Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95271
Votos: 1 👍
watanab Escribió:
Hola. Estoy en un sinvivir. Hasta hace poco tenía claro q quería ir a Yunnan en China y recorrer esos paisajes. Estos últimos días me hablaron de Nepal y estuve echando un buen vistazo. Leo a mucha gente hablar bastante bien de su viaje a Nepal, pero me pongo a ver fotos y todas las ciudades, empezando por Katmandú, me resultan muy descuidadas, sin mucho carisma,... No sé si es cosa mía o alguien pensó lo mismo antes de ir y luego aquello era otra cosa. El caso es que veo fotos y no me dicen nada comparado con Yunnan y sus pasajes. Vamos que quiero saber si alguien ha estado en ambos lugares y me arroja luz. No quiero ofender a nadie. Obviamente.
Sin conocer Yunnan, si vas a un lugar solo por sus paisajes de zonas cultivadas, piensa que te puedes llevar una sorpresa dependiendo de la época. Los paisajes cambian y si te pilla, por ejemplo, cuando el terreno está descansando te vas a quedar plof. Hay mucho photoshop en las fotos de paisajes de Yunnan.
No se que has visto de Nepal, pero Katmandú es una ciudad curiosa, con importantes monumentos y nada desagradable. Thamel es bullicioso, pero un jardín de infancia si vienes como yo de Delhi. Eso si que es locura.
Patan es impresionante y Bhaktapur lo mismo. Son patrimonio de la Humanidad.
En el Valle de Katmandú puedes echar 5 o 6 días en ver solo las cosas principales.
Los monumentos de Pokhara no son nada del otro mundo, pero es una ciudad magnífica, amable y es la base para los trekking en la zona del Annapurna. Tiene unas magníficas vistas del Himalaya.
Si haces un trekking desde Pokhara, veras montañas impresionantes y pueblecitos tradicionales.
Y si vienes de China o India, apreciarás aún más la amabilidad y el talante de la gente de Nepal.
Hola. Estoy en un sinvivir. Hasta hace poco tenía claro q quería ir a Yunnan en China y recorrer esos paisajes. Estos últimos días me hablaron de Nepal y estuve echando un buen vistazo. Leo a mucha gente hablar bastante bien de su viaje a Nepal, pero me pongo a ver fotos y todas las ciudades, empezando por Katmandú, me resultan muy descuidadas, sin mucho carisma,... No sé si es cosa mía o alguien pensó lo mismo antes de ir y luego aquello era otra cosa. El caso es que veo fotos y no me dicen nada comparado con Yunnan y sus pasajes. Vamos que quiero saber si alguien ha estado en ambos lugares y me arroja luz. No quiero ofender a nadie. Obviamente.
Sin conocer Yunnan, si vas a un lugar solo por sus paisajes de zonas cultivadas, piensa que te puedes llevar una sorpresa dependiendo de la época. Los paisajes cambian y si te pilla, por ejemplo, cuando el terreno está descansando te vas a quedar plof. Hay mucho photoshop en las fotos de paisajes de Yunnan.
No se que has visto de Nepal, pero Katmandú es una ciudad curiosa, con importantes monumentos y nada desagradable. Thamel es bullicioso, pero un jardín de infancia si vienes como yo de Delhi. Eso si que es locura.
Patan es impresionante y Bhaktapur lo mismo. Son patrimonio de la Humanidad.
En el Valle de Katmandú puedes echar 5 o 6 días en ver solo las cosas principales.
Los monumentos de Pokhara no son nada del otro mundo, pero es una ciudad magnífica, amable y es la base para los trekking en la zona del Annapurna. Tiene unas magníficas vistas del Himalaya.
Si haces un trekking desde Pokhara, veras montañas impresionantes y pueblecitos tradicionales.
Y si vienes de China o India, apreciarás aún más la amabilidad y el talante de la gente de Nepal.
Nosotros hemos estado en los dos sitios ( en Nepal dos veces ) y se me hace imposible escoger.
Tal vez debas pensar que Yunnan es China y Nepal tiene mucho de India. Lo digo por si una de las dos culturas te atrae más que otra porque los paisajes realmente cambian mucho según el momento.
Para resumir te diría que Yunnan es más ordenado y con una estética muy oriental y Nepal un poco más caótico pero muy muy auténtico.
Siento que no te ayudo mucho...
Son dos viajes maravillosos !!.
Super Expert Registrado: 04-04-2010 Mensajes: 405
Votos: 0 👍
ASIATITIS Escribió:
Spainsun Escribió:
watanab Escribió:
Hola. Estoy en un sinvivir. Hasta hace poco tenía claro q quería ir a Yunnan en China y recorrer esos paisajes. Estos últimos días me hablaron de Nepal y estuve echando un buen vistazo. Leo a mucha gente hablar bastante bien de su viaje a Nepal, pero me pongo a ver fotos y todas las ciudades, empezando por Katmandú, me resultan muy descuidadas, sin mucho carisma,... No sé si es cosa mía o alguien pensó lo mismo antes de ir y luego aquello era otra cosa. El caso es que veo fotos y no me dicen nada comparado con Yunnan y sus pasajes. Vamos que quiero saber si alguien ha estado en ambos lugares y me arroja luz. No quiero ofender a nadie. Obviamente.
Sin conocer Yunnan, si vas a un lugar solo por sus paisajes de zonas cultivadas, piensa que te puedes llevar una sorpresa dependiendo de la época. Los paisajes cambian y si te pilla, por ejemplo, cuando el terreno está descansando te vas a quedar plof. Hay mucho photoshop en las fotos de paisajes de Yunnan.
No se que has visto de Nepal, pero Katmandú es una ciudad curiosa, con importantes monumentos y nada desagradable. Thamel es bullicioso, pero un jardín de infancia si vienes como yo de Delhi. Eso si que es locura.
Patan es impresionante y Bhaktapur lo mismo. Son patrimonio de la Humanidad.
En el Valle de Katmandú puedes echar 5 o 6 días en ver solo las cosas principales.
Los monumentos de Pokhara no son nada del otro mundo, pero es una ciudad magnífica, amable y es la base para los trekking en la zona del Annapurna. Tiene unas magníficas vistas del Himalaya.
Si haces un trekking desde Pokhara, veras montañas impresionantes y pueblecitos tradicionales.
Y si vienes de China o India, apreciarás aún más la amabilidad y el talante de la gente de Nepal.
Nosotros hemos estado en los dos sitios ( en Nepal dos veces ) y se me hace imposible escoger.
Tal vez debas pensar que Yunnan es China y Nepal tiene mucho de India. Lo digo por si una de las dos culturas te atrae más que otra porque los paisajes realmente cambian mucho según el momento.
Para resumir te diría que Yunnan es más ordenado y con una estética muy oriental y Nepal un poco más caótico pero muy muy auténtico.
Siento que no te ayudo mucho...
Son dos viajes maravillosos !!.
Nepal ofrece una tierra de gran biodiversidad geográfica y una incomparable gama de altas montañas y ricas culturas. Nepal se sitúa en el Himalaya central con 1.310 magníficos picos sobre los 6000 metros, incluyendo ocho de los 14 picos más altos del mundo, con más de 8.000 metros cada uno, ríos caudalosos, colinas excavadas por terrazas; exhuberantes y empañados trópicos y altas planicies que recuerdan el Tíbet. La capital de Nepal, el valle de Kathmandu, una fértil hondonada a los pies de los Himalayas, es un oasis de increíble arte y hogar de una antigua y sofisticada cultura. Está llena de diferentes mosaicos étnicos con gentes de diversas procedencias.
Voy a Nepal 15 días. Por cuestiones de trekking y demás, los 8 primeros días iré con una agencia. La cuestión es que el octavo día acabo en Pokhara y me gustaría ir por libre (porque sería visitar ciudades y no se requiere de guía y quiero ahorra algo de dinero) pero tengo entendido que el transporte es malo.
Mi intención es ir de Pokhara a sitios como Lumbini-Sauraha-Nagarkot-Baktaphur-Patán-Dakshinkali-Pharping.
¿Creéis que me puedo desenvolver solo? ¿O es muy complicado?
Super Expert Registrado: 04-04-2010 Mensajes: 405
Votos: 0 👍
botirja Escribió:
Hola,
Voy a Nepal 15 días. Por cuestiones de trekking y demás, los 8 primeros días iré con una agencia. La cuestión es que el octavo día acabo en Pokhara y me gustaría ir por libre (porque sería visitar ciudades y no se requiere de guía y quiero ahorra algo de dinero) pero tengo entendido que el transporte es malo.
Mi intención es ir de Pokhara a sitios como Lumbini-Sauraha-Nagarkot-Baktaphur-Patán-Dakshinkali-Pharping.
¿Creéis que me puedo desenvolver solo? ¿O es muy complicado?
Gracias!
Muy buenas!
Esto depende cuantos son ustedes en grupo, puede alquilar un coche particular o tomar autobús de línea:
Voy a Nepal 15 días. Por cuestiones de trekking y demás, los 8 primeros días iré con una agencia. La cuestión es que el octavo día acabo en Pokhara y me gustaría ir por libre (porque sería visitar ciudades y no se requiere de guía y quiero ahorra algo de dinero) pero tengo entendido que el transporte es malo.
Mi intención es ir de Pokhara a sitios como Lumbini-Sauraha-Nagarkot-Baktaphur-Patán-Dakshinkali-Pharping.
¿Creéis que me puedo desenvolver solo? ¿O es muy complicado?
Gracias!
Muy buenas!
Esto depende cuantos son ustedes en grupo, puede alquilar un coche particular o tomar autobús de línea:
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95271
Votos: 0 👍
botirja Escribió:
dpahari Escribió:
botirja Escribió:
Hola,
Voy a Nepal 15 días. Por cuestiones de trekking y demás, los 8 primeros días iré con una agencia. La cuestión es que el octavo día acabo en Pokhara y me gustaría ir por libre (porque sería visitar ciudades y no se requiere de guía y quiero ahorra algo de dinero) pero tengo entendido que el transporte es malo.
Mi intención es ir de Pokhara a sitios como Lumbini-Sauraha-Nagarkot-Baktaphur-Patán-Dakshinkali-Pharping.
¿Creéis que me puedo desenvolver solo? ¿O es muy complicado?
Gracias!
Muy buenas!
Esto depende cuantos son ustedes en grupo, puede alquilar un coche particular o tomar autobús de línea:
Me gustaría visitar Nepal sobre octubre/ noviembre de este año.
Por circunstancias no podre realizar ningún treking, por lo que solo me ceñiria al valle de Katmandu y alrededores.
Creo que pagar un vuelo para solo pasar mas o menos 7 días por el valle me parece caro.
Ahora la pregunta, con que país, región etc... Podría combinar Nepal.
Decir que Bhutan ya me gustaría pero se me iria de presupuesto. En India ya he estado en el norte hace unos años.
Como lo combinaríais vosotros.
Saludos
Hola,
Yo es la segunda vez que voy a Nepal, la primera vez 3 semanas y ahora un mes...y no hago trekkings. Es un país que tiene mucho que ofrecer, más allá del Valle de Katmandú.
Me gustaría visitar Nepal sobre octubre/ noviembre de este año.
Por circunstancias no podre realizar ningún treking, por lo que solo me ceñiria al valle de Katmandu y alrededores.
Creo que pagar un vuelo para solo pasar mas o menos 7 días por el valle me parece caro.
Ahora la pregunta, con que país, región etc... Podría combinar Nepal.
Decir que Bhutan ya me gustaría pero se me iria de presupuesto. En India ya he estado en el norte hace unos años.
Como lo combinaríais vosotros.
Saludos
Hola,
Yo es la segunda vez que voy a Nepal, la primera vez 3 semanas y ahora un mes...y no hago trekkings. Es un país que tiene mucho que ofrecer, más allá del Valle de Katmandú.
Hola
Gracias por contestar.
Desde tu experiencia que se podría hacer / visitar, sin hacer ningún trekking.
Me gustaría visitar Nepal sobre octubre/ noviembre de este año.
Por circunstancias no podre realizar ningún treking, por lo que solo me ceñiria al valle de Katmandu y alrededores.
Creo que pagar un vuelo para solo pasar mas o menos 7 días por el valle me parece caro.
Ahora la pregunta, con que país, región etc... Podría combinar Nepal.
Decir que Bhutan ya me gustaría pero se me iria de presupuesto. En India ya he estado en el norte hace unos años.
Como lo combinaríais vosotros.
Saludos
Hola,
Yo es la segunda vez que voy a Nepal, la primera vez 3 semanas y ahora un mes...y no hago trekkings. Es un país que tiene mucho que ofrecer, más allá del Valle de Katmandú.
Hola
Gracias por contestar.
Desde tu experiencia que se podría hacer / visitar, sin hacer ningún trekking.
Saludos
En septiembre estuve en Katmandú 3 noches, 2 en Bhaktapur, Kirtipur, 1 Dhulikhel, parando en Panauti, Namo Buddha y Changu Narayan de camino a Nagarkot 1 noche.
Chitwan 3 noches, Lumbini 2 noches, Pokhara 3 noches, Bandipur 1 noche y Patan 2 noches.
Esta vez fui en avión desde Katmandú a Bardiya, 5 noches. Lumbini 2, ahora en Tansen, 2 n. Después iré de nuevo a la zona de Pokhara varios días (Lago Begnas, Astam...), Lukla y valle de Katmandú de nuevo antes de volver.
Seguramente descubriré algún sitio nuevo para entonces.
En definitiva, tienes de todo aquí: ciudades históricas, parques nacionales, paisajes increíbles... Y la gente más cálida y entrañable que puedas imaginar.
Pregunta cualquier cosa, en lo que te pueda ayudar estaré encantada de hacerlo.
Me gustaría visitar Nepal sobre octubre/ noviembre de este año.
Por circunstancias no podre realizar ningún treking, por lo que solo me ceñiria al valle de Katmandu y alrededores.
Creo que pagar un vuelo para solo pasar mas o menos 7 días por el valle me parece caro.
Ahora la pregunta, con que país, región etc... Podría combinar Nepal.
Decir que Bhutan ya me gustaría pero se me iria de presupuesto. En India ya he estado en el norte hace unos años.
Como lo combinaríais vosotros.
Saludos
Hola,
Yo es la segunda vez que voy a Nepal, la primera vez 3 semanas y ahora un mes...y no hago trekkings. Es un país que tiene mucho que ofrecer, más allá del Valle de Katmandú.
Hola
Gracias por contestar.
Desde tu experiencia que se podría hacer / visitar, sin hacer ningún trekking.
Saludos
En septiembre estuve en Katmandú 3 noches, 2 en Bhaktapur, Kirtipur, 1 Dhulikhel, parando en Panauti, Namo Buddha y Changu Narayan de camino a Nagarkot 1 noche.
Chitwan 3 noches, Lumbini 2 noches, Pokhara 3 noches, Bandipur 1 noche y Patan 2 noches.
Esta vez fui en avión desde Katmandú a Bardiya, 5 noches. Lumbini 2, ahora en Tansen, 2 n. Después iré de nuevo a la zona de Pokhara varios días (Lago Begnas, Astam...), Lukla y valle de Katmandú de nuevo antes de volver.
Seguramente descubriré algún sitio nuevo para entonces.
En definitiva, tienes de todo aquí: ciudades históricas, parques nacionales, paisajes increíbles... Y la gente más cálida y entrañable que puedas imaginar.
Pregunta cualquier cosa, en lo que te pueda ayudar estaré encantada de hacerlo.
Hola
Tomo nota de tus recomendaciones, y voy a estudiarlo.
Hola hola.
Os presento mi planing, en lineas generales, para que me déjéis vuestra opinión:
El próximo 19 de marzo, a eso de las 5pm llego a KTM. Inicialmente quiero estar en la zona hasta el lunes 25 de marzo, que saldría para Besisahar e intentar hace el trekking de Annapurnas.
Me gustaría estar en la capital al menos el 23 y 24 de marzo, porque tengo entendido que el 24 en Katmandhú se celebra el Holi. ¿Alguien me podría confirmar si es sólo el 24, o también el 25? ¿se suele prolongar por la noche hasta muy tarde? creo que es una fiesta que merece la pena. ¿no?
En base a esta premura, nada más salir del aeropuerto.. ¿ir a KTM o ir a Bhaktapur a dormir y al día siguiente hacer esta ciudad y alrededores?, o mejor Katmandú?
Son 3 días, que yo pensaba hacer el valle, y todo lo que pueda, y dejar la capital para el 23 y 24 (podría ser también el 25 y salir el 26 para el trekking), y los últimos días de mi viaje, que serán sobre el 9 o 10 de abril, pues voy solo con billete de ida. El de vuelta...ya veremos
Indiana Jones Registrado: 09-08-2011 Mensajes: 1183
Votos: 0 👍
Yo creo que tienes tiempo suficiente para verlo todo.
Salvo que seas muy detallista Bhaktapur se puede ver en un día
Patan en medio día
Boudhanath medio día
Estupa Swayambhunath y Swayambhu Buddha Park medio día
Super Expert Registrado: 04-04-2010 Mensajes: 405
Votos: 0 👍
antonion Escribió:
Hola hola.
Os presento mi planing, en lineas generales, para que me déjéis vuestra opinión:
El próximo 19 de marzo, a eso de las 5pm llego a KTM. Inicialmente quiero estar en la zona hasta el lunes 25 de marzo, que saldría para Besisahar e intentar hace el trekking de Annapurnas.
Me gustaría estar en la capital al menos el 23 y 24 de marzo, porque tengo entendido que el 24 en Katmandhú se celebra el Holi. ¿Alguien me podría confirmar si es sólo el 24, o también el 25? ¿se suele prolongar por la noche hasta muy tarde? creo que es una fiesta que merece la pena. ¿no?
En base a esta premura, nada más salir del aeropuerto.. ¿ir a KTM o ir a Bhaktapur a dormir y al día siguiente hacer esta ciudad y alrededores?, o mejor Katmandú?
Son 3 días, que yo pensaba hacer el valle, y todo lo que pueda, y dejar la capital para el 23 y 24 (podría ser también el 25 y salir el 26 para el trekking), y los últimos días de mi viaje, que serán sobre el 9 o 10 de abril, pues voy solo con billete de ida. El de vuelta...ya veremos
El 19 de marzo:
Llegada y puede quedar en Kathmandu y visitar Bhaktapur el día siguiente o después de llegada a Kathmandu trasladar directamente a Bhaktapur y dormir allí. No está muy lejos, solo una hora de viajes.
20 – 21 – 22 – 23 son suficiente días para ver todas los templos, monasterios y monumentos en valle las ciudades Kathmandu, Patan y Bhaktapura.
24 de marzo es día importante del Holi, 25 día se celebran los de Tarai, gente de la parte sur de Nepal.
Recién llegada de pasar un mes magnífico en Nepal, os dejo aquí el itinerario que hice por si pudiera ser útil a alguien.
Repetí Katmandú, Bhaktapur, Patan, Nagarkot, Lumbini y Pokhara.
En la zona de Pokhara pasé alguna noche también en el lago Begnas, (junto con el lago Rupa), me encantó la tranquilidad y los paseos por la zona. También hice una noche en Sarangkot.
Volé de Katmandú a Nepalgunj y de ahí en taxi al PN de Bardiya, donde pasé 5 días. Me gustó mucho y espero volver en época de más calor para tener más opciones de ver algún tigre.
Cerca de Lumbini está Kapilavastu, donde visité las ruinas de lo que fue el palacio del padre de Buda.
Desde Lumbini fui a Tansen, me pareció una ciudad muy interesante y desde donde se pueden hacer algunas caminatas agradables y con vistas preciosas.
En Pokhara os recomiendo visitar el Monasterio tibetano Jangchub Choeling hacia las 3 de la tarde que empiezan las pujas, (ritos de oraciones), los monjes nos invitaron a participar con ellos, nos dieron té y una especie de rosquillas que ellos también tomaban. Fue una experiencia única.
Después de Pokhara fui a Besishahar para subir (en jeep) hasta Ghalegaun, una aldea en la montaña con gente muy acogedora y vistas increíbles.
Hice todo el viaje con Bijaya Majhi, guía en español con el que ya había hecho un primer viaje en septiembre, quien se ocupó de todo y que ya es como mi hijo en Nepal. Gracias a él conocí sitios que ni imaginaba, cené con una familia tharu... Donde intercambié cigarrillos, charla y bebí licor de mijo con la abuela de la casa 😂...
Os dejo su contacto del guía aquí de nuevo, no os arrepentiréis si vais con él. Tiene licencia tanto como guía de trekking como cultural.
En definitiva, fue un viaje diferente, sin prisas y lo disfruté muchísimo. Esto lo digo para quienes puedan pensar que Nepal es un destino exclusivo de montaña y para gente joven con buena forma física.
Escribiré sobre los alojamientos en el hilo correspondiente.