Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) ✈️ p46 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9 ... 49, 50, 51  Siguiente
Página 8 de 51 - Tema con 1012 Mensajes y 304061 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-08-2010

Mensajes: 546

Votos: 0 👍
mavafadamuz Escribió:
mil gracias Angel, la verdad es que si, le estoy dando mil vueltas, pero son tantas las ganas que tengo de embarcarme en este proyecto....el problema es mi economia, por eso no hago nada mas que en pensar y en buscar y rebuscar.

Un abrazo

Hola, si te preocupa el tema económico, hazlo por tu cuenta, no hay ningún problema. Lo de ir solo es por si tienes algún problema de salud o te pierdes, nunca es bueno estar solo en la montaña, ni en el Himalaya ni en ningún sitio. Hay algunas jornadas que son más duras y peligrosas, como el Renjo Pass o el Cho La Pass, sobretodo si está nevando como me pasó a mi en Cho La Pass, entonces sí necesitas guía o juntarte a otro grupo... También va bien el guía para decirte a qué hora tienes que salir cada día para aprovechar al máximo las condiciones climatológicas (muchas veces amanece despejado pero se nubla todo en pocas horas)... Pero bueno (en mi blog tienes la hora de salida de todas las jornadas, te puede dar pistas).

No comparto la opinión de que tienes que hacer caso a lo que te digan por allí en cuanto al itinerario, sigo pensando que "desperdicias días" según la ruta que te dieron. Sobretodo si estás acostumbrado a caminar o como dices a hacer rutas en montaña. En el tercer o cuarto día ya tienes las piernas como rocas (y tienes muchas, hasta demasiadas horas para descansar), lo único que sí tienes que tener en cuenta es la aclimatación a la altitud (no es que yo sea muy arriesgado, pero ya que vas por allí está bien hacer el trek completo, y disfrutar de las mejores vistas, que no están precisamente en el Campo Base; en cuanto a la altitud... Eso es muy personal y depende de cada vez que subes, para prevenir males hay que subir despacio a partir de los 4.500 m sobretodo, beber mucho líquido y si quieres tomar alguna pastilla para el tema, o incluso aspirina para dilatar los vasos, pero vaya que si no tomas nada tampoco tiene pq pasar nada). En este sentido yo hablé con guías que no tenían ni idea, ni siquiera me sabían decir el nombre de los picos que teníamos delante (yo tuve suerte con mi guía, era bastante bueno). Fue mi guía quién me recomendó hacer el Renjo Pass. El itinerario completo (con Renjo Pass, Cho La Pass, Gokyo RI, 5th lake, aclimatación en Gokyo, EBC, Kalapattar, etc.) lo haces en 15 días si no hay imprevistos (incluso apretando un poco lo puedes hacer en 14 días). El itinerario más simple lo puedes hacer hasta en 7-8 días sin problemas.

Como te dicen la media de gasto está en 10-12€. Yo lo hice en una media de 10€/día, incluyendo alojamiento, comidas, y algún gasto extra en equipamiento que me faltaba. También depende de la época, ya que el alojamiento a veces lo puedes negociar (entre 1 y 3 € por noche).

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-02-2009

Mensajes: 52

Votos: 0 👍
Hola! ¿sabeis cuantos kilometros hay? nos gustaría ir de Lukla a Namche Bazaar y de ahí al hotel Everest wiew, o al menos de donde podría sacar la información. Gracias de antemano.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-07-2010

Mensajes: 331

Votos: 0 👍
Hay dos días de camino de Luckla a Namche Bazaar. En Nepal no cuentes en Km. Si no por días ya que siempre estas subiendo y bajando.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-07-2010

Mensajes: 331

Votos: 0 👍
De Luckla ( 2848 m) a Padding hay 3 horas y de Padding a Namche Bazaar ( aprox. 3500) de 5 a 6 horas, además es un problema de aclimatación, el Hotel Everest view està a casi 3900m y mejor aclimatar un poco, normalmente todos los treks te quedas un día en Namche extra para aclimatar. Se aconseja a partir de los 3000m , subir un máximo de 500m por día.
De bajada lo puedes hacer en un día. No mires km , piensa en la altitud y los desniveles.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-08-2011

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
pasaz Escribió:
¿Dos días? Pero para alguien con poca experiencia o poca forma fisica verdad?, es que sobre el mapa no parezca que haya mas de 10km.
Entonces necesitaria dos días para ir a Namche otro para ir al Hotel y otros 3 para la vuelta, en total 6 o 7 días,... Se alarga bastante,...

El problema es la altura (por buena forma física que tengas). Si estuvieras haciendo una ruta en Cazorla te lo harías en una mañana, pero como estás a mas de 3.000 metros y Everest View se acerca a los 4.000 metros, es más que recomendable que hagas jornadas de aclimatación. Por rápido que se adapte tu cuerpo me parece demasiado arriesgado y tienes muchas papeletas para que la altura te de un disgusto.

Un consejo: mejor hacer 2 días en Namche Bazaar que dos semanas en un hospital de Kathmandú.

¡Gracias camiral! Ya me he enterado y no es necesaria la receta (aunque quizá me ahorre un par de € si consigo una de mi médico). Como te digo, la llevaré por precaución. No está de más.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-07-2010

Mensajes: 331

Votos: 0 👍
Creo que lo puedes hacer en 5, si no duermes en Hotel Everest view, sino que el día de aclimatación en Namche subes hasta el Hotel , ves el Everest y vuelves a bajar a Namche a dormir. Incluso en 4 si tienes suerte con los vuelos :

1 KTM-Luckla dormir en Padding
2 Padding a Namche
3 Namche - Hotel Everest view- Namche
4 Namche - Luckla ( si tienes suerte puedes cojer el vuelo el mismo día y si no a la mañana siguiente)

Ya que normalmente subir 500m el día que vas al Hotel, si vuelves a bajar no tienes que tener problemas.

Sino , yo he hecho treks en el valle que tambíen son bonitos, pero si tu sueño es ver el Everest, creo que tienes tiempo, eso sí, planea el trek al principio de tu estancia en Nepal, por si hay problemas con los vuelos de vuelta a Katmandú.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-02-2009

Mensajes: 52

Votos: 0 👍
Por lo que me decís lo que voy a hacer es lo siguiente: Coger 11 días incluyendo vuelos, coger el vuelo a luckla al día siguiente de llegar a nepal, hacer el recorrido completo en 6 días, (incluyendo la noche en everest view), y al final si me sobras dos o tres días los hago en kathmandú y los pueblos de alrededor. Solo dos cositas mas y no os aburro mas
¿Para descender hace falta aclimatación?
¿Que tal Junio para ir a Nepal?¿Habéis estado por esa fecha? Es que no me gustaria subir hasta el Everest view y que estuviera todo nublado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Buen día:

pasaz Escribió:
Por lo que me decís lo que voy a hacer es lo siguiente: Coger 11 días incluyendo vuelos, coger el vuelo a luckla al día siguiente de llegar a nepal, hacer el recorrido completo en 6 días, (incluyendo la noche en everest view), y al final si me sobras dos o tres días los hago en kathmandú y los pueblos de alrededor. Solo dos cositas mas y no os aburro mas
¿Para descender hace falta aclimatación?
¿Que tal Junio para ir a Nepal?¿Habéis estado por esa fecha? Es que no me gustaria subir hasta el Everest view y que estuviera todo nublado.

Nosotros bajamos de Namche a Luckla de una vez. Es una jornada larga
Fechas: nosotros estuvimos en marzo así que no puedo ayudarte, salvo que normalmente las mejores vistas son tempranas.

Una variante: si quieres ir a dormir al hotel everest (2º día) en vez de quedarte en namche y subir al día siguiente quizás el primer día si llegas en los primeros vuelos, y te ves con fuerzas, prolonga la jornada hasta "jorsale". Así el segundo día tienes menos recorrido hasta namche/hotel everest. Nosotros llegamos a lukla sobre las 10'00 y a la hora de comer, ya estábamos en phading (con parada para desayunar). Pero guíate por tu cuerpo y hazle caso no fuerces la situación que el segundo día es una etapa larga. Quizás el problema de esta variante es a la hora de comer, que hay menos posibilidades
Un saludo
ángel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Buen día de nuevo:

pasaz Escribió:
Prefiero alargarlo un poco, yo no tengo problema porque he hecho rutas de montaña de 16 kilómetros en un día y sin ningún problema, en la foto del avatar mira donde estoy subido, fotografiando el Almanzor,... El problema es mi mujer, es de sofá, y cuando hemos hecho alguna ruta, si es demasiado cansado se agota y no disfruta,... Por lo que prefiero planear las etapas muy suavecitas y ligeras para que ella pueda sin problemas.

Uriello ¿Has escrito algun diario sobre esto? es que me gustaria conocer mas a fondo las experiencias de cada uno en esta ruta.

Disculpa de antemano por esto que te escribo: viendo lo que me comentas de tu esposa, la etapa del segundo día hasta namche, puede hacérsele muy larga y el regreso a lukla, otro tanto. Quizás tengas que valorar muy mucho esto, yendo además con poco margen de días. No estaréis tan cansados como habiendo hecho más días de trekking, pero aún así ....

En cuanto a kilometradas, todo es distinto, incluso a la hora de la recuperación física. El pasado sábado me "chupé" 21 km. Por picos (con 12,5 kg a la espalda) y el domingo estába bastante bien a pesar de no pegar casi ojo en toda la noche (vivac). La altitud influye, aunque a primera vista no lo parezca.
Sobre el tema del diario: voy tomando notas y de vez en cuando, dejo "aflorar" mis sensaciones (muy pocas veces) aunque las tengo grabadas en mi memoria. En ese aspecto soy bastante introvertido, aunque cuando me pongo a hablar de ello, me pierdo.....
Si te puedo contar que cuando vi el paisaje desde el museo "everest" en namche dije "con lo visto, doy por bueno el viaje" y aún me faltaba subir hasta el hotel everest ......
Un saludo
ángel

Pd-no identifico tu ubicación en el avatar, dame pistas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-02-2009

Mensajes: 52

Votos: 0 👍
urriello2007 Escribió:

Si te puedo contar que cuando vi el paisaje desde el museo "everest" en namche dije "con lo visto, doy por bueno el viaje" y aún me faltaba subir hasta el hotel everest ......
Un saludo
ángel

Pd-no identifico tu ubicación en el avatar, dame pistas

¿Subiste al hotel Everest?¿Que tal?

Lo del avatar estoy en el Morezon, gredos. Al fondo se ve Candeleda (en la foto original) no se si has estado alguna vez por ahí. Lo que te quería decir es que ese día hicimos una ruta de 16 kilómetros, con un desnivel de subida acumulado de 800 m.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Buen día:

pasaz Escribió:
urriello2007 Escribió:

Si te puedo contar que cuando vi el paisaje desde el museo "everest" en namche dije "con lo visto, doy por bueno el viaje" y aún me faltaba subir hasta el hotel everest ......
Un saludo
ángel

Pd-no identifico tu ubicación en el avatar, dame pistas

¿Subiste al hotel Everest?¿Que tal?

Lo del avatar estoy en el Morezon, gredos. Al fondo se ve Candeleda (en la foto original) no se si has estado alguna vez por ahí. Lo que te quería decir es que ese día hicimos una ruta de 16 kilómetros, con un desnivel de subida acumulado de 800 m.

Pues que todo lo que vi en la explanada del museo everest, se queda pequeño. Aunque me fastidie la frase, hay que estar allí para sentirlo.

Volviendo al tema de tu avatar, no he estado "todavía" en el morezón. Hemos ido desde la plataforma al elola;el almanzor;la galana;la mira;subimos y bajamos por el gargantón, por las cinco lagunas y tres veces en la mogota cervunal y un vivac (con zorro incluido) en majalaescoba (preciosa laguna). Lo tuvimos previsto en un viaje, pero tuvimos que aplazarlo y como se suele decir, la montaña no se mueve. Otro que tengo en mente es el Torozo. Lo que faltan son días y compañeros de viaje.
Un saludo
ángel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2555

Votos: 0 👍
Hola.

El PoonHill es una colina situada encima de Ghorepani. Vale la pena subir para ver la salida del sol y contemplar las cumbres circundantes: Daulaghiri, Machapuchare, Annapurna I, Nilgiris,... , sobretodo si no venis del valle de Kali Gandhaki ya que si este fuera el caso, ya llevariais días contemplando estas montañas.

Los alojamientos son bastante sencillos, es recomendable llevar saco, aunque si no lo quereis llevar, podreis encontrar mantas en los lodges.
Lo del calzado es muy personal, yo en el monte siempre recomiendo ir con zapatos adecuados, como mínimo de treking.

Como ya te han comentado, cada zona del Nepal tiene su encanto y dependera de los gustos de cada uno el escoger una zona u otra, pero de bien seguro que cualquier lado os encantara.

La zona del Everest es la más agreste, más dura y también la más espectacular. Para hacer un trek corto allí, deberiais ir en avioneta a Lukla, subir en 2 días a Namche y entonces un trek corto seria subir a los lagos de Gokyo (unos 3 dias) las vistas son espectaculares, y regresar a Namche.

Salud y feliz trek
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preparación física para trekking en NEPAL  Publicado:


New Traveller
Registrado:
23-09-2011

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Namaste gente!! Soy nuevo aquí y era komo todos aver si se me podian despejar algunas dudas jaja! en noviembre me voy kon un kolega a azer el treeking al cb del everest pero no la ruta klasika sino k subiremos por thame pasaremos por el renjo pass, gokyo, cb everest y para namche.....me g ustaria saber si alguien a ido por allí i k opinion tiene, y si sabe k material ay que llevarse dado k iremos en noviembre....si ai k usar grampones o no y un poko las tempraturas k haran...........gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preparación física para trekking en NEPAL  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
06-10-2008

Mensajes: 18555

Votos: 0 👍
Thame Escribió:
Namaste gente!! Soy nuevo aquí y era komo todos aver si se me podian despejar algunas dudas jaja! en noviembre me voy kon un kolega a azer el treeking al cb del everest pero no la ruta klasika sino k subiremos por thame pasaremos por el renjo pass, gokyo, cb everest y para namche.....me g ustaria saber si alguien a ido por allí i k opinion tiene, y si sabe k material ay que llevarse dado k iremos en noviembre....si ai k usar grampones o no y un poko las tempraturas k haran...........gracias!

Bienvenido al foro Thame!
He trasladado tu mensaje a este hilo donde seguro que los expertos en trekkings te podran ayudar.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preparación física para trekking en NEPAL  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Buen día:
Thame Escribió:
Namaste gente!! Soy nuevo aquí y era komo todos aver si se me podian despejar algunas dudas jaja! en noviembre me voy kon un kolega a azer el treeking al cb del everest pero no la ruta klasika sino k subiremos por thame pasaremos por el renjo pass, gokyo, cb everest y para namche.....me g ustaria saber si alguien a ido por allí i k opinion tiene, y si sabe k material ay que llevarse dado k iremos en noviembre....si ai k usar grampones o no y un poko las tempraturas k haran...........gracias!

En la página 103 de este "post" tienes una aportación de "Perionelo" que ha hecho el trekking. Tiene un enlace a su blog de dónde podrás sacar información muy interesante al respecto.
Un saludo
ángel


Pd. Temperaturas, aunque nunca he viajado en esas fechas, supongo que al estar a bastante altitud, seguirán siendo frías (tardes/noches). Durante el día, creo que con camisetas manga corta/larga serán suficientes para la marcha. Luego un polar o un plumas ligero, debería ser suficiente.
Material de seguridad. Tienes dos pasos "conflictivos". No los he pasado nunca, así que sería muy aventurado por mi parte recomendarte si llevar o no material. Espero alguna otra intervención al respecto que te lo aclare mejor.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preparación física para trekking en NEPAL  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-08-2010

Mensajes: 546

Votos: 0 👍
Gracias Urriello2007.

Tal y como dice Urriello mírate posts de páginas anteriores, hay bastante información. Si no encuentras mi blog me lo dices, ahí tienes descrita la ruta que piensas hacer, con fotos y detalles (en mi opinión la mejor opción, el valle de Thame es precioso y el Renjo Pass fue mi mejor día). Creo que noviembre es una de las mejores épocas para hacerlo, pero yo lo hice a finales de mayo, en eso no te puedo ayudar. Respecto al tema del equipo, yo hice el Renjo Pass y el Cho La Pass sin ningún material específico, ni crampones ni nada, no hacía falta. Pero claro eso creo que depende de las condiciones específicas del momento. En mi caso había bastante nieve y hielo, pero hubo pocas situaciones de peligro. Con unas buenas botas no debería haber problema. Además cuanto menos peso lleves mejor (a no ser que vayas con porteador). En Namche o Kathmandu puedes comprar de todo.

Como te dicen durante el día vas a tener calor, camisetas manga larga son suficientes. Un polar y una chaqueta de plumas para cuando sales a caminar al amanecer.

Saludos!

urriello2007 Escribió:
buen día:
Thame Escribió:
Namaste gente!! Soy nuevo aquí y era komo todos aver si se me podian despejar algunas dudas jaja! en noviembre me voy kon un kolega a azer el treeking al cb del everest pero no la ruta klasika sino k subiremos por thame pasaremos por el renjo pass, gokyo, cb everest y para namche.....me g ustaria saber si alguien a ido por allí i k opinion tiene, y si sabe k material ay que llevarse dado k iremos en noviembre....si ai k usar grampones o no y un poko las tempraturas k haran...........gracias!

En la página 103 de este "post" tienes una aportación de "Perionelo" que ha hecho el trekking. Tiene un enlace a su blog de dónde podrás sacar información muy interesante al respecto.
Un saludo
ángel


Pd. Temperaturas, aunque nunca he viajado en esas fechas, supongo que al estar a bastante altitud, seguirán siendo frías (tardes/noches). Durante el día, creo que con camisetas manga corta/larga serán suficientes para la marcha. Luego un polar o un plumas ligero, debería ser suficiente.
Material de seguridad. Tienes dos pasos "conflictivos". No los he pasado nunca, así que sería muy aventurado por mi parte recomendarte si llevar o no material. Espero alguna otra intervención al respecto que te lo aclare mejor.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Buscando Compañeros - TREKKING NEPAL  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
27-12-2010

Mensajes: 53

Votos: 0 👍
Hola companeros...
Yo acabo de acabar el trekking del campo base del everest,y la verdad los paisajes son espectaculares, pero los precios también lo son....
Yo solo contrate con una agencia los vuelos ida y vuelta a lukla,el seguro de rescate en helicoptero y todo lo demas lo he hecho por libre,sin guia ni porteador...
Aun así,el trekking del campo base es carillo....
Aconsejo llevaros pastillas o algun metodo para depurar el agua,ya que en el proceso de aclimatación hay que beber mucha agua o liquidos varios.. Pero el agua lo principal...
Una botella de agua en katmandu te cuesta 20 centimos al cambio,ya en lukla te cuesta 80,cuando llegas a dhukla +thukla ya son 350 rupias.. O sea..3,5 euros el litro... Si tienes que tener un minimo de 3 litros al día sacar cuentas....
El dormir hasta periche ,te sale a 200 rupias la habitación doble,en thukla ya son 500 rupias y en el siguiente pueblo,una triple en el bhuda lodge 1500 rupias y no siempre tienen sitio.. En los ultimos sitios antes de subir el kalapatar.. Si se puede reservar mejor...
También os cobraran una pasta por cargar las baterias,recomiendo un cargador solar,a la larga lo compesas....
LLevaros un buen candado,y algunas velas,algunos lodges no tienen bombillas dentro las habitaciones,y en algunos se nos congelaba el agua dentro...
Por ejemplo en thukla nos pillo una ventisca y dentro del lodge alcanzamos los menos 10.. Y el jefe del garito por encender la estufa con mierda de yak nos cobro por 4 horas 2000 rupias...
Repito que los paisajes y la aventura merece la pena todas estas cosas... Pero no es ni mucho menos lo que era antes...
Y cuidado con el mal de altura,que no son bromas,tomaros la subidas con tiempo... He visto ha mucha gente bajar de urgencias,en helicoptero,con porters,caballos,yaks...
Si alguien quiere saber algo mas que me lo pregunte,ahora estoy mirando el del annapurna que me han comentado gente de aquí que es mas barato y mas progresivo ...

Namaste.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Buscando Compañeros - TREKKING NEPAL  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
02-02-2010

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
1973Carlos Escribió:
Hola companeros...
Yo acabo de acabar el trekking del campo base del everest,y la verdad los paisajes son espectaculares, pero los precios también lo son....
Yo solo contrate con una agencia los vuelos ida y vuelta a lukla,el seguro de rescate en helicoptero y todo lo demas lo he hecho por libre,sin guia ni porteador...
Aun así,el trekking del campo base es carillo....
Aconsejo llevaros pastillas o algun metodo para depurar el agua,ya que en el proceso de aclimatación hay que beber mucha agua o liquidos varios.. Pero el agua lo principal...
Una botella de agua en katmandu te cuesta 20 centimos al cambio,ya en lukla te cuesta 80,cuando llegas a dhukla +thukla ya son 350 rupias.. O sea..3,5 euros el litro... Si tienes que tener un minimo de 3 litros al día sacar cuentas....
El dormir hasta periche ,te sale a 200 rupias la habitación doble,en thukla ya son 500 rupias y en el siguiente pueblo,una triple en el bhuda lodge 1500 rupias y no siempre tienen sitio.. En los ultimos sitios antes de subir el kalapatar.. Si se puede reservar mejor...
También os cobraran una pasta por cargar las baterias,recomiendo un cargador solar,a la larga lo compesas....
LLevaros un buen candado,y algunas velas,algunos lodges no tienen bombillas dentro las habitaciones,y en algunos se nos congelaba el agua dentro...
Por ejemplo en thukla nos pillo una ventisca y dentro del lodge alcanzamos los menos 10.. Y el jefe del garito por encender la estufa con mierda de yak nos cobro por 4 horas 2000 rupias...
Repito que los paisajes y la aventura merece la pena todas estas cosas... Pero no es ni mucho menos lo que era antes...
Y cuidado con el mal de altura,que no son bromas,tomaros la subidas con tiempo... He visto ha mucha gente bajar de urgencias,en helicoptero,con porters,caballos,yaks...
Si alguien quiere saber algo mas que me lo pregunte,ahora estoy mirando el del annapurna que me han comentado gente de aquí que es mas barato y mas progresivo ...

Namaste.





Hola carlos!

Así que esto es sólo el principio no? jeje me ha gustado este trekking, hoy mismo he comprado los billetes a mumbai para marzo-abril pero tengo la espinilla destar en nepal, aunq sean pokos días, y nada mejor que ir a los pies del everest! xDD mi pregunta era cuantos días has estado de lukla al campo base, yendo sola y de "trankis" (x la altura digo, q solo soy una aficionada!) jeje hay pueblos q mencionas q no los veo ni en el google maps, me imagino q seran 4casas algunos y x eso no aparecen, xo te hiciste kon un mapa x ahí? bueno si me cuentas más de como te lo has montado x tu cuenta te lo agradeceria, así tmb echo cuentas si podré ir o no...

Gracias! y sigue disfrutando!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Buscando Compañeros - TREKKING NEPAL  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
27-12-2010

Mensajes: 53

Votos: 0 👍
sita85 Escribió:
1973Carlos Escribió:
Hola companeros...
Yo acabo de acabar el trekking del campo base del everest,y la verdad los paisajes son espectaculares, pero los precios también lo son....
Yo solo contrate con una agencia los vuelos ida y vuelta a lukla,el seguro de rescate en helicoptero y todo lo demas lo he hecho por libre,sin guia ni porteador...
Aun así,el trekking del campo base es carillo....
Aconsejo llevaros pastillas o algun metodo para depurar el agua,ya que en el proceso de aclimatación hay que beber mucha agua o liquidos varios.. Pero el agua lo principal...
Una botella de agua en katmandu te cuesta 20 centimos al cambio,ya en lukla te cuesta 80,cuando llegas a dhukla +thukla ya son 350 rupias.. O sea..3,5 euros el litro... Si tienes que tener un minimo de 3 litros al día sacar cuentas....
El dormir hasta periche ,te sale a 200 rupias la habitación doble,en thukla ya son 500 rupias y en el siguiente pueblo,una triple en el bhuda lodge 1500 rupias y no siempre tienen sitio.. En los ultimos sitios antes de subir el kalapatar.. Si se puede reservar mejor...
También os cobraran una pasta por cargar las baterias,recomiendo un cargador solar,a la larga lo compesas....
LLevaros un buen candado,y algunas velas,algunos lodges no tienen bombillas dentro las habitaciones,y en algunos se nos congelaba el agua dentro...
Por ejemplo en thukla nos pillo una ventisca y dentro del lodge alcanzamos los menos 10.. Y el jefe del garito por encender la estufa con mierda de yak nos cobro por 4 horas 2000 rupias...
Repito que los paisajes y la aventura merece la pena todas estas cosas... Pero no es ni mucho menos lo que era antes...
Y cuidado con el mal de altura,que no son bromas,tomaros la subidas con tiempo... He visto ha mucha gente bajar de urgencias,en helicoptero,con porters,caballos,yaks...
Si alguien quiere saber algo mas que me lo pregunte,ahora estoy mirando el del annapurna que me han comentado gente de aquí que es mas barato y mas progresivo ...

Namaste.





Hola carlos!

Así que esto es sólo el principio no? jeje me ha gustado este trekking, hoy mismo he comprado los billetes a mumbai para marzo-abril pero tengo la espinilla destar en nepal, aunq sean pokos días, y nada mejor que ir a los pies del everest! xDD mi pregunta era cuantos días has estado de lukla al campo base, yendo sola y de "trankis" (x la altura digo, q solo soy una aficionada!) jeje hay pueblos q mencionas q no los veo ni en el google maps, me imagino q seran 4casas algunos y x eso no aparecen, xo te hiciste kon un mapa x ahí? bueno si me cuentas más de como te lo has montado x tu cuenta te lo agradeceria, así tmb echo cuentas si podré ir o no...

Gracias! y sigue disfrutando!

Hola Sita85

Bueno te comento lo que yo hice,que digamos que es mas o menos lo normal...
LLegas a lukla por la manana,eso si no hay retrasos.. En mi caso fueron 5 horas de espera por el mal tiempo en el aeropuerto de lukla.
De lukla fui hasta phakding,ahi hice mi primera noche,despues al día siguiente continue hasta namche bazar (3500 metros) la subidita se las trae... Ahí tienes que hacer un día de aclimatación,es decir pasar dos noches.. Aprovechas el día para subir por ejemplo hasta khumjung y volver para dormir en namche bazar..(en la aclimatación es aconsejable subir a una altura superior de la que vayas a pasar la noche)tu cuerpo te lo agradecera....
Ya de namche bazar fui hasta el templo de Tengboche(3890)antes se podia dormir en el templo.. Pero el ultimo terremoto se cargo las habitaciones,actualmente las estaban recostruyendo..
Aun así hay varios lodges y zona de acampada en el caso que lleves tienda..
De Tengboche ya tire para pheriche (4200) ahí recomiendan pasar otro día de aclimatación,aunque yo solo hice una noche ahí y otra en dingboche(4450),que tiene mejor vistas y sopla menos viento que en periche.(aqui hay un hospital,charlas sobre mal de altura y te pueden medir la saturación de oxigeno en sangre por 100 rupias)
De dingboche ya tire para tukla +dukla en realidad es un solo lodge que hay a(4620) metros,ahi también recomiendan hacer noche,antes de subir a los (4930) de lobuche,ya de lobuche a Gorakshep (5180) y de ahí al campo base y al kalapattar.. El atardecer desde el kalapattar es mas bonito que el amanecer.. Tienes el sol de espalda y las fotos son mejores (es solo una opinion)
Creo que para subir me tire unos 10 días,piensa que en el proceso de aclimatación es aconsejable no subir mas de 400 metros diarios,en cambio para bajar lo hice en 3 días..
Repito que el mal de altura no son bromas,hay que subir lento,aclimatando bien,y sobretodo escuchando a tu cuerpo.. No fuerces la maquina,que por ganar un día puedes arruinar todo el viaje....
Mapas hay miles aquí en kathmandu,aunque de todas maneras esta todo muy senalizado,solo es seguir el camino.....
Xcierto deja un par de días ,por posibles retrasos en lukla,yo al volver tube que quedarme otra noche al anular mi vuelo por mal tiempo....

Bueno menudo toston he soltado en un rato jejee. Si hay algo mas por aquí ando
⬆️ Arriba
Asunto: viaje trekking everest enero  Publicado:


New Traveller
Registrado:
30-10-2010

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Buenas viajeros!
El 7 de enero aterrizo en Kathmandu con la idea de hacer el trekking del everest.
Mi idea es hacerlo sin guia y por los lagos de Goyko ¿ como lo veis para ser invierno?
Otra dudilla que tal son los precios de ropa de montaña en Thamel
Es facil pillar guias en Nanche Bazar?
¿Haran falta crampones y piolet?

Gracias

Xxx
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9 ... 49, 50, 51  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes