Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Indiana Jones Registrado: 26-07-2011 Mensajes: 1439
Votos: 0 👍
mireyasantamaria Escribió:
Gracias Katatv,
Al final lo de ITI no sale, están todos los vuelos llenos. Así que tendremos que bajar en van a PP y de allí vuelo a Manila.
Lo de Apo u Oslob, era porque como veo que mas o menos es la misma distancia (por lo menos en el mapa), pensaba que igual organizaban desde Dumaguete salidas también a Oslob. Pero si me dices que no.... Pues nos quedaremos con Apo Island.
Muchas gracias por todos los consejos.
Una pregunta a ver si me puedes decir. He leido que con Cebu suele haber retrasos en los vuelos. Es más recomendable para este ultimo día de volver a Manila coger con Philippinas Airlines, por aquello de llegar mas o menos a la hora? Tenemos luego a las 00.20 de la noche conexión para volver a casa... Qué pena!! A qué hora crees que sería suficiente coger el vuelo desde PP a Manila?
Gracias nuevamente.
A ver, existe un barco de dumaguete a Santander (isla de cebu) y de ahí autobuses a oslob, pero lo veo complicado por las horas. Aunque xecot diga que es media hora, se puede estar mas pagando claro, pero casi meor os quedais en Apo.
En cuanto a cebu pacific yo suelo pillarlos por el tema precio y puede que en 20 vuelos haya llegado retrasado una vez, a mi me da la sensación que es mas un problema meteorologico que de compañias. El trayecto suele ser de hora y media ponnedle dos horas de imprevistos por si acaso, pero saliendo sobre las 7 yo creo que os da tiempo de sobra.
Algun inguenuo puso una vez que el van PP-el nido eran unas 5 horas, lo he dicho miles de veces y ahora xescot lo confirma, ponedle 7!!! Así que con esos datos calculad.
Nosotros en la van de pp-El Nido, la ida fueron unas 7 horas y media, pero la vuelta tardamos 5 (la cogimos a las 9 y a las 14:00 ya estábamos en el aeropuerto). Claro, también las dos paradas fueron de 5 min (rapidísimas), y el conductor iba lanzado... Yo también creo que lo más normal son 7 horas.
Indiana Jones Registrado: 26-07-2011 Mensajes: 1439
Votos: 0 👍
KelpieSpain Escribió:
Solesillo!!!!!!!!!!! Muy muy xulo!!!!!!!!!!!!!!
Yo salgo para asia el 30 pero a filipinas llegaré el 18 de noviembre. Que ganas! aprovecho...... Avion de PP a el Nido hay??? ITI Vuela entre estos dos?
AAAAA y hay tquilla en el aeropuerto de Manila para dejar equipaje 5 días??? Alguien lo sabeeeeeeee!!!!!!!!!???
Kelpie: el aeropuerto del nido (lio airport, que buen nombre oye) es privado, osea que solo tiene los vuelos de ITI y supongo que alguno comercial e ITI solo vuela desde manila y con prioridad para los alojados en el nido resort (lagen, miniloc, apulit o el nuevo pangulasian), vamos que no hay vuelos respondiendo a tu pregunta.
Yo tengo entendido que hay un left luggage en la terminal 3 en la zona de llegadas, pero nunca lo he visto. Otra opción es ir hasta mall of asia que ahí si tienen un baggage storage, o los hoteles cercanos por un modico precio seguro que te guardan las maletas sin problemas.
Oye solesillo que tal pagudpud? pensaba que era zona de surf, aunque tiene fama de playas grandes , y como hiciste la ruta al norte?
Indiana Jones Registrado: 11-01-2008 Mensajes: 1693
Votos: 0 👍
En la capital la cosa esta muy tranquila sin problemas por el terremoto, lo peor esta en bohol, ahí si dio fuerte.
Por cieerto estoy dando la vuelta a la isla de cebu, cuando acabe ire a palawan, q vuelo hago cebu a coron o a puerto princesa, lo mejor es el nido, pero kiero ir tb a coron, que hago o q harias vosotros? Ya q las 7 horas de bus PP a el nido dicen q son infernales
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11760
Votos: 0 👍
sikBCN Escribió:
Por cieerto estoy dando la vuelta a la isla de cebu, cuando acabe ire a palawan, q vuelo hago cebu a coron o a puerto princesa, lo mejor es el nido, pero kiero ir tb a coron, que hago o q harias vosotros? Ya q las 7 horas de bus PP a el nido dicen q son infernales
Hace unos años fui de El Nido a PP en furgoneta, hay que reservar plaza pero desde luego es mucho más cómodo que los desvencijados autobuses. Si tienes bastantes días para dedicarle a Palawan yo de ti no me perdería el río subterráneo ni tampoco Por Barton, ambos muy recomendables. Nosotros también estuvimos en Tatay, la antigua capital colonial, es un pueblo bastante muerto pero la fortaleza española está bien conservada.
La semana pasada estuve en El Nido:el paraiso!! De Puerto Princesa a El Nido son 6 horas n furgoneta y nos costo 600 php por persona. Las carreteras estan mal porq hay tramos que son grava y caminos sin asfalto. La vuelta de El Nido a Manila decidimos hacerla en avion para aprovechar mas el día. El avion es de la compañia ITI y no puedes comprarli x internet pero allí hay agencias q t lo buscan. Nos costo 6700 php por persona e incluye 10 kg. El sobrepeso nos costo 100 php x kg. En 50 min llegas. Y muy comodo... Saludos
Hola viajeros que tal, nos vamos a Filipinas el día 13 de noviembre y nuestro pensamiento era llegar a la isla de Bohol pero visto lo que ha pasado hemos cambiado por ir a Boracay y hacer el curso de buceo ally, alguien me aconseja alguna isla de alrededor para visitar que estén chulas, hemos estado mirando Romblon y Sibuyan pero nadie hable de ellas. Gracias
Por cierto que no lo he dicho, Solecillo , en cinco palabras ES PEC TA CU LAR !!
Además al centrarse en Palawan todo lo que veo (menos Port Barton) me resulta familiar !!!! A partir ahora cuando alguien me pregunte ¿Porque vale la pena ir a Filipinas? en vez de dar grandes descripciones , les pasaré tu vídeo !! contesta a la pregunta mucho mejor que cualquier explicación que yo pueda dar !!!
Indiana Jones Registrado: 11-01-2008 Mensajes: 1693
Votos: 0 👍
Unas cosas en 2 días salgo para Iloilo en Panay island, sabeis algo sobre la city, mi intención es conocerla y luego pillar bus a caticlan para ir a borakay un par de días a verla, pero no se nada de Iloilo y de alojamientos allí idem.
Como mucho, si no la tienes, te puedo decir lo que dice l respecto la Lonely Planet pero recuerdo que tenía iglesias de la época españolas muy bien conservadas.
Buenas tardes, gracias xescot una vez más... Sigo trazando el itinerario con el handicap del terremoto, hemos pensado en hacernos el curso de buceo en Boracay, ya que ir a Malapascua según está la cosa por los alrrededores no es muy alentador y menos viendo vuestros comentarios al respecto, la gente va a bucear por su riqueza marina pero a nosotros no nos merece la pena y lo haremos en Boracay que según dicen no es tan espectacular, pero ya está bien, tenemos que sacarnos el Open Water...
En cuanto a Romblón y Sibuyan nose que hacer..es un poco expedición ir hasta allí, que me recomendais?
Si vais a Boracay a hacer el Open Water, en la Estación 1 hay un centro dirigido por Carlos, un español. Se llama Eyesfish (o FishEyes, no recuerdo) y se ve fácil porque hay un toro de osborne fuera Si fuerais a Malapascua allí esta Rubi que también os podría atender en castellano. Para hacer el Open Water creo que los dos sitios pueden ser equivalentes porque en realidad los mejores fondos requieren un poco más de experiencia. Si queréis tranquilidad, Malapascua. Si os apetece un poco de ambiente, Boracay.
Ya te comenté que yo quería ir a Romblón (Sibuyan era más complicado) y si os sobran días yo lo haría. De todas formas en vuestro caso lo que haría sería ir a Boracay, hacer rápido el curso, ver si os encontráis a gusto o no en Boracay y decidir sobre la marcha si estar más días en Boracay o pegar el salto a Romblón, incluso pegando el salto haciendo parada un día en la isla de Tablas.
En diciembre/enero hago 2ª ruta por Filipinas, al ver que no hay un post específico sobre Mindanao he posteado un nuevo tema por si alguien quiere ojear la ruta y puede aportar algo: www.losviajeros.com/ ...60#4081060
Creo que esa gran zona de Filipinas se merece su propio apartado, he buscado en este mismo foro y me costó mucho encontrar comentarios puntuales referidos a Mindanao. Disculpen los moderadores si no lo entienden así.
De momento contesto aquí y si los moderadores consideran correcto crear hilo nuevo imagino podré moverlo.
He estado en Filipinas (básicamente Visayas y Palawan) este Septiembre y los filipinos con los que hablaba (no se si con conocimiento de causa o no) me comentaban que era una pena pero que no era recomendable para un turista ir a Mindanao.
La única experiencia "cercana" me la comentaron una pareja de viajeros como yo que fueron a Camiguin (en principio zona tranquila) y que desde allí pasaron a Mindanao. Creo que Cayagan de Oro pero esto no estoy seguro. Me comentaron que llegaron en barco al atardecer y que un hombre mayor cuando les vio llegar se fue hacia ellos y los cogió del brazo. Ellos molestos y creyendo que quería venderles algo se molestaron un poco y le dijeron algo en inglés pero el hombre hablaba poco. Después se acercó un chico más joven y les comentó que lo que les estaba intentando trasmitir es que marcharan rápido a buscar un hotel que no era seguro una pareja de occidentales sólo a esas horas y en un sitio tan poco transitado. Después me comentaron que estuvieron un par de días antes de salir hacia Bohol en principio tranquilos.
Es posible que haya exageración. De hecho más que posible casi seguro. Pero también es cierto que existe peligro real que hay que asumir cuando se va.
Bufff, una visita papal en Filipinas debe ser la locura !!! Para el que no haya estado sólo decir que estos días unos amigos filipinos me escriben a las 4 de la madrugada hora filipina porque van a Misa del Gallo !!! pero no el 24, si no del 15 al 24, 10 noches !! Lo tendré muy en cuenta !!
Respecto a los festivales , es cierto, me había liado y ahora me he aclarado con las fechas y los nombres!! pensaba era un fin de semana y resulta que son dos Paso fechas y enlace "oficial
Ati-Hatihan Kalibo del 09 al 18 de enero (pero imagino lo fuerte del 16 al 18) www.kaliboatiatihan.ph/
Voy a ver como me lo monto. Si empiezo sur-norte me cuadra más el Sinulog o el Ati-Atihan , si empiezo norte-sur me cuadra mejor el Dinagyan que era el que en principio planificaba
Ya de paso aprovecho y paso un enlace general a los festivales filipinos porque hay muchos otros (algunos en enero) aunque menos famosos tpb.gov.ph/ ...festivals/
Dejo la ruta realizada este verano principalmente por la zona de las Bisayas y el enlace a las apreciaciones más interesantes que anoté.
Como resumen rápido para los que buscan un viaje más corto diré que lo que más me gustó fue El Nido y Siquijor. Malapascua lo descartaría si volviera y en su defecto tal vez haría Camiguin o Camotes. Descartaría la zona de Alona Beach en Panglao. Las ciudades en general tienen poco que ofrecer, especialmente Cebú y Manila. El tema del tiburón ballena en Oslob no nos atraía nada y los arrozales del norte los tuvimos que descartar por las inclencias meteorológicas propias del verano
1 Hanoi - Manila - Tagbilaran Vuelo
2-4 Bohol Island ★★★
5 Bohol - Siquijor -Traslado
6-9 Siquijor Island ★★★★
10 Siquijor - Dumaguete - Cebú -Traslado
11 Cebú - Malapascua -Traslado
12-14 Malapascua ★★★
15 Malapascua - Cebú Traslado
16 Cebú - Puerto Princesa -Vuelo
17 Puerto princesa - El Nido -Traslado
18-22 El Nido ★★★★★
23 El Nido - Puerto Princesa ★★★
24 Puerto Princesa - Manila- Vuelo
25 Manila ★
26 Manila - Madrid -Vuelo
Hola chicos!!!!nosotras vamos del 15 al 31 enero y el planning será el siguiente, a ver como lo véis, al final menos cosas y más relajadas, creo. El billete lo hemos pillado con Singapore Airlines, me hablaron mal de Air China, no sé, y nos sale por 560 € a Manila con escala en Singapur. De vuelta me he cogido stopover de 8 horas para visitar Singapur.
A ver qué os parece:
15 VOL BCN-SINGAPUR
16 SINGAPUR-MANILA
17 MANILA-BOHOL (AVIÓ) Air Asia
18 BOHOL (chocolate hills- tarsiers)
19 BOHOL -balicasag excursión
20 BOHOL-SIQUIJOR (ferry) (12:30 taglibaran-dumaguete-Siquijor 13:30)
21 SIQUIJOR (Paliton Beach)
22 SIQUIJOR
23 SIQUIJOR(ferry)-DUMAGUETE(jeepney)SIBULAN-(FERRY)-LILOAN-(BUS)-OSLOB
24 OSLOB-CEBU( bus)-PUERTO PRINCESA (vol)-EL NIDO (van) 6 o 7 h
25 EL NIDO (Nacpan Beach/ las Cabañas)
26 EL NIDO TOUR A
27 EL NIDO TOUR C
28 EL NIDO
29 EL NIDO-PUERTO PRINCESA-MANILA
30 MANILA SINGAPUR
31 SINGAPUR-MILAN-BCN
hola chicos!!!!nosotras vamos del 15 al 31 enero y el planning será el siguiente, a ver como lo véis, al final menos cosas y más relajadas, creo. El billete lo hemos pillado con Singapore Airlines, me hablaron mal de Air China, no sé, y nos sale por 560 € a Manila con escala en Singapur. De vuelta me he cogido stopover de 8 horas para visitar Singapur.
A ver qué os parece:
15 VOL BCN-SINGAPUR
16 SINGAPUR-MANILA
17 MANILA-BOHOL (AVIÓ) Air Asia
18 BOHOL (chocolate hills- tarsiers)
19 BOHOL -balicasag excursión
20 BOHOL-SIQUIJOR (ferry) (12:30 taglibaran-dumaguete-Siquijor 13:30)
21 SIQUIJOR (Paliton Beach)
22 SIQUIJOR
23 SIQUIJOR(ferry)-DUMAGUETE(jeepney)SIBULAN-(FERRY)-LILOAN-(BUS)-OSLOB
24 OSLOB-CEBU( bus)-PUERTO PRINCESA (vol)-EL NIDO (van) 6 o 7 h
25 EL NIDO (Nacpan Beach/ las Cabañas)
26 EL NIDO TOUR A
27 EL NIDO TOUR C
28 EL NIDO
29 EL NIDO-PUERTO PRINCESA-MANILA
30 MANILA SINGAPUR
31 SINGAPUR-MILAN-BCN
Hola anita, te hago un par de apreciaciones sobre tu ruta respecto a Balicasag y Paliton Beach
Las excursiones a las islas desde Alona Beach tienen dos opciones, paseando por la playa e inmediaciones aparecerán muchas personas ofreciendo el mismo tour. Recomendado reservar con alguna agencia. Evita a los intermediarios de la calle, algunos como Jovel y Ricky Ledesma tienen un largo historial de timos a sus espaldas y son ampliamente conocidos.
6.am Avistamiento de delfines + Islas Virgin y Balicasag
9 am Islas Virgin y Balicasag.
Nosotros tomamos la segunda opción. Los precios van desde 400 a 500 P a lo que hay que añadirle un coste extra de 250 P (100 de tasa por acceso a la isla de Balicasag y 150 para realizar el snorkel con un guía. Es obligatorio). Hay dos zonas de snorkel, a elegir: una es un santuario de peces y otra para observar tortugas. Si se desean hacer las dos hay un recargo de 200P. El precio final nos salió por 600 P (con un snorkel)
También se puede contratar un barco privado para dos personas, pero el precio se incrementa considerablemente. Además, si deseas realizar tu bautismo de buceo, aquí puedes hacerlo por unos 40 €. Hay varios centros que organizan inmersiones.
Paliton Beach (da para mediodía), en la época que nosotros estuvimos no había nadie más en la playa, hay un gran cartel en el que avisan de diferentes multas por hacer distintas actividades acuáticas. También están construyendo un pequeño hotel en la misma orilla. La mejor zona se encuentra a la derecha del todo según se mira al mar. Si se continúa andando se puede llegar a una pequeña playa donde compartir un rato con pescadores.