Os recomiendo 2 libros de testimonios en Bután.
Para elegir qué visitar en Bután es fácil, mirad las rutas que proponen las agencias. No se puede ir por libre. Y mirad también las citas de anteriores viajeros en este foro.
Y para quién le interese tener una idea previa de cómo es Bután y sus gentes, leer los testimonios de otros viajeros es lo más útil. Para ello, os cito dos lecturas:
“En el país del dragón: tres años en el reino de Bután”, de Jamie Zeppa. (título original “Beyond the Sky and Earth”). El testimonio de una joven canadiense que con 22 años decidió vivir una nueva experiencia, y el destino le llevo un año después a aceptar un trabajo de profesora/lectora en Bután.
“Bhutan secreto”, de Michel Peissel. Con 20 años intentó su primer viaje a Bután, y tras 6 intentos, y cerca de 10 años después, por fin logró en 1968 entrar al país, cuando Bután estaba todavía cerrado al turismo y era al único país de Asia que no poseía cartografía. Michel Peissel es antropólogo, viajero y escritor francés que ha recorrido Centroamérica y sobre todo la región de los Himalayas entre India y China.
Bután se abrió al turismo en 1974, al menos así se indica en el florido y artístico e-Visa que he recibido para poder entrar al país. Ambos libros son testimonios de estancias en el país cuando todavía estaba cerrado a los extranjeros (Bhutan Secreto) y de una década después de abrirse al turismo (el libro de Jamie Zeppa).
Un saludo, y buen viaje
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 11:41, editado 1 vez
Os recomiendo 2 libros de testimonios en Bután.
Para elegir qué visitar en Bután es fácil, mirad las rutas que proponen las agencias. No se puede ir por libre. Y mirad también las citas de anteriores viajeros en este foro.
Y para quién le interese tener una idea previa de cómo es Bután y sus gentes, leer los testimonios de otros viajeros es lo más útil. Para ello, os cito dos lecturas:
“En el país del dragón: tres años en el reino de Bután”, de Jamie Zeppa. (título original “Beyond the Sky and Earth”). El testimonio de una joven canadiense que con 22 años decidió vivir una nueva experiencia, y el destino le llevo un año después a aceptar un trabajo de profesora/lectora en Bután.
“Bhutan secreto”, de Michel Peissel. Con 20 años intentó su primer viaje a Bután, y tras 6 intentos, y cerca de 10 años después, por fin logró en 1968 entrar al país, cuando Bután estaba todavía cerrado al turismo y era al único país de Asia que no poseía cartografía. Michel Peissel es antropólogo, viajero y escritor francés que ha recorrido Centroamérica y sobre todo la región de los Himalayas entre India y China.
Bután se abrió al turismo en 1974, al menos así se indica en el florido y artístico e-Visa que he recibido para poder entrar al país. Ambos libros son testimonios de estancias en el país cuando todavía estaba cerrado a los extranjeros (Bhutan Secreto) y de una década después de abrirse al turismo (el libro de Jamie Zeppa).
Un saludo, y buen viaje
Me puedes decir con que agencia vas y desde que país?
Yo me gustaría ir desde Nepal... Primero a Bangladesh, volver a Nepal y luego de ahí a Bután.
Me gustaría saber cuánto tiempo de tarda la visa, dificultad, si tienes que coger por tu cuenta los vuelos primero y luego hacer la visa...
Lo más interesante para 5-6 días
Un poco de info así a grandes rasgos...
Mil gracias!!!!
Me puedes decir con que agencia vas y desde que país?
Yo me gustaría ir desde Nepal... Primero a Bangladesh, volver a Nepal y luego de ahí a Bután.
Me gustaría saber cuánto tiempo de tarda la visa, dificultad, si tienes que coger por tu cuenta los vuelos primero y luego hacer la visa...
Lo más interesante para 5-6 días
Un poco de info así a grandes rasgos...
Mil gracias!!!!
Para llegar a Bhutan en vuelo, mirad en las webs de las dos compañías aéreas de Bhutan: Drukair ( www.drukair.com.bt/ ) y Bhutan Airlines ( www.bhutanairlines.bt/ )
La agencia que he elegido es Seven Brothers ( www.bhutanbrotherstours.com/ ), pero no ha sido ni la de mejor referencias (que es www.keystobhutan.com/ ) ni la de mejor precio ( que ha sido www.abc.com.bt/ ; cuya web me fallaba a veces, email de All Bhutan Connection: tshering.dhendup@abc.com.bt )
El trámite para el visado ha sido 1 semana. Si bien se recomienda empezar el trámite al menos 1 mes antes de la fecha pretendida de llegada. Ninguna dificultad, solo tienes que enviar a la agencia lo que te pidan: lo indican en sus webs, todas lo mismo.
Yo cogí los vuelos por mi cuenta, una vez decididas y concertadas las fechas con la agencia, y antes de tramitarse el visado por parte de la agencia.
No tengo nada concreto a recomendarte para 5-6 días, salvo aconsejarte que mires las rutas que ofrecen las agencias en sus webs (en este foro se cita una media docena de agencias). Lo más destacado es el Nido del Tigre, cerca de Paro, para lo que necesitarás una jornada, y que siempre lo incluyen todas las agencias. No creo que para tan pocos días haya muchas variaciones en las rutas que ofrecen las agencias, supongo que se limitarán a las ciudades de Paro, Thimphu y Punakha.
Para tener más información a grandes rasgos, puedes mirar la web oficial de turismo de Bhutan, de la que ya he puesto algún link en algún mensaje reciente. bhutan.travel/
Un saludo y buen viaje
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 11:42, editado 1 vez
Hola!
Me puedes salir cuántos días estuviste en Buthan y cuánto te cobró en total la agencia.
Recomiendas la agencia que utilizaste?
Josean2017 Escribió:
lifestyle84 Escribió:
Me puedes decir con que agencia vas y desde que país?
Yo me gustaría ir desde Nepal... Primero a Bangladesh, volver a Nepal y luego de ahí a Bután.
Me gustaría saber cuánto tiempo de tarda la visa, dificultad, si tienes que coger por tu cuenta los vuelos primero y luego hacer la visa...
Lo más interesante para 5-6 días
Un poco de info así a grandes rasgos...
Mil gracias!!!!
Para llegar a Bhutan en vuelo, mirad en las webs de las dos compañías aéreas de Bhutan: Drukair ( www.drukair.com.bt/ ) y Bhutan Airlines ( www.bhutanairlines.bt/ )
La agencia que he elegido es Seven Brothers ( www.bhutanbrotherstours.com/ ), pero no ha sido ni la de mejor referencias (que es www.keystobhutan.com/ ) ni la de mejor precio ( que ha sido www.abc.com.bt/ ; cuya web me fallaba a veces, email de All Bhutan Connection: tshering.dhendup@abc.com.bt )
El trámite para el visado ha sido 1 semana. Si bien se recomienda empezar el trámite al menos 1 mes antes de la fecha pretendida de llegada. Ninguna dificultad, solo tienes que enviar a la agencia lo que te pidan: lo indican en sus webs, todas lo mismo.
Yo cogí los vuelos por mi cuenta, una vez decididas y concertadas las fechas con la agencia, y antes de tramitarse el visado por parte de la agencia.
No tengo nada concreto a recomendarte para 5-6 días, salvo aconsejarte que mires las rutas que ofrecen las agencias en sus webs (en este foro se cita una media docena de agencias). Lo más destacado es el Nido del Tigre, cerca de Paro, para lo que necesitarás una jornada, y que siempre lo incluyen todas las agencias. No creo que para tan pocos días haya muchas variaciones en las rutas que ofrecen las agencias, supongo que se limitarán a las ciudades de Paro, Thimphu y Punakha.
Para tener más información a grandes rasgos, puedes mirar la web oficial de turismo de Bhutan, de la que ya he puesto algún link en algún mensaje reciente. bhutan.travel/
Hola!
Me puedes salir cuántos días estuviste en Buthan y cuánto te cobró en total la agencia.
Recomiendas la agencia que utilizaste?
Josean2017 Escribió:
...
La agencia que he elegido es Seven Brothers ( www.bhutanbrotherstours.com/ ), pero no ha sido ni la de mejor referencias (que es www.keystobhutan.com/ ) ni la de mejor precio ( que ha sido www.abc.com.bt/ ; cuya web me fallaba a veces, email de All Bhutan Connection: tshering.dhendup@abc.com.bt )
...
Hola, 1974JMB
No he hecho el viaje todavía. Voy 10 días / 9 noches.
Sobre el recomendar o no la agencia que he contratado, así como de dar otros detalles, lo haré en todo caso al regreso del viaje.
Un saludo.
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 11:42, editado 1 vez
Hola estoy pensado en visitar Bhutan el verano que viene puesto que haré un viaje a la India.
Tengo la duda de si la tasa SDF de 100 U$D es tal cual y luego aparte totalmente va el coste del Tour con la agencia que contratas.
O si la agencia te cobra por ejemplo 800 U$D por 5 días por persona (es decir, sería 160 U$D por día) se supone que ya van ahí incluidos la tasa SDF de 100 U$D obligatoria.
Por otro lado, he visto que comentáis varias agencias locales (ABC, sevenbrothers, butan exclusivo, ynotbhutan... No sé si me dejo alguna relevante en la que poder consultar).
¿Lo normal es hacer un tour personalizado y pactado con la agencia, por ejemplo mi pareja y yo, o es coger un tour en grupo con más gente?
Los 100 USD por noche es solo la tasa turística que abonará la agencia en vuestro nombre, pues sino no pueden obteneros el visado.
Aparte de la tasa y el coste del visado, estarán los otros costes, que siempre incluyen (al menos a mi así lo citaban en las propuestas que recibi) alojamiento, comida, transporte (en vehículo privado), visitas y guia.
Bután exclusivo si organiza grupos, en fechas creo que prefijadas y con guia en castellano; y también hacen tours privados. El resto de agencias (solo a un par pregunte si ofrecen unirse a un grupo o si suelen organizarlo asi), me citaron o que solo hacen privado o que es mejor en privado, que para el poco ahorro que supone no merece la pena por los riesgos de problemas que puede surgir al hacer grupos con desconocidos.
Mayormente las agencias proponen también incluir el vuelo de llegada y de salida, si bien yo lo he cogido aparte. Y puedes solicitar hoteles 4* ( lo normal es 3*), que sube algo.
Lo que te recomiendo es que cuando pidais presupuestos solicites que os citan lo que está incluido, y lo que no, y la variación de precios según las opciones que estéis en duda.
Antes de acumular más dudas, mirad las webs de las agencias citadas en este foro, y me suena que alguna más de las que has mencionado si que se ha se citado muy recientemente.
Suerte
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 11:42, editado 1 vez
En las cocinas de Bhutan reina el chile, muy picante, sean verdes o rojos pican mucho.
Siempre hay que recordar "no spicy", salvo si os gusta lo muy picante. En algún sitio al decir no-spicy me han respondido ¿light spicy?. Si bien en los hoteles suelen ser sin el picante chile de aderezo, en algún plato si que hay picante. Siempre conviene preguntar, aquí hasta el plato más sencillo puede llevarlo.
La comida es básicamente vegetariana, que suele ser mejor que los platos que llevan carne que además son escasos.
Aquí los productos alimenticios propios del país y de origen animal que he visto son solo leche y sus derivados, y huevos. La carne la traen de India, y aunque algunos platos de carne están bien, mayormente están muy especiados (con gengibre, otras hierbas de fuerte sabor, etc).
En Bhutan está prohibido el sacrificio de animales.
Un saludo, desde Bhutan
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 11:42, editado 1 vez
En las cocinas de Bhutan reina el chile, muy picante, sean verdes o rojos pican mucho...
Ayer probé un trocico del chile que me pusieron en la comida en un cuenco aparte, que me dijeron que era light. Pues oye tú, !estaba bien¡ ... Aunque muy poquico me atreví a probar, por supuesto.
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 11:42, editado 1 vez
Lo primero es considerar tanto el fuerte peso del permiso (tasa SDF, junto al visado) como la gran variación que ha tenido. Ahora (desde el 1/09/2023) son 100 dólares USA por noche; antes, desde junio de este año eran 200 los primeros días y se hacía rebaja por rangos para estancias más largas; y antes de junio, este año, fueron 200 por día sin ninguna rebaja. E incluso, según alguna nota, el año pasado, o el anterior, tenían un extra por ir en tour privado individual de 50 USD por día. Osea, hace un año o poco más el coste solo por el SDF y el visado eran 2540 USD para una persona (con el extra de tasa por tour individual) para una estancia de 10 días; o bien de 2040 por persona para grupos en general (de 2 o más personas) solo la SDF y el visado para 10 días. Mientras que el TOTAL para un tour ahora, en octubre, 10 dias/9 noches, que he pagado a la agencia ha sido de algo menos de 2600 euros, por tour privado para mi solo.
Es decir, cualquier referencia de presupuestos o gastos de antes al 1/09/2023 debéis relativizarlo actualizando el SDF.
Las agencias consultadas a mediados-finales de agosto de este año, para venir este mes de octubre, me presupuestaron entre 230 y 310 USD al día. Mucha variación teniendo en cuenta que incluían lo mismo, salvo poca variación de alguna visita o actividad (en un mensaje previo cité las agencias). Todas incluyen, al menos en mi caso, la SDF, visado, alojamiento (3*, que puedes mejorar con suplemento), manutención (breakfast, lunch and dinner), Guía (habla inglesa; con fuerte suplemento si lo pides en español y en caso de que tengan disponible), Conductor, coche SUV (incluido gasolina y cualquier gasto necesario), entradas, y agua y snacks durante los traslados y visitas/actividades.
El caso de la agencia que elegí también incluye seguro médico (si bien es poca cosa).
Todo ello para 10d./9n., una persona en tour privado. Es decir, si compartís vehículo 2 personas algo bajará, y si compartís habitación algo más, supongo.
Otros gastos:
Yo pedí no incluir los vuelos, que me costaron por mi cuenta poco más de 500 euros en total ida de Dhaka y salida a Calcuta.
Y en los presupuesto de agencias nunca se incluyen: propinas y gastos personales (compras y bebidas aparte de agua en las comidas (una cerveza es entre 2 y 3 euros)).
Dinero en moneda local: en el aeropuerto de Paro no funcionaban los ATM, ninguno de los 3.
En Thimpu, en la plaza principal que tiene un reloj en una columna central, el Guia me señaló un lugar para cambiar, pero primero fui a un ATM del Banco Nacional al lado, y con la Revolut saqué dinero, sin comisión, si bien tuve que intentarlo en el segundo ATM ya que el primero me dio error ( hay dos pegados ).
Suerte, y Buen Viaje.
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 11:42, editado 1 vez
Super Expert Registrado: 25-06-2010 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
Para los miembros del foro puedo conseguir *** USD /noche para 1 persona, o *** USD /persona por noche para 2-3 personas. Visado $40 USD y vuelos a parte.
Moderadores: no sé si puedo ofrecer esta oferta aquí. Podéis borrar mi mensaje si va contra las normas, no hay problema. Disculpas anticipadas
(Editado)
Última edición por Inocuo el Sab, 06-01-2024 13:05, editado 1 vez
Hola, 1974JMB. Ahora, mi último día completo en Bhutan, ya puedo completar la respuesta a tus preguntas, sobre si recomiendo la agencia, pues el resto está respondido recientemente.
Muy bien con el guia, Kado, y el conductor, ambos siempre superatentos conmigo, y cumpliendo el programa. El conductor, Gem, muy seguro y tranquilo, que es de agradecer en las sinuosas carreteras de Bhutan, y de bastantes tramos estrechos. Coche SUV seminuevo muy bien. Alojamientos muy correctos.
Todo conforme = agencia recomendable.
Un saludo.
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 11:43, editado 1 vez
Sensaciones de Bhutan:
SATISFACCION completa al llegar a Taktsang (Monasterio del Nido del Tigre), el duro treking, las vistas y la visita lo convierte en la estrella de Bhutan.
ESPECTACULAR los dzongs, fortalezas-monasterios. El que más me ha gustado el de Punakha; si bien también he visitado los de Thimphu, Trongsa, Jakar, Wangdue y Paro.
La ESPIRITUALIDAD en los templos. Destacó 3 de los visitados en Bumthang: Jambay, Kenchosum y Kurjay, por citar algunos.
La IMPACTANTE vista desde Dochula Pass, por citar una de las imágenes de paisajes más importantes, con la línea de los Himalaya nevada.
La PECULIARIDAD y colorido de sus festivales. Los hay en varias fecha y en distintos lugares. A mi me ha coincidido mi estancia en Bumthang con el Jambay Lhakhang festival, que además de las danzas nocturnas de monjes tiene también el paso de la multitud a tropel bajo un gran arco de fuego.
Mi ruta es de 10 días: 1- llegada y noche en Thimphu, 2- noche en Punakha, 3- en Gangtey (valle de Phobjikha), 4- en Trongsa, 5 y 6- noches en Bumthang, 7- noche en Punakha (pernocta por largo trayecto de Bumthang a Paro), 8 y 9- noches en Paro, y 10- vuelo de salida.
También destaco:
Cruzar el Suspensión Bridge en Punakha.
El treking Gangtey Natural Trail, si bien al punto del final del trayecto todavía no habían llegado las grullas de cuello negro este año.
El practicar el arco, deporte nacional, en una granja; en la cual después fui a cenar pudiendo ver cómo viven en una casa butanesa.
Si bien, la sensación más destacada en Bhutan es la amabilidad y Paz que se trasmite en el trato con la gente de este país.
Buen Viaje,
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 11:43, editado 1 vez
Super Expert Registrado: 04-04-2010 Mensajes: 405
Votos: 0 👍
lifestyle84 Escribió:
1)Alguien me puede decir que fue lo que más os gustó?
2) mejor agencia?
Tengo pensados ir 5 días más no que es demasiado caro y quiero ver algo de Bangladesh...
3) podría ir desde Nepal al Tíbet?
Antes se hacía combinado butan- Tíbet...
Si alguien sabe algo que me comenté.
Mil gracias a todos los foreros!
1) Alguien me puede decir que fue lo que más os gustó?
El circuito de viaje Nepal, Tibet, Bhutan es viaje impresionante y una buena combinaciones de culturas.
2) mejor agencia?
Tengo pensados ir 5 días más no que es demasiado caro y quiero ver algo de Bangladesh...
3) podría ir desde Nepal al Tíbet?
Se puede entrar al Tibet desde Nepal. No hay vuelo Kathmandu a Lhasa, el viaje tiene que ser por carretera/frontera Kerung las dos entrada y salida.
Antes se hacía combinado butan- Tíbet...
Buen circuito del viaje Nepal, Tibet y Bhutan.
Una sugerencia, para quien le pueda interesar: el aeropuerto de Paro tiene conexión directa también con Bodhgaya (aeropuerto de Gaya). Pero no todo el año, solo hay directo desde mediados de noviembre o primeros de diciembre. Si os interesa, miradlo en las webs de las dos compañías de Bhutan.
Bodhgaya es donde el príncipe Siddhartha alcanzó la iluminación convirtiéndose en Buda.
Mis comentarios respecto al sitio los pongo en el hilo específico de Bodhgaya, al igual que los hay hilos de muchos temas para facilitar el compartir información. Más que nada por no convertir el foro en un batiburrillo de datos impracticable de consultar. Lo cual sugiero hacer para facilitar el obtener respuestas y el que otras personas puedan encontrar fácilmente la información de viajeros anteriores.
Un saludo, desde Bodhgaya (yo he llegado en vuelo desde Calcuta pues todavía no había vuelos directos desde Paro)
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 11:43, editado 1 vez
1)Se puede combinar Bután y Tíbet??
Como?
2) se puede ir de Dacca a Bután? Yo pensaba que solo se podía ir desde Nepal...
Mi idea este año es hacer 21 días Pakistán.
8 días Afganistán. ( somos 3 personas )
4-5 Dacca y alguna excursión cerca
6 días buthan. ( aquí no se si lo voy a hacer solo o con otro amigo, voy a ver la diferencia de precio...)
Me encantaría ir al Tíbet pero no se si se puede...
Antes combinaban este viaje para ya no se si es posible.( butan- Tíbet)
Cualquier recomendación para ahorrar me viene bien.(puesto que este año tengo Oceanía, hablaré de Papúa new guinea que no he visto nada en el foro y tenemos vuelos para estar 11 días allí)
Todos los trucos para ahorrar serán muy bienvenidos.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
Josean2017 Escribió:
Sensaciones de Bhutan:
SATISFACCION completa al llegar a Taktsang (Monasterio del Nido del Tigre), el duro treking, las vistas y la visita lo convierte en la estrella de Bhutan.
ESPECTACULAR los dzongs, fortalezas-monasterios. El que más me ha gustado el de Punakha; si bien también he visitado los de Thimphu, Trongsa, Jakar, Wangdue y Paro.
La ESPIRITUALIDAD en los templos. Destacó 3 de los visitados en Bumthang: Jambay, Kenchosum y Kurjay, por citar algunos.
La IMPACTANTE vista desde Dochula Pass, por citar una de las imágenes de paisajes más importantes, con la línea de los Himalaya nevada.
La PECULIARIDAD y colorido de sus festivales. Los hay en varias fecha y en distintos lugares. A mi me ha coincidido mi estancia en Bumthang con el Jambay Lhakhang festival, que además de las danzas nocturnas de monjes tiene también el paso de la multitud a tropel bajo un gran arco de fuego.
Mi ruta es de 10 días: 1- llegada y noche en Thimphu, 2- noche en Punakha, 3- en Gangtey (valle de Phobjikha), 4- en Trongsa, 5 y 6- noches en Bumthang, 7- noche en Punakha (pernocta por largo trayecto de Bumthang a Paro), 8 y 9- noches en Paro, y 10- vuelo de salida.
También destaco:
Cruzar el Suspensión Bridge en Punakha.
El treking Gangtey Natural Trail, si bien al punto del final del trayecto todavía no habían llegado las grullas de cuello negro este año.
El practicar el arco, deporte nacional, en una granja; en la cual después fui a cenar pudiendo ver cómo viven en una casa butanesa.
Si bien, la sensación más destacada en Bhutan es la amabilidad y Paz que se trasmite en el trato con la gente de este país.
Buen Viaje,
Buen resumen. Estoy de acuerdo en todo.
Yo también coincidí con el Festival Jambay
...
A mi me ha coincidido mi estancia en Bumthang con el Jambay Lhakhang festival, que además de las danzas nocturnas de monjes tiene también el paso de la multitud a tropel bajo un gran arco de fuego.
...
Buen resumen. Estoy de acuerdo en todo.
Yo también coincidí con el Festival Jambay
Pero tengo que confesar que solo me atreví a pasar bajo el arco de fuego una vez, y cuando ya estaba perdiendo fuerza.
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 11:43, editado 1 vez
Super Expert Registrado: 04-04-2010 Mensajes: 405
Votos: 0 👍
lifestyle84 Escribió:
1)Se puede combinar Bután y Tíbet??
Como?
2) se puede ir de Dacca a Bután? Yo pensaba que solo se podía ir desde Nepal...
Mi idea este año es hacer 21 días Pakistán.
8 días Afganistán. ( somos 3 personas )
4-5 Dacca y alguna excursión cerca
6 días buthan. ( aquí no se si lo voy a hacer solo o con otro amigo, voy a ver la diferencia de precio...)
Me encantaría ir al Tíbet pero no se si se puede...
Antes combinaban este viaje para ya no se si es posible.( butan- Tíbet)
Cualquier recomendación para ahorrar me viene bien.(puesto que este año tengo Oceanía, hablaré de Papúa new guinea que no he visto nada en el foro y tenemos vuelos para estar 11 días allí)
Todos los trucos para ahorrar serán muy bienvenidos.
1) Se puede combinar Bután y Tíbet?? Como?
Se puede combinar recorrido del viaje Bhutan y Tibet. Hay que atravesar viaje por Nepal. No hay vuelo desde Tibet al Bhutan ni desde Bhutan al Tibet. Esto significa el circuito viaje será Nepal, Tibet y Bhutan.
Según situación actual, el viaje al Tibet desde Nepal solo se puede entrar por carretera pasando por frontera. No hay vuelo entre Nepal y Tibet.
2) se puede ir de Dacca a Bután? Yo pensaba que solo se podía ir desde Nepal...
Hay vuelo desde Dacca a Paro. Así se puede viajar a Bhutan desde Dacca, Bangladesh. Se puede entrar a Bhutan desde varias ciudades. No solo desde Nepal.
Estancia en Nepal 5 días antes de entrar al Tibet, estancia en Tibet 9 días entrara al Tibet y vuelta desde Tibet por carretera, estancia en Nepal una noche viaje entre Tibet y Tibet. El viaje será aprox. 16 – 17 días. En caso estan mirando opciones del viaje Pakistan o Bangladesh, depende los días quieren pasa a estos destinos.
1)Se puede combinar Bután y Tíbet??
Como?
2) se puede ir de Dacca a Bután? Yo pensaba que solo se podía ir desde Nepal...
Mi idea este año es hacer 21 días Pakistán.
8 días Afganistán. ( somos 3 personas )
4-5 Dacca y alguna excursión cerca
6 días buthan. ( aquí no se si lo voy a hacer solo o con otro amigo, voy a ver la diferencia de precio...)
Me encantaría ir al Tíbet pero no se si se puede...
Antes combinaban este viaje para ya no se si es posible.( butan- Tíbet)
Cualquier recomendación para ahorrar me viene bien.(puesto que este año tengo Oceanía, hablaré de Papúa new guinea que no he visto nada en el foro y tenemos vuelos para estar 11 días allí)
Todos los trucos para ahorrar serán muy bienvenidos.
1) Se puede combinar Bután y Tíbet?? Como?
Se puede combinar recorrido del viaje Bhutan y Tibet. Hay que atravesar viaje por Nepal. No hay vuelo desde Tibet al Bhutan ni desde Bhutan al Tibet. Esto significa el circuito viaje será Nepal, Tibet y Bhutan.
Según situación actual, el viaje al Tibet desde Nepal solo se puede entrar por carretera pasando por frontera. No hay vuelo entre Nepal y Tibet.
2) se puede ir de Dacca a Bután? Yo pensaba que solo se podía ir desde Nepal...
Hay vuelo desde Dacca a Paro. Así se puede viajar a Bhutan desde Dacca, Bangladesh. Se puede entrar a Bhutan desde varias ciudades. No solo desde Nepal.
Estancia en Nepal 5 días antes de entrar al Tibet, estancia en Tibet 9 días entrara al Tibet y vuelta desde Tibet por carretera, estancia en Nepal una noche viaje entre Tibet y Tibet. El viaje será aprox. 16 – 17 días. En caso estan mirando opciones del viaje Pakistan o Bangladesh, depende los días quieren pasa a estos destinos.
Muchas gracias por tu respuesta.
A) Hay que estar o obligatorio 5 días en Nepal?
En Nepal ya he estado, no me gustaría perder tiempo allí...
Me gustaría estar en el Tíbet 5- 6 días no más porque tengo que estar en Tailandia el 10...
B) que tengo que hacer para el visado al Tíbet?
Mil mil Gracias!!!!!
Sorry for my ignorance! Lol