Buenas tardes chicos, tengo pensado hacer este trekking en octubre, me parece un abuso que el vuelo kathmandu-lukla ida y vuelta valga casi lo mismo que ir a nepal, por lo que mi plan es ir a salleri en bus y comenzar a andar desde allí. He leído que estaban construyendo la carretera hacía las montañas y que ya podría haber hasta Ringmo y hablaban de una carretera hasta Nunthala (esta aún en un estado muy malo y poco aconsejable, aunque la información era un poco antigua y algo desdibujada)
Alguien que haya pasado por aquí "recientemente"? Mi plan en todo caso sería caminar desde Salleri hasta nunthala y el día siguiente a lukla, por distancia saliendo temprano lo veo más que factible sin tener que ir con prisas, aunque he leído en algún foro que ese tramo a un grupo les llevó 5 días, lo que me parece muchísimo, tal vez por el hecho de ir en grupo e ir a un paso adecuado para todos. Aclarar que tengo pensado ir sólo y estoy acostumbrado a largas caminatas, ya he estado en el himalaya anteriormente.
Tengo pensado ir al campo base y en la bajada desviarme para pasar por Gokyo.
Si alguien tiene algún consejo, idea o información que pueda ser relevante sería fantástico tener algo de información de primera mano!
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
No tengo claro que a Salleri se pueda ir en autobús. Cuando yo lo pregunté en Nepal me dijeron que hay que ir en 4x4. Pero no tengo información totalmente fiable.
No tengo claro que a Salleri se pueda ir en autobús. Cuando yo lo pregunté en Nepal me dijeron que hay que ir en 4x4. Pero no tengo información totalmente fiable.
La información más reciente que he podido conseguir de hace unos 3 meses en los foros de lonelyplanet y tripadvisor hablaban de poder ir en autobús o jeep hasta salleri y allí poder coger otro jeep hasta ringmo, aunque las condiciones de este tramo decían que no eran muy buenas, de todas formas hasta octubre que vaya a lo mejor han avanzado algo ( jaj no, en estos países las cosas avanzan muy despacio) no me importa andar un par de días extra, pero me parece un timo la avioneta y me niego a pasar por el aro.
Qué tal estaba la carretera cuando fuiste, fue hace mucho tiempo?
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
Yo estuve en octubre pasado, pero volé a Lukla. Estuve investigando levemente la opción de Salleri como plan B por si había cancelaciones de vuelos a/desde Lukla. Como decía, me comentaron que a Salleri no hay autobús, sino que hay que ir en jeep, pero me dio la impresión de que la información no era del todo fiable. Las comunicaciones son tan deficientes en Nepal que a veces no conoces la realidad hasta que estás allí mismo.
Buenos días, mi nombre es Adal Mahy, soy de Canarias, y estoy interesado en viajar a Nepal durante este 2018, las fechas son flexibles aún, y estoy mirando la posibilidad de ir con agencia (parece algo mas razonable debido a los contratiempos que pudieran surgir en una zona tan apartada), o incluso en un grupo formado de forma independiente.
En cuanto a las agencias, alguien podría recomendarme alguna agencia española o de habla hispana (si, ya he leído el post de recomendaciones www.losviajeros.com/ ...ir….HTML).
También he leído que hay gente organizándolo de manera independiente, tmb estaría dispuesto a ir en un grupo de esa manera...incluso sólo si recopilara la suficiente información, vamos que estoy abierto a todas las opciones.
Si alguien estuviera organizando algo de manera independiete, mi correo es adalsantana@gmail.com.
Muchas gracias a tod@s de antemano por la info que puedan aportarme.
Hola a tod@s!
Voy a estar en Nepal desde finales de Septiembre (sobre el día 20-22) pero todavia no se la fecha exacta. Me gustaria empezar el treking del EBC algo antes de que empiece la temporada alta. Quiero hacerlo desde Jiri pero tengo algunas dudas acerca de la situación de esa zona... Hace unos años estuve a punto de ir y lei que en los pueblos de camino hasta Lukla habia guerrilleros maoistas que cobraban una especie de impuesto revolucionario a los que pasaban por ahí haciendo el trek...
Si alguno que lo haya hecho estos ultimos meses/años me puede dar algo de info de la situación actual estaria muy agradecido ��
Hola a tod@s!
Voy a estar en Nepal desde finales de Septiembre (sobre el día 20-22) pero todavia no se la fecha exacta. Me gustaria empezar el treking del EBC algo antes de que empiece la temporada alta. Quiero hacerlo desde Jiri pero tengo algunas dudas acerca de la situación de esa zona... Hace unos años estuve a punto de ir y lei que en los pueblos de camino hasta Lukla habia guerrilleros maoistas que cobraban una especie de impuesto revolucionario a los que pasaban por ahí haciendo el trek...
Si alguno que lo haya hecho estos ultimos meses/años me puede dar algo de info de la situación actual estaria muy agradecido ��
Según he leído en diferentes blogs el tema de los guerrilleros y el impuesto "revolucionario" que cobran es cosa de hace ya bastantes años, a día de hoy no hay nada de eso por la zona
Hola a tod@s!
Voy a estar en Nepal desde finales de Septiembre (sobre el día 20-22) pero todavia no se la fecha exacta. Me gustaria empezar el treking del EBC algo antes de que empiece la temporada alta. Quiero hacerlo desde Jiri pero tengo algunas dudas acerca de la situación de esa zona... Hace unos años estuve a punto de ir y lei que en los pueblos de camino hasta Lukla habia guerrilleros maoistas que cobraban una especie de impuesto revolucionario a los que pasaban por ahí haciendo el trek...
Si alguno que lo haya hecho estos ultimos meses/años me puede dar algo de info de la situación actual estaria muy agradecido ��
Según he leído en diferentes blogs el tema de los guerrilleros y el impuesto "revolucionario" que cobran es cosa de hace ya bastantes años, a día de hoy no hay nada de eso por la zona
Muchisimas gracias por responder Kurono
Sigo mirando información al respecto y los ultimos casos que he leido sobre el “impuesto” son del año 2014.
Imagino que hasta que no este allí no lo sabre al 100%.
Mi intención es ir desde Jiri hasta el EBC y después volver por Gokyo. No descarto volver a la vuelta hasta Jiri, aunque todo dependera de como me encuentre y del tiempo que tenga de sobra (vuelo desde Delhi el 30 de Octubre)
Queria haceros una ultima pregunta a los que lo habeis hecho ya. Se que Octubre es temporada alta por estas rutas, sabeis si llega a haber una saturación tan alta como para que no haya camas suficientes en los pueblos?
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
Yo creo que los guerrilleros maoistas son cosa del pasado. Nepal está muy tranquilo.
El problema del trek del EBC es que van muchos grupos guiados y los alojamientos prefieren guardarles las habitaciones a ellos, y sobre todo envían a algún porteador de avanzadilla y llegan antes. Siempre es más difícil encontrar alojamiento cuanto más arriba.
En octubre está muy lleno. Intenta pedir siempre el favor de que te llamen desde el alojamiento anterior al siguiente, pero a veces ni de esa forma te guardan la reserva. Nosotros siempre conseguimos habitación, buscando nosotros directamente. Pero he visto meter colchones adicionales en el suelo de las habitaciones. Tienen también tiendas de campaña en los principales pueblos por si fuera necesario ampliar plazas.
Hola a tod@s!
Voy a estar en Nepal desde finales de Septiembre (sobre el día 20-22) pero todavia no se la fecha exacta. Me gustaria empezar el treking del EBC algo antes de que empiece la temporada alta. Quiero hacerlo desde Jiri pero tengo algunas dudas acerca de la situación de esa zona... Hace unos años estuve a punto de ir y lei que en los pueblos de camino hasta Lukla habia guerrilleros maoistas que cobraban una especie de impuesto revolucionario a los que pasaban por ahí haciendo el trek...
Si alguno que lo haya hecho estos ultimos meses/años me puede dar algo de info de la situación actual estaria muy agradecido ��
Según he leído en diferentes blogs el tema de los guerrilleros y el impuesto "revolucionario" que cobran es cosa de hace ya bastantes años, a día de hoy no hay nada de eso por la zona
Muchisimas gracias por responder Kurono
Sigo mirando información al respecto y los ultimos casos que he leido sobre el “impuesto” son del año 2014.
Imagino que hasta que no este allí no lo sabre al 100%.
Mi intención es ir desde Jiri hasta el EBC y después volver por Gokyo. No descarto volver a la vuelta hasta Jiri, aunque todo dependera de como me encuentre y del tiempo que tenga de sobra (vuelo desde Delhi el 30 de Octubre)
Queria haceros una ultima pregunta a los que lo habeis hecho ya. Se que Octubre es temporada alta por estas rutas, sabeis si llega a haber una saturación tan alta como para que no haya camas suficientes en los pueblos?
Hola Oliveri
Al igual que te comentan, sobre los maoístas y el impuesto revolucionario, ya hace un tiempo que dejo de hacerse, quizás alguno que haya hecho recientemente el Jiri-Lukla te lo podría confirmar, pero las noticias que yo tengo y que ya te han dado aquí, puedes quedarte tranquilo que son bien fiables.
Llévate un buen chubasquero etc.… por qué vas terminando el monzón y es probable que encuentres lluvia especialmente después del medio día y noche, aunque el tiempo con lo loco que esta últimamente, es poco predecible.
Especialmente Lobuche y Gorak shep, que son las dos últimas etapas antes de llegar al EBC, son dos aldeas que siempre están a tope de gente. Yo llegue a Lobuche con mi guía desde zhongla, y no había ni un sitio libre en toda la aldea, recomendándonos que siguiéramos hasta Gorak shep y quizás allí tener más suerte. Así que toco seguir otro rato y encontramos sitio en Gorak shep, pero fue algo caótico, ya que la cantidad de gente que ahí en esta zona.... Yo preferí evitar la ruta tradicional e ir más tranquilo, pero esas dos etapas, las tienes que hacer sí o sí.
Intenta que desde el lodge en el que pases la noche el día antes o dos noches antes te ayuden a reservar algo en lobuche y gorak shep, si te hacen el favor, eso que tienes.
Espero que lo pases muy bien y ya nos contaras la experiencia.
Saludos....
Hola!
Salimos para hacer el treking de los 3 pasos pronto y me gustaría preguntarte un par de cosas, pero no encuentro tu correo electrónico.
Tampoco veo dónde poder enviarte un mensaje privado, podrías contactarme tu?
Mis dudas serían:
1. He leído todo tu diario y me gustaría saber tu experiencia previa en montaña para valorar la subjetividad del diario
2. Me gustaría saber el peso de la mochila con el que caminabas cada día más o menos
3. Querría saber también si por la tarde el Kala Pathar hace mucho frío o únicamente baja mucho la temperatura cuando el sol se va.
Hola!
Salimos para hacer el treking de los 3 pasos pronto y me gustaría preguntarte un par de cosas, pero no encuentro tu correo electrónico.
Tampoco veo dónde poder enviarte un mensaje privado, podrías contactarme tu?
Mis dudas serían:
1. He leído todo tu diario y me gustaría saber tu experiencia previa en montaña para valorar la subjetividad del diario
2. Me gustaría saber el peso de la mochila con el que caminabas cada día más o menos
3. Querría saber también si por la tarde el Kala Pathar hace mucho frío o únicamente baja mucho la temperatura cuando el sol se va.
Hola!
Mi intención es hacer los tres pasos en Octubre, desde el 12/13 Octubre hasta finales, 17 días de trekking
¿también vas sola?
Podíamos ir juntas!
Hola,
Tengo pensado hacer los tres pasos del Everest desde Lukla el próximo 12/13 Octubre
Quería hacerlo con alguien pero sin guía ni porteador, el año pasado hice el Annapurna y fue muy buena experiencia
Venga aquí va mi recomendación de viaje, y mi experiencia en este treking, recién llegado ademas.
Treking del everest, empezamos en jiri y hicimos los 3 pasos de montaña y los 4 valles, saliendo por salleri.
Total días caminando 23 días mas 2 de autobus.
1.Jiri-shivalaya.
2.shivalaya-bhandar
3.bhandar-sete
4.sete-jumbesi
5.jumbesi-nhuntala
6.nhuntala-bupsa
7.bupsa-chemplung
8.chepplung-namche bazaar
9.nambhe-tengboche
10.tengboche-dingboche
11.dingboche-chukhung tarde chukhung ri
12. Paseo por los lagos hasta el glaciar, día de aclimatación
13.chukung-lobuche paso de kom la
14.lobuche-gorak shep. Tarde atardecer en kalappatar
15.gorak shep-dzongla mañana abc everest.
16.Dzongla-gokyo. Cho la pass
17.Gokyo ri
18.base camp choo you
19.Gokyo-Lumde Renjo la
20.Lumde- nanche bazaar
21.Namche-Pakhepani
22.pakhepani-nhuntala
23.Nhuntala-salleri
Esa fue la ruta, increíble lugar, salimos y entramos sin avioneta, que viendo los caos que se forman y si se tiene tiempo es lo mejor, la primera semana sirve de aclimatación y preparación, ademas de visitar y atravesar muchos pueblos donde se ve muy bien como vive la gente de nepal por estos lugares, si que es verdad que la hasta nhuntala esta construyendo muchas carreteras pero a pesar de todo todavía merece la pena empezar allí, gasto no muchos una media de entre 15/20€ persona, auque esto depende mucho de la bebida las duchas que se cobran y el tipo de comida que uno consuma allí, de todas maneras sigue siendo muy barato, gente donde mas nos encontramos fue en el valle del everest pero tuvimos suerte y fallaron algunas avionetas algunos días, con lo que no hubo demasiada,
Si alguien necesita saber algo mas concreto que pregunte
Venga aquí va mi recomendación de viaje, y mi experiencia en este treking, recién llegado ademas.
Treking del everest, empezamos en jiri y hicimos los 3 pasos de montaña y los 4 valles, saliendo por salleri.
Total días caminando 23 días mas 2 de autobus.
1.Jiri-shivalaya.
2.shivalaya-bhandar
3.bhandar-sete
4.sete-jumbesi
5.jumbesi-nhuntala
6.nhuntala-bupsa
7.bupsa-chemplung
8.chepplung-namche bazaar
9.nambhe-tengboche
10.tengboche-dingboche
11.dingboche-chukhung tarde chukhung ri
12. Paseo por los lagos hasta el glaciar, día de aclimatación
13.chukung-lobuche paso de kom la
14.lobuche-gorak shep. Tarde atardecer en kalappatar
15.gorak shep-dzongla mañana abc everest.
16.Dzongla-gokyo. Cho la pass
17.Gokyo ri
18.base camp choo you
19.Gokyo-Lumde Renjo la
20.Lumde- nanche bazaar
21.Namche-Pakhepani
22.pakhepani-nhuntala
23.Nhuntala-salleri
Esa fue la ruta, increíble lugar, salimos y entramos sin avioneta, que viendo los caos que se forman y si se tiene tiempo es lo mejor, la primera semana sirve de aclimatación y preparación, ademas de visitar y atravesar muchos pueblos donde se ve muy bien como vive la gente de nepal por estos lugares, si que es verdad que la hasta nhuntala esta construyendo muchas carreteras pero a pesar de todo todavía merece la pena empezar allí, gasto no muchos una media de entre 15/20€ persona, auque esto depende mucho de la bebida las duchas que se cobran y el tipo de comida que uno consuma allí, de todas maneras sigue siendo muy barato, gente donde mas nos encontramos fue en el valle del everest pero tuvimos suerte y fallaron algunas avionetas algunos días, con lo que no hubo demasiada,
Si alguien necesita saber algo mas concreto que pregunte
Genial viaje y ruta! qué envidia sana! Quisiera preguntarte si sabes hasta donde llega actualmente la carretera o si has oido hasta donde tienen pensado llegar durante los proximos meses, tengo este viaje entre ceja y ceja y creo que lo haré el proximo octubre pero entre que las avionetas no son del todo fiables por cancelaciones y que me parece un timo que un vuelo ida y vuelta de 25 mins valga mas caro que por ejemplo ida y vuelta de españa a estambul tengo pensado ir en autobus lo maximo posible (he leido en lonely planet que se puede ir hasta ringmo y que incluso hay jeeps que te acercan a nunthala aunque el estado de la carretera es muy precario aun) pero el ultimo post al respecto es de hace 6-7 meses así que me pregunto si han hecho algun progreso
Venga aquí va mi recomendación de viaje, y mi experiencia en este treking, recién llegado ademas.
Treking del everest, empezamos en jiri y hicimos los 3 pasos de montaña y los 4 valles, saliendo por salleri.
Total días caminando 23 días mas 2 de autobus.
1.Jiri-shivalaya.
2.shivalaya-bhandar
3.bhandar-sete
4.sete-jumbesi
5.jumbesi-nhuntala
6.nhuntala-bupsa
7.bupsa-chemplung
8.chepplung-namche bazaar
9.nambhe-tengboche
10.tengboche-dingboche
11.dingboche-chukhung tarde chukhung ri
12. Paseo por los lagos hasta el glaciar, día de aclimatación
13.chukung-lobuche paso de kom la
14.lobuche-gorak shep. Tarde atardecer en kalappatar
15.gorak shep-dzongla mañana abc everest.
16.Dzongla-gokyo. Cho la pass
17.Gokyo ri
18.base camp choo you
19.Gokyo-Lumde Renjo la
20.Lumde- nanche bazaar
21.Namche-Pakhepani
22.pakhepani-nhuntala
23.Nhuntala-salleri
Esa fue la ruta, increíble lugar, salimos y entramos sin avioneta, que viendo los caos que se forman y si se tiene tiempo es lo mejor, la primera semana sirve de aclimatación y preparación, ademas de visitar y atravesar muchos pueblos donde se ve muy bien como vive la gente de nepal por estos lugares, si que es verdad que la hasta nhuntala esta construyendo muchas carreteras pero a pesar de todo todavía merece la pena empezar allí, gasto no muchos una media de entre 15/20€ persona, auque esto depende mucho de la bebida las duchas que se cobran y el tipo de comida que uno consuma allí, de todas maneras sigue siendo muy barato, gente donde mas nos encontramos fue en el valle del everest pero tuvimos suerte y fallaron algunas avionetas algunos días, con lo que no hubo demasiada,
Si alguien necesita saber algo mas concreto que pregunte
Me alegro mucho que pudieras realizar todo ese fantástico recorrido.
Veo que tuviste algunas jornadas matadoras.... Lo importante es que lo conseguisteis y eso que vas a llevar en tu recuerdo.
Utilizasteis alguna agencia, guía o porters?
Si subes algún vídeo avisa para verlo, me encantan.
Saludos
Venga aquí va mi recomendación de viaje, y mi experiencia en este treking, recién llegado ademas.
Treking del everest, empezamos en jiri y hicimos los 3 pasos de montaña y los 4 valles, saliendo por salleri.
Total días caminando 23 días mas 2 de autobus.
1.Jiri-shivalaya.
2.shivalaya-bhandar
3.bhandar-sete
4.sete-jumbesi
5.jumbesi-nhuntala
6.nhuntala-bupsa
7.bupsa-chemplung
8.chepplung-namche bazaar
9.nambhe-tengboche
10.tengboche-dingboche
11.dingboche-chukhung tarde chukhung ri
12. Paseo por los lagos hasta el glaciar, día de aclimatación
13.chukung-lobuche paso de kom la
14.lobuche-gorak shep. Tarde atardecer en kalappatar
15.gorak shep-dzongla mañana abc everest.
16.Dzongla-gokyo. Cho la pass
17.Gokyo ri
18.base camp choo you
19.Gokyo-Lumde Renjo la
20.Lumde- nanche bazaar
21.Namche-Pakhepani
22.pakhepani-nhuntala
23.Nhuntala-salleri
Esa fue la ruta, increíble lugar, salimos y entramos sin avioneta, que viendo los caos que se forman y si se tiene tiempo es lo mejor, la primera semana sirve de aclimatación y preparación, ademas de visitar y atravesar muchos pueblos donde se ve muy bien como vive la gente de nepal por estos lugares, si que es verdad que la hasta nhuntala esta construyendo muchas carreteras pero a pesar de todo todavía merece la pena empezar allí, gasto no muchos una media de entre 15/20€ persona, auque esto depende mucho de la bebida las duchas que se cobran y el tipo de comida que uno consuma allí, de todas maneras sigue siendo muy barato, gente donde mas nos encontramos fue en el valle del everest pero tuvimos suerte y fallaron algunas avionetas algunos días, con lo que no hubo demasiada,
Si alguien necesita saber algo mas concreto que pregunte
Genial viaje y ruta! qué envidia sana! Quisiera preguntarte si sabes hasta donde llega actualmente la carretera o si has oido hasta donde tienen pensado llegar durante los proximos meses, tengo este viaje entre ceja y ceja y creo que lo haré el proximo octubre pero entre que las avionetas no son del todo fiables por cancelaciones y que me parece un timo que un vuelo ida y vuelta de 25 mins valga mas caro que por ejemplo ida y vuelta de españa a estambul tengo pensado ir en autobus lo maximo posible (he leido en lonely planet que se puede ir hasta ringmo y que incluso hay jeeps que te acercan a nunthala aunque el estado de la carretera es muy precario aun) pero el ultimo post al respecto es de hace 6-7 meses así que me pregunto si han hecho algun progreso
Saludos!
Efectivamente los buses jeep llegan hasta salleri o paplu que esta al lado, 2kms y desde aquí como bien dices te pueden subir otros jeep locales hasta ringmo y como bien dices incluso hasta nunthala, la carretera hasta aquí esta chunga pero llega y desde aquí te metes en dos días nórmales hasta lukla,,, para mi teniendo tiempo es mucho mejor hacerlo así,
abrazos y si necesitas algo mas ya sabes.
Venga aquí va mi recomendación de viaje, y mi experiencia en este treking, recién llegado ademas.
Treking del everest, empezamos en jiri y hicimos los 3 pasos de montaña y los 4 valles, saliendo por salleri.
Total días caminando 23 días mas 2 de autobus.
1.Jiri-shivalaya.
2.shivalaya-bhandar
3.bhandar-sete
4.sete-jumbesi
5.jumbesi-nhuntala
6.nhuntala-bupsa
7.bupsa-chemplung
8.chepplung-namche bazaar
9.nambhe-tengboche
10.tengboche-dingboche
11.dingboche-chukhung tarde chukhung ri
12. Paseo por los lagos hasta el glaciar, día de aclimatación
13.chukung-lobuche paso de kom la
14.lobuche-gorak shep. Tarde atardecer en kalappatar
15.gorak shep-dzongla mañana abc everest.
16.Dzongla-gokyo. Cho la pass
17.Gokyo ri
18.base camp choo you
19.Gokyo-Lumde Renjo la
20.Lumde- nanche bazaar
21.Namche-Pakhepani
22.pakhepani-nhuntala
23.Nhuntala-salleri
Esa fue la ruta, increíble lugar, salimos y entramos sin avioneta, que viendo los caos que se forman y si se tiene tiempo es lo mejor, la primera semana sirve de aclimatación y preparación, ademas de visitar y atravesar muchos pueblos donde se ve muy bien como vive la gente de nepal por estos lugares, si que es verdad que la hasta nhuntala esta construyendo muchas carreteras pero a pesar de todo todavía merece la pena empezar allí, gasto no muchos una media de entre 15/20€ persona, auque esto depende mucho de la bebida las duchas que se cobran y el tipo de comida que uno consuma allí, de todas maneras sigue siendo muy barato, gente donde mas nos encontramos fue en el valle del everest pero tuvimos suerte y fallaron algunas avionetas algunos días, con lo que no hubo demasiada,
Si alguien necesita saber algo mas concreto que pregunte
Me alegro mucho que pudieras realizar todo ese fantástico recorrido.
Veo que tuviste algunas jornadas matadoras.... Lo importante es que lo conseguisteis y eso que vas a llevar en tu recuerdo.
Utilizasteis alguna agencia, guía o porters?
Si subes algún vídeo avisa para verlo, me encantan.
Saludos
Si si que es verdad que algunas de las etapas son matadoras pero claro ya veníamos de hacer el manaslu y empezamos en Jiri, veníamos bastante bien aclimatados, no todo lo hicimos sin guía ni porter ni nada,,, eso si he odio que en breve lo van a hacer obligatorio el uso del guía en breve,,, o sea cuanto antes mejor si lo que buscas es hacerlo por tu cuenta