VIAJAR A JODPUR: QUÉ VISITAR, ACTIVIDADES -Rajastán ✈️ p96 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2 - Tema con 25 Mensajes y 15288 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: VIAJAR A JODPUR: QUÉ VISITAR, ACTIVIDADES -Rajastán  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-04-2009

Mensajes: 591

Votos: 0 👍
Lo de la clase de cocina me interesa, podrías indicarnos forma de contactar, precio e idioma??? Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A JODPUR: QUÉ VISITAR, ACTIVIDADES -Rajastán  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14575

Votos: 0 👍
Hola,

En mi viaje por Rajastán estuve un par de días (realmente un día y medio en Jodhpur).

El primer día, llegando de Jaisalmer, no fue muy aprovechable. Entre llegar, establecerme en el hotel y comer, eran sobre las cuatro y media cuando el conductor me dejó cerca de la entrada a la ciudad antigua. Fue aquí cuando pude empezar a experimentar de verdad el tráfico caótico de India y a mirar con 4 ojos las motos, los tuk tuks, los coches, porque te pueden venir por cualquier lado.

Crucé una de las puertas de la ciudad antigua y entré en la plaza donde está la Torre del Reloj (Ghanta Ghar) y el mercado sardar. La torre se puede visitar por dentro, pero yo no lo hice. Hay que pagar una entrada. Lo mejor, como decía alguien en otro mensaje más arriba, es quedarse parado en un punto y contemplar qué va sucediendo.

Di una vuelta rápida por el mercado, pero no soy mucho de compras, así que crucé la plaza por el lado opuesto y me fui a buscar Toorji Ka Jhalra, que es el pozo escalonado de 1740 que funcionaba como sistema de gestión de agua en la ciudad. Pude ver por los alrededores alguna casa pintada de azul, pero dada la hora, no me quise aventurar a buscar uno de los barrios con más casas pintadas de azul en la ciudad antigua.

Al día siguiente, la primera visita fue Jaswant Thada. Desde un mirador en alto al lado del aparcamiento, se puede contemplar una excelente panorámica en primer plano del fuerte de Mehrangar. En dirección opuesta, se puede observar también sobre la montaña la muralla de la ciudad. En cuanto a Jaswant Thada, la entrada es realmente barata, ya que sólo cuesta 50 INR. Se trata del cenotafio del Marajá Jaswant Singh II. El edificio principal es una construcción simétrica de mármol que se encuentra en lo alto de una plataforma tras subir unas grandes escaleras. No falta detalle de decoración en las puertas, cúpulas, ventanas, columnas,... El complejo está salpicado de pequeños chhatris, que son pabellones elevados rematados por cúpulas en lo alto y que representan elementos de orgullo y honor.

La siguiente visita fue la del fuerte de Mehrangar. La entrada cuesta 600 INR y si se quiere subir en ascensor hay que pagar 50 INR adicionales. De esta manera se empieza visitando el fuerte desde lo más alto y así ir bajando. Al hacerlo así me confundí por completo. Al no dar mapa y sólo con la referencia de que la audioguía tenía 32 puntos de interés, vi las salas del museo numeradas del 9 al 16 y como no veía por dónde se accedía a las salas de los números 17 al 32, me empecé a mover, saliéndome (sin saberlo) del edificio del museo. Todavía convencido de que esos puntos de interés estarían en algún lugar llegué hasta el final del fuerte, en cuyo extremo hay un templo. Y viendo que por allí tampoco, empecé a bajar la calle atravesando las diferentes puertas monumentales, convencido de encontrar en algún momento la parte del fuerte que me faltaba por visitar. Así hasta llegar al punto de entrada donde había comprado las entradas y darme cuenta del error que había cometido. Ya no me dejaron volver a subir a menos que comprase otra entrada. En definitiva, que vi todas las puertas monumentales y decoración del fuerte en el exterior, correspondiente a los puntos del 1 al 7, y del museo sólo del 8 al 16, que eran unas salas repletas entre otras cosas de armas y de palanquines. Del 17 al 32 estaban el palacio de la Perla, el palacio de las Mujeres, el palacio de la Visión, el palacio de las Flores, etc... También vi la panorámica de la ciudad, incluyendo los barrios de casas azules que dan el apelativo a Jodhpur de Ciudad Azul.

Después del cabreo que me pillé, el siguiente lugar que me esperaba era el del jardín de Mandore. La entrada es baratísima, 25 INR, pero son bastante interesantes los templos y cenotafios que hay en el jardín.

Tras el almuerzo en Spice Route, la última visita del día fue al palacio de Umaid Bhawan, construido a mediados del siglo XX a petición del marajá Umaid Singh, combinando el estilo arquitectónico rajastaní con el occidental. Una parte del palacio es un hotel de lujo actualmente, mientras que otra parte es un museo. La familia real sigue residiendo en el palacio en unas estancias privadas. La entrada al museo cuesta 200 INR y no me pareció especialmente interesante.

En definitiva, una ciudad interesante, en la que me quedé con las ganas de ver el barrio de casas azules y sobre todo de recorrer el fuerte de Mehrangar en condiciones.


Saludos.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes