Vaya, acabo de contestar pero creo que ha habido un desfase y no he leído los correos que habían escrito camiral y jmvc.
Estoy completamente de acuerdo con ellos, nosotros hicimos el trek del campamento base del Everest, y para nosotros fue impresionante en todos los sentidos, pero claro no conocemos el de Annapurnas, aunque nuestro guía nos habló maravillas de él y todo el mundo lo cataloga de forma diferente al del Everest, es decir, como bien dicen aquí, quizá la espectacularidad de uno no es igual que en el otro, pero la variedad de los Annapurnas no la tienes en el del Everest. En cualquier caso, creo que ninguno de los dos te decepcionará, eso imposible!.
En el del Everest, si te decides a hacerlo, como te han dicho aquí, hazlo por el Gokyo, mejor la ida.
Las gentes son incomparables, amables, cordiales, te hacen sentir bien, es gente muy humilde, pero su mayor tesoro son ellos mismos y todo lo que les rodea.
Desde luego, como ya he dicho muchas veces, es un país increíble con gentes incomparables!.
Bueno, sigue preguntando porque seguro que hasta que vayáis siguen surgiendo dudas, y en lo que podamos ayudaros aquí estamos para ello.
Super Expert Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 264
Votos: 0 👍
Namaste aventureros,
Voy a Nepal del 4 al 25 de agosto y de momento voy sola. Muchas gracias por todos vuestros útiles consejos.
Tengo algunas dudas q quiza los experimentados me podáis solventar..
El trekk por el annapurna, q comentáis q es el más variado, se puede hacer en menos días q 16 q comentabáis alguno? Es q tengo muchas ganas d conocer otros lugares.
Se pueden comprar linternas d cabeza más baratas allí q aquí? y camisetas d secado rápido?
Creéis q en agosto me hará falta un polar o una chaqueta ligera impermeabla cortavientes para la motaña?Mi idea no es ir al everest, pero quizá un trek más ligerito por el annapurna o otros sitios desde phokara o langtang. Creéis q vale la pena q me lo lleve d aquí o me lo compro alla si me hace falta...
Lo véis una locura irme sola o creéis q allí se forman grupos y estaré segura?
Otra duda sobre equipaje,
Una mochila d 30-40 litros será suficiente para los 23 días y luego otra más pequeña para dejar la grande en KTM?
En bici se puede llevar la mochila d 40 litros o es muy incómoda?
En los buses se puede subir la bici?
Se puede coger la bici en una ciudad y dejarla en otra o tienes q dejarlas en el mismo punto?
Mi idea es llevar:
7 camisetas (q quiza me compre allí, 4 cortas, 2 d manga larga)
2 pantalones convertibles , unos piratas y unos impermeables
Ropa interior+calcetines
Chubasquero
Botas d montaña, bambas bici, chanclas ducha
Mosquitera, repelentes, antihistaminico
Linterna d cabeza
Gafas,gorra, protección solar
Mechero
Candados mochila
Bolsas d plastico
Sabana cosida
Compeed (para el trek)
Cantimplora (supongo q allí se encuentran tiradas d precio)
Higiene personal
La guía d nepal+papeleo
Camara d fotos(reflex y digital) y movil
Es suficiente?
Muchíiiisimas gracias por adelantado por si me podéis solventar algunos d mis rompecabezas, si estoy nerviosa y excitada ahora...imaginate en julio...
Si alguien coincide en fechas q me avise!!!mail: Jessicamission@hotmail.com
Hola, como es el tema para hacer un trekking a la base del Everest ?, Cuantos días demora todo, desde que llego a Katmandú ? Idea del costo??? Gracias, saludos
Holaaa! Hola, soy nueva en el foro, bueno os cuento: Tengo la intención de realizar un treeking en la zona de Himalaya, me pase por una agencia y me dieron varias alternativas de treeking, pero estoy hecha un lió porque no cual seria mas apropiado para mi o cual seria el mas bonito. El campo base del Everest es un programa que me ha llamado la atención, pero no se si la zona de los Anamurnas un programa que se llama Miradores del Anapurna será mas bonito, en fin como veis un lió porque no conozco a nadie que halla estado allí y me pueda informar. Otra de las cosas que no se, es el nivel de dificultad del programa ya que campo base del Everest es de nivel II, pero según algunas publicaciones dicen que no tiene dificultad.
Agradecería que si hay alguien que ha hecho algún treeking me aconseje sobre que programa elegir y sobre las dificultades de los trekings.
Gracias lo leeré, pero la verdad es que me gustaria contactar con alguien que haya echo un trekking por la zona de everest, según me han dicho en la agencia es mas recomendable que anapurnas porque esta zona ahora con las nuevas carreteras esta mas transitada, y verdad es que me da un poco de miedo el nivel que pueda exigir este tipo de trekking, también me gustaría saber si alguien me recomienda alguna agencia con quien realizar el viaje y si vale la pena llegar al campo base del everest, no se si estoy preguntando a la persona apropiada, perdona si te molesto, pero no se a quien preguntar porque tampoco domino este tema de internet.
De todas formas si no puedes ayudarme gracias por la información que me diste.
Hola a todos, mirad con unos amigos quiero organizar un viaje a Katmandu, la idea es de unos 12 días. Pero el kit de la cuestion, es que queremos subir hasta el campamento base del everest, alguien me puede hechar un cable. Muchas gracias.
Buenas, como va gente, soy nuevo en el foro, y desde ya que me parece muy interesante, les cuento que soy un argentino que le apasiona la montaña que esttamos trabajando en nueva zelanda y después de un anio de trabajo parto hacia asia con mi novia, pero antes pasamos por todo lo que promete nepal, voy a hacia alla el 3 de esptiembre para estar en kathmandu unos días, y de ahí el avion a Lukla y emprender el trek a la base del Everest.
Mi duda es si poder hacerlo nosotros solos o quizas un guia sea una buena idea, el tema es bajar el presupuesto pero sin jugar con cosas delicadas como la altura y demas.
Bueno si alguien me da una mano les aredeceria,muchas gracias y felicitaciones por el foro.
Hola a todos, soy nuevo en el foro y en Septiembre voy a Nepal a hacer el trekking del campo base everest.
Llevo todo organizado desde aquí con una agencia y lo único que me falta por hacer es comprar o no pastillas potabilizadoras y Diamox para el mal de altura, de ahí las siguientes preguntas:
Hola a todos, preparando el viaje para octubre nos planteamos hacer un trek y la verdad es que pensamos en el poon hill porque nos han dicho que tiene las mejores vistas de annapurnas pero veo que aquí nadie se lo plantea, os parece un buen trek o quiza sean otros mas recomendables? contamos con 8 días mas o menos de trek, por otra parte nosotros estamos en contacto con una agencia de allí que se llama buddhatreks, la conoceis? la verdad es que sale muy bien de precio teniendo en cuenta todo lo que nos ofrece, gracias de antemano.
Hola.
Yo hice el año pasado el Poon Hill, espectacular, lo recomiendo sin duda alguna.
Lo hice en 6 días y a pesar de realizarlo en el mes de junio fue muy recomendable, así que no quiero imaginar las estupendas vistas que vas a tener en octubre.
Nunca hablo de él porque aquí todo el mundo se plantea la vuelta a los Annapurnas o al B.C. Everest, como si no existiera nada más
Es una estupendísima opción cuando no se dispone de tiempo para hacer trekkings de 15-20 días.
Si necesitas más info puede decirte la ruta que hice.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2552
Votos: 0 👍
Hola.
Nosotros estamos mirando un trek para el próximo año y una de las opciones es este trek que subre hasta Gokyo. Si lo hacemos empezaríamos en Jiri, por lo que serian unos 21 días de trek. Para tener un poco de idea lo que hacemos es entrar en las páginas de las compañias de trek y ver el recorrido, los desniveles, los detalles técnicos,... .
Hola.
En 20 días nos vamos a Nepal, y haremos el trekking del Campo Base del Everest. Vamos ligeros de equipaje, quisiera saber si es necesario llevar las botas pesadas de montaña, o con las zapatillas de trekking es suficiente. Creo que no cojeremos nieve, como lo véis lo que ya habéis estado? seguramente lo empezaremos para el 25 de Septiembre, 15 días, con la calma.
Gracias"!
Hola,
CHELESEGUNDO! Jejeje, seguro que hasta nos cruzamos por allí!
Harás también Lang Tang? Nosotros casi lo tenemos decidido, pero no descartamos nada aún... (cada zona tiene sus ventajas y desventajas, uff!)
De seguida que podamos iremos a por el trekking, que luego da palo...
Seguro que disfrutaremos un monton ya lo verás!!!
DELFINES, al trekking del Everest cogisteis avion hasta Lukla? Hubieron retrasos? Es que en todas partes pone que como te descuides te quedas en tierra... ¿Cuanto tardasteis en hacer el trekking?
JFG9, muchas gracias!!! Le voy a escribir a ver cómo lo tiene ;o)
Hola!! he intentado contactar con el blog de los chavales que hicieron gokyo pero no encuentro referencias, necesito info del trek donde conseguir las rutas medio descritas o alguien que lo haya hecho que me explique posibles puntos dudosos etc etc, estoy algo perdido y me gustaria tener algo de referencias, muchisimas gracias yo salgo el 4 de noviembre desde londres, espero que salga todo genial, saludos!!!
Otra cuestion es el tema del guia, relamnete no me apetece viajar con porteador amenos que sea estrictamente necesario... Como lo veis?
Hola,
CHELESEGUNDO! Jejeje, seguro que hasta nos cruzamos por allí!
Harás también Lang Tang? Nosotros casi lo tenemos decidido, pero no descartamos nada aún... (cada zona tiene sus ventajas y desventajas, uff!)
De seguida que podamos iremos a por el trekking, que luego da palo...
Seguro que disfrutaremos un monton ya lo verás!!!
DELFINES, al trekking del Everest cogisteis avion hasta Lukla? Hubieron retrasos? Es que en todas partes pone que como te descuides te quedas en tierra... ¿Cuanto tardasteis en hacer el trekking?
JFG9, muchas gracias!!! Le voy a escribir a ver cómo lo tiene ;o)
Namaste.
Hola!, nosotros cogimos el avión hasta Lukla, lo hicimos todo a través del guía que fue el que nos gestionó los billetes y todo. En el aeropuerto fue el que nos dijo donde facturar, el que hablaba con la gente de allí y todo, por lo tanto no tuvimos ningún problema, ni siquiera sé si los hubo! . No tuvimos ningún problema, ni retrasos ni nada, y el vuelo es impresionante!, ya verás...
Hola a todos.
Finalmente salimos para Nepal el 22 de Septiembre, con la intención de combinar el trekking del Everest BC con el valle del Gokyo. He leído éstos post enteros, las 19 páginas, y no encuentro nada. Alguien me puede informar de si el paso de Cho-la es muy dificil? encontraremos nieve? el alojamiento en el valle de Gokyo que tal es? las botas que recomendáis, son unas semirígidas o con zapatilllas de trekking es suficiente? Días que recomendáis para subir por Gokyo, pasar Cho-la y hacer el Kalapatar, y después abajo via Namche Bazar...
Gracias por vuestra ayuda!
Jordi
Jordilakota,
Nosotros no hicimos ese trek, tan solo el del Everest, pero estuvimos hablando con nuestro guía una vez allí, ya que nos comentó que la posibilidad para ir al Everest y no ir y volver por el mismo sitio, era hacer a través de Gokyo, nos comentó que es un camino fácil (como el que hicimos para ir al Everest) y muy bonito. Los alojamientos son más o menos iguales en toda la ruta, unos lodge humildes, sencillos, pero que hacen sus funciones... Están bien.
En cuanto al enlace que has puesto, en la bajada hicimos noche más o menos en los mismos sitios en los que estarás tú.
Hola a todos.
Finalmente salimos para Nepal el 22 de Septiembre, con la intención de combinar el trekking del Everest BC con el valle del Gokyo. He leído éstos post enteros, las 19 páginas, y no encuentro nada. Alguien me puede informar de si el paso de Cho-la es muy dificil? encontraremos nieve? el alojamiento en el valle de Gokyo que tal es? las botas que recomendáis, son unas semirígidas o con zapatilllas de trekking es suficiente? Días que recomendáis para subir por Gokyo, pasar Cho-la y hacer el Kalapatar, y después abajo via Namche Bazar...
Gracias por vuestra ayuda!
Jordi
Hola Jordi,
Yo hice esa ruta hace algo menos de dos años, por libre y sin ningún contratiempo. Por si te resulta útil, te paso un enlace.
El Cho La es fácil, pero no deja de ser un glaciar. Además, justo después del monzón, puede estar bastante cargado de nieve. Respecto al calzado, yo no tendría dudas: botas, y si me apuras, los crampones no están de más. Con un par de semanas de caminar, y a poco que os respete el tiempo, debería ser suficiente.
Hola Camiral.
Tienes razón, este trekk hay que tomárselo en serio, sobretodo por lo inaccesible y solitario que es. Tenemos experiencia, estamos inmersos en el proyecto "Seven Summits" tanto mi pareja como yo, y yo llevo toda la vida escalando en hielo, haciendo montaña por todo el mundo( en Febrero hicimos el Kilimanjaro), en Febrero del año que viene vamos al Aconcagua, esquí de montaña, etc. Veo éste trekking muy interesante pero a la vez con respeto..
Pepín, un relato enoooooorme el que me mandaste, te tengo que preguntar un par de cosas.
La idea que tengo es hacerlo al revés, subir por Gokyo y bajar por Gorak Shep hacia Namche. Como lo ves? cual es la subida más dura, larga y/o dificil? llevaremos crampones por si acaso...
El camino está marcado? o hay que ir un poco "a través", intuyendo la ruta y orientándose...
Tú lo hiciste en diciembre (valiente!) y ya estaba todo espolvoreado de nieve. Como lo ves para finales de septiembre? no ha empezado a nevar por las alturas, verdad?
Saludos y gracias por todo amigos!!
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2552
Votos: 0 👍
Hola.
Animo jordilakota, con tu experiencia no vas a tener problemas para hacer este trek, incluso podrias hacer alguno de los piquillos, por los alrededores del lago Gokyo y que se acercan a los 6.000 metros.
En el sentido que lo vais a hacer vosotros es el más transitado, el que lo hace más gente, seguramente por facilidad y belleza del recorrido.
En cuanto a los crampones, no es necesario que te los lleves desde casa, si crees que los vas a precisar, alquílalos en Khatmandu, allí encontraras de todo.
Yo he hecho trek en Nepal en octubre-noviembre y todavia no suele nevar por allí, o sea que en setiembre lo más probable es que os encontreis con el final de los monzones: algo de lluvia y niebla.
Navegando por internet he encontrado otros relatos de gente que ha hecho este recorrido, aquí te paso un enlace: kimnepal.blogspot.com/ ...chive.html .
Es muy probable que nosotros hagamos este trek en octubre del 2010, por lo que te agradeceriamos mucho que a la vuelta nos contaras tus impresiones.
Hola camiral!
Llevamos crampones muy ligeros, "de ataque", así que no pean demasiado y nos evitaremos correas rotas y chapas "trinchadas"... Ya lo suponia que subir or Gokyo era lo más fácil, viendo los datos de la gente. Iremos improvisando, a ver que tal sale. Cuando vuelva, cuenta con un diario bien detallado. Ahora me miro el enlace, muchas gracias!!