional de Sagarmatha), es recomendable esta opción.

La opción A, ya tienen completo aparte de gastos de bebidas y gastos personales de su interés.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
06-04-2015

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
crlos9 Escribió:
Hola a todos!

Antes de nada quiero agradecer a todos los participantes de este foro toda la información que han plasmado en el mismo y que nos ha sido de muchísima utilidad.
Esperamos, tras nuestro viaje, poder aportar nuestro granito de arena con nuestra experiencia.

Tenemos planeado hacer en octubre-noviembre de este año el CBE desde Lukla volviendo por Gokyo. La planificación de la ruta son 16 días en total. Es la primera vez que visitamos Nepal y que hacemos un trekking pasando por encima de los 5000 metros. Además tenemos mucha curiosidad por conocer la cultura nepalí y más concretamente de los sherpas. Por ello vamos a hacer la ruta con guía y porteador. Tenemos dos ofertas con la misma agencia, y esta es la duda que os queremos plantear. Tenemos una opción A, con todos los gastos habituales incluídos, por 1300€ por persona. Y tenemos una opción B, idéntica a la anterior, pero sin incluir nuestros gastos de alojamiento y comida durante el trekking. Esta sale por 840€.

Puntos a favor de la opción A: te despreocupas de llevar grandes cantidades de dinero encima. Tienes incluidas tres comidas al día con un café o té con cada una de ellas y el alojamiento.
Puntos a favor de la opción B: Libertad para configurar nuestra comida según nuestras preferencias. Si por alguna razón tienes que darte la vuelta te ahorras las comidas de los días restantes del trekking.

Haciendo cálculos con la diferencia de ambos presupuestos... Si los gastos por persona (alojamiento y comida) por día son inferiores a 28€ aproximadamente nos compensa la opción B y viceversa.

La opción B conlleva llevar encima unas 150.000 rupias nepalíes. Esto es una "imprudencia"? Ocupan mucho 150000 RPN?

Cómo véis vosotros esta situación? Hay algún otro aspecto a considerar que influya en esta decisión?

Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda.

Un saludo!!


Hola crlos9!! Me alegro por ti, y me acuerdo cuando yo el año pasado por estas fechas estaba deseando que llegara la fecha....

No se si has podido echarle un ojo a mi diario que hay en este foro. Hay contesto muchas preguntas y doy mi opinión en cuanto a lo que estas preguntando.

Diario de mi viaje. EBC

Cualquier duda o pregunta, cuenta conmigo.

Y sobre lo que preguntas yo ahora mismo me decantaría por la opción B, aunque andas algo mal orientado a como funciona.

Lo dicho, contactarme y te explico lo que necesites.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
03-05-2009

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Hola!
Estoy pensando ir en otoño a hacer el trekking Jiri-EBC-Gokyo-Jiri y tengo alguna duda. (no sé si se abra comentado antes por aquí)
Ya he estado antes en Nepal haciendo otros trekkings como el del Annapurna, así q la idea es ir sin guia... Se puede hacer desde Jiri sin guia? He escuchado q desde allí tienes q coger guia.
Q permisos necesito?
Es fácil encontrar plaza donde dormir? En Annapurna era muy fácil.
En cuanto tiempo se puede hacer esta vuelta? Tenemos un mes.

Muchas gracias!

Àlex.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
06-04-2015

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
toxina Escribió:
Hola!
Estoy pensando ir en otoño a hacer el trekking Jiri-EBC-Gokyo-Jiri y tengo alguna duda. (no sé si se abra comentado antes por aquí)
Ya he estado antes en Nepal haciendo otros trekkings como el del Annapurna, así q la idea es ir sin guia... Se puede hacer desde Jiri sin guia? He escuchado q desde allí tienes q coger guia.
Q permisos necesito?
Es fácil encontrar plaza donde dormir? En Annapurna era muy fácil.
En cuanto tiempo se puede hacer esta vuelta? Tenemos un mes.

Muchas gracias!

Àlex.

Hola Alex!!!

Te respondo algunas de tus preguntas.
Sobre encontrar lodges para dormir, no tienes problema.
Sobre premisos desde Jiri, no te sabria decir. Seguramente en la oficina de turismo de Katmandhu donde se hace el TIMS y Permiso del parque de Sagarmatha te puedan decir.
Y para hacer todo ese recorrido calcula que Jiri-Lukla son unos 5 días, mas otros de vuelta, y el EBC + Gokyo unos 15 o 16 días.
Sobre lo de los Guías, no te sabría decir.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2552

Votos: 0 👍
txinok2 Escribió:
Hola!
Estoy pensando ir en otoño a hacer el trekking Jiri-EBC-Gokyo-Jiri y tengo alguna duda. (no sé si se abra comentado antes por aquí)
Ya he estado antes en Nepal haciendo otros trekkings como el del Annapurna, así q la idea es ir sin guia... Se puede hacer desde Jiri sin guia? He escuchado q desde allí tienes q coger guia.
Q permisos necesito?
Es fácil encontrar plaza donde dormir? En Annapurna era muy fácil.
En cuanto tiempo se puede hacer esta vuelta? Tenemos un mes.

Muchas gracias!

Àlex.

Hola.

Nosotros hace cuatro años hicimos este trek, desde Jiri hasta el EBC pasando por Gokyo. El regreso fué en avión desde Lukla.
Partiendo de Jiri no lo hace ni el 1% de los trekkers que van al EBC, por lo que no vais a encontrar a casi nadie y tampoco vais a tener problemas de alojamiento, hay muchos.
Nosotros llegamos a Namche al 7º día de la partida de Jiri, allí se hace un día de aclimatación y se sigue. Si pasais por Gokyo, toda la vuelta hasta llegar otra vez a Namche os llevara unos 12 días, luego casi todo el mundo va a Lukla a coger el avión. Si vosotros quereis regresar por Jiri has de sumar un mínimo de 6 días desde Namche, pero te repito que prácticamente nadie ( o muy poca gente) opta por volver a pata por Jiri.

Por otro lado, ahora hay una carretera que llega hasta pasado Jiri, o sea que puedes acortar un poco el trek. Te aconsejo que mires las pásginas de las agencias nepalies que ofrecen este trek, para que te hagas una idea exacta del recorrido y puedas planificar mejor.

Salud y buen trek.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
03-05-2009

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Muchas gracias Pipog y Camiral... Seguiré mirando cosillas.
La idea es no pillar el vuelo a Lukla. En 2010 tuvimos muchos problemas... Estuvo lloviendo y tuvimos q estar parados en Kathmandú 5 días, cuando por fin abrieron los vuelos como ibamos sin guia nos pusieron los últimos, así q teniamos para unos días más... Total q nos fuimos a hacer el trekking del Annapurna.
Así q no quiero q nos pase lo mismo, y paso de pillar ese vuelo por libre... Pánico me da si lo cogiera sólo de vuelta, si nos hacen esperar mucho pierdes el vuelo hasta casa tb
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
06-04-2015

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
txinok2 Escribió:
Muchas gracias Pipog y Camiral... Seguiré mirando cosillas.
La idea es no pillar el vuelo a Lukla. En 2010 tuvimos muchos problemas... Estuvo lloviendo y tuvimos q estar parados en Kathmandú 5 días, cuando por fin abrieron los vuelos como ibamos sin guia nos pusieron los últimos, así q teniamos para unos días más... Total q nos fuimos a hacer el trekking del Annapurna.
Así q no quiero q nos pase lo mismo, y paso de pillar ese vuelo por libre... Pánico me da si lo cogiera sólo de vuelta, si nos hacen esperar mucho pierdes el vuelo hasta casa tb

Y en que fechas tienes pensado hacer el trekking? el monzon viene terminando a finales de Septiembre, aunque el año pasado estuvo lloviendo hasta el 10 de octubre. Mediados de octubre y Noviembre son meses muy buenos y no hay problemas de lluvias una vez pasado el monzon. Como mucho puede haber algún retraso por cancelación de alguna hora en los primeros vuelos de la mañana si hay niebla, pero salen mas tarde sin problemas.
Aunque el trekking desde Jiri es muy bonito y ya te sirve para ir aclimatando, ya que subes algunos puertos considerables.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
03-05-2009

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Hola Pipog,
Entre octubre y noviembre... La última vez tb lo hice en esa época y no hubo manera de volar, dps de 5 días en el aeropuerto empezaron a viajar solo los q iban con guia... Así q nos fuimos al Annapurna. Quizá este año lo vuelva a intentar, pq con un mes justito ir desde Jiri (aunqué he oido q ahora la carretera llega un poco más lejos). Para coger el vuelo a Lukla, es mejor hacerlo desde aquí o directamente cuando llegue a Nepal? La vuelta, es un día concreto o a medida q va llegando la gente van saliendo? (Creo q así era en 2010 cuando fuimos)

Muchas gracias por la información
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
06-04-2015

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
txinok2 Escribió:
Hola Pipog,
Entre octubre y noviembre... La última vez tb lo hice en esa época y no hubo manera de volar, dps de 5 días en el aeropuerto empezaron a viajar solo los q iban con guia... Así q nos fuimos al Annapurna. Quizá este año lo vuelva a intentar, pq con un mes justito ir desde Jiri (aunqué he oido q ahora la carretera llega un poco más lejos). Para coger el vuelo a Lukla, es mejor hacerlo desde aquí o directamente cuando llegue a Nepal? La vuelta, es un día concreto o a medida q va llegando la gente van saliendo? (Creo q así era en 2010 cuando fuimos)

Muchas gracias por la información

Mi experiencia a diferencia de la tuya y lo que pasaba muy frecuentemente, fue la de esperar dos horas mas por la cancelación de mi vuelo y luego salir dos horas mas tarde. Se que el día después estuvo cerrado el aeropuerto de Lukla todo el día, pero como ya dije, el monzon termino estando nosotros en Namche, sobre el 11 o 12 de Octubre, después de esas fechas no hubo problemas. Es verdad que e leído y visto muchos vídeos de mucha gente parada varios días en Katmandhu o lukla debido al mal tiempo, pero estos últimos años a sido mejor.
El vuelo es mejor que lo compres en alguna agencia de trekking, desde aquí, y si ademas les incluyes que te tramiten el TIMS y el permiso del parque, y quizás el Hotel de Thamel, así estarán mas implicados con vosotros y os podrán ayudar si lo necesitáis. Te recomiendo dejar en la agencia una copia del seguro de montaña con evacuación que tienes que contratar antes de viajar, ya que si os sucediera algo, es mucho mas fácil y la agencia puede ir agilizando tramites, ya que allí arriba el teléfono, si no es uno satélite, es bastante complicado contactar con el exterior.
Sobre la vuelta, en el caso de que lleguéis antes tendrías que avisar a la agencia con suficiente tiempo para que te cambie el vuelo a la fecha que necesites, lo importante es la fecha.

Denada
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6384

Votos: 0 👍
@txinok2, en la página 72 se ha estado comentando sobre la carretera a Silleri, es decir, después de Jiri y más cerca de Lukla. Puede ser una buena alternativa en circunstancias de cancelación de vuelos a Lukla. Puedes echar un vistazo un par de páginas atrás. Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
06-04-2015

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
meha Escribió:
@txinok2, en la página 72 se ha estado comentando sobre la carretera a Silleri, es decir, después de Jiri y más cerca de Lukla. Puede ser una buena alternativa en circunstancias de cancelación de vuelos a Lukla. Puedes echar un vistazo un par de páginas atrás. Saludos

Para hacer eso, al menos necesitarías 3 días, dos para llegar a Salleri (phaplu airport) y otro en Jeep hasta Katmandhu. Si estas muy necesitado podrías pegarte la pateada de dos días en 1, son 40km casi todo cuesta abajo excepto una pequeña subida en Nunthala. Es una opción. Lo mejor es guardar desde el día en que llegas a Lukla y el día en que regreses a casa, 1 semana de tiempo. Si sale bien todo, pasaras unos días de compras y turismo por Katmandhu y alrededores, y si el segundo día sigue habiendo problemas en Lukla, puedes optar a la opción de salleri.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
03-05-2009

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Gracias Meha y Pipog,
Estoy valorando la opción de salir desde Salleri aunque no me quedan claros los días q hay hasta Lukla... He leido de 2 a 4 días más el día de bus. Tb he visto q se puede hacer un tramo más en autobus. Si se puede hacer en 2 días seria sumarle al trekking una semana más o menos, así q seria una buena opción. Si alguien sabe algo o lo ha hecho desde Salleri q me diga...

Muchas graciaas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
06-04-2015

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
txinok2 Escribió:
Gracias Meha y Pipog,
Estoy valorando la opción de salir desde Salleri aunque no me quedan claros los días q hay hasta Lukla... He leido de 2 a 4 días más el día de bus. Tb he visto q se puede hacer un tramo más en autobus. Si se puede hacer en 2 días seria sumarle al trekking una semana más o menos, así q seria una buena opción. Si alguien sabe algo o lo ha hecho desde Salleri q me diga...

Muchas graciaas

Desde Salleri hasta lukla, tienes dos jornadas de trekking unos 40km. Y desde Lukla a Salleri también es lo mismo, pero al ser cuesta abajo la mayoría del camino, si quieres podrías en caso de necesidad hacerlo en un día, pero son 40km. Hasta Salleri o desde Salleri, aunque tengas posibilidad de hacerlo en autobús, no lo recomiendo. Es mejor alquilar un servicio de Jeep que es mas rápido y seguro. Cubrir la distancia de Katmandhu a Salleri en Jeep o autobús se hace en un día.

Si quieres hacer Jiri- Lukla necesitarías al menos unas 5 jornadas, puedes hacerlo en mas jornadas o incluso en menos, pero te tocara pegarte una buena pateada cada día.

Si vas a hacer tu trekking con una agencia, puedes decírselo y ellos te pueden tramitar todos los servicios, sino tu tendrás que hacerlo. Para eso te tienes que buscar tu la vida allí.
Espero que te sirvan los datos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
03-05-2009

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Gracias de nuevo Pipog,
Tu has hecho esa ruta? Es fácil encontrar jeep o bus hacia Salleri? Y sobretodo a la vuelta? Pq la gente sigue saliendo de Jiri si no cogen avión, no es más rápido des de Salleri? (el camino se junta con el q viene de Jiri) Si al final salimos des de Salleri cuando vuelva prometo escribir y explicar cosillas de cómo se puede hacer desde allí!

Gracias por todo, me está ayudando bastante
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 35, 36, 37 ... 49, 50, 51  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes