patriciadlr Escribió:
Buenos días. Viajo en Septiembre y estamos mirando ya el tema vacunas.
He leído varios post por aquí pero me siguen surgiendo algunas dudas.
Yo tengo sanidad privada en lugar de pública, ¿En el centro internacional de vacunación nos vacunan igualmente? En su web no hay mucha información y por teléfono es imposible contactar, por no decir que la primera cita que me sale disponible es en Septiembre…
No se si te entiendo bien o tienes un caso especial (no quiero pasarme de lista). Si vives en España tienes sanidad pública siempre (o MUFACE si eres funcionaria) otra cosa es que tengas un seguro privado aparte.
Dicho esto, tu pregunta, si, en vacunación internacional te pondrán tus vacunas y/o te indicarán las que tienes que ponerte/tomarte. Cógete la cita ya. Otra opción es ir a tu médico de familia (privado o público) y decirle las vacunas que tienes recomendadas. Si mandas un email a sanidad exterior te envían un correo con toda la info, vacunas y recomendaciones de salud.El correo empieza así:
"Buenos días:
Este destino no requiere vacunas obligatorias internacionales, pero aconsejamos revisar su calendario vacunal a través de su médico de familia o pediatra.
Para los nacidos posteriormente a 1960 y que no han pasado, o no están vacunados con dos dosis de hepatitis A, es una vacuna recomendable que se puede administrar a adultos y niños a partir de 1 año.
Igualmente, se recomienda la administración de la vacuna frente a la fiebre tifoidea: ésta se puede administrar vía oral (VIVOTIF) en mayores de 5 años, o inyectable (TYPHIM-Vi) en mayores de 2 años si no se hubiese administrado en los tres últimos años.
Ambas las puede solicitar en su centro de salud y deben administrarse al menos 14 días antes de su viaje. No hay problema en la administración simultánea de ambas vacunas.
Respecto a la profilaxis frente a la malaria, no precisa, ya que no hay riesgo en Kathmandu y sus alrededores ni en los treking por el Himalaya. Solo habría que valorar en viajes al Terai. Le recomendamos encarecidamente que siga las medidas de protección frente a picaduras de insectos y manténgalas al menos 15 días tras su viaje.
Ciertos viajes no convencionales (de cooperación, mochilero, de aventura, larga estancia) o casos de pacientes con enfermedades crónicas pueden tener requerimientos específicos que precisen de cita individualizada en centros de vacunación internacional.
Así mismo, ha de tener en cuenta que las recomendaciones de vacunación deben hacerse siempre de modo individualizado, a fin de tener en cuenta no solo el destino, duración y tipo de viaje, sino también el estado de salud del viajero.
Adjuntamos recomendaciones generales de agua y alimentos y de protección frente a picaduras de insectos así como recomendaciones para el mal de altura.
Atentamente
." Y adjuntan varios pdf con las recomendaciones. Son muy rápidos contestando, vamos de un día para otro.
Te pongo el correo de Madrid pero solo tienes que buscar el de tu comunidad autónoma msconsultadelviajero@madrid.es