Descripción: Viaje de 10 días recorriendo el norte de Vietnam por libre: Hanoi, provincia de Ninh Binh, isla de Cat Ba y la maravillosa Bahía de Halong. Un fin de año exótico y diferente entre gigantes de roca creados por un dragón que bajó del cielo.
Descripción: Introducción al diario: como acabamos en Vietnam, resumen general de las zonas visitadas y motivación del viaje.
Fecha creación: 01/04/2019 14:52
Compartir:
Así empezó todo…
Bienvenidos al relato de nuestro recorrido por el norte de Vietnam realizado en pareja (y sin suegra) durante las vacaciones de Navidad 2018-2019. De hecho, el viaje forma parte de un itinerario más amplio que incluye también Hong Kong, la ciudad asiática por la cual entramos y salimos, pero lo he separado en dos diarios para que resulte más fácil encontrar la información según la zona de interés. Podéis ver las etapas de los días pasados en Hong Kong aquí:
Todo empezó durante el viaje de las navidades anteriores, cuando estábamos recorriendo el norte de Tailandia. Obviamente, íbamos justos, había que ir pensando el destino del año siguiente y empezar a mirar vuelos nada más volver... sí, llamadme agonías, pero cuando el ansia viajera aprieta, no hay nada que hacer (los usuarios habituales del foro ya lo sabéis ). A mí me apetecía muchísimo visitar Myanmar, pero Vietnam era otra opción de país del sudeste asiático que teníamos pendiente, interesante y fácil de recorrer por libre. Así que, como en el norte de Tailandia habíamos estado visitando bastantes templos de estilo birmano, finalmente optamos por Vietnam como siguiente destino para variar un poco de lo que habíamos visto y enfocarnos más en los paisajes que en visitar templos. Myanmar quedaría para un Navidades sin suegra IV al año siguiente (o eso pensaba yo entonces). Así que, estaba decidido: ¡nos íbamos a Vietnam!
Aprovecho para agradecer a todos los foreros de los hilos de Vietnam su ayuda resolviendo dudas y también a los que han compartido sus viajes al país escribiendo los diarios, no doy nombres concretos para no dejarme a nadie, pero me han resultado muy útiles para organizar el viaje, como siempre. ¡Muchas gracias a todos!
Selección de los lugares a visitar y diseño de itinerario
Teníamos claro que con los escasos días de vacaciones de que dispondríamos habría que seleccionar y no lo dudamos: nos centraríamos en el norte de Vietnam, que todo el mundo dice que es la zona más bonita y con paisajes más espectaculares. Enseguida quedaron claros los imprescindibles: Hanoi, la capital donde volaríamos, y la mítica bahía de Halong, con sus icónicas formaciones de piedra caliza creadas por un dragón que bajó del cielo.
Aprovecho para comentar brevemente el tema del clima en Vietnam: aunque todo el mundo se lo imagina como un país tropical y caluroso, esto no es así, sino que en algunas zonas hay estaciones bien diferenciadas. En nuestro invierno, sobre todo en los meses de Diciembre y Enero, en el sur de Vietnam hace calor, en el centro llueve (o puede llover) muchísimo y en el norte puede llegar a hacer mucho frío (dependiendo de los frentes que traiga el llamado monzón de invierno). Esto nos llevó a descartar Sapa, zona también muy típica de cualquier viaje a Vietnam, pero que en nuestras fechas prácticamente seguro que estaría nevada y con mucho frío, ya que no pensábamos facturar equipaje y por consiguiente no iríamos equipados para esas temperaturas.
Después de leer los hilos del foro y algunos diarios, nos quedó claro que otra zona incluir: añadiríamos Tam Coc y sus alrededores, la llamada bahía de Halong terrestre. Todo el mundo comentaba lo bonito que es y nos apetecía añadirlo a la ruta y comprobarlo por nosotros mismos. Además, queda relativamente cerca de Hanoi y Halong y se puede encontrar transporte fácilmente entre estos tres puntos.
Con apenas 9 días disponibles en destino, no quisimos ser demasiado ambiciosos y preferimos visitar estas tres zonas con calma que perder la mitad del tiempo en largos traslados o no dedicarle el tiempo merecido a alguno de los lugares del itinerario.
Así que, a grandes rasgos, nuestro itinerario fue el siguiente: Hanoi- Tam Coc- isla de Cat Ba- crucero por las bahías de Lan Ha, Halong y Bai Tu Long- Cat Ba- Hanoi
Motivación del viaje
Vietnam es un país con una riqueza cultural y un patrimonio natural impresionante. Nuestra principal motivación para visitarlo, aparte de huir del agobio navideño, era disfrutar de su maravillosa naturaleza y aprender un poco acerca de la interesante historia del lugar y su cultura (incluyendo, como no, una deliciosa gastronomía que no nos podíamos perder).
Al igual que Tailandia, se trata de un país muy turístico y fácil de visitar por libre, con todo lo bueno y lo malo que ello comporta. Aunque, por supuesto, siempre quedan lugares menos trillados que el visitante con ganas y tiempo puede descubrir. Antes de viajar había leído bastantes opiniones negativas sobre la forma como los vietnamitas están tratando al turismo en la actualidad y debido a ello iba un poco a la defensiva, pero puedo decir que no ha sido nuestro caso: por suerte hemos dado con gente muy amable y no han intentado engañarnos constantemente (o lo han hecho tan bien que ni nos hemos enterado). Algún borde hemos encontrado, por supuesto que quieren sacar dinero del turismo (¿y donde no?), pero en general la predisposición del personal de hoteles, restaurantes y establecimientos dedicados al turista es muy buena.
Y ahora sí que sí: ¡en marcha hacia el norte de Vietnam a buscar dragones! ¿Alguien se apunta?
Descripción: Itinerario seguido día a día y presupuesto final del viaje.
Fecha creación: 01/04/2019 15:06
Compartir:
Fechas del viaje: del 23 de Diciembre de 2018 al 6 de Enero del 2019
Por si a alguien le interesa hacer algo similar, este es el itinerario completo que hicimos, aunque yo aquí me limitaré a explicar en detalle las etapas de Vietnam, que señalo en negrita:
Día 1 (23 Dic): vuelo Barcelona- Munich- Hong Kong
Día 2: llegada a Hong Kong por la tarde
Día 3: día completo en Hong Kong (Navidad)
Día 4: vuelo Hong Kong- Hanoi a mediodía
Día 5: Hanoi
Día 6: Hanoi- Tam Coc (Tam Coc, Bich Dong)
Día 7: Tam Coc (Trang An, Bai Dinh, Hoa Lu, Don Am Tien)
Día 8: Tam Coc (barca en Tam Coc, Mua Cave, Thung Nham Bird Sanctuary)
Día 9: Tam Coc- Cat Ba
Día 10: crucero de dos días/una noche por las bahías de Halong, Lan Ha y Bai Tu Long
Día 11: segundo día de crucero y tarde-noche en Cat Ba
Día 12: Cat Ba-Hanoi. Tarde en Hanoi
Día 13: Hanoi-Hong Kong a primera hora. Tarde en Hong Kong
Día 14: Hong Kong. Vuelo de vuelta a las 23:50 de la noche
Día 15 (6 Ene): vuelo y llegada a Barcelona
Presupuesto final
Hay que tener en cuenta que el cambio en nuestras fechas estaba a unos 26.300 dongs vietnamitas por euro. Anteriormente el cambio de la divisa había sido más favorable para el euro, pero en nuestras fechas es lo que había.
Tras regresar del viaje y hacer cálculos, sumándolo todo salimos a 1200 euros por persona incluyendo todos (cuento los cuatro vuelos) excepto los gastos de Hong Kong, para que os hagáis una idea de lo que es el viaje a Vietnam en sí. Hong Kong de media diaria sale más caro porque el precio del alojamiento y la comida es más elevado. También hay que tener en cuenta que viajar en fechas navideñas encarece bastante la cosa, sobre todo por el precio de los vuelos. Además, esa época es temporada alta de hoteles en muchos lugares de Asia.
Desglosado quedaría así:
- Vuelos Barcelona-Hong Kong ida y vuelta: 600 euros por persona
- Vuelos Hong Kong-Hanoi ida y vuelta: 180 euros por persona
- Seguro de viaje: 181 euros (90 euros por persona)
- Permiso internacional de conducir: 10 euros/persona
- Alojamiento: 206 $ (unos 90 euros por persona, 8 noches en habitaciones dobles con baño privado)
- Alquiler de moto y gasolina en Tam Coc (dos días completos y depósito lleno): 12 euros (6 euros por persona)
- Comida y bebida: 2.900.000 dongs (unos 56 euros por persona)
- Transportes (transfers aeropuerto, Hanoi-Tam Coc, Tam Coc-Cat Ba y Cat Ba-Hanoi): 74 euros los dos, 37 euros por persona
- Crucero de dos días/ una noche por las bahías de Lan Ha, Halong y Bai Tu Long: 99 $ por persona (unos 87 euros por persona)
- Entradas y tours en barca: 1.670.000 dongs (sobre 32 euros por persona)
- Lavado de ropa: 6 $ (2 o 3 euros por persona)
- Parkings, lavabos y propinas: 514.000 dongs (10 euros por persona)
Total: 1200 euros por persona
Teniendo en cuenta que lo más caro son los pasajes de avión y el crucero por Halong, por poco dinero más al día se puede hacer una rutilla bastante más larga a buen precio, y si tenéis flexibilidad y no es en temporada pico de vuelos mejor aún (no fue nuestro caso).
Descripción: Preparativos antes de viajar: vuelos, seguro, alojamientos, transportes, reserva del crucero por Halong...
Fecha creación: 01/04/2019 15:19
Compartir:
Vuelos y seguro de viaje
Como ya he comentado en otros diarios de la saga, comprar vuelos para Navidad es bastante fastidiado, no salen ofertas y los precios son siempre más caros de lo habitual, incluso peores que en Agosto. Dentro de lo malo, volar a Hong Kong era lo que salía más económico en nuestras fechas con escalas y horarios razonables y por eso decidimos combinar Hong Kong con el norte de Vietnam (de todas formas, en solo dos semanas tampoco podíamos hacer un recorrido completo por todo Vietnam).
Como entrada a Asia volamos con Lufthansa vía Munich, con los horarios siguientes:
- Ida: Barcelona- Munich- Hong Kong. Salida de Barcelona a las 18:35 de la tarde y llegada a Munich a las 20:35. Escala de dos horas. Salida de Munich a las 22: 30 de la noche y llegada a Hong Kong a las 16:40 del día siguiente.
- Vuelta: Hong Kong- Munich- Barcelona. Salida de Hong Kong a las 23:50 de la noche y llegada a Munich a las 05:15 del día siguiente. Escala de tres horas y media. Salida de Munich a las 8:50 de la mañana y llegada Barcelona a las 10:50.
Precio: 600 euros (que para ser Navidad y con buenas escalas y horarios está muy bien)
Luego añadimos el vuelo Hong Kong-Hanoi con Vietnam Airlines:
- Ida: Hong Kong- Hanoi. Salida de Hong Kong a las 14:30 y llegada a Hanoi a las 15:30 hora local.
- Vuelta: Hanoi-Hong Kong. Salida de Hanoi a las 10:30 de la mañana y llegada a Hong Kong a las 13:30 hora local.
Precio: 180 euros por persona, pero me consta que en fechas menos señaladas se puede encontrar por tarifas más económicas.
El trayecto Hong Kong-Hanoi dura unas dos horas, pero hay una hora de diferencia horaria en esa época del año, y por eso a la ida tuvimos que atrasar el reloj y a la vuelta adelantarlo una hora.
Al poco de reservar los vuelos compramos también el seguro de viaje, que incluía gastos médicos, pérdida de equipaje, cancelaciones, el tema de los accidentes con los vehículos de alquiler, etc. Contratamos con Iati, la modalidad estándar con anulación, ámbito: mundo, incluyendo crucero.
Precio: 180 euros los dos durante los 15 días de viaje
Alojamiento
Durante la ruta por el norte de Vietnam pasamos 8 noches en hoteles y una noche en el crucero por la bahía de Halong, en total fueron 9 noches y casi 10 días de viaje.
Nos alojamos siempre en habitaciones dobles con baño privado priorizando la ubicación y buenas opiniones en internet (no buscamos lujos, con que esté limpio y la atención sea buena nos basta). En todos los casos la reserva se hizo mediante Booking y el precio incluye alojamiento y desayuno:
Dejaré una pequeña reseña de cada alojamiento y algunas fotos en la etapa correspondiente. Todos son muy recomendables, aunque en el Hanoi Antique Legend nos dijeron que había habido un error con nuestra reserva y nos reubicaron en otro hotel de la misma categoría de su cadena. No tenemos queja, ya que nos acompañaron en taxi, el nuevo hotel estaba genial, la atención fue inmejorable, el desayuno fabuloso y se encontraba mejor ubicado para las visitas que pensábamos hacer, pero de todas formas se lo comentamos a Booking al volver y nos reintegraron 25 $ por las molestias. Más que nada lo comenté para que lo tuvieran en cuenta, ya que no me quedó claro el motivo de la reubicación (en el momento de reservar el mismo hotel me mandó un e-mail de confirmación con las fechas correctas), pero no esperaba nada a cambio y fue una agradable sorpresa el detalle que tuvo Booking.
Transportes
Nos movimos en todo tipo de transportes excepto el taxi, que tiene mala fama y no me apetecía demasiado vivir la experiencia, además de que tampoco nos resultó necesario. Por orden de aparición, hicimos lo siguiente:
- Traslado aeropuerto de Hanoi- barrio antiguo: bus número 86. Buen sistema para trasladarse hasta el centro por poco más de un euro por persona (35.000 dongs cada uno). Hace pocas paradas y en zonas clave, con lo cual el trayecto no se hace eterno.
Tiempo: unos 45 minutos hasta la parada que nos dejó a 10 min andando del hotel
- Hanoi: lo hicimos todo a patita. Los lugares que visitamos estaban a una distancia asequible andando, así que nos desplazamos de un sitio a otro a pie. En general nos gusta caminarnos los lugares, pienso que es la única forma de ver realmente lo que hay y el día a día en las calles.
- Traslado Hanoi-Tam Coc: autobús contratado en el mismo alojamiento en Hanoi. Nos costó 10 $ por persona y nos dejó en Tam Coc, a dos minutos andando de nuestro alojamiento.
- Zona de Tam Coc: alquilamos moto, un scooter de esas que son como una bicicleta con motor, pero hacen el apaño. Ideal para moverse por la zona, nos movimos por caminos y carreteritas por donde prácticamente no había tráfico, rodeados por un entorno espectacular. Precio: 120.000 dongs por día. Llenar el depósito: 70.000 dongs. Alquiler en nuestro alojamiento, no nos pidieron permiso internacional ni nada (los datos del pasaporte ya los tenían y no se quedaron ningún pasaporte).
- Traslado Tam Coc-Cat Ba: bus limusina. Se trata de un bus con tan solo 15 plazas, con asientos muy amplios y cómodos. El bus fue desde Tam Coc al embarcadero de Ben Pha Got y se metió en el ferry, nosotros no tuvimos ni que salir. Luego desembarcamos ya en la isla de Cat Ba y siguió hasta la Cat Ba Town. En total fueron casi 5 horas de trayecto (4 h 45 min). Se hace una parada antes de llegar a la terminal de ferry, para ir al baño y comprar algo de comer si apetece. Luego nos dejaron en la puerta de nuestro alojamiento en Cat Ba.
Precio: 350.000 dongs por persona. Se puede hacer este trayecto de forma más económica haciendo la combinación bus + barco + bus, pero a nosotros lo de ir tan cómodamente de puerta a puerta nos conquistó.
- Cat Ba: nos movimos andando. De disponer de más días habríamos alquilado moto para adentrarnos en la isla y explorar el Parque Nacional de Cat Ba, pero a la práctica al hacer el crucero de dos días tan solo nos quedaron libres dos tardes. Una de ellas visitamos el Cannon Fort (subimos andando) y la otra fuimos a las playas de Cat Co y al puerto pesquero, todo asequible a patita.
- Traslado Cat Ba- Hanoi: billete combinado de autobús + lancha rápida + otro autobús hasta nuestro hotel en Hanoi. Esta vez el bus no entraba en el ferry, sino que nosotros subimos a un barquito de pasajeros más pequeño (y rápido, 10-15 minutos de travesía). Contratado en la agencia Cat Ba Vision que nos gestionaba el crucero por las bahías.
Tiempo de trayecto: sobre 4 horas (con una parada en un área de servicio para ir al baño)
Precio: 200.000 dongs por persona
-Traslado hotel- aeropuerto de Hanoi el último día: como salíamos muy temprano no tomamos el bus número 86, sino que contratamos el transfer con el alojamiento de la última noche (un coche para máximo 4 personas).
Precio: 300.000 dongs o 13 $ (sobre 11 euros, algo más barato que un taxi y sin quebraderos de cabeza)
Excursiones organizadas
Vietnam es un país muy fácil de visitar por libre, así que lo único que hicimos organizado fue el crucero por las bahías de Lan Ha, Halong y Bai Tu Long partiendo de Cat Ba. En Hanoi encontraréis muchas opciones de tour de uno o varios días, no hay problema si os apetece ir en excursiones guiadas.
En nuestro caso, contratamos el crucero de dos días/1 noche desde Cat Ba con la compañía Cat Ba Vision y quedamos muy contentos. Explicaré los detalles en las etapas correspondientes, pero avanzar que durante el día solo fuimos nosotros dos y una neozelandesa, y por la noche tuvimos un junco de tres camarotes solo para nosotros (debido a la época no había prácticamente gente, ya que era invierno). Tanto el guía como la comida y el itinerario estuvieron muy bien, y el kayak nos encantó (lo único es que no pudimos bañarnos... bueno, poder, podíamos, el agua estaba calentita, pero cualquiera se atrevía luego a salir).
Cat Ba Vision ofrece experiencias menos lujosas en barcos más pequeños, pero navegando por zonas poco masificadas. Si lo que queréis es eso, os lo recomiendo totalmente. Si preferís un barco más lujoso y hacer tai-chi a las 6 de la mañana y clases de cocina vietnamita por la tarde, pero ir en manada por los sitios con más mogollón de gente, esta no es vuestra opción.
Precio: 99 $ por persona (sobre 86 euros)
Incluido: todo excepto propinas y bebidas que no sean agua (pero los precios a bordo eran muy razonables). En el desayuno sí que entraba una bebida caliente.
Muy buen diario. Yo estoy preparando un viaje a norte y centro de Vietnam para marzo y me ha dado muchas ideas. Lo malo es que ya tenia el itinerario diseñado y ahora tengo que modificarlo, pero bueno si es para mejor no importa. Te doy mis estrellas
Hola
Lo primero agradecerte tu diario pirque este es el pais que nos llevara el verano de 2023 a nuestra familia con dos hijas de 12 y 18 años.Me ha encantado..todo...me he reido mucho con ese toque de humor que has puesto en varias ocasiones.relayo completo,ameno y a la vez muy informativo lo cual se agradece
Nuevamente gracias
Muchas gracias por tu comentario, disculpa que no lo había visto hasta ahora. Me alegra de que el diario siga siendo de utilidad, es una satisfacción leer eso... Vietnam es un destino genial, os va a encantar!
Hola Magrat1956, he leído tu diario y me ha parecido muy, muy interesante y útil para los que vamos a visitar exactamente esa zona de Vietnam este septiembre. Te lo agradezco mucho porque sé el esfuerzo que supone recoger y anotar todos esos datos de lugares, precios e impresiones. De esa forma haces que vayamos con una idea bastante formada de lo que nos vamos a encontrar (aunque hay que hacer una actualización de precios, jaja). Muchas gracias otra vez y enhorabuena por el diario que has escrito con ese toque gracioso que nos anima más si cabe a visitar el pais.
Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Si vas al final a Cat Ba, que yo te lo recomiendo, hay bus directo de Tam Coc/Ninh Binh, tarda 4 horas, en el que fui yo a la inversa el bus se subía al ferry y te llevaba al centro de Cat Ba o a tu hotel.
Mikelmaetxe New Traveller Sep 10, 2023 Mensajes: 4
Buenas! Es mi primer mensaje en el foro, así que si no lo estoy publicando en el lugar adecuado. En caso contrario, por favor corregidme.
El caso es que me voy a Vietnam en Octubre y tengo algunas dudas:
-Las reservas de bus, trenes etc. Recomendáis hacerlas por internet o directamente en las estaciones locales? En caso de reservar por internet es necesario imprimir los billetes en algún sitio?
-Volamos con Iberia operado por Qatar Airways y en cabina se permite llevar bulto de 56x40x25 y 10 kg de peso. Llevaremos mochilas del Decathlon de 45+10L y exceden en unos pocos... Leer más ...
Hola Mikelmaetxe, yo estoy ahora en Vietnam y te puedo decir que no hace falta imprimir nada, con enseñarlo en el móvil, basta. Para reservar, si os pilla la estación cerca bien, aunque es muy difícil comunicarte con ellos porque o hablan muy mal inglés o directamente no lo hablan. Por internet rápido y cómodo (consejo: guarda captura de la reserva por si acaso).
Yo volé en el mismo tipo de vuelo y no pasa nada, de hecho, no quería facturar equipaje por posible perdida o retraso en recogida, y subí abordo un trokley y una mochila mediana. No hay problema.
Mikelmaetxe New Traveller Sep 10, 2023 Mensajes: 4