Archivo 19/08/2017 - Viajar a Nepal ✈️ Foros de Viajes ✈️ p42 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 52, 53, 54, 55  Siguiente
Página 53 de 55 - Tema con 1090 Mensajes y 80329 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-05-2013

Mensajes: 86

Votos: 0 👍
Estoy pensando en ir a nepal enero pero e visto ppr foros y leido que no es buena epoca, me gustaria visitar katmandu y pokhara.Lo unico q veo es la temporada que voy que no es la apropiada.Alguien a ido en esa epoca?, esta muy complicada la cosa por esas fechas?.GRACIAS FOREROS!!!.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-07-2010

Mensajes: 331

Votos: 0 👍
Hola Daniel,

Yo creo que para visitar Kathmandu y Phokara es buena época, por la noche hace un poco de frio , pero en Kathmandu y Phokara no tienen temperaturas bajo cero y además no hay muchos turistas.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


New Traveller
Registrado:
03-03-2014

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola a todos!

Yo estoy planeando también mi viaje. En principio había pensado ir en agosto, pero ya he leído en algunos sitios que puede que no sea un buen mes por los monzones aunque después de leer las aventuras que cuenta JessicaNamaste, parece que no es un problema.

Rosequoia, ¿cómo llevas tus preparativos?

Saludos a todos,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


New Traveller
Registrado:
04-03-2014

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Hola, yo he estado desde el 15 de Enereo al 4 de Febrero este año en Nepal, he hecho Katmandú y alrededores y el trekking del PoonHill, hay que ir hasta Pokhara. Tuvimos que hacer 2 noches en Gorepani porque había mucha nieve para ir hasta Tadapani, lo hicimos todo sin guía, y es que a pesar de ser temporada baja había gente. Creo que fue un acierto, ya que a partir de finales de febrero eso se convierte en una romería. Además todo es muy barato y no tienes problemas de alojamiento durante el trekking. Entre Agosto y Noviembre está llenísimo de gente.

Si quieres más información, te puedo contar, que aún lo tengo fresco.

Saludos!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-07-2010

Mensajes: 331

Votos: 0 👍
Hola,

Yo estuve en el mes de marzo y no había mucha gente , en el lodge de Ulleri estavamos solos y en Gorephani tampoco había masificación. Al amanecer en Poon Hill eramos unas 50 personas.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Experto
Registrado:
08-03-2007

Mensajes: 221

Votos: 0 👍
Hola a todos. Yo estoy mirando para ir en Octubre, creo que es buena fecha, pero también puede ser que haya mucha gente. Mi idea es hacer trekking en Annapurna, y visitar Lhasa, y si da tiempo Chitwan. Es posible en tres semanas?? saludos y gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
13-06-2010

Mensajes: 42

Votos: 0 👍
Hola mi marido y yo vamos a Nepal del 30 de abril al 17 de mayo, os dejo el recorrido que vamos a hacer por si alguien quiere apuntar algo.
5 noches en Katmandú para estar en la ciudad que nos gusta mucho el ajetreo y ver los pueblos de valle con base en la capital. Luego hacer dos noches en Pokhara, una antes de trek y otra después, hacer cuatro noches de trek hasta Poon Hill no sé si será muy duro, que aunque mi marido y yo somos jóvenes 35-33 no estamos en muy buena forma luego ir a Chitwan dos noches y hacer los preceptivos safaris y para terminar dos noches en Lumbini, regreso a Katmandú última noche y regreso a España.
Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-07-2010

Mensajes: 331

Votos: 0 👍
Hola Kibera,

Me parece un buen recorrido, lo único que te aconsejaría es que ya que tienes dìas de sobras estuvierás 4 noches al llegar a Katmandú y llegarás 2 dìas antes del regreso, en Nepal el transporte no es como aquí.

Buen viaje a Nepal
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
13-06-2010

Mensajes: 42

Votos: 0 👍
Muchas gracias está muy bien pensado
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
25-04-2005

Mensajes: 81

Votos: 0 👍
Hola a todos.
Tengo un billete con Qatar Airways para ir a Nepal desde el 22 de mayo al al 16 de junio (¿podéis creer que sólo he pagado 578,71€?), la reserva de la primera noche en Katmandú y un montón de planes en la cabeza.

En otro hilo de este foro ya me he aclarado acerca de que trekking hacer, en el de los visados he visto que se sigue pudiendo hacer a la llegada, pero hay un tema que me tiene bastante intrigado y del que agradecería cualquier consejo. Me refiero a los precios para visitar algunos lugares que, en algunos casos, me parecen excesivos.
A ver, no me malinterpreteis; me parece lógico pagar por ver lugares como la catedral de Burgos, el Taj Mahal, cualquier museo y cosas así que necesitan cuidados continuos pero, ¿pagar por entrar en una plaza o en una ciudad? Si esa política se aplicase en todo el mundo casi ni podríamos salir de casa.

El caso es que en otro tema he leído "...pero bueno, ya tenemos truquillos para colarnos en algunos sitios." y se me ha despertado el diablillo que tenemos encima del hombro derecho. Así que, si no es muy atrevido por parte de un novato en el país, agradecería que comentaseis como evitar los pagos "opcionales" que yo ya pagaré los obligatorios.

Y ya de paso, si alguien coincide con mis días y le apetece ver algo juntos y así compartir taxi o incluso el trekking pues yo encantado.

Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
25-02-2013

Mensajes: 47

Votos: 0 👍
Giulio Escribió:
Hola a todos.
Tengo un billete con Qatar Airways para ir a Nepal desde el 22 de mayo al al 16 de junio (¿podéis creer que sólo he pagado 578,71€?), la reserva de la primera noche en Katmandú y un montón de planes en la cabeza.

En otro hilo de este foro ya me he aclarado acerca de que trekking hacer, en el de los visados he visto que se sigue pudiendo hacer a la llegada, pero hay un tema que me tiene bastante intrigado y del que agradecería cualquier consejo. Me refiero a los precios para visitar algunos lugares que, en algunos casos, me parecen excesivos.
A ver, no me malinterpreteis; me parece lógico pagar por ver lugares como la catedral de Burgos, el Taj Mahal, cualquier museo y cosas así que necesitan cuidados continuos pero, ¿pagar por entrar en una plaza o en una ciudad? Si esa política se aplicase en todo el mundo casi ni podríamos salir de casa.

El caso es que en otro tema he leído "...pero bueno, ya tenemos truquillos para colarnos en algunos sitios." y se me ha despertado el diablillo que tenemos encima del hombro derecho. Así que, si no es muy atrevido por parte de un novato en el país, agradecería que comentaseis como evitar los pagos "opcionales" que yo ya pagaré los obligatorios.

Y ya de paso, si alguien coincide con mis días y le apetece ver algo juntos y así compartir taxi o incluso el trekking pues yo encantado.

Gracias.

Hola. A mi también me parece un robo lo de las plazas, más cuando está llena de gente y solo te cobran a ti (que me pasó al entrar en katmandu)... Bueno, sin entrar en debates éticos, que ya cada uno tendrá su moral y sabrá lo que le parece bien o mal, y todas las opciones son comprensibles y respetables...

En las durbar square de Kathmandu y Bhaktaphur a nosotros nos resultó bastante sencillo: se trata de rodear la plaza y ver por que callejuela te puedes meter donde no haya nadie cobrando entrada. Disimular un poco y no llamar demasiado la atención ayuda mucho (ropa, actitud...). La cosa es que solo pagan los "turistas", pero quien es turista y quien no lo decide el que esté en cada momento cobrando... Supongo que también se puede decir que no quieres ver la plaza sino que vas a casa de un amigo u otro lugar (en Katmandu es más o menos pequeña pero es que en Bhaktaphur es medio pueblo!) En otros lugares no se, pero en estos si se tiene paciencia entras, y eso que yo había leído por aquí que en Bhaktaphur era casi imposible... Casi sin darnos cuenta entramos...

Suerte!

Un abrazo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Donde si que es casi imposible o al menos a mí me a parecido es en Patan
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2553

Votos: 0 👍
Hola compañeros.

Pues como ya se comenta por aquí, los trucos son bien sencillos: dar un rodeo procuando entrar por los sitios que no entran los turistas. Dicho así parece sencillo, pero en algunos sitios es complicado. En todos los sitios, si quieres podras colarte, otra cosa es que valga la pena, pues si te cobran 150 rupias (como creo que pagamos en Swayambunath) no vale la pena perder el tiempo ya que el cambio es 1 euro con 20 céntimos.

En la plaza Durbar de Kathmandu es bien sencillo: entra por cualquiera de los callejones de la parte Sur, allí no hay ninguna taquilla.
En Boudhanat, estando de frente en la entrada principal, vas unos 20 metros hacia la derecha y veras un callejon lleno de tiendas con los artículos en la calle, entra por allí.
En Pashupathinath has de dar un gran rodeo para ahorrate las 1.000 rupias que vale la entrada, pero mi opinión es que no vale la pena esta visita.
Si compras un plano de Kathmandu, es muy probable que venga dibujado donde se encuentran todas estas taquillas, entonces ya lo tienes más fàcil para saltártelas.

En Baktapur lo tuvimos muy complicado y pagamos (1.500 rupias). Se puede colar uno por callejones, pero has de dar un gran rodeo. Un mapa te ayudará.

Ultimamente parace que por lo menos una parte del dinero de las entradas lo destinan a la conservación de los monumentos, pues he podido comprobar que ya han restaurado algunos y otros los estan arreglando.

Salud y que disfrutes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Pues es una buena noticia que destinen al menos una parte de lo recaudación al arreglo de los monumentos ya que oficialmente para esto cobran la entrada, dejo mi pequeña despistada aportación
En la stupa de Swayambunath antes de empinar la cuesta principal de escaleras veras la estatua de 3 budas ahí gira a la derecha y sube por la cuesta que sigue (paralela a la escaleras) aunque coincido con camiral, la entrada a la stupa es baratísima

Hay que decir que si vas con taxi te será bastante complicado dar rodeos ya que lo mas probable te deje en las taquillas de las plazas

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
25-04-2005

Mensajes: 81

Votos: 0 👍
Gracias por los consejos.

No penséis demasiado mal de mí; si las entradas costasen menos de 3€ es que ni me molestaría en preguntar pero, por lo que he leído, hay algunas que pican bastante. Aunque si es cierto que se emplean en tareas de restauración ya no me parece tan mal.

Saludos y hasta la siguiente pregunta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
25-04-2005

Mensajes: 81

Votos: 0 👍
Hola de nuevo. A falta de 9 días para iniciar el recorrido por Nepal ya creo que he decidido los lugares que me gustaría visitar.
Todavía no tengo claro el orden pues eso lo dejo para un poco más adelante cuando las previsiones meteorológicas sean más fiables y así tratar de evitar lluvia durante los días de trekking.

Tengo 24 días completos en Nepal y el guión inicial es éste:
-llegada a Katmandú. Día para preparar permisos, comprar billete a Pokhara y vuelo Pokhara-Jomsom
-viaje a Pokhara.
-vuelo a Jomsom. Jeep a Muktinath para ver el templo y comenzar la ruta hasta Naya Pul.
-7 días de senderismo (puede ser 1 ó 2 más si la rodilla me da guerra)
-Relax en Pokhara
-Bus Pokhara-Tansen, visita de la ciudad
-Bus Tansen-Lumbini, visita de la ciudad
-Bus Lumbini-P.N.Chitwan
-2 días en Chitwan
-Bus Chitwan-Bandipur, 2 noches en Bandipur
-Bus Bandipur-Katmandú.
-5 noches para la capital y el valle.

La parte que menos me gusta es la de los días de autobús con cambio de ciudad cada noche. ¿Merecerá la pena Tansen y Lumbini o voy del tirón desde Pokhara a Chitwan? Si elimino eso me quedan días libres ¿podría ser Gorkha un destino interesante?

Se aceptan todo tipo de sugerencias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-05-2014

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Hola!
Mi consejo es que si vais a Katmandú, contratéis las excursiones allí; la zona del Thamel (zona turística de la ciudad) está llena de agencias de viaje que os ofrecerán las mismas excursiones muuuucho más baratass! Yo contraté el paquete: Bus (katmandú-Chitwan-Katmandú) + 3 noches de alojamiento+pensión completa+ actividades.. Por 106 euros!!, y fue todo fenomenal, muy pendientes y sin engaños.

Buen viaje!!

- Mensaje escrito desde Viaje a Nepal -
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-12-2008

Mensajes: 65

Votos: 0 👍
Namaste amig@s!

Hoy empiezo mi diario de viaje "en diferido" a Nepal. Para l@s que queráis ir leyendo el diario día a día, podéis meteros en el link cuando os apetezca y lo váis siguiendo. Si queréis leerlo del tirón, os tendréis que esperar un mes a que todos los días de mi periplo estén colgados. Para cualquier duda sobre todo lo que leáis en el diario, me escribís por el foro 8) 8)

namaste2014.wordpress.com/

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
08-07-2009

Mensajes: 340

Votos: 0 👍
Buenos días a todos.

He leído mucho pero veo tantos sitios dónde ir, que no sé muy bien qué hacer.

Quiero visitar Khatmandú en agosto e intentar acercarme a las montañas (Annappurnas o Everest). Sólo tengo 4 días. ¿Qué creéis que es lo imprescindible y creéis que merece la pena ir a las montañas con tan poco tiempo?

Iría por mi cuenta. Veo que ofrecen excursiones allí, así que no creo que haya mucho problema en ese sentido.

¿Algún consejo?

Muchas gracias de antemano
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-11-2009

Mensajes: 747

Votos: 0 👍
Buen día:

cmontero Escribió:
Buenos días a todos.

He leído mucho pero veo tantos sitios dónde ir, que no sé muy bien qué hacer.

Quiero visitar Khatmandú en agosto e intentar acercarme a las montañas (Annappurnas o Everest). Sólo tengo 4 días. ¿Qué creéis que es lo imprescindible y creéis que merece la pena ir a las montañas con tan poco tiempo?

Iría por mi cuenta. Veo que ofrecen excursiones allí, así que no creo que haya mucho problema en ese sentido.

¿Algún consejo?

Muchas gracias de antemano

Cuatro días incluyendo desplazamientos?
Everest, descartado
Si son cuatro días de trek, puedes hacer poon hill
Si son con desplazamientos, verlos desde la distancia (Pokhara o Nagarkot).

Un saludo
ángel
⬆️ Arriba

SubForos: Nepal - Everest - Patan - Katmandu - Trekking En Nepal - Himalaya De Nepal - Poon Hill - Annapurna - Pokhara ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 52, 53, 54, 55  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes