Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
A mi me gusta mucho mas el norte centro que el sur , si tuvieses mas días te diria que también hicieras el sur pero con un total de 17 así esta mu bien
Gracias chi, me quedo un poco más tranquilo si me dices que te gusta más el centro-norte. Yo por lo que he leído y visto en fotos creo que también, no obstante, habrá que dejarse cosas por ver para futuras ocasiones ¿no? Siempre me gusta volver a los sitios, se disfrutan más porque ya conoces el ambiente...Así que el Delta del Mekong y Phu Quoc para otro año...
Un saludo.
Hola ¡¡quisiera consejo sobre cual es el mejor tren para ir a sapa que no sea el victoria,no se cual coger y con referencia al mekong,cojo la excursion con alguna agencia de allí o voy directamente al rio y cojo un barco?muchas gracias
Hola ¡¡quisiera consejo sobre cual es el mejor tren para ir a sapa que no sea el victoria,no se cual coger y con referencia al mekong,cojo la excursion con alguna agencia de allí o voy directamente al rio y cojo un barco?muchas gracias
Particularmente no me complicaria demasiado en un tren u otro, el trayecto es de noche, cogería el más económico.
Para lo del Mekong depende de los días que quieras emplear, aunque la opción de la excursión suele ser más económica. Pero si es solo la de un día con vuelta a HCM lo más fácil es que te encuentres con un grupo grande.
Allí hay muchas agencias para contratar, la mayoría ofrece unos paquetes similares y con precios bastante parecidos.
Hola a todos
Quisiera ayuda sobre que barco coger en halong,veo muchos por ejemplo el victory que tiene muy buena pinta pero depende de que pagina se ve de una manera u otra,tambien el tren de sapa,cual es el mejor?he visto el victoria pero es carisimo,sino cual otro?merece la pena pagarlo?me voy dentro de poco y tengo que reservarlo,gracias
hola a todos
Quisiera ayuda sobre que barco coger en halong,veo muchos por ejemplo el victory que tiene muy buena pinta pero depende de que pagina se ve de una manera u otra,tambien el tren de sapa,cual es el mejor?he visto el victoria pero es carisimo,sino cual otro?merece la pena pagarlo?me voy dentro de poco y tengo que reservarlo,gracias
Hola
Traslado el mensaje al hilo correspondiente. Por favor, las preguntas sobre recorridos en Vietnam publicadlas en este hilo. Sobre Halong tienes un hilo específico: www.losviajeros.com/ ...hp?t=60601
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 19-07-2005 Mensajes: 4514
Votos: 0 👍
sangarvic Escribió:
Hola a todos, el 6 de Agosto llegamos a Vietnam y nos quedamos hasta el 31. Llevo ya varias semanas leyendo este foro (increiblemente útil :D) y me surgen muchas dudas.
1- Llegamos a las 19.00 a Ho Chi Min. Vale la pena coger un vuelo hasta Hanoi para recorrer el país de Norte a Sud o directamente empezamos nuestra ruta desde el Sud? La vuelta la tenemos desde Ho Chi Min.
2- Tenemos aproximadamente 25 días hábiles y nos hacia gracia un trekking en Sapa de 3 días y el crucero por la Bahía de Halong que serán otros 3 días más ( Por lo que he leído merece la pena hacer el de las dos noches y tres días. ¿Es así o creeis que con dos días basta?)
3-Somos tres chicos y vamos a ir de mochileros, nos gustaría ver lo principal del país pero también algun lugar que no sea demasiado turístico y con encanto, ¿Alguna recomendación?.
4- Penúltima duda, he visto fotos de la isla de Phu Quoc y es preciosa! Había pensado que si acabamos el recorrido en el sud, le podríamos dedicar un día, en plan viajar por la noche, dormir allí y regresar a HCM al atardecer. ¿ Merece la pena, hoy hay otras playas igual de bonitas sin necesidad de desplazarse expresamente?
5- ¿Es una locura ir sin nada contratado? Hemos pensado en buscar alojamiento y contratar los "tours" una vez lleguemos. Si alguno de vosotros está por allí en esas fechas, por favor no dudéis en decirmelo y poder montar un grupito majo para hacer algo juntos!
Gracias por vuestros consejos!
Pues lo de hacer de sur a norte o de norte a sur tampoco es tan importante , a mi me gusta mas el norte y prefiero empezar por allí para poder ir sin prisas y si después falta tiempo dejar de ver algo del sur pero si ya tienes el vuelo de entrada a Ho Chi Min tampoco me gastaria un vuelo mas para cambiar la ruta pero como dices que la salida también la tienes por el sur igualmente tendras que hacer un vuelo extra o lo haces al principio o al final , resumiendo , yo empezaria por el norte
Para Bahia Halong dos días esta muy bien , tres mejor , lo que si que no recomiendo es uno solo
Ir sin nada contratado y resolver sobre la marcha no es ninguna locura al reves es muy facil , yo las dos veces que he ido lo he hecho así y no me arrepiento
Hola estamos planeando un par de semanas en Julio, el plan original era ir a Siam Reap en Cambodia, pero me puse a leer y ya me dieron ganas de extenderlo a Vietnam. Solo que estoy confundida con esto de pasar de cambodia a Vietnam o viceversa. He estado haciendo los cálculos, y estas son mis opciones (precios en dólares)
Opción 1 (empezar por Hanoi o Siam Reap es el mismo precio)
BKK-PP 60 (air asia)
PP-SR (bus o bote) 25
SR-Hanoi 260 (Si es tan caro, por lo menos hacer un trayecto largo)
Hanoi-hue 57
Danang-HCM 57
HCM-BKK 58 (air asia)
Total 517
Opción 3 – Esta es la opción más loca, pero también la más barata! Tendriamos q volver a Bangkok a la mitad, podría usar el día q había dejado para las compras allí al regreso y también me salto HCM, q la verdad no me muero por verlo.
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
¡Ay, se me olvidaba! Como nosotros no queremos perder tiempo ya hemos reservado el vuelo de Ho Chi Min a Siem Reap con Vietnam Airlines. Una opción para que este vuelo te salga más económico es mirarlo a través de Lastminute, Rumbo, etc. Sí, sí, aunque te parezca extraño nos hemos ahorrado unos 30 € por persona en este trayecto reservándolo así en lugar de directamente con la Compañía.
Hola ¿Cómo os habeis puesto en contacto con la embajada de Vietnam.Yo lo llevo intentando varios días y no tengo suerte. He intentado vía mail. Tl. Fax...
No sé el importe del visado turístico..en fin, ¿alguien me puede ayudar?
Hola ¿Cómo os habeis puesto en contacto con la embajada de Vietnam.Yo lo llevo intentando varios días y no tengo suerte. He intentado vía mail. Tl. Fax...
No sé el importe del visado turístico..en fin, ¿alguien me puede ayudar?
Me acabas de quitar la palabra de la boca. Yo llevo un montón de días intentando hablar con ellos y no hay manera. La única vez que conseguí hablar me dijeron que para hablar en español llamara por la tarde de 3 a 6 y he llamado muchas veces y nadie coge el teléfono. Estoy igual que tú, no sé el importe del visado y no puedo enviar la carta con pasaporte y demás hasta que no sepa cuanto cuesta.
Ya lo último ha sido esta mañana, he llamado cinco veces y no me cogían el tlf., es que ni siquiera por la mañana lo cogen. El viaje es en julio pero quiero hacerlo con tiempo. De seguir así sin poder contactar (llevo dos semanas) estoy por llamar a la embajada española a ver que me recomiendan. No creo que estén de vacaciones ¿no?
Juer, ha sido decirlo y por fin he conseguido que me cojan el tlf. El precio para una entrada en el país es de 65 euros. Se puede poner el dinero en el sobre o hacer un giro postal. Pero la titi me ha colgado tan rápido que no he podido ni preguntar lo del giro, así que yo lo meto todo en el sobre y lo envío, quizás vía mensajeríoa...La virgen lo que ha costado...
Hola, busca en los foros "visa a vietnam" porque existe otra forma q es mas barata, yo aun sigo leyendo para entender como funciona, pero contactas con una agencia allí y ellos te mandan una carta de invitación. Mucho mas barato!
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
¡Hola Maradentro, Luma! Varios compis del foro lo hemos hecho de otra manera más fácil y sobre todo más económico.
Se contactan con varias agencias de Vietnam vía e-mail, les mandas tus datos y un nº de tarjeta para el pago y ellos, al cabo de 48 horas, te remiten una carta de invitación para poder entrar al País. Ésto me ha costado 14 $ y luego al llegar al aeropuerto tendré que pagar otros 25 $ por el visado en sí y ya está, así de sencillo.
Como te dice Carovf, pásate por el hilo de VISADO A VIETNAM y hay encontrarás más información. Yo creo que merece la pena sobre todo por la rapidez y el dinerico.
Yo quería preguntar una serie de cuestiones prácticas:
1. ¿Dólares o euros? ¿habéis tenido problemas para sacar con tarjeta VISA allí? Lo pregunto por que en viajes anteriores (México y Guatemala), la visa me dejó tirado unas cuantas veces, bien tirado por cierto.
2. Tlf. Móvil. ¿Se puede llamar a España sin problemas? ¿hay algún tipo de servicio de movistar para que salgan más baratas las llamadas?
Repecto a la primera pregunta: nosotros llevamos dólares y euros. Creo que en muchos sitios ya aceptan euros, pero es cierto que los dólares son los preferidos. En los hoteles donde nos alojamos cambian sin ningún problema de euros a dólares. También hay casas de cambio en las ciudades. No es complicado. No te puedo decir qué tal funciona la VISA porque no la utilicé, pero supongo que en las ciudades no habrá problemas. En principio no se puede sacar los dongs del país a la vuelta. Cuando estuvimos, 1 euro equivalía a unos 26.000 dong.
Respecto a la segunda: el móvil es plenamente operativo por roaming, aunque eso sí, las tarifas son elevadas. Yo tengo Vodafone, por lo que no sé si Movistar tiene alguna tarifa especial, en todo caso, míralo en su web.
Otra cosa que se me olvidó comentar antes, respecto a los requisitos de entrada al país: la carta de invitación. Nosotros ya la llevábamos de España. La agencia de viajes nos la gestionó con la embajada de Vietnam. En el aeropuerto, antes de recoger las maletas, y después de esperar bastantes minutos en una cola interminable, llegas a un mostrador donde tienes que entregar esa carta junto con 2 fotos, pagar 25 dólares y esperar a que te devuelvan el permiso de entrada al país (una especie de visado) y el pasaporte sellado. Es un tema burocrático bastante engorroso, pero es lo que hay.
Así que yo creo que compensa llevar € y cambiar allí por dongs (VND).
Nosotros llevaremos fundamentalmente €, y algunos $ (entre otras cosas porque también vamos a Camboya, y allí se paga casi todo en $...)
Por orientación: ¿cuántos € y cuántos $ llevasteis? Ya sé que es algo personal, pero es por hacerme una idea.
Para el tema de las llamadas, yo también tengo Movistar, pero lo que pienso hacer es utilzar servicios tipo Skype para llamar gratis (por ejemplo, de Skype a Skype lo es); además, dicen que hay bastantes cybercafés... Así que por ahí puedes tener una forma de hacerlo.
Con respecto a la VISA, dicen que se puede utilizar sin problemas; cajeros hay en las principales ciudades, aunque no con tanta abundancia como por aquí, claro. Eso sí, recuerda que te cobrarán comisión tanto al sacar (Creo) como al pagar con ella (creo que es un 3 ó un 4%).
Nosotros para evitarnos la cola y espera para el visado (simple) lo llevamos ya hecho. Los hemos tramitado con la embajada (le tienes que enviar el formulario relleno, las fotos, los pasaportes y la tasa, que nosotros enviamos mediante giro postal a domicilio, así como el sobre certificado de vuelta) y en una semana teníamos toda la documentación en regla y de vuelta en casa.
Haciéndolo, por ejemplo, por internet, sale más barato, pero necesitas hacer la cola en el aeropuerto para que terminen de completar el proceso y tengas tu visado.
Yo quería preguntar una serie de cuestiones prácticas:
1. ¿Dólares o euros? ¿habéis tenido problemas para sacar con tarjeta VISA allí? Lo pregunto por que en viajes anteriores (México y Guatemala), la visa me dejó tirado unas cuantas veces, bien tirado por cierto.
2. Tlf. Móvil. ¿Se puede llamar a España sin problemas? ¿hay algún tipo de servicio de movistar para que salgan más baratas las llamadas?
Gracias.
No hay problemas con las tarjetas, bien sea Visa o Mastercard. Cajeros en las ciudades los hay a montones, no hay que andar demasiado para encontrar uno. Muchos hoteles, restaurantes .... Aceptan ya el pago con tarjeta.
Lo mejor es llevar euros, te ahorras un cambio, salvo que necesites ya dolares para pasar a otro sitio, sea por ejemplo Camboya, aunque los cajeros en Camboya dan dolares.
Llamar con moviles siempre te saldrá caro, aunque los precios quien mejor te los dará es la empresa de telefonía que tienes.