Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Pues sería lo suyo que se aplicara un criterio general, no creo que los asturianos estéis inmunizados contra el tifus y los catalanes no
Algo llevará la sidra.....
La verdad que me sorprende que los criterios no sean uniformes...pero lo que me sorprende más aún es que en la página del ministerio de sanidad, si pones tus datos (fecha de nacimiento, país al que viajas, y duración del viaje) sí que recomiendan las fiebres tifoideas:
"VIETNAM - FIEBRE TIFOIDEA - Se recomienda esta vacuna ya que el riesgo de contraer esta enfermedad está asociado a bajas condiciones higiénicas en relación con la preparación y manipulación de los alimentos, con el control de la calidad del agua de bebida y con aquellos lugares donde la eliminación de aguas residuales no se controla."
En fin. Mejor no darle vueltas
Ya, yo prefiero no pensar más...ya tengo mis años y muchos achaques...no creo que me vaya a tumbar un tifus de nada También recomendó no tomar ensaladas ni helados...y yo la de mango la probaré...y ya tengo seleccionados en Hoi An un par de sitios exclusivos de helados ...bueno chicos, que ahí está el MERS ese del que nadie habla. Lo dicho, que vivir tiene sus riesgos ...
Acabo de volver de Medicina Exterior de Valladolid,
Primero deciros que tengo las siguientes vacunas puestas
Fiebre amarilla
Hepatitis a y b
Tétanos
Fiebre tifoidea
Os cuento lo que me han dicho:
Malaria como no voy a zona de riesgo en principio no hace falta tomar el malarone, solo lo aconsejan para las zonas de riesgo alto
Aquí podéis ver las zonas de riesgo de todo el mundo, es la pagina que usan ellos para ver los mapas, (por cierto me hace gracia que usen una pagina escocesa) www.fitfortravel.nhs.uk/home.aspx
Fiebre tifoidea, como hacia 3 años que me la habían puesto me han recomendado un recordatorio. Este se puede hacer de dos formas
Pastillas con receta vale unos 5 € y sin receta unos 11€ o vacuna que cuesta 19€ (yo he optado por la vacuna), por lo menos en Valladolid vas al banco, pagas vuelves con el ingreso y te la ponen.
El resto de consejos/recomendaciones son los tipicos
Tener cuidado con la comida y bebida(agua solo embotellada y abierta por nosotros, incluso para lavarse los dientes, no tomar bebidas con hielo, no tomar ensaladas, tomar solo fruta que podamos pelar......)
Mosquitos(evitar los perfumes, usar manga larga, no usar colores muy llamativos....)
Pues en el centro de Barcelona hablamos de la fiebre amarilla y no nos la recomendaron, sólo es obligatoria para determinados países.
Yo es que la tenia puesta ya de otro año, esa vez me dijeron que como veian que viajaba mucho si queria me la ponian, y dije vale pincha recuerdo que ese año me puse a la vez la fiebre amarilla, la hepatitis (no recuerdo cual) y el recordatorio del tetanos todo a la vez
Hola,
En Galicia en el tema de las vacunas (Sanidad exterior de Vigo) a mi y a mi mujer nos recetaron la vacuna para el Tifus, refuerzo del Tetanos y la vacuna de hepatitis A+B, para nuestras hijas (18 y 15 años) la del tifus y la de la hepatitis A. Nos dijeron que no hacia falta la de la malaria, y lo de siempre: repelente mosquitos, agua embotellada, nada de cubitos de hielo, etc...
Mi marido acaba de vacunarse hoy de hepatitis a y b en el centro de salud. La hepatitis B la dispensan en el mismo centro y es gratuita, la de la hepatitis A se llama Vaqta y viene una única dosis, hay que pagarla íntegra y cuesta 47 euros, el Vivotif (fiebre tifoidea) nos aconsejaron tomarlo 15 días antes de viajar, son tres pastillas y cuestan 5,23 euros con receta médica, nosotros compramos también Azimotricina (2,95 euros) por si nos da diarrea con fiebre. Espero que os sirva de orientación (mañana me tocan a mí los pinchacitos). Saludos
Mi marido acaba de vacunarse hoy de hepatitis a y b en el centro de salud. La hepatitis B la dispensan en el mismo centro y es gratuita, la de la hepatitis A se llama Vaqta y viene una única dosis, hay que pagarla íntegra y cuesta 47 euros, el Vivotif (fiebre tifoidea) nos aconsejaron tomarlo 15 días antes de viajar, son tres pastillas y cuestan 5,23 euros con receta médica, nosotros compramos también Azimotricina (2,95 euros) por si nos da diarrea con fiebre. Espero que os sirva de orientación (mañana me tocan a mí los pinchacitos). Saludos
¿De que comunidad estamos hablando?
Joe que pasada 47€ por la hepatitis A, que suerte que aquí nos la ponen gratuitamente...
Mi marido acaba de vacunarse hoy de hepatitis a y b en el centro de salud. La hepatitis B la dispensan en el mismo centro y es gratuita, la de la hepatitis A se llama Vaqta y viene una única dosis, hay que pagarla íntegra y cuesta 47 euros, el Vivotif (fiebre tifoidea) nos aconsejaron tomarlo 15 días antes de viajar, son tres pastillas y cuestan 5,23 euros con receta médica, nosotros compramos también Azimotricina (2,95 euros) por si nos da diarrea con fiebre. Espero que os sirva de orientación (mañana me tocan a mí los pinchacitos). Saludos
¿De que comunidad estamos hablando?
Joe que pasada 47€ por la hepatitis A, que suerte que aquí nos la ponen gratuitamente...
Respecto a la Hep A, en Andalucía tampoco la ponen en el centro de salud, yo la tuve que comprar.
Exite Havrix que entra dentro del seguro y Vaqta que no. Havrix para adultos (1440) esta actualmente fuera de stock por problemas en los laboratorios en todo el territorio nacional, existe la posibilidad de comprar la infantil (720) y tendrías que ponerte una primera dosis y otra al mes. Es bastante mas económica que comprar Vaqta.
Mi marido acaba de vacunarse hoy de hepatitis a y b en el centro de salud. La hepatitis B la dispensan en el mismo centro y es gratuita, la de la hepatitis A se llama Vaqta y viene una única dosis, hay que pagarla íntegra y cuesta 47 euros, el Vivotif (fiebre tifoidea) nos aconsejaron tomarlo 15 días antes de viajar, son tres pastillas y cuestan 5,23 euros con receta médica, nosotros compramos también Azimotricina (2,95 euros) por si nos da diarrea con fiebre. Espero que os sirva de orientación (mañana me tocan a mí los pinchacitos). Saludos
¿De que comunidad estamos hablando?
Joe que pasada 47€ por la hepatitis A, que suerte que aquí nos la ponen gratuitamente...
Mi marido acaba de vacunarse hoy de hepatitis a y b en el centro de salud. La hepatitis B la dispensan en el mismo centro y es gratuita, la de la hepatitis A se llama Vaqta y viene una única dosis, hay que pagarla íntegra y cuesta 47 euros, el Vivotif (fiebre tifoidea) nos aconsejaron tomarlo 15 días antes de viajar, son tres pastillas y cuestan 5,23 euros con receta médica, nosotros compramos también Azimotricina (2,95 euros) por si nos da diarrea con fiebre. Espero que os sirva de orientación (mañana me tocan a mí los pinchacitos). Saludos
¿De que comunidad estamos hablando?
Joe que pasada 47€ por la hepatitis A, que suerte que aquí nos la ponen gratuitamente...
No sé lo que hice que no salió lo que había escrito.
Decía que yo también tuve que pagar eso en la farmacia para conseguir la vacuna de la Hepatitis A ( hay que poner otra de recuerdo entre 6 y 18 meses después). En el centro de salud me la pusieron sin coste...pero llevándola yo.
Indiana Jones Registrado: 18-01-2015 Mensajes: 1767
Votos: 0 👍
En Catalunya cuesta 18 euros pero no vas a comprarla a la farmacia, haces un ingreso en el banco y con el resguardo te la ponen en Sanidad Exterior. Esto en los centros que dependen de España, en los del ICS cobran además 36 euros sólo por la visita, vacunas aparte.
Mi marido acaba de vacunarse hoy de hepatitis a y b en el centro de salud. La hepatitis B la dispensan en el mismo centro y es gratuita, la de la hepatitis A se llama Vaqta y viene una única dosis, hay que pagarla íntegra y cuesta 47 euros, el Vivotif (fiebre tifoidea) nos aconsejaron tomarlo 15 días antes de viajar, son tres pastillas y cuestan 5,23 euros con receta médica, nosotros compramos también Azimotricina (2,95 euros) por si nos da diarrea con fiebre. Espero que os sirva de orientación (mañana me tocan a mí los pinchacitos). Saludos
¿De que comunidad estamos hablando?
Joe que pasada 47€ por la hepatitis A, que suerte que aquí nos la ponen gratuitamente...
Pues en Asturias. Daba por hecho que era de pago en todas partes. De donde eres tú?
Mi marido acaba de vacunarse hoy de hepatitis a y b en el centro de salud. La hepatitis B la dispensan en el mismo centro y es gratuita, la de la hepatitis A se llama Vaqta y viene una única dosis, hay que pagarla íntegra y cuesta 47 euros, el Vivotif (fiebre tifoidea) nos aconsejaron tomarlo 15 días antes de viajar, son tres pastillas y cuestan 5,23 euros con receta médica, nosotros compramos también Azimotricina (2,95 euros) por si nos da diarrea con fiebre. Espero que os sirva de orientación (mañana me tocan a mí los pinchacitos). Saludos
¿De que comunidad estamos hablando?
Joe que pasada 47€ por la hepatitis A, que suerte que aquí nos la ponen gratuitamente...
Pues en Asturias. Daba por hecho que era de pago en todas partes. De donde eres tú?
¿En Sanidad Exterior de Gijón os recomendaron poner la vacuna de Hepatitis B y tomar Vivotif?
Porque yo estuve hace un mes y sólo me dijeron Hepatitis A.
Ni Hepatitis B, ni Vivotif, ni Malarone.
Y a las personas que vienen conmigo les dijeron exactamente lo mismo...
Última edición por Rosaan el Mie, 15-07-2015 16:26, editado 1 vez