Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Mi viaje a Vietnam es el próximo 15 Agosto, y quiero cruzar a Camboya y volver a entrar, por lo tanto, necesito un visado de múltiple entrada. Había pensado en tramitar el visa por el método tradicional, es decir a través de la embajada, pero me planteo la visa on arrival según todo lo que he leído por aquí. Únicamente tengo una duda: entiendo que este tipo de visado sólo es válido a la llegada vía aeropuerto al país, pero por algún sitio he leído que a alguien no le valía porque saldría del país y volvería a entrar por tierra. Ni me había planteado que esto fuese así, porque una vez que haces tu visado múltiple a la llegada, entendía que no importa por qué medio vuelves a entrar en el país, porque tu visado ya estaba hecho. ¿Alguien me puede confirmar si esto es así o no?
Muchas gracias
Efectivamente como te dice Isia una vez que lo has finalizado de tramitar en el aeropuerto a tu llegada luego durante su validez puedes entrar y salir como y donde quieras con el visado de múltiples entradas. Yo misma soy la que planteaba esta duda hace unos días, lo consulté al hacer la visa y esto es lo que me dijeron.
Por cierto tb la he tramitado con hotels in vietnam y todo correcto. Han tenido que corregir un par de errores que cometí al enviar los datos y han sido muy atentos. Espero que siga así cuando lleguemos el día 3 de agosto...
una pregunta: si hago el tema del visado a través de la embajada por correo:
- el dinero (creo que son 70 euros) lo envío en metálico o mediante giro postal?
- puedo mandar varios pasaportes en el mismo sobre y un solo sobre para que después me lo reenvíen?
Gracias a todos por vuestras opiniones y consejos
Hola Tribulaciones,
No sé si llego a tiempo o ya has hecho los trámites, pero por si le sirve a alguien yo acabo de tramitarlo con la embajada y ningun problema. Lo hice así porqué no me aclaraba de si el visa on arrival me servia para entradas-salidas por tierra.
Explico:
- Envié la documentación a la embajada por Postal Express, hice un giro postal por el importe e incluí dentro del sobre una fotocopia del resguardo del giro. (me la hizo el Sr. Correos)
- Para que me devolvieran la documentación también metí en el sobre otro sobre de Postal Express con el resguardo ya cumplimentado. Es decir, como remitente la Embajada y Destino mi casa.
En una semana ya tenía mi pasaporte de vuelta.
Sólo como precaución el Sr. Correos me dijo que me apuntara el código del Postal Express de vuelta, es el núm. Que aparece en el resguardo. Por si luego tuviese que reclamar a Correos.
La "broma" sale por unos 15 € + el visado... Una pasta pero todo llegó a tiempo!
HOLA, yo hoy he preguntado en la embajada, cómo tramitarlo, y no me han aclarado mucho, la chica me dice que lo envie por correo certificado, con el dinero dentro, y la verdad, me cuesta entenderlo, ya que pienso, y..si se pierde ?? voy a perder el dinero y los pasaportes !!! me da un poco de reparo, però bien, veo que con el postal express va a ser mejor, y si me confirmas que a ti te ha fncionado, a mi también , no ????
Hola!!
En nuestro caso no podíamos tramitar la Visa on Arribal ya que hacemos escala en Moscú y queremos visitar la ciudad (para tramitar el visado de tránsito en Rúsia nos piden el visado del país de origen).
Somos de Barcelona y teníamos tramitar el visado vía correos; Tanto en la embajada como en el foro teníamos entendido que el dinero había que mandarlo en el mismo sobre con los documentos, cosa que nos daba un poco de yuyu. En correos nos dijeron que NO lo hiciérmos así, ya que de esta manera no se puede demostrar que has enviado el dinero.
Así que, en correos mismo, nos hicieron el giro de dinero (por casi 3 euros). Introducimos el justificante del giro en el sobre de los documentos y listo!
También existe un sobre exprés, para que desde la embajada, con ese sobre, nos lo envíen todo en 24 horas. (carta justificada + sobre express 7 euros y pico). Nos pareció interesante, sobretodo para la gente que tenga que hacerlo con urgencia.
Espero que os sirva de ayuda! esperamos que para el viernes ya estén aquí nuestros visados. Os mantendré informados!!! jajjaja
HOLA, yo hoy he preguntado en la embajada, cómo tramitarlo, y no me han aclarado mucho, la chica me dice que lo envie por correo certificado, con el dinero dentro, y la verdad, me cuesta entenderlo, ya que pienso, y..si se pierde ?? voy a perder el dinero y los pasaportes !!! me da un poco de reparo, però bien, veo que con el postal express va a ser mejor, y si me confirmas que a ti te ha fncionado, a mi también , no ????
Hola, como pongo en mi mensaje anterior yo el dinero lo he enviado por giro postal en el mismo momento que he enviado la documentación. Aproveché y puse una fotocopia del resguardo del giro dentro del sobre.
No he tenido ningún problema, he recibido mi pasaporte con el visado 10 días después. Suerte!
HOla, hemos rellenado el formulario para la visa on arrival, (en la web de Hotesl-in-vietnam),somos dos personas y nos hemos puesto juntas en el mismo formulario. ¿alguien sabe si la carta de invitación es una sola carta para los dos?. ¿o necesitamos cada uno la nuestra?
Un saludo.
HOLA. NO SÉ SI ESTE ES EL FORO ADECUADO. HOY HE LLAMADO A LA EMBAJADA DE VIETNAM PARA PREGUNTAR POR LA VISA ON ARRIVAL Y ME HAN TRADADO MAL NO, LO SIGUIENTE.
UNA SEÑORITA ANTIPÁTICA, MALEDUCADA, QUE NI SI QUIERA ME HA PERMITIDO EXPLICARLE CUÁL ERA LA PREGUNTA QUE QUERÍA HACERLE.
LAMENTABLE. DESDE LUEGO ESTO NO ME HA PASADO NUNCA, Y PIENSO PONER UNA QUEJA EN LA EMBAJADA.
COMO OS DIGO, NO ME HAN PERMITIDO PREGUNTARLE SI PODÍA SACAR UN VISADO ON ARRIVAL SI LUEGO IBA A ENTRAR A CAMBOYA CON POSTERIORIDAD, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE LO HUBIERA OBTENIDO A MI LLEGADA EN HANOI.
Yo por si acaso me llevo dos copias, mas vale que sobre, je,je,je
Jaja, sí yo también me llevaré copias, pero, entonces deduzco por lo que me dices que en una sola carta van a estar los nombre de los dos, y que esto es lo normal, no? es que no nos aclaramos.
Ya tenemos los documentos para la visa on arrival tramitados con Hotels en Vietnam.
Ahora me asaltan las dudas: como puedo saber si esos documentos son 100% fiable sy no voy a tener problemas en el aeropuerto a la llegada?
No hago más que darle vueltas y estoy un poco intranquila. Si alguién lo ha tramitado con esa agencia y me puede decir su experiencia al llegar a Vietnam lo agraceré...
Hola.Quisiera saber una vez que hotels-in-vietnam te mandan los documentos para la visa on arrival de cuanto tiempo dispones para viajar a Vietnam.Es decir cuando se caduca la documentación una vez solicitada.Muchas gracias
Hola.Quisiera saber una vez que hotels-in-vietnam te mandan los documentos para la visa on arrival de cuanto tiempo dispones para viajar a Vietnam.Es decir cuando se caduca la documentación una vez solicitada.Muchas gracias
Hola, nosotros acabamos de recibir la carta de invitación. Como para solicitarla te preguntarán cuál es la fecha de entrada, pues esa fecha es el primer día que te cuenta. Si lo pides para un mes, pues te caduca al mes de la fecha que les digas (también viene en la carta la fecha máxima de salida del pais).
Un saludo.
Super Expert Registrado: 07-06-2010 Mensajes: 375
Votos: 0 👍
WIPPER Escribió:
Hola,
Ya tenemos los documentos para la visa on arrival tramitados con Hotels en Vietnam.
Ahora me asaltan las dudas: como puedo saber si esos documentos son 100% fiable sy no voy a tener problemas en el aeropuerto a la llegada?
No hago más que darle vueltas y estoy un poco intranquila. Si alguién lo ha tramitado con esa agencia y me puede decir su experiencia al llegar a Vietnam lo agraceré...
Hola, son 100% fiables y no vas a tener ningún problema. Yo mismo lo tramité con ellos y todo ok. Cuando salgas de avión llegarás a un hall donde está el control de pasaportes; antes de pasar por allí vas a una ventanilla que pone visa on arrival, le entregas la carta, el formulario y el pasaporte. De ahí te mandan a otra ventanilla y pasado un rato te llaman por tu nombre. Llegas, pagas 20€ o 25$ y te dan el pasaporte con la visa estampada. De ahí vas al control y voilá, ya estás en Vietnam
Quote::
hOla, hemos rellenado el formulario para la visa on arrival, (en la web de Hotesl-in-vietnam),somos dos personas y nos hemos puesto juntas en el mismo formulario. ¿alguien sabe si la carta de invitación es una sola carta para los dos?. ¿o necesitamos cada uno la nuestra?
Es un formulario por persona y una carta de invitación por grupo. De todas formas, como dice isia, llévate varias por si las moscas.
Ya tenemos los documentos para la visa on arrival tramitados con Hotels en Vietnam.
Ahora me asaltan las dudas: como puedo saber si esos documentos son 100% fiable sy no voy a tener problemas en el aeropuerto a la llegada?
No hago más que darle vueltas y estoy un poco intranquila. Si alguién lo ha tramitado con esa agencia y me puede decir su experiencia al llegar a Vietnam lo agraceré...
Hola, son 100% fiables y no vas a tener ningún problema. Yo mismo lo tramité con ellos y todo ok. Cuando salgas de avión llegarás a un hall donde está el control de pasaportes; antes de pasar por allí vas a una ventanilla que pone visa on arrival, le entregas la carta, el formulario y el pasaporte. De ahí te mandan a otra ventanilla y pasado un rato te llaman por tu nombre. Llegas, pagas 20€ o 25$ y te dan el pasaporte con la visa estampada. De ahí vas al control y voilá, ya estás en Vietnam
Quote::
hOla, hemos rellenado el formulario para la visa on arrival, (en la web de Hotesl-in-vietnam),somos dos personas y nos hemos puesto juntas en el mismo formulario. ¿alguien sabe si la carta de invitación es una sola carta para los dos?. ¿o necesitamos cada uno la nuestra?
Es un formulario por persona y una carta de invitación por grupo. De todas formas, como dice isia, llévate varias por si las moscas.
No sé si te he entendido bien. ¿Te refieres a que después de Camboya volverás a entrar en Vietnam?
Hola Galyna. Sí, efectivamente la idea es pasar a Camboya y retornar a Vietnam por tierra. No sé si tú quizás sepas si va a haber algún problema. Yo entiendo que no debe haberlo, porque una vez ya has obtenido el visado... Pero quería confirmarlo -pero mira qué éxito he tenido con la Embajada...-
No sé si te he entendido bien. ¿Te refieres a que después de Camboya volverás a entrar en Vietnam?
Hola Galyna. Sí, efectivamente la idea es pasar a Camboya y retornar a Vietnam por tierra. No sé si tú quizás sepas si va a haber algún problema. Yo entiendo que no debe haberlo, porque una vez ya has obtenido el visado... Pero quería confirmarlo -pero mira qué éxito he tenido con la Embajada...-
Si vas a entrar varias veces a Vietnam necesitas un visado multientrada, que tiene 3 meses de validez.
No sé si te he entendido bien. ¿Te refieres a que después de Camboya volverás a entrar en Vietnam?
Hola Galyna. Sí, efectivamente la idea es pasar a Camboya y retornar a Vietnam por tierra. No sé si tú quizás sepas si va a haber algún problema. Yo entiendo que no debe haberlo, porque una vez ya has obtenido el visado... Pero quería confirmarlo -pero mira qué éxito he tenido con la Embajada...-
Si vas a entrar varias veces a Vietnam necesitas un visado multientrada, que tiene 3 meses de validez.
Estoy de acuerdo con Viruss, necesitas un visado multientrada.
Además, que yo sepa, la visa on arrival no es válida para las entradas por tierra.
Lo mejor es que lo saques en la embajada de Vietnam en Madrid.
Un saludo.
No sé si te he entendido bien. ¿Te refieres a que después de Camboya volverás a entrar en Vietnam?
Hola Galyna. Sí, efectivamente la idea es pasar a Camboya y retornar a Vietnam por tierra. No sé si tú quizás sepas si va a haber algún problema. Yo entiendo que no debe haberlo, porque una vez ya has obtenido el visado... Pero quería confirmarlo -pero mira qué éxito he tenido con la Embajada...-
Si vas a entrar varias veces a Vietnam necesitas un visado multientrada, que tiene 3 meses de validez.
Estoy de acuerdo con Viruss, necesitas un visado multientrada.
Además, que yo sepa, la visa on arrival no es válida para las entradas por tierra.
Lo mejor es que lo saques en la embajada de Vietnam en Madrid.
Un saludo.
Galyna, sino me equivoco, y espero que sea así, una vez que tienes la visa de multientrada que la has conseguido a tu llegada al pais vía aérea ya puedes moverte tanto por tierra como por aire.